cuestion sobre compra-cambio de BMW (tocho)

PabloRivers

Curveando
Registrado
28 Jul 2002
Mensajes
10.771
Puntos
113
Hola.. voy a plantear un tema sobre un detalle que he visto en algunas ocasiones, y del que seguramente alguno puede hablar por experiencia propia.

Se trata del tema "cambio de moto a otra BMW"...
Está claro que muchisima gente lo hace porque está contento con la marca, han sacado otro modelo que le gusta, etc...

pero sin embargo, creo que puede haber otros motivos "economicos” para que alguien "continue" con bmw (y no precisamente por motos baratas o relacion calidad-precio)... logicamente fruto de un marketing muy estudiado, no es fruto de la casualidad.

Primero tenemos el caso de las "basicas" de BMW, que digamos son las motos que normalmente sirven de entrada en BMW, o sea, la antigua F y actual 650gs y quizás en menor medida la R850R.
En todo caso hablamos de motos que rondan segun equipamiento 9000 euros o más.

El caso es que pasado un tiempo y km... el usuario de estas motos quiere cambiar (independientemente del motivo que no analizaremos, pero incluyendo descontentos de todo tipo o simple cambio por aburrimiento/más prestaciones sin problemas con la maquina), y se encuentra en situaciones como esta (alguna la he vivido yo):

quiere vender la moto antes de hacer revisiones importantisimas (de precio), cambios de ruedas, etc... por lo que es una venta que le interesa hacer lo antes posible (ojo, que todos sabemos que a mayor prisa, más dificultad y menos precio).

El problema radica logicamente en la venta de su moto. A un particular es ciertamente lento y en zonas complicadisimo (por mucha bmw que sea, a precio de mercado en zonas gallegas es por ej, imposible y más de uno lo sabemos), salvo que la regale, cosa que tampoco le interesa.

Se va por concesionarios a ver motos, pero se encuentra que le ponen muchos peros por ser BMW, simplemente diciendole que no recogen BMW´s o en algunos casos se la recogen a precio, igualmente, de regalo(incluso insultante) y haciendo un favor.

Entonces, sólo le queda una opcion, ir a BMW (a veces sin tener intencion de comprar otra bmw porque no le gusta, le parece cara, no le convence, etc.. el que quería otra bmw ya no mira alternativas y se evita lo anterior, y para este usuario, todo son ventajas, eso está claro) donde logicamente se la recogen, pero para sorpresa, ese "mayor precio de reventa" que le comentó el vendedor de las BMW, en estos casos se esfuma y la perdida será considerable (aqui no entramos en el precio que uno sacó cuando la compró, simplemente la diferencia de lo que le dan y lo que cuesta esa misma moto nueva), aunque por otro lado es lógico, ya que un concesionario no puede pagarla como un particular (hay un margen para el conce), pero aun así son tasaciones bajas teniendo en cuenta que es un cambio de moto con una diferencia muy seria.

Pero por lo menos, le ofrecen un precio en firme aceptable (ya quisieramos la oferta de aprilia de 1500 euros de perdida asegurada¡¡¡)... claro que para ello, tiene que volver a comprarse una BMW de por ej, 15000 euros¡¡¡¡

BMW en este caso ha conseguido lo que quería ... captar un cliente (y repito, independientemente de que el usuario quisiese una BMW o no), ya que siente que no perderá mucho en la venta y cambiar de marca no lo tiene fácil del todo (vender su moto sin perder demasiado a un particular en la unica opción, como digo, complicado en determinadas regiones con poco movimiento, y más a los precios que BMW dice que pagan sus motos)


Otra situacion, es el usuario que se ha comprado una 650GS (u otra) con la famosa financiacion de oferta... y cuando se va a comprar otra moto, se da cuenta de que la moto "no es suya", y no puede venderla así por las buenas.

Si encuentra un particular que se la compra (dificil sin regalarla), tendrá que tener el dinero en su bolsillo antes de hacer la venta (complicado ya que si está pagando esos plazos es porque a lo mejor no lo tiene en efectivo), pagar a la financiera BMW el importe restante y un 3% de cancelacion¡¡¡ a mayores... y luego hacer la venta. (esto es algo que los concesionarios no advierten y que seguramente alguno se enterará cuando la quiera vender o leyendo este post).

Claro que si va a un concesionario BMW se lo ponen "más facil"... ya que se puede llevar otra BMW y le tasan la suya... le pasan la financiación a la moto nueva (logicamente con otras condiciones, ya no de oferta).

Y estos procesos se repiten con todas las motos de BMW, que sólo el propio concesionario recoge a precio aceptable (el mercado no es tan "bonito" como lo quieren hacer ver cuando nos venden las motos con "la poca perdida de motos BMW"), creando por tanto una especie de círculo vicioso donde las motos BMW´s circulan por los concesionarios BMW y es muy difícil salir de él (es mucho más facil continuar ya que todo son facilidades)... (y digo esto porque los concesionarios japoneses, logicamente distinguen entre sus motos y el resto, pero no hacen ascos en yamaha a una kawa, ni en suzuki a una honda, ni... )

... mucha gente repite por que quiere y le gusta, sin duda... pero... ¿no creeis que BMW lo pone facil para repetir marca y dificil para cambiar de marca (algo totalmente lícito)? Además BMW ayuda... y los demás concesionarios japoneses confirman eso de que "bmw, no gracias" (y esto a lo mejor es de nuevo segun las regiones... pero en coruña... así es)

¿no creeis que realmente BMW tiene un marketing muy bien estudiado para "mantener" un cliente en su cartera aunque no fuese su intención?
Logicamente el que decididamente no quiere una BMW, la regala si hace falta y no se compra otra bmw... pero el que no quiere regalarla y realmente no le disguste una BMW (aunque preferiría otra moto).. tiene una difícil papeleta.

Los convencidos de la marca no lo necesitarían y alabarán estas facilidades.. pero los indecisos y que en igualdad de condiciones “economicas” se cambiarían de marca... los siguen manteniendo.

que opinais de esto? estoy equivocado? es así?

