PabloRivers
Curveando
- Registrado
- 28 Jul 2002
- Mensajes
- 10.766
- Puntos
- 113
Hola.. voy a plantear un tema sobre un detalle que he visto en algunas ocasiones, y del que seguramente alguno puede hablar por experiencia propia.
Se trata del tema "cambio de moto a otra BMW"...
Está claro que muchisima gente lo hace porque está contento con la marca, han sacado otro modelo que le gusta, etc...
pero sin embargo, creo que puede haber otros motivos "economicos” para que alguien "continue" con bmw (y no precisamente por motos baratas o relacion calidad-precio)... logicamente fruto de un marketing muy estudiado, no es fruto de la casualidad.
Primero tenemos el caso de las "basicas" de BMW, que digamos son las motos que normalmente sirven de entrada en BMW, o sea, la antigua F y actual 650gs y quizás en menor medida la R850R.
En todo caso hablamos de motos que rondan segun equipamiento 9000 euros o más.
El caso es que pasado un tiempo y km... el usuario de estas motos quiere cambiar (independientemente del motivo que no analizaremos, pero incluyendo descontentos de todo tipo o simple cambio por aburrimiento/más prestaciones sin problemas con la maquina), y se encuentra en situaciones como esta (alguna la he vivido yo):
quiere vender la moto antes de hacer revisiones importantisimas (de precio), cambios de ruedas, etc... por lo que es una venta que le interesa hacer lo antes posible (ojo, que todos sabemos que a mayor prisa, más dificultad y menos precio).
El problema radica logicamente en la venta de su moto. A un particular es ciertamente lento y en zonas complicadisimo (por mucha bmw que sea, a precio de mercado en zonas gallegas es por ej, imposible y más de uno lo sabemos), salvo que la regale, cosa que tampoco le interesa.
Se va por concesionarios a ver motos, pero se encuentra que le ponen muchos peros por ser BMW, simplemente diciendole que no recogen BMW´s o en algunos casos se la recogen a precio, igualmente, de regalo(incluso insultante) y haciendo un favor.
Entonces, sólo le queda una opcion, ir a BMW (a veces sin tener intencion de comprar otra bmw porque no le gusta, le parece cara, no le convence, etc.. el que quería otra bmw ya no mira alternativas y se evita lo anterior, y para este usuario, todo son ventajas, eso está claro) donde logicamente se la recogen, pero para sorpresa, ese "mayor precio de reventa" que le comentó el vendedor de las BMW, en estos casos se esfuma y la perdida será considerable (aqui no entramos en el precio que uno sacó cuando la compró, simplemente la diferencia de lo que le dan y lo que cuesta esa misma moto nueva), aunque por otro lado es lógico, ya que un concesionario no puede pagarla como un particular (hay un margen para el conce), pero aun así son tasaciones bajas teniendo en cuenta que es un cambio de moto con una diferencia muy seria.
Pero por lo menos, le ofrecen un precio en firme aceptable (ya quisieramos la oferta de aprilia de 1500 euros de perdida asegurada¡¡¡)... claro que para ello, tiene que volver a comprarse una BMW de por ej, 15000 euros¡¡¡¡
BMW en este caso ha conseguido lo que quería ... captar un cliente (y repito, independientemente de que el usuario quisiese una BMW o no), ya que siente que no perderá mucho en la venta y cambiar de marca no lo tiene fácil del todo (vender su moto sin perder demasiado a un particular en la unica opción, como digo, complicado en determinadas regiones con poco movimiento, y más a los precios que BMW dice que pagan sus motos)
Otra situacion, es el usuario que se ha comprado una 650GS (u otra) con la famosa financiacion de oferta... y cuando se va a comprar otra moto, se da cuenta de que la moto "no es suya", y no puede venderla así por las buenas.
Si encuentra un particular que se la compra (dificil sin regalarla), tendrá que tener el dinero en su bolsillo antes de hacer la venta (complicado ya que si está pagando esos plazos es porque a lo mejor no lo tiene en efectivo), pagar a la financiera BMW el importe restante y un 3% de cancelacion¡¡¡ a mayores... y luego hacer la venta. (esto es algo que los concesionarios no advierten y que seguramente alguno se enterará cuando la quiera vender o leyendo este post).
Claro que si va a un concesionario BMW se lo ponen "más facil"... ya que se puede llevar otra BMW y le tasan la suya... le pasan la financiación a la moto nueva (logicamente con otras condiciones, ya no de oferta).
Y estos procesos se repiten con todas las motos de BMW, que sólo el propio concesionario recoge a precio aceptable (el mercado no es tan "bonito" como lo quieren hacer ver cuando nos venden las motos con "la poca perdida de motos BMW"
, creando por tanto una especie de círculo vicioso donde las motos BMW´s circulan por los concesionarios BMW y es muy difícil salir de él (es mucho más facil continuar ya que todo son facilidades)... (y digo esto porque los concesionarios japoneses, logicamente distinguen entre sus motos y el resto, pero no hacen ascos en yamaha a una kawa, ni en suzuki a una honda, ni... )
... mucha gente repite por que quiere y le gusta, sin duda... pero... ¿no creeis que BMW lo pone facil para repetir marca y dificil para cambiar de marca (algo totalmente lícito)? Además BMW ayuda... y los demás concesionarios japoneses confirman eso de que "bmw, no gracias" (y esto a lo mejor es de nuevo segun las regiones... pero en coruña... así es)
¿no creeis que realmente BMW tiene un marketing muy bien estudiado para "mantener" un cliente en su cartera aunque no fuese su intención?
Logicamente el que decididamente no quiere una BMW, la regala si hace falta y no se compra otra bmw... pero el que no quiere regalarla y realmente no le disguste una BMW (aunque preferiría otra moto).. tiene una difícil papeleta.
