Cuidado a quien prestais vuestras motos...

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
Bueno, antes de nada deciros que me alegro mucho de poder entrar al foro como lo hacia los ultimos 3 años, ahora ya empiezo a tener un pelin mas de tiempo libre en el curro y sobre todo ya tengo mas moral.... Lo de la moral os cuento la razon.


Espero que nadie se sienta mal por este post pero bajo mi punto de vista, creo que tiene un mensaje de fondo para tod@s.
Hace unos dos meses un joven de 20 años que estuvo entrenando conmigo en mi gimnasio artes marciales unos años tuvo un accidente en moto.

Su padre es muy amigo mio, tambien entreno en mi gimnasio artes marciales pero por problemas de espalda lo tuvo que dejar y el otro hijo pequeño que tiene, el hermano de Jorge (el del accidente) es cliente mio desde hace unos 8 años. El padre, es de esas personas que simpre estan ayudando, viene conmigo a todos los campeonatos que puede y me ayuda a controlar al equipo de competidores, vamos que es para mi muy importante.

Os cuento todo esto para que os hagais una idea del trato que tengo con esta familia.

Jorge, es una persona muy activa y le encantan las motos, pero tambien es muy irresponsable ya que en los ultimos 3 años tuvo 3 accidentes en ciclomotores en los que tuvo que ingresar en el hospital y en todos tuvieron que operarle por alguna fractura.

No hace mucho se compro una moto de cross de 250 cc y en motos de carretera no tiene ninguna experiencia.
Un día,  el padre vio que iba en una moto de gran cilindrada que le presto el novio de una prima suya y le llamo la atención, le dijo que no queria que se subiera a ninguna moto de esas caracteristicas porque no tiene carnet.

Pasado un tiempo lo volvio a ver y fue hablar con el dueño de la moto y le dijo que por favor no se la prestara que prodia pasar una desgracia.
El dueño de la moto en plan cachondo y medio en broma le dijo que Jorge sabia llevar muy bien la moto y que mientras se pusiera el casco el se la dejaria ya que era mayor de edad.

Y llego el día del desastre, a las 12 de la mañana de un dia precioso de verano se subio a la moto con el casco y se fue dar una vuelta, pero al regresar ya muy cerca de su casa se le ocurrio mirar a cuanto podia poner de velocidad maxima la kawasaki 900R, en una recta limitada a 50, paso al menos a 200 y cuando quiso frenar segun las marcas de frenada y loagentes de trafico que fueron hacer el atestado, clavó el freno trasero ya que en la moto de cross y en los ciclomotores estaba acostumbrado a hacerlo así, el mismo me confirmo esto hace unos días hablando con el en el hospital.

En los primeros momentos los medicos le dijeron a la familia que estaba en estamos de maxima gravedad y que tenía muchas posibilidades de morir y en caso de salir adelante sería con secuelas muy graves.
Pasados los días salio de coma y fue recuperandose pero de la cintura para bajo esta sin sensibilidad ninguna ya que rompio la medula.

Os cuento esto simplemte para que pensemoa a quien le podemos prestar o no nuestras motos.

Jorge ya se sabia que era de alto riesgo y ademas sin carnet y para mi la persona que le presto la moto es tan responsable de lo sucedido como él mismo.


Por otro lado tambien quiero comentaros otra cosa sobre lo sucedido. Resulta, que por las casualidades de la vida la madre del accidentado trabaja de enfermera en el hospital comarcal de la zona y el padre es el jefe del puesto de vigilancia pesquera.

En el momento del siniestro y viendo que las lesiones eran muy graves, en el hospital comarcal decidieron llamar al helicóptero para trasladarlo a hospital Juan Canalejo de La Coruña, donde tratan el tema de lesiones medulares.

Y sabeis lo que paso? Que el piloto se nego a ir, diciendo que el hospital comarcal no tiene helipuerto y es peligroso. El padre al ver la negativa y como esta muy familiarizado con el tema de salvamento maritimo hizo unas llamadas y consiguio que el helicoptero de salvamento maritimo fuera a buscar a su hijo al hospital del Barbanza, por cierto este helicoptero segun me comentaron es mas grande que el que no quiso prestar auxilio.

Unos días despues del accidente, me fuí al hospital para solicitar que me confirmaran por escrito que no quisieron prestar el servicio y me dijeron de palabra que era verdad, yo les dije que necesitaba que me lo dieran por escrito para hacerlo publico en los medios de comunicación y buscar una solucion al tema para que no se volviera a repetir el problema, y me contestaron que me llamarian.... Aun estoy esperando y hace mas de dos meses.
La verdad es que me lo estoy tomando con calma ya que el padre del chico, me dijo que con el tiempo lo hara publico y contara todo lo que paso y pediera explicaciones.