Un saludo y perdon por el tocho
 
Si PABLO, tienes razón. Pero esta práctica es algo normal, no solo en el mundo de las dos ruedas, tambien con los automoviles te pasa lo mismo. Lógicamente, un Concesionario SEAT, te valorará má un SEAT que un Renalut, por ejemplo, y desde luego no hablemos de la C-V entre particulares, yo llevo desde enero para vender un coche (por cierto, a alguien le interesa un Honda Accord impecable? ;D) y no lo entrego en un concesionario por que simplemente, no quiero cambiar solo vender.
BMW tiene esa política de venta, que, probablemente, te introduzca en una rueda de la que es dificil salir si no es palmando un monton de euros... pero... mientras queramos estar en la rueda todo va bien. Mik próxima moto, DM, será BMW también así que,.... bien por mi parte. Ahora el usuario poco convencido, que vaya mentalizandose en palmar unos cuanto doblones! ;)
 
Tienes mucha razón, aunque coincido con telodijoperez en que no es exclusivo de bmw, y tambien es muy cierto que esto se agrava o no, dependiendo de la zona geografica, en Madrid, por ejemplo, no vas a tener pegas en vender la bmw y no palmarás dinero (esta es mi experiencia).

En cualquier caso habrá que ir pensando en cambiar el logo de: "¿te gusta conducir?" por otro como: "por tu bien esperamos que te guste conducir", por aquello de que ya no saldrás de aquí.

Buena reflexión, pero yo creo (por mi experiencia propia y de conocidos) que siempore pierdes mucho más dinero con una japo al ir a venderla que con una bmw. saludos ;)
 
Pues si vender una BMW te parece difícil, prueba a vender una Kawasaki.

Fuera de broma, mi experiencia es distinta a la tuya, en general en los concesionarios me han valorado razonablemente bién mi anterior BMW y cuando he pedí precio por ella en compraventas nunca han visto inconveniente el que sea BMW.

Estoy habalndo de hace varios años y en la zona de Madrid, pero por comentarios de otros compañeros creo que sigue siendo así.
 
Joder Pablete, lo has "clavao", se puede decir más alto pero no más claro. :) :) :)

Es como si en un 90% estubieras retratando mi caso.

Cuando intenté vender mi F 650 GS, me las ví y me las deseé para poder hacerlo.

Estube en los tres concesionarios Japoneses de la City, Honda, Suzuki y Yamaha, pues daba la casualidad que cada uno tenía una moto de su marca que me interesaba, (CB 750, Bandit y Fazzer), y en los tres me dijeron lo mismo, que no querian recojer BMWS, porque no habia Dios que las revendiera, debido especialmente a su coste en las revisiones.
Las tres marcas me ofrecieron unas ventajas cojonudas en forma de descuentos y regalos de extras y accesorios, pero a condición de que no les llevara ninguna BMW.

En Yamaha, me llegaron a decir que si les entregaba una Honda Transalp del 2001, rival de mi F650GS del 2001, me la tasarian en 1.000.000 de Ptas, y que por la GS, no me darian más de 400.000 Ptas, ( La Rehostia).

En cuanto a venderla a particulares, lo intenté durante siete meses, y todos con la excusa de lo que costaban las revisiones y de lo dificil que me serí venderla, que si patatin , que si patatán, prácticamente querian que se la regalase, incluso hubo uno que me dijo que se la dejase a plazos, (Yo, un matado de particular, Manda huevos...) :P

En fin y para abreviar, cansado de andar por ahi, y no querer regalar la moto, hoy tengo una R 850 R, ( Y digo tengo, cuando debería decir tiene la financiera de BMW), que tiene ABS, Cardan, servo, etc, gustar me gusta, pero la que realmente quería era la Fazer 600, y me hubiera ahorrado casi 1.000.000 de ptas, por no hablar de los precios del mantenimiento.


También tienes razón en cuanto a lo de la finaciación especial BMW, la moto es de ellos, hasta que acabes de pagarla, y no puedes venderla, hasta que ellos te entreguen la famosa "hoja rosa", liberalización de la reserva de dominio sobre la moto.
Sé de alguno que ya a pagado todo, y se la están retrasando deliberadamente sin motivo. (Problemas administrativos).

Finalizando, porque esto dá para hacer un "testamento", cuando decida cambiar de moto y si puedo, BMW no me vuelve a ver el poco pelo que me queda.

Perdón que me haya estendido, pero es que Pablete, largas un tema que.............ni que fuera escrito para uno.

Un saludo
 
Tendré que ser yo el que disienta. Tengo la impresión de que quien se compra un vehiculo lo suele hacer por que le gusta, y la compra de una moto no es cosa de gustos, es de pasión.

La mía tiene 6 meses y ya sé entre que dos (o tres) voy a elegir la próxima. Desde luego cuando llegue el momento no me decidiré por que en este o aquel concesionario me valore mi moto 500 ó 1000 euros más que el otro.

Y también sé que aunque me compre un autentico bodrio para mí será la mejor.
 
Pues mi experiencia este verano es que tenía una moto BMW que en concesionarios BMW me daban un 50% de lo que he conseguido vendiendola directamente a la calle (o sea, que he sacado un 50% mas de lo que me daban ellos, cambiandola por una nueva) y me ha costado unas 3 semanas el venderla, no digo mas, eso sí, la moto estaba de muerte y con muchos accesorios, que en los concesionarios, eso si, nadie cotiza.


Vssss
 
Sil dijo:
. Desde luego cuando llegue el momento no me decidiré por que en este o aquel concesionario me valore mi moto 500 ó 1000 euros más que el otro.
.
Totalmente deacuerdo contigo Sil, pero no olvides que para muchos el comprar una moto es un esfuerzo economico muy importante y es logico que se intente que la operacion sea lo mas ventajosa posible.
 
Bravo por el análisis. ;)

De todas formas, creo que habría que profundizar en dos puntos.

1 La F-650, no es una "auténtica BMW" para mucha gente.

2 El concesionario de Coruña, no tiene buena fama.

1: Pues eso. Quizás si fuese una RT o una GS, la venta sería no más fácil, pero por lo menos sí a un precio justo. La F-650 tiene de BMW muchos de los inconvenientes, (precio revisiones, y servicio lento) y pocas ventajas: (mucha competencia japonesa a la altura, cadena, mono, no demasiado rutera)

2: Hay gente, (me incluyo) que le gusta alguna o varias BMW, pero que el pensar en depender del concesionario, caro , lento y a veces, despótico les tira mucho para atrás. Si hubiese más oferta, como en Madrid o en Barcelona, y encontrases una atención y un servicio a la altura de lo que esperas de BMW, quizás la cosa cambiase.

