Cuentakilometros reparado en R80 Monolever. Gracias Curroalb.

fruk

En rodaje
Registrado
23 Ene 2016
Mensajes
122
Puntos
28
Ubicación
Mallorca
Muchisimas gracias al compañero Curroalb por sus aportaciones y tutoriales publicados que me han animado y ayudado a desmontar y reparar el reloj cuentakilometros de mi R 80.
El aparatejo había dejado de contar los km recorridos tanto en el parcial como en el totalizador. Ahora ya funciona de nuevo, espero que por mucho tiempo.:):)
 
Sin fotos no me creo na.

Mas que nada por que muchas de las de los tutoriales de curro se han perdido y como hay muchos modelos y cada uno hace el arreglo a su forma, cuantas más fotos mejor.

Desde el patatal
 
:undecided: Pues también para eso de las fotos necesitaré una ayudita, todas ellas por lo visto superan el máximo de tamaño, están sobre los 1,7 Mb cada una y no he conseguido cargar ninguna
Tendría que haberlas disparado con menor "calidad" o como se llame. ¿ cómo puedo solucionarlo? Se ruega explicación
apta para negados en informatica .
Muchas gracias.
Me alegro que mis aportaciones sean de utilidad
Me alegro de saludarte, Curro, gracias por tu ayuda. Permíteme una pregunta : siendo la causa de la avería en el contador el coronamiento de la rueda dentada gris que ahora solo estará fijada con cianoacrilato al eje deslustrado ¿sería conveniente reducir al máximo el uso de botón de puesta a cero del parcial o bastaría no activarlo nunca con la moto circulando?:confused:
 
P3260508.JPG P3260509.JPG P3260510.JPG P3260511.JPG P3260512.JPG P3260513.JPG P3260514.JPG
 

Adjuntos

  • P3260515.JPG
    P3260515.JPG
    279,2 KB · Visitas: 20
  • P3260517.JPG
    P3260517.JPG
    291,8 KB · Visitas: 20
  • P3260516.JPG
    P3260516.JPG
    245 KB · Visitas: 20
fruk, me has alegrado el día , bueno, la tarde, como a harry el sucio...
fantásticas fotos, ya puestos a pedir, las podías editar con algún briconsejo...soy todo oídos
si tienes alguna foto mas del proceso, también será bien recibida.
IMG_20170329_193258512.jpg
si te fijas en esta foto, verás que sobra un dedo...es el mío...señalando eso que no se que es....????

gracias por compartir
saludos
andriusos
 
Como dijo el descuartizador de Milwoaky: "vayamos por partes"

* Eso que señalas es un disco abrasivo para limar el eje y que "agarre" mejor el pegamento.

* El parcial no afecta a la rueda gris lo puedes mover tanto en marcha como parado sin que fuerce la rueda gris.

* Si que es verdad que en los primeros tutoriales/reparaciones utilizaba superglue para fijar la rueda gris al eje. Luego vi que alguna reparación no aguantó y volvió a despegarse, por lo que desde hace tiempo lo que hago es taladrar la rueda y el eje con una broca de 1,5 mm. y ponerle un pasador. Con eso la reparación es eterna.
 
Yo mañana me quiero liar con mi cuadro pues no funciona la luz de intermitentes ni el velocímetro.
La luz de intermitentes imagino que será fácil de atacar, algún contacto tendrá la culpa.
Pero con el velocímetro estoy bastante pillado y no se por donde cogerlo, el cuentakilómetros total si va pero el parcial marca lo que quiere.
Algún consejo si es posible y si es con foto mejor.
Gracias.
Saludos.

¡Que vida me estas quitando!
 
Qué es lo que no funciona exactamente?
La aguja del velocímetro?
El cuentakilómetros total?
El cuentakilómetros parcial?
 
El cuentakilómetros total funciona perfectamente, el cuentakilómetros parcial va un poco a su bola y marca de más kilómetros y la aguja no se mueve.
Saludos.

¡Que vida me estas quitando!
 
Como ahora está tan de moda la cocina, aquí tenemos la careta y aguja emplatada. No tengo ya mas fotos.
Yo tampoco veía muy claro a largo plazo lo del cianoacrilato, cuando falle habrá que desmontar todo de nuevo y enviarlo al maestro relojero para una solución mas "profesional".
:undecided:P3260519.JPG
En mi reloj W737 de una R 80 Monolever sí que da la impresión de que el accionamiento del dispositivo de puesta a cero del parcial puede llegar a forzar la rotación de la corona gris si el" embrague" de muelle de la rueda blanca de los hectómetros no llega a liberarla. ¿no es esa su función?
 
Bueno pues ya he resuelto lo del velocímetro. Resulta que la aguja estaba atascada; la he desatascado con paciencia y sin forzar nada.
He aprovechado para limpiar bien todos los cristalitos de las luces testigo y todo el cuadro por dentro y se ven muchísimo mejor, sobre todo durante el día es cuando más noto la diferencia pues antes se veían muy pobres.
b47b8bdd25f696b47499fb63de29445d.jpg
también he aprovechado y he puesto las dos bombillas de iluminación del cuadro de Led. Se ve muy bien y sobre todo la mayor ventaja que veo es que como no se calientan es temperatura que evitamos llevar constantemente.
Lo de la luz de intermitente también funciona; el problema estaba en el relé .
Saludos.

¡Que vida me estas quitando!
 
latacitadeplata, la aguja sale tirando, no? y se coloca a presión, si?
y que le pasaba? rozaba con la carátula u otra cosa?
saludos y enhorabuena por la reparación (estás lanzao...)
andriusos
 
Esta completamente agarrotado pero temía que se partiera o rompiese algo. La maniobra fue como desactivar una bomba de relojería.
Saludos.

¡Que vida me estas quitando!
 
Yo desde luego no saque la aguja pero imagino que si sale tirando pero con cuidadin.
Saludos.

¡Que vida me estas quitando!
 
Y si doblas el eje ya queda mal para siempre.

Hay quien la saca con dos cucharillas haciendo palanca por los dos lados o un tenedor, yo no pude.

Haz una marca entre el volante y la estructura para saber donde va luego.

Yo puse la aguja a 2000 rpm y luego marque abajo y le puse un 2 al lado. Hay que tener cuidado en que el muelle siga en la misma vuelta, por eso fije el volante tambien con un celo.

Desde el patatal
 
A merenat no lo he entendido mucho de lo que ha dicho.
Para sacar la aguja, mete los dientes de un tenedor por debajo y con el dedo gordo apoyado en el disco negro de la aguja vas haciendo sucesivamente palanca y tirando, saldrá.
Lo del dedo es importante para que la aguja no salga disparada en el último tirón y pueda partirse.
 
99765ff7053a96fc6c8a9ddc34da0566.jpg


A ver si así.

Para que a la hora de montar tener una referencia. Si no habrá que sacar la aguja varias veces para ajustarla bien.
 
Hay que ver como os complicais la vida.
No hace falta hacer todo ese follón para poner la aguja.
Cuando tienes todo montado en la caratula puedes ver una raya solitaria por debajo del palito donde apoya:

CIMG2035.JPG
 
Atrás
Arriba