No acabamos de entender nada, si en lugar de estar en el hospital estuviera tirado en la carretera seguro que lo hirian buscar, vamos que si lo dejaran en el lugar del accidente en vez de llevarlo para evaluar las lesiones no se habrian negado.

Sin duda ninguna llevar a un accidentado en ambulancia 150 km es mucho mas peligroso, al menos es mi idea, si no es así os ruego me hagais ver lo contrario.


Espero que nadie se moleste por contaros lo sucedido pero creo que tiene un par de puntos importantes a tener en cuenta:

1º Es mejor quedar mal con alguien por decirle que no le prestamos la moto y mas sabiendo que no tiene carnet y luego ver las consecuencias.

2º El tema del helicoptero, por un momento pensar que eso nos sucedería a cualquiera de nosotros estando en ese hospital.


En los resultados del accidente ya no se puede hacer nada pero el de la falta de auxilio si que algo tengo que hacer por que mi conciencia no esta tranquila pensando que en cualquier momento un alumno mio entrenando artes marciles puede necesitar ese servicio.

No se, estoy muy contrariado.  :-[


Gali
 
Yo lo tengo claro. Motos y mujer no se prestan.

Siento lo sucedido Gali.¡Ánimo!
 
Es una triste historia y en la que yo alguna vez he cadio, o me dejaron la moto o le he dejado.

El tema de carnet o no es un agravante ya que para mi el dejar la moto para ver la diferencia con la tuya no es problema, pero si es para darte una vuelta y disfrutarla puede ser peligroso cuando uno no está acostumbrado a ese modelo.

Casi nunca ocurre nada, pero cuando pasa todo son lamentos y remordimientos de conciencia. Cuando tenía 17 años un conocido le dejó su moto nueva (Honda NSR 125) a un amigo suyo para dar una vuelta por ciudad. El resultado al final de una calle larga fue la moto siniestro y el chaval con traumatismo en el cráneo y unas leves secuelas de por vida.

Lo que quiero decir es que cada uno conoce su montura y sus limitaciones en ella.

Gracias Gali por compartirla con nostros y ayudarnos a reflexionar un poco. :)
 
En primer lugar, me alegro verte denuevo por esta, tu casa.

Siento mucho lo de tu alumno y mas sabiendo que posiblemente yo le conozca y hasta puede que le haya arbitrado en alguna ocasión.

Referente a prestar la moto, yo no la dejo nunca a nadie y cuando lo he hecho en contadas ocasiones, ha sido entre moteros de la misma estirpe (ya se me entiende).

Viví una experiencia similar y muy desagradable, también con un alumno del gim.

Andaba por el pueblo con un vespino; luego se fué a la mili de los últimos que lo hicieron por obligación y reemplazo.

Aprovechando la concentración motera que se celebraba en la localidad, le dieron un permiso de fin de semana, ayudó a su padre en el bar todo el finde.

Domingo a mediodía se toma un respiro en el bar y coge una kawa 750 de las que se desvocan, (no tenía carnet n experiencia en motos grandes) y la desgracia le acompañó para siempre dejando su vida en el suelo unos metros mas abajo de las cristaleras de mi gimnasio.

A mí esto me impactó mucho y andé varios meses sin coger la motoplanteándome venderla.

La madre también venía al gim y me une una gran amistad con la familia, su bar restaurante es muy enrollao con los moteros y cuando visitan la localidad, muchos comen en él. En ocasiones, algunos se pasan un poco al no saber lo sucedido invitándoles a dar una vuelta en moto, incluso prestándole la suya, si estamos algún conocedor del tema, lo ponemos al corriente y todo solucionado, pero el palo se lo llevan esos padres.

Por lo de la negativa al traslado,creo que es un tema difícil por lo que a la burocracia se refiere, pero creo que siempre tiene que imperar la necesidad del herido al papeleo que eso genere.

Mis mayores deseos de recuperación a tu alumno, pronta recuperación moral a la familia y un abrazo enérgico para tí amigo Jose.

bushi
 
Joder...
En cuanto a lo primero, estoy con Bushi. Yo le dejo la moto a cualquiera de mi "estirpe" (lo entendemos todos) pero a NADIE MAS.
Muchas veces Luci me ha preguntado, ahora que estamos a semanas de ser papás si le voy a dejar a mi hijo andar en moto, si le voy a comprar una... Y realmente es un tema muy jodido para mí. Tengo muy fresca mi adolescencia y ese sentimiento de estar por encima de todo y de ser inmortal es lo peor que hay para muchas cosas, entre ellas el andar en moto.

En cuanto a lo segundo... no puedo hablar de algo que desconozco: protocolos de salvamento, competencias, etc... lo único que digo es que como ciudadano me preocupa Y MUCHO. Y voy un poquito más allá, y es donde estoy totalmente con Jose: vivimos en Galicia. Entre 150km. por curvas, montañas y puentes y 150km por aire ... puede estar el vivir o no.