Y aún así, se ven muchas BMW por Coruña!
 
hola
estais en lo cierto que no es algo exclusivo de las motos, y tambien sucede en los coches...
como he dicho, cada marca japonesa por ej, prefiere logicamente recoger una moto de su marca, pero no pone grandes problemas a otra marca...

sin embargo, en el caso de BMW, no se trata de que te la paguen "un poco menos"... se trata (y repito, en la zona gallega y es mi experiencia) de que directamente NO te la recogen... y si lo hacen, a un precio de autentico regalo, casi de insulto, que te vas mosqueado del taller y hablando tu sólo de que es lo que pasa con BMW.

Es algo ilógico... si llevas un renault a un concesionario seat, te lo pagaran menos que en el renault, etc, pero te lo recogen y no te insultan con un precio de "broma"... pero los concesionarios de motos japonesas actuan con BMW como si les llevases un coche marca "lada" impecable y con 1 año (con respeto para esta marca) a un concesionario de coches... vamos, te miran mal y casi les tienes que pagar para que se la queden.. y te hacen un favor.

es lo que no entiendo y me sorprendió de mi experiencia.

Yo no puedo hablar de la venta de japonesas porque no he vendido ninguna (si sé de gente que la compra, y no sufren perdidas considerables respecto a valores de nueva teniendo en cuenta años y km... logicamente hay que tener en cuenta que una japonesa se ajusta más al estandar relacion calidad-precio y si cuesta bastante menos, se vende por bastante menos y quizás por eso la venta usada es más fácil)

Ojo, que tambien , hay que decirlo, se ha comentado en algun foro, de alguna marca (italiana), que ni ellos mismos recogían sus motos (o de nuevo a precios de risa) lo cual es más grave todavía. Quizás una politica incorrecta.

amigo sil... no se trata de que te valoren la moto un 5-10% más o menos en un concesionario o en otro lo cual desde luego no es decisivo para decidir la compra de una moto... se trata directamente de que X moto NO la recogen... no es que te la paguen un poco menos... es que NO la quieren. Y no es una marca japonesa... ni dos... son todas¡¡¡¡. En ese caso igual si puedes estar condicionado a comprarte una moto que "no te gusta tanto" (simplemente porque no puedes hacer otra cosa si quieres cambiarla), o tambien puedes hacer lo que te sugieren, que les compres la moto, y "te dejan que pongas la moto allí de exposición para venderla"... que simpaticos...

Livingstone... el concesionario de Coruña, en esto, no tiene nada que ver... al contrario, justamente en tema de recoger las motos está al nivel medio. El quid de la cuestión está en que una BMW (y no entran a valorar si es la 650 o la 1150... en el momento que les dices "es una BMW" ya te saltan con el disco de que te olvides), no la recogen en los concesionarios japoneses, y si lo hacen como ya se ha comentado, no es que te den 100.000 pts menos que el conce BMW (algo más que lógico), si no que te dan lo que ya se ha comentado.

En todo caso, lo que comentas despues, es cierto, y una BMW con competencia de concesionarios se vendería mucho mejor usada... pero tambien como comentas... fíjate que se venden BMW´s nuevas, y bastantes, en Coruña... con lo cual, el tema del concesionario no sé hasta que punto tiene algo que ver en el mercado de segunda mano, y más en la negativa de todos los demás concesionarios de recoger una BMW.

amigo Pe... me imagino que no todos los concesionarios del resto de marcas actuarán así, y mucho menos los japoneses-bmw (que hay algunos, y ahí es donde se puede salir de la "rueda de la fortuna" ;) ). No sé si he entendido bien tu caso... a lo que me refiero es que BMW SI tasa aceptablemente sus BMW´S y además, LAS JAPONESAS (incluso más que los propios japoneses), quizás porque la inversion del cliente será mayor, y lo incorpora a esta "rueda".
Lo que no es así, es al revés... los japoneses (que yo conozco) tasan y recogen japonesas (más o menos segun su marca), pero de BMW, ni hablar...

Es un tema delicado, pero muchas veces la realidad sorprende, y por esta zona así se respira en los concesionarios de motos...

Un saludo
 
Me da la impresión que en coruña os tratan bastante mal en el concesionario de BMW o en todos los conces.En Vigo no te recogen cualquier moto en cualquier conce,pero no rechazan ninguna marca, lo que no quieren son "cangallos". en cuanto al precio de las revisiones a mi por la F 650 GS 10.000 km 79 €. No me parece excesivo.
 
pabloDL: supongo que vivir en madrid me hace ver las cosas de otra forma y tener otro tipo de oportunidades de compra y de venta. pero también supongo que el hecho de que en galicia haya 2 concesionarios de BMW y que uno de ellos no tenga muy buena fama puede condicionar a que ocurra lo que dices.

saludines
 
Sil dijo:
  Tendré que ser yo el que disienta. Tengo la impresión de que quien se compra un vehiculo lo suele hacer por que le gusta, y la compra de una moto no es cosa de gustos, es de pasión.

Y también sé que aunque me compre un autentico bodrio para mí será la mejor.

Efectivamente, pero más que eso, la pasión es el poder ir en moto, muchisimo más que la máquina o modelo en sí misma.
Eso es pasión, el resto es lo que tu bolsillo pueda comprar, y gracias a la pasión es lo que nos iguala a todos , tanto a los más pudientes como a los menos  a la hora de ir o tener moto.
 
Lo que no entiendo muy bien es el supuesto 'mayor precio de las revisiones', que yo recuerde las revisiones de mi Honda PanEuro me costaban bastante caras y las de la Honda VTR tampoco son regaladas. Además los talleres oficiales son mucho mas 'cutres' y están más lejos.

Será que a las japonesas no las llevan al taller oficial.
 
