Cuestión de cuerpo...

dbigorra

Arrancando
Registrado
13 Feb 2007
Mensajes
17
Puntos
0
Hola a todos,

Quizá os parezca un tema un poco raro, pero me gustaría saber hasta que punto la corpulencia física (peso y altura) es importante a la hora de llevar una determinada moto. Creo que es un tema interesante y me gustaría conocer vuestras opiniones.

Yo creo que una vez pones 1ª y sales, el peso de una moto o la altura del asiento no son demasiado determinantes ya que la moto se moverá por fuerzas físicas e inércias própias, y el piloto solamente dirige estas de la manera adecuada. Otra cosa es mover la moto en parado. Yo mido 1,65cm y peso unos 65Kg ::). mi moto es una R1150R (la tengo hace 2 meses) con la cual no tengo ningún problema al pilotarla, pero para maniobrar en parado no lo tendo fácil, sobretodo porque solamente llego al suelo con la mitad de la superfície de los piés y en caso de que se incline demasiado cuando puedo hacer fuerza ya es demasiado tarde y se va al suelo... :-/ me ha pasado una sola vez, a los tres días de estrenarla, pero la primera rayada del cilindro duele mucho... :-[

Ahora ya se me va quitando esta sensación, pero reconoco que he llegado a creer que me había "pasado" de moto y tenía que resignarme a tener que pilotar siempre motos mas pequeñas. Evidentemente me resisto a creer esto y por eso quiero compartir mi inquietud con vosotros. Como ya he dicho antes, estos problemas se me olvidan en cuanto la moto está en marcha, ya que me siento cada vez más cómodo sobre ella y lo mas importante, más seguro.

Un saludo y gracias.

V'sssssssssssss
 
Hola dbigorra, probablemente no sea el mas indicado para hablarte de como afectan peso y altura en la conduccion, a parte de obviedades. Aunque no compartimos medidas si que compartimos montura ;) de modo que puedo comentarte mis sensaciones.

Nuestra moto es muy pesada en parado, pero yo digo que no la he comprado para tenerla parada ;D, y en movimiento no tengo la sensacion de arrastrar un gran peso. En parado, a mi me resulta mucho mas comoda moverla antes de montar en ella, al final es una cuestion de experiencia el controlar sus inercias y la inclinacion con la que debe moverse hacia un lado y al otro. Yo la muevo con una mano en el manillar y la otra sobre el soporte de la maleta (si no tienes los soportes tal vez sea parecido cogerla por la tira del asiento, no lo se). Algo que tambien puede ser util es moverla con la pata de cabra extendida, de modo que ante cualquier apuro siempre tienes ese apoyo. Sin ir mas lejos, para montar resulta mas comodo con la pata que tener que frenarla, saltar sobre ella y controlar la inercia hacia el lado contrario.

Por cierto, las medidas en general deben influir en la conduccion, pero viendo a Pedrosa el año pasado o a Rossi este año creo que es superable. Es coña. ;D ;D ;D

Saludos.
 
el ser pequeño para una moto grande es un problema si no sabes cómo mover la moto. Desde luego las limitaciones físicas te obligarán a usar otras técnicas para moverla. Si no llegas bien al suelo, el peso de la moto podría ser un problema. Lo mismo nos pasa a muchos con motos trail, que son más altas para ganarle distancia al suelo y evitar que toque el cárter en las piedras, así que, aunque yo mido 1,81, sé de qué hablas, porque he tenido moto de trail muchos años y también llegaba de puntillas.

Para moverla en parado, de puntillas puedes hacer muy poca fuerza y es mucho más fácil bajarte de ella, poner la mano en las sujecciones de pasajero o en el asiento y ayudarte con el manillar para ir hacia atrás, o con las dos manos en el manillar para ir hacia delante. Cuando le coges el tranquillo es muy fácil mover la moto sin subirte. Yo durante 10 años entraba la moto (primero una KLR y los últimos años una CBR de 200kg) a una planta baja con dos escalones de bajada y la metía marcha atrás bajado de la moto. Al principio le tenía bastante respeto a la maniobra y al final lo hacía sin pensar y no me costaba nada. Es cuestión de práctica.

Desde luego al ser novato la moto se te vence hasta que te controlas los pesos, la velocidad a la que rebasa su equilibrio, cuánto te cuesta mantenerlo, cuánto pesa al frenar... qué hace según lo que hagas tú. Pero éso también pasa conduciendo, aunque claro, conduciendo la estatura ya no es importante.
 
Por supuesto que para mover una moto de cierto peso y embergadura se requiere de práctica como en todo, cuanto mas la mueves mejor te desembuelves, ayuda la agilidad, mobilidad y también la fuerza, sinó para realizar la operación sí para sentirte mas seguro durante la misma.
Pero insisto que es la práctica la que nos aporta la seguridad.

Yo tambien soy de esa estaturilla y ya voy por mi tercera grande y pesada bmw. Suelo viajar muy cargado en la moto y eso hace que cuando paras y has de mover la moto que te sientas seguro de lo que vas a hacer, sinó al suelo. No se me ha caido nunca ninguna moto pero eso sí, nunca me confío y no le bajo la guardia a ninguna moto por sencilla que parezca.
Salu2 ;)
 
A ver cuántos < 1.70 nos reunimos en este post.

Cuando al preguntarle a mi mecánico sobre la posibilidad de bajar un poquito más mi F650GS (ya de por sí muy razonable), éste me dijo que no, que conocía muchísimos moteros bajitos que se manejaban sin problemas con motos altísimas, pero no me convenció. Mi uso es diario y urbano, y no me vale que haya enanos que los domingos se monten mediante una escalera en su camello, se hagan sus kilómetros de carretera, y al volver a su ciudad vayan parando en los semáforos apoyándose en los bordillos. No para mi uso. Además de llevarme al trabajo, quiero disfrutar del rato de trayecto, no pasarme una hora al día sufriendo, buscando el suelo con la punta de un pie estirado y el otro en la estribera.

Pero si tuviera presupuesto para tener una tener una moto de mayor envergadura sólo para las salidas y seguir con la gesita para ciudad, no lo dudaría un instante.

Saludos
 
Amigo Dbigorra. En una ocasión, incliné la moto para aparcarla.... pero no había puesto la pata de cabra: No me fué posible aguantarla, pese a mis 1,84 de altura.
El margen que existe entre la vertical de la moto y los grados de inclinación para que se te vaya al suelo, es muy pequeño... Pero esa es la diferencia entre tu y yo. Tu tienes aún menos margen. Por tanto, tienes que estar pendiente siempre de no superar esos escasos grados. No hay más secreto, ni otra alternativa... excepto rebajar unos centímetros tu asiento.
 
Atrás
Arriba