Ante todo, Jose, ánimo, chaval, que no te quiero ver triste. Sé que estas cosas afectan y más a alguien como tú, por eso quiero que te animes, vale ?

Un abrazo.

Tito
 
Realmente es un tema muy preocupante. Yo que estoy muy acostumbrado a cambiar de coches, no me siento cómodo cambiando de motos y eso que tengo acceso a la r1150 de un compañero. Pero no es lo mismo, llevo una f650 y noto todo diferente (lo es).
En cuanto a lo que dice Tito... yo soy padre y mi hija mayor acaba de cumplir 14, y os podéis imaginar lo que pide: de entrada el permiso de ciclomotor. En principio me he negado, pero me preocupa mucho que cualquier chavalito y con la misma intención que tendría yo a su edad, le deje dar una vuelta. Le estoy dando vueltas y seguramente le haré sacarse el permiso (las clases teóricas) y, ya que un vecino lleva un centro de 'tecnificación de conducción de ciclomotores', un cursillo práctico. Se que estoy alimentando que conduzca y no me gusta. Creo que los 14 años no son edad salvo que se sea muy responsable, pero ¿cómo se determina eso?. Pero voy a hacer igual que mis padres a los que no les gustaba que hiciera espeleología, pero me compraban el mejor material de seguridad.
Un abrazo y mucho ánimo.
PS. Aunque seguramente ya lo sabréis, Los mejores centros de rehabilitación de lesionados medulares están en Toledo y en Barcelona (Fundación Guttman).
 
hola campeon, se te hechaba en falta por estos lares ;), pero leyendo lo escrito por ti, se sobreentiende esa ausencia...
por dejar la moto, hay que tener mucha confianza ha quien se la dejas :-/
lo del helicoptero, esperate a JuanXin que de seguro sabrá informarte de este asunto mucho mejor que nadie... ;)

un saludo campeon, que lo del chico sea lo mejor llevadero para todos...
 
Antes que nada, un fuerte abrazo a la familia y el muchacho de mi parte, y espero pueda recuperarse algo de sus lesiones.

Desgraciadamente, el tema de los traslados a otros Hospitales y los medios para el traslado siguiran siendo un problema de criterio médico y político, porque medios materiales los tenemos, aunque escasos a veces.

En Canarias es habitual este problema, ya que a veces no está disponible el helicoptero y otras veces se usa para traslados sin importancia por el simple hecho de que al helicóptero hay que moverlo de vez en cuando, no puede estar parado muchos días ??? ??? ???y encima son empresas contratadas por el Servicio Canario de Salud.....en fin, todo muy complicado.

Reitero mis deseos de recuperación para el muchacho, que se que está en buenas manos, y ante la duda, a Toledo.
 
yo tambien pienso que las cosas de montar no se prestan ;D

y ahora le tocara apechugar tambien al propietario de la moto
 
Gracias a todos por vuestras muestra de cariño, pero quiero dejar claro que este post no lo pongo para que sintais pena, simplemete si hago reflexionar a alguien ya doy por bien valido este post...

Un abrazo y a disfrutar de la vida que es muy corta.

Gali
 
Rafa-tgna dijo:
Realmente es un tema muy preocupante. Yo que estoy muy acostumbrado a cambiar de coches, no me siento cómodo cambiando de motos y eso que tengo acceso a la r1150 de un compañero. Pero no es lo mismo, llevo una f650 y noto todo diferente (lo es).
En cuanto a lo que dice Tito... yo soy padre y mi hija mayor acaba de cumplir 14, y os podéis imaginar lo que pide: de entrada el permiso de ciclomotor. En principio me he negado, pero me preocupa mucho que cualquier chavalito y con la misma intención que tendría yo a su edad, le deje dar una vuelta. Le estoy dando vueltas y seguramente le haré sacarse el permiso (las clases teóricas) y, ya que un vecino lleva un centro de 'tecnificación de conducción de ciclomotores', un cursillo práctico. Se que estoy alimentando que conduzca y no me gusta. Creo que los 14 años no son edad salvo que se sea muy responsable, pero ¿cómo se determina eso?. Pero voy a hacer igual que mis padres a los que no les gustaba que hiciera espeleología, pero me compraban el mejor material de seguridad.
Un abrazo y mucho ánimo.
PS. Aunque seguramente ya lo sabréis, Los mejores centros de rehabilitación de lesionados medulares están en Toledo y en Barcelona (Fundación Guttman).