:o Me estoy asustando mucho. Tengo una Scarver, tiene unos 11000 kms. Disfruto mucho con ella, pero veo que necesito algo más. Me gustaría cambiar el año que viene. ;DLa compre gracias a una super oferta. La proxima espero que sea la R850R o la R1150R, supongo que dependerá del mercado. Pero espero no tener que sufrir nada de lo que comentais.


Rafagas. ;D
 
Plas, Plas, Plas, Pablo lo has clavao, ;) sólo se te ha escapado un detalle, que encima tienen convenio con FIATC seguros, y p.e. mi GS 1150 me sale por 53.000 pelas de las de antes.

Mi caso ha sido este en cada cambio que he intentado realizar. Siempre me han gustado las Triumph, las de antes y las de ahora, el problema es que el concesionario de Mallorca es una tiendecita familiar que no puede asumir la adquisición de motos de 2ª mano y menos al precio que rondan en el mercado las BMW´s.

Cada vez que he cambiado he mirado una Triumph, pero siempre he acabado con BMW, precisamente por lo que dices, porque me cogían la moto y en mi caso a un precio aceptable, aunque en alguna ocasión haya tenido que "llorar" un poco.

El caso de Mallorca es que también es concesionario de coches BMW y cogen cualquier moto de 2ª mano de cualquier marca, porque tienen un potencial que un conce que sólo vende motos no puede asumir.


Y que queréis que os diga, estoy encantado con las BMW y su servicio post venta y toda su parafernalia, pero en al menos 3 ocasiones no he podido escoger la moto que realmente quería porque el mercado entre particulares no ha resultado, con el conce de turno tampoco, y con BMW siempre ha habido acuerdo. :o
 
Ribabellosa dijo:
:o Me estoy asustando mucho. Tengo una Scarver, tiene unos 11000 kms. Disfruto mucho con ella, pero veo que necesito algo más. Me gustaría cambiar el año que viene.  ;DLa compre gracias a una super oferta. La proxima espero que sea la R850R o la R1150R, supongo que dependerá del mercado. Pero espero no tener que sufrir nada de lo que comentais.


Rafagas. ;D

Pues lo tienes JODIDO (con perdón) y bién jodido si lo que pretendes es otra BMW.

Me explico:

Tu,como yo o como muchos,nos hemos comprado la moto con la famosa oferta de BMW.Pero...ahora resulta que por las razones que sea...tu o yo queremos cambiar la moto por otra de mayor cilindrada,también BMW.

Como,la oferta incluye una serie de recibos que duran 4 años y.... además has firmado que el derecho de dominio es de BMW...pues eso ...que o cancelas la oferta pagando la penalización (un 2%) y rogando que te den rápido la carta rosa(liberalización del derecho de dominio) o no hay cáscaras,como diria Forges.

Pero claro,si haces esto y pagas los recibos y la penalización...pues eso....que ya no te queda pasta para la otra;asi de sencillo.¡¡¡¡ pero ahora viene el favorcillo de BMW...¡¡¡¡ y es el siguiente....NO paza ná...lo que falta lo financias con la financiera de BMW o sea un ¿%? que hará que te rasques el bolsillo hasta que tengas que cambiar los forros;con lo cual,te quedan dos opciónes.

Una.-o entras por el aro,estrenando moto y dejando que te chupen la sangre,o

Dos.-aguantas los cuatro años para que te fastiden o nos fastidien lo menos posible. y sigas con la scarver hasta que se caiga a cachos.

Bueno,siempre te queda otra solución,y es que pagues la oferta/prestamo de BMW, para obtener la carta rosa y asi puedas vender la moto a un particular,tal vez perdiendo algo o mucho,depende,..y con tu dinero o un prestamo bancario,(que siempre te saldrá mejor que el de la finaciera BMW,)te compres una Japonesa de las buenas y mandes a la m****a BMW.

De esta forma BMW habrá perdido un cliente,lo que le importará un kinder,porque mi querido amigo,TODO ESTA ESTUDIADO PREVIAMENTE,pues doctores tiene la sant........y al final quien gana son los bancos.


V´ssssssss
 
Yo por mi experiencia es muy dificil que ningun conce te de nada por ella si es que no va ha ganar mucho dinero, esto es , malpagarte a ti por tu moto, o le compres una moto nueva. Da igual la marca, si les compras una te tasan la tuya y si no muchos ni o hacen. Yo vendi directamente la mia, la venta fue mas lenta y al final se hace pesado, que si dejame probarla, regateos, quedar con la gente, mirones y curiosos.... Al final merece la pena pues te sacas un 30 o 40% de lo que te da el conce, eso seguro.

Tambien pienso que sea la bmw que sea si realmente esta en buen estado la moto se termina vendiendo aunque se tarde. Pero logicamente a un precio razonable, que hay gente que se pasa pero bien.
 
Pues yo tengo el gusanillo de cambiar... ¿alguién me cambia la 1100s por la suya? Yo si que quiero Bmw. Una 850r, por ejemplo; me da lo mismo, me gustan todas. Eso si, quiero cardan, telelever y paralever... El resto de accesorios me da igual.
 
Hola,

desconozco que es exactamente "la hoja rosa" o el "dominio" pero por lo que deduzco, al tratarse de una venta financiada imposibilita la venta, en este caso de la moto, sin haber rescindido el crédito. Bién, esto no solo pasa con BMW, sinó que es lo lógico en todas las financiaciones y en verdad protege al consumidor (comprador de 2ª mano). Mi actual Honda la compré a un particular y no pagué ni un euro sin pasar por Tráfico y pedir el informe ese que no me acuerdo cómo se llama dónde indicaba que estaba libre de cargas (financiación, embargo, etc). Con los pisos pasa lo mismo, a ver quien se atreviría a comprar un piso sin antes haberse anulado la hipoteca anterior.
Yo creo que es una medida acertada y que se tiene que tomar como uno de los inconvenientes de la compra a plazos.

V'sss.
 