Los convencidos de la marca no lo necesitarían y alabarán estas facilidades.. pero los indecisos y que en igualdad de condiciones “economicas” se cambiarían de marca... los siguen manteniendo.
que opinais de esto? estoy equivocado? es así?
Un saludo y perdon por el tocho
Se trata del tema "cambio de moto a otra BMW"...
Está claro que muchisima gente lo hace porque está contento con la marca, han sacado otro modelo que le gusta, etc...
pero sin embargo, creo que puede haber otros motivos "economicos” para que alguien "continue" con bmw (y no precisamente por motos baratas o relacion calidad-precio)... logicamente fruto de un marketing muy estudiado, no es fruto de la casualidad.
Primero tenemos el caso de las "basicas" de BMW, que digamos son las motos que normalmente sirven de entrada en BMW, o sea, la antigua F y actual 650gs y quizás en menor medida la R850R.
En todo caso hablamos de motos que rondan segun equipamiento 9000 euros o más.
El caso es que pasado un tiempo y km... el usuario de estas motos quiere cambiar (independientemente del motivo que no analizaremos, pero incluyendo descontentos de todo tipo o simple cambio por aburrimiento/más prestaciones sin problemas con la maquina), y se encuentra en situaciones como esta (alguna la he vivido yo):
quiere vender la moto antes de hacer revisiones importantisimas (de precio), cambios de ruedas, etc... por lo que es una venta que le interesa hacer lo antes posible (ojo, que todos sabemos que a mayor prisa, más dificultad y menos precio).
El problema radica logicamente en la venta de su moto. A un particular es ciertamente lento y en zonas complicadisimo (por mucha bmw que sea, a precio de mercado en zonas gallegas es por ej, imposible y más de uno lo sabemos), salvo que la regale, cosa que tampoco le interesa.
Se va por concesionarios a ver motos, pero se encuentra que le ponen muchos peros por ser BMW, simplemente diciendole que no recogen BMW´s o en algunos casos se la recogen a precio, igualmente, de regalo(incluso insultante) y haciendo un favor.
Entonces, sólo le queda una opcion, ir a BMW (a veces sin tener intencion de comprar otra bmw porque no le gusta, le parece cara, no le convence, etc.. el que quería otra bmw ya no mira alternativas y se evita lo anterior, y para este usuario, todo son ventajas, eso está claro) donde logicamente se la recogen, pero para sorpresa, ese "mayor precio de reventa" que le comentó el vendedor de las BMW, en estos casos se esfuma y la perdida será considerable (aqui no entramos en el precio que uno sacó cuando la compró, simplemente la diferencia de lo que le dan y lo que cuesta esa misma moto nueva), aunque por otro lado es lógico, ya que un concesionario no puede pagarla como un particular (hay un margen para el conce), pero aun así son tasaciones bajas teniendo en cuenta que es un cambio de moto con una diferencia muy seria.
Pero por lo menos, le ofrecen un precio en firme aceptable (ya quisieramos la oferta de aprilia de 1500 euros de perdida asegurada¡¡¡)... claro que para ello, tiene que volver a comprarse una BMW de por ej, 15000 euros¡¡¡¡
BMW en este caso ha conseguido lo que quería ... captar un cliente (y repito, independientemente de que el usuario quisiese una BMW o no), ya que siente que no perderá mucho en la venta y cambiar de marca no lo tiene fácil del todo (vender su moto sin perder demasiado a un particular en la unica opción, como digo, complicado en determinadas regiones con poco movimiento, y más a los precios que BMW dice que pagan sus motos)
Otra situacion, es el usuario que se ha comprado una 650GS (u otra) con la famosa financiacion de oferta... y cuando se va a comprar otra moto, se da cuenta de que la moto "no es suya", y no puede venderla así por las buenas.
Si encuentra un particular que se la compra (dificil sin regalarla), tendrá que tener el dinero en su bolsillo antes de hacer la venta (complicado ya que si está pagando esos plazos es porque a lo mejor no lo tiene en efectivo), pagar a la financiera BMW el importe restante y un 3% de cancelacion¡¡¡ a mayores... y luego hacer la venta. (esto es algo que los concesionarios no advierten y que seguramente alguno se enterará cuando la quiera vender o leyendo este post).
Claro que si va a un concesionario BMW se lo ponen "más facil"... ya que se puede llevar otra BMW y le tasan la suya... le pasan la financiación a la moto nueva (logicamente con otras condiciones, ya no de oferta).
Y estos procesos se repiten con todas las motos de BMW, que sólo el propio concesionario recoge a precio aceptable (el mercado no es tan "bonito" como lo quieren hacer ver cuando nos venden las motos con "la poca perdida de motos BMW"

... mucha gente repite por que quiere y le gusta, sin duda... pero... ¿no creeis que BMW lo pone facil para repetir marca y dificil para cambiar de marca (algo totalmente lícito)? Además BMW ayuda... y los demás concesionarios japoneses confirman eso de que "bmw, no gracias" (y esto a lo mejor es de nuevo segun las regiones... pero en coruña... así es)
¿no creeis que realmente BMW tiene un marketing muy bien estudiado para "mantener" un cliente en su cartera aunque no fuese su intención?
Logicamente el que decididamente no quiere una BMW, la regala si hace falta y no se compra otra bmw... pero el que no quiere regalarla y realmente no le disguste una BMW (aunque preferiría otra moto).. tiene una difícil papeleta.
Los convencidos de la marca no lo necesitarían y alabarán estas facilidades.. pero los indecisos y que en igualdad de condiciones “economicas” se cambiarían de marca... los siguen manteniendo.
que opinais de esto? estoy equivocado? es así?
Un saludo y perdon por el tocho