Muy buenas a todos, lo cierto es que estoy plenamente de acuerdo con Pablo DL.
Creo que es interesante resaltar que Pablo DL está haciendo una critica constructiva desde la zona de la comunidad Gallega, aqui solo hay dos concesionarios para toda la zona, algo vergonzoso.
Yo antes de comprar mi Adventure intente vender mi "S" a un particular y me fue practicamente imposible, la gente no comprende el valor de una moto de segunda mano, y luego ves que cuando la entregas a un concesionario esos mismos la compran y mucho más cara de lo que tu la vendias.
En Galicia vás a un concesionario de motos japonesas y le dices que te tasen una BMW y casi te pagan para que te largues a otro sitio.
La cotización de estas motos considero que solo esta justificada si vas a comprar otra BMW.
Respecto a las revisiones, por poco que no cobren siempre nos parecerian caras, es un pensamiento logico, pero creo que cuando te gastas lo que te gastas en una moto de gama alta, creo que si traspasas al mundo del automovil es como si te compraras un FERRARI, un ASTON MARTIN, o algo parecido.
Hay que reconocer que vender una BMW es muy complicado y quien la tiene y repite es por una serie de detalles ajenos a la velocidad, prestaciones, etc.
Un saludo.
 
Ñores, hay algo que no me cuadra : La GS 650 es la moto trail más vendida (o lo ha sido) y por tanto en el mercado segunda mano debería tirar en una proporción parecida. Digo yo vamos.
 
Si otto, la F 650 GS, ha sido la moto más vendida, pero .....

Los que la compran, prefieren comprarla nueva, y los que quieren coprarla de 2ª zarpa, quieren que se la dejes regalada de precio, y todos, todos, te aducen que las revisiones son muy caras, así que hay que bajarla de precio.

Eso mismo en otra moto, no te excusan tanto, puede ser que la moto esté mal, sea vieja, haya que invertit mucho en ponerla 100%, etc, pero no alegan el precio del mantenimiento para que se la rebajes.

Y la gente dice, es que BMW es BMW y hay que pagarlo, pero si ya se paga un alto precio cuando se compra, se supone que será por algo, y en la práctica vemos que las BMW se estropean o tienen fallos como las demás, pero repararlas o mantenerlas, son más caras que las demás.

Y luego lo que dice Adventure_Gallega, quieres vender una 650, y el particular que más te dá, te dá 600.000 ptas, alegando lo anteriormente escrito, y luego ves a ese mismo particular comprando tú moto, que has dejado en el concesionario por 1.050.000 ptas....!

Ah....Y en el Conce, ni le han hecho la revi, ni le han cambiado neumáticos, ni el Kit de arrastre , ni ná de ná.

Sres. A mi me ha pasado
 
Este tema es peliagudo, pero mi opinion es la siguiente.

El proximo mes enero del año 2004 hace hace cuatro años que compre mi primera BMW (f 650), luego la GS 1150 y despues la actual RT 1150. En total, 150.000 km y todas las revisiones en el taller oficial BMW de Vigo "Secundino Ponte", incluidos los de cambio de aceite cada 5.000 km.
Todas las motos me las recogieron en Vigo incluida la primera, una pegaso de aprilia y las tres motos las pague financiando la mitad de su costo con la financiera de BMW.


Resultado:
Que estoy contentisimo con todo, BMW Iberica, Concesionario oficial de Vigo y con los tres modelos mencinados.

Por cierto, siempre me tasaron muy bien las motos, por dar un ejemplo en la compra/venta de la GS 1150  perdi en dos años y dos meses entregandola con 90.000 km, 480.000 pts de las de antes.
 
Parece Pablo, que al final BMW va a ser, precisamente una marca más, y lo digo porque si los supuestos "logros" identificatorios que siempre acompañaban a las siglas como fiabilidad y calidad parecen tambalearse, ahora llegas tú y desmontas el alto precio de reventa que tantas veces se ha leído en este foro como argumento de compra...Qué queda? Pues la durabilidad del motor...pero eso es tema de otro post.

Matizando pues, una moto BMW tiene un alto precio de reventa, siempre que la entregues a cambio en un concesionario oficial para comprarte otra nueva, seguramente de bastante más valor.

En definitiva, parece que llegamos al punto donde el que se compra una BMW, como una moto de cualquier otra marca, es porque le gusta. Por nada más. Es aquí donde tal vez BMW tenga una clientela más fiel, o más segura, frente a otros moteros que se compran la moto que quieren independientemente de la marca del modelo. Me explico. Dejando a un lado el hecho innegable que este es un foro BMW, me ha llamado la atención el hecho de que cuando alguien pregunta sobre qué moto comprarse, las respuestas siempre suelen ir en el sentido de "esta o esta otra BMW", cuando en algunos casos posiblemente sería mucho más recomendable modelos de ortras marcas. A lo mejor(vuelvo a insistir en que obviando lo del foro monomarca), es que hay un cierto desconocimiento, a veces incluso con tonos peyorativos, de otras marcas y modelos.

En fin, el día es lluvioso y los casi monográficos de Pablo invitan a alargarse frente al teclado.

Y por último, ya que el amigo Gali me precede, en su día me llamó muchísimo la atención, que por otra parte me parece fantástico, eh?, el hecho de que por tu GS pidieras 1.600.000,creo recordar. Decís que un motor boxer es muy longevo, pero me parece que uno de los motivos del cambio era que precisamente tenías que afrontar una serie de gastos próximos debidos al elevado número de kms,y que preferías dedicar ese dinero a una nueva moto. Pues eso, que este me pareció un ejemplo de la elevada tasación de las motos BMW, y que viene a redundar en lo que comenta Pablo, pues aunque el boxer dure muchíiiiiiiisimo, no es un diesel, y los km se notan,y hay cosas que hay que hacer, y entonces, hay que meter dinero, y como ya sabéis lo que cuestan los talleres BMW...no sale más a cuenta comprarse una moto nueva?O los precios de las BMWs están inflados por los propios concesionarios para favorecer esa rueda de compra-venta monogámica de la que habláis?

Señores, saludos a todos,más allá de la marca de nuestras motos.

pd: os imagináis que todos aguantáramos nuestras motos un montón de años?Se vendría abajo el mercado!!!
 
Muy buenas tardes a todos de nuevo, creo que este tema es algo delicado y de dificil entendimiento entre personas las cuales opinamos que lo que tenemos siempre es lo mejor de lo mejor.
Yo soy un loco de las BMW, me encantan y apasionan, todas ellas, pero hay que reconocer que el resto de las marcas también son muy buenas y que los valores de recompra del resto en muchos casos en tan bueno como en una BMW.
Si alguien quiere vender una BMW o lo hace a un concesionario o sino le será realmente dificil hacerlo como particular, no olvidemos que las marcas europeas de motos tienen un mayor margen de beneficio sobre las japonesas, esto implica que si tu no entregas moto te pueden hacer facilmente un 4 o 5% de descuento en la moto nueva, este descuento suele ser la sobretasación que te aplican a moto usada que se entrega, todo ello te obliga a seguir en la ruleta de BMW, BMW, BMW,.
Yo tengo una Adventure y un Yamaha majesti 250 y os puedo asegurar que siempre me han valorado muy bien todos los scuters Yamaha que he tenido.
Otra cuestión que hay que tener en cuenta es la zona en la cual vives, tanto Pablo DL., como Gali, como yo somos de la zona de Galicia, y desde mi punto de vista, el mercado de la moto en esta zona esta drasticamente limitado en cuanto a concesionarios, compra-ventas, mercado de la moto en general. Es un pequeño circulo que te limita mucho.
En Madrid, Barcelona u otras ciudades cuantos concesionarios BMW, HONDA, YAMAHA, etc teneis, aqui en Galicia, solo DOS concesionarios BMW para CUATRO provincias.
Entiendo todas las posturas, pero es muy diferente verlas según desde que perspectivas.
BMW de segunda mano solo las encuentras en la provincia de Pontevedra en el concesionario oficial de Vigo, nadie más las tiene y claro que si a un precio.
Es que acaso una CBR 600, VFR 800 o una HARLEY no se cotizan.
Un saludoooooooooooooooooooo
 
Cuando cambie la moto la GS 1150 por la RT la razon que mas influyo en ello fue la de mi estatura (1.67 cm) y 5 caidas en parado.

Pero tambien tenia en mente el de los amortiguadores, con esos kilometros ya estaria a pedir unos de un momento a otro, tambien el cambiarle la pantalla por la de la adventur y meterle cubiertas y pasar una revision, es decir que me estaba ahorrando :

Amortiguadores, por uso unas 150.000 pts, 50.000 pantalla, 35.000 de cubiertas, 20/30.000 de revision......

Pero sigo pensando que el boxer un buen motor de no ser asi no me gastaba los tres kilos de la RT despues de conocer el boxer...

Que cada quien compre lo que quiera y donde quiera que ya no somos niños........ :D
 
el tema sigue... y lo de las tasaciones... vamos a puntualizar...

amigo gali... tu no perdiste 480.000 pts en 2 años y 2 meses y 90.000km.... eso es, como diría pocholo, "insincero"  ;)...

bueno, mejor dicho... si es verdad... a medias....

TU bmw GS1150 (y digo TU GS, NO TU) perdió en 2 años y 2 meses, y 90.000km unos 5000-5500 euros, de lo que te dieron y lo que costaba tal como la dejaste en la calle que seguro era unos 15000 euros y pico... es decir, unas 800-900.000 pts de las de antes... lo cual no es moco de pavo, si ademas, tenemos en cuenta que fue con un desembolso para una moto de 18000 euros¡¡¡¡ (y ya sabemos los margenes que tiene BMW en sus motos) tampoco podemos hablar positivamente de tasaciones elevadas, simplemente precios de mercado (tirando a altillos)

Tenemos una mala costumbre de decir lo que perdemos y con ello, lo que pierde una moto, y eso es falso.
Si tu tio tiene un conce BMW y te deja una RT por 12000 euros full equip... y al cabo de dos años la vendes por 12000 euros... puedes decir que tu moto no ha perdido nada... pero realmente ha perdido 6000 euros desde los 18000... otra cosa es el caso particular del comprador... pero segun esto podría decir "las bmw no pierden nada de dinero", cuando visto lo visto no es así (e incluso perdió 6000 euros en 2 años).

Yo en mi dakar, en 17000km y 11 meses perdí 1500 euros (250.000 pts) que me pareció estupendo (y haciendo numeros, me cuadraron perfectamente ..revision de 300 y pico euros, ruedas, frenos) ... lo cual puede hacer pensar... "joer, pues si que se paga BMW"... y eso es FALSO.

Eso es lo que yo perdí, por motivos personales (porque me regalaran muchos accesorios, proque consiguiese un descuento de 1000 euros en el precio de la moto... o simplemente porque los del conce sean amigos mios)...

mi moto, cuando la dejé en el conce, si la querías sacar igual, te costaba la friolera de 10500 euros¡¡¡¡¡
o sea que si haces numeros verás que el que paga el precio de tarifa (que es la gran mayoría), habría perdido 2800 euros, casi medio millon de pesetas en 17000km y 11 meses...

si eso te parece poca perdida... pues tu mismo.... pero como aqui sale a relucir, más de uno se sorprende de la dificultad de venta y de los precios "de risa".

por eso el tema de las reventas se está cayendo por su propio peso.

De todo esto algo podemos sacar todos en limpio, y es que el que QUIERE SEGUIR CON BMW lo tiene muy facil... mucho más facil que cambiar de marca (porque eso significará papeleo, burocracia, gastos y una perdida de dinero considerable).

Para mi, y esto es independiente del concesionario, BMW juega con una táctica muy personal que es justamente meterte en un círculo de "reventas faciles" a costa de "recompras carisimas"... y siempre estás metido en el.... para continuar todo son facilidades... pero para salir...

Lo que todos sabemos y tenemos claro, que el unico modo de salir de este circulo vicioso (muy vicioso) son los concesionarios mixtos japones-BMW, donde puedes empaquetar tu BMW... y salirte con una japonesa (sea la que sea) que a la hora del cambio, o sorpresa... te la pagarán aceptablemnte en cualquier marca, y lo que es más chocante, normalmente de un modo "estupendo" en BMW de nuevo... casi, casi... en mayor proporcion que sus bmw´s (por aquello de captar el cliente)....

un saludo
 
Si Sr. PabloDL, has estado SOBRAOOOO. :) :) :) :) :)


Plas,plas,plas,plas,plas,plas. ;) ;) ;) ;)


Es que aunque me ponga a rezar cara a la Meca, no seria capaz de espresarlo mejor.

Un saludo
 
Pues yo discrepo totalmente de tu opinion, estoy seguro que casi nadie paga lo que marca BMW.

Pablo pero tu pones el precio de reventa comparandolo con el precio de la moto nueva en ese momento, lo que tienes que hacer es compararlo con el que costaba la moto en el momento de la compra.


Que te parece si hacemos una encuesta?  Estoy seguro que la mayoria pago la moto mas barata de lo que marcaba BMW.

Pero bueno que sepais que esos razonamientos a mi no me valen....


pablodakar dijo:
pues te devuelven el dinero... así de claros y rotundos...
desde luego muestran mucha confianza en sus máquinas y es algo de agradecer...
Y con estas condiciones es dificil resistirse a comprarse una caponord o una mille...

Las condiciones... "si en 10.000km o 6 meses no quedas satisfecho, APRILIA te la recompra, 1500 euros menos del precio" (logicamente la moto tiene qu estar en las condiciones pactadas, o sea, perfecta)...

pero... ¿ke marca se puede permitir esto? es un voto de confianza muy grande...
Creo qeu perder 1500 euros en 6 meses o 10.000km me parece muy poco... y estoy seguro que muy muy poca gente una vez probada decida devolverla ...

Pues eso, un 10 por aprilia....

un saludo

Pablo te estas contradiciendo continuamente... Primero dices que 250.000 pts de perdida en la aprilia entregandola con 10.000 km y 6 meses te parece bien y ahora que   medio kilo en la Dakar en 11 meses y 17.000 km es mucho?...

Y aun te quejas y solo perdiste 250.000 en la dakar? Creo que tendrias que estar contento... ;)

Despues tambien dices que si las 250.000 en 10.000 km del tema aprilia es una maravilla y ahora vienes y nos dices que una perdida de 800.000 pts en una GS 1150 en dos años y 90.000 km te parece mucho..... Por cierto estoy seguro que la dieferencia como mucho podria estar en las 600/700 del dia en que la compre al dia de la entrega para sacar otra igual nueva..

Pablo que no, que no estoy de acuerdo con tus apreciaciones y ademas lo dejas claro, primero dices una cosa en el tema aprilia y ahora que no se porque estas totalmente en contra de BMW dices lo contrario...

Por cierto, recuerda que esto mismo te lo diga a la cara cuando nos vemos......  ;D
 
A ver amigo gali ... ya sé que me lo dirás a la cara y yo tambien te diré cuatro cositas ;) cariñosamente...

Creo que sigues sumando mal...
En primer lugar yo no me quejo de lo que he perdido con mi BMW... pero fue simplemente fruto del destino, no por motivos de la supuesta “reventa” de BMW... y me explico con datos

En su momento fui al conce a informarme y me dieron el precio de la moto DE TARIFA, creo que eran 8300 euros, a lo que le habi que sumar 330 euros y 180 de matricula... o sea, 8810 euros en la calle (y no habia mucha posibilidad de regatear... y que la gente de la zona diga los descuentos que tiene).
Me quedé con esa cantidad y me fui... a los pocos días me llama el vendedor ofreciendome 50,000 pts de descuento si me interesa (partimos que si hubiese aceptado en el momento pago el precio de tarifa).
Volví al conce, y como por circunstancias de la vida no habia ninguna DAKAR en ese momento, la cosa se ponía fea... No tenía intención del ABS, pero el vendedor tenia una Dakar con ABS (que no me interesaba, error mío que veo ahora) que me la podía “ceder”... claro que aprovechando la circunstancia también me hice el remolón, y conseguí que me dejase la moto con el ABS (que “yo no quería” por 8900 euros (el precio serían 8810+570=9380, con lo que tenia un descuento de 480 euros).

Seguimos... de nuevo por circunstancias de la vida... la Dakar no llegó en el plazo previsto, y estaba dispuesto a cancelar la operación (os acordais?) cuando por esa presión el vendedor me ofreció unos accesorios “a modo de compensación” valorados en algo más de 300 euros (bolsa y asiento monoplaza, 140+200)...

O sea, que si has sumado bien amigo Gali... POR CIRCUNSTANCIAS DE LA VIDA... tenia una moto que habría pagado el precio de tarifa (COMO MUCHISIMA GENTE, SIN IR MÁS LEJOS, LA GRAN MAYORIA DE LA GENTE CON FINANCIACIONES NO LES REGALAN NADA Y SE PAGA TODO, y esto te lo podrá confirmar los propios usuarios), pero que en mi situacion, por el retraso en la entrega, por apretar al vendedor, etc... me había ahorrado uno 800 euros que tenia en accesorios o descuento.

Y si además unimos que tuve la suerte de comprarme las maletas originales NO AL PRECIO DE MERCADO DE 600 EUROS, si no por una cifra muchisimo más baja... es otro punto a mi favor

Como ves, fueron todo coincidencias, MI MOTO VALE X CANTIDAD... y punto. Y lo puede haber pagado perfectamente como mucha gente... vale.. que a lo mejor no pagas el precio total... pero te aseguro que hay gente que si.

Y de nuevo, el precio de reventa de una moto SE PONE COMPARANDO CON EL PRECIO DE VENTA DEL MODELO ACTUAL, y eso lo sabe todo el mundo...

Vamos a ver, porque eso que dices creo que no se sostiene...
Si tu te compras tu RT por 18000 euros, y ahora por que a BMW le da la gana, la sube a 25000 euros...
Tu por cuanto la vendes? Por 18000-5000 por ej.... o por 25000-5000?

a todos nos gustan que nuestras motos suban de precio, no? por algo será...

Creo que confundes... muchas veces el hecho de que una marca suba los precios beneficia al usuario...
Del mismo modo...

Si tu RT te costó 18000 euros, y ahora BMW la baja a 13000 euros... tu la venderías por 18000-5000?
Quien te la compraría por el mismo dinero que nueva?


En cuanto a lo de aprilia no me contradizco, te lo aseguro....

1500 euros en 10000km y 6 meses, garantizado es una ganga y me parece estupendo, y firmaría en cualquier marca por eso....
Te repito que yo he perdido 1500 euros, pero por circunstancias... pude haber perdido 2800 euros si fuese decidido el primer día a comprar la moto... o si la moto no se hubiese retrasado y no me regalasen esos accesorios... o si las maletas las hubiese pagado nuevas a precio normal.

Yo estoy contento de haberme desecho de la BMW por solo 1500 euros de perdida... pero mis numeros me dicen que si he tenido suerte.... fue solo eso... y la cosa pudo haber sido muy distinta.

Y yo no digo que perder 800.000 pts en una moto en 90000km y 2 años me parece mucho...
Es que es lo que tiene que perder.... y te aseguro que la venta de esa moto será muuuuuuuuuyyyyyyyy dificil (en tu mano creo que no te desharías de ella ni siendo BMW ni porsche)...

Lo que digo es que 450.000 pts no las pierde ninguna moto usada y con km ... ni aunque la tuvieses nueva... Eso es lo que tu pierdes, pero repito... las condiciones de tu compra son particulares...del mismo modo que otro conseguirá un descuento bestial.
O hay gente qeu se compra un amoto usada de 15000 euros por 10.000, y luego la vende por 10.000 otra vez¡¡¡¡

En cuanto a la diferencia, no lo se... ahora mismo una GS1150, la tienen alli, con puños y abs, puesta en la calle está en 14900 euros creo recordar... 15-10=5000 euros, que son unas 800.000 pts.

No digo que me parezca mucho (lo es, pero tambien son muchos km), simplemente que 450.000 es imposible.


te lo diré a la cara... pero haz numeros...
para mi, comprarse una BMW valorando la reventa es un error (de hecho a día de hoy es uno de sus inconvenientes porque te obliga a entrar en el circulo bmw... con una japonesa por ej, e incluso italiana.. para entrar en BMW siempre estás a tiempo y con buenas tasaciones)...

Se compra porque gusta y punto. Porque del resto... Bien y nada más.... como todo.

cada uno que opine y que haga sus numeros... o que digan como poneis precio a vuestras motos... segun lo que pagasteis (qeu esto es personal e intransferible ;) ) o segun lo que cuesta en el mercado...
incluso habrá gente que ante subidas de una moto gane dinero... y otros que ante ofertas de una moto se "joden" y tienen que pringar una burrada

el mercado es quien pone el precio, no lo que tu pagas...

¿y si dejas un "pufo" al conce y no le pagas y te escapas con la moto? tienes que regalar esa moto? a que no...? ;)
Un saludo
 
Pablo eres alucinante ;), te lo has bordao y lo has dejado clarísimo.

Despues de haber leido el post, me queda la impresión de que tienes telepatía y nos has leido el pensamiento a unos cuantos. No tengo nada que añadir a lo expuesto, solo que afortunadamente yo también pude escapar de esa "rueda", aunque algo malparado pero no me importa.

Solo sé que por mucho que me gusten las BMW, no pienso volver a comprarme otra mientras continuen con esta política. Seguramente les importará un bledo perder otro cliente pero en mi opinión se están olvidando de que gota a gota, el vaso terminará por derramarse.

Sin ir mas lejos, en mi trabajo cuando estrené la F, todo eran elogios, miradas con interés de comprar otra igual (algunos compañeros la probaron con la idea de comprar una) y cuando vieron el calvario que pasé con ella se decantaron por otras marcas. No te puedes imaginar lo penoso que llega a ser negarte a vendérsela a un compañero sabedor del lío en el que se iba a meter tanto el como yo. Por eso opté por encalomarla a un conce perdiendo dinero. El resto de la historia ya lo sabes....

Saludos.
 
Pablo el otro dia, alguien en el foro comento aquello de los libros para niños que el final se lo pone cada uno a su gusto y antojo. Esto es lo mismo, tu sigues con tu idea y yo con la mia........ y tan amigos. ;D

Pablo a mi MIS numeros me salen bien, lo que pasa es que los tuyos como son suposiciones y mucha suerte son dificiles de ver....  ;)
 
pues será así Gali...

aunque los numeros cantan, eh? (pero está claro que los TUYOS y los MIOS son diferentes porque las condiciones lo son)

pero bueno, por ser tú te voy a conceder el beneficio de la duda ::) ...

y de paso, te doy cinco "gali-fantes" :P :P :P ;D


ta luegooooooo
 
Haya paz ;) .
Yo creo que si haces la raiz cuadrada del importe franco fábrica de lo que vale una Varadero sin ABS
( claro ) y lo multiplicas por el cubo de lo que supuestamente le costaron a Gali las maletas de la GS y a Pablo el seguro de su enlatado, todo ello dividido por los minutos en que nos hemos entretenido todos leyendo este post ( o perdido según se mire ;D ;D) y le aplicamos una media alfanumérica interestelar que nos indique con una aproximación de error de 0,5º en la escala Richter ( se escribe así ? ) de los años en que tardó Max Fritz en deducir que un motor de avión era incorporable a una moto, no tengo ni la menor duda de que Pablo y Gali, auqnue parezca increíble tienen razón los dos.... ??? ??? ??? ???

Cosas de las matemáticas :)


JOdeeeeeeeerrrrr !!!!! con lo cerca que estáis,
¿ por qué no os veis, pagáis unas birritas cada uno y acabáis el tema tète a tète y nos contáis el final ? ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D es que la página empieza a ir muy lenta por saturación algebraica.. ;)
 
Dejadlos, que están en la guerra de las galias...cias.
Poción para todos!!!
 
si... al amigo Gali lo conozco en persona y siempre que puedo le hago una visita, aunque claro, paso de discutir con él...

os imaginais? llego al gimansio y me sale con el cinturon negro, con trofeos por allí y por aqui .... a ver quien le lleva la contraria... :o

es que si le digo algo de esto... ya lo veo echando sal al tatami ;D y señalandome con el dedo ;)

es broma Gali¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :D

un saludo y en la siguiente visita pagas unas cervezas que me las merezco 8) (pero a precio de mercado ;) )
 
Pero si Pablo me quiere de verdad y yo a el.... ;)

Es que los romanos de las galias somos la pera.....
 
Atrás
Arriba