Hola Rafa, no sé muy bien que haría yo si tuviera un hijo con esa edad. En lo que discrepo es en lo de que estás alimentando que conduzca motos, como si de una enfermedad venérea se tratara. Sin ánimo de ofender eh.
Yo creo que al contrario, haces bien.
Primero, porque se dará cuenta de lo que es una moto, de la responsabilidad que conlleva conducir cualquier un vehículo a motor. Además se dará cuenta de si realmente le gusta o no, cosa que me parece importantísima. De esa manera no te veras en el caso de la gran mayoría, chavales con veintitantos, currando y que se compran el mayor pepino que pueden.
Y en segundo lugar, la experiencia que adquirirá me parece una buena red de seguridad para cuando dé el siguiente paso, si es que quiere darlo.
 
    Hola Gali, me alegro de volver a tener noticias tuyas , aunque no de lo que cuentas.

    El problema de prestar las motos y los accidentes que sufren los que las llevan, se repite confrecuencia, y es lamentable, pero entre la gente más joven es corriente dejarse las motos.  Lo que ocurre es que cuando uno que no ha llevado nunca una moto potente, aunque sea el rey de su barrio llevando la vespino, no puede evitar acelerar al máximo para probar hasta donde llega el pepino en el que va montado, y cuando quiere parar, o le llega una curva de 60 km/h, y va a 140, es tal la borrachera de velocidad que lleva encima que  ni frena ni la toma, y sobreviene la desgracia.
    Verdaderamente es muy delicado prestar la moto a nadie.
    Un abrazo Gali. :)
 
Hola RedSpider,
Releyendo mi mensaje veo que no me he explicado bien. Lo que no quiero alimentar no es conducir motos, que me parece bien, yo lo hago. Lo que no quiero alimentar es que lo haga a los 14. Y ya se que muchos de los de este foro las llevaban a esa edad (yo también. La mobilette de un amigo, sin casco, guantes ni ná de ná), pero todos conocemos más de un accidente en  esa edad. Por cuestiones profesionales que no vienen al caso, he atendido a un chaval de 15 años que llevando el casco 'de boina', se pegó una piña y del traumatismo craneo encefálico apenas ve. Aunque mi hija es muy responsable, los 16 años me parecen una edad prudente, será lo suficiente madura para todo lo que dices (experiencia, responsabilidad...). Y respeto muchísimo a quién regala una moto a los 14 o incluso mucho antes, siempre que se haga dentro de la legalidad-prudencia.

Un abrazo
 
Me ha dejado muy triste lo que has contado, Gali :-[

Primero por los padres del chico, la verdad, que deben haber pasado unos días que no se los deseo a nadie.

Por el chico tb lo siento, claro, pero aunque suene algo duro, creo que "se lo ha buscado", por lo que cuentas creo que sé que tipo de persona es, tengo un primo y algunos conocidos que son así, gente que lleva más de 10 años haciendo el loco en la moto y que si siguen por aquí es por que Dios no tiene prisa por tenerlos junto a Él.

En concreto un primo mío de Madrid de casi 30 años lleva desde los 13 montando en moto (y ya con 14 años cogía motos "gordas", es un chico muy muy alto y de crío parecía mucho mayor), haciendo de todo (saltarse semáforos, ir por ciudad a todo trapo, direcciones prohibidas, aceras... en fin, una joya)... y además de todo ni se pone casco ni tenía carnet, creo que el de moto se lo sacó hace un par de años...

Y sí, los padres tienen mucha labor que hacer, pero este en concreto mi tío murió cuando aún eran críos, son cuatro hermanos (uno de ellos deficiente) y la madre bastante tuvo con tener que ponerse a currar para salir adelante y bregar con esas cuatro fieras, pq son cuatro angelitos...

Da igual lo que les hagas o lo que les digas, entre toda la familia no hemos logrado hacer entrar en razón a este elemento y al final hasta su madre lo deja por imposible... y que hacemos, si hasta cuando lo para en Madrid la Policía por ir haciendo el loco lo único que le hacen es inmovilizarle la moto y ponerle una multa que no paga...

Lo de dejar motos, hombre, si le dejas una moto a alguien así la verdad es que el dueño de la moto tiene BASTANTE responsabilidad, sobre todo si conoce el percal del "motorista".

Creo que las motos sólo se le dejan, cuando te la acabas de comprar, al amigo experimentado y de confianza para que se dé una vuelta de prueba (sin exprimirla ;) ) y te manifieste su experta opinión, dejar las motos a cualquiera, y más si es alguien que se dedica a "pilotar" más allá de sus propios límites creo que es promover un accidente y tener ganas de cambiar de moto por las malas >:(
 
Creo que las motos sólo se le dejan, cuando te la acabas de comprar, al amigo experimentado y de confianza para que se dé una vuelta de prueba (sin exprimirla ;) ) y te manifieste su experta opinión, dejar las motos a cualquiera, y más si es alguien que se dedica a "pilotar" más allá de sus propios límites creo que es promover un accidente y tener ganas de cambiar de moto por las malas >:([/quote]

Estoy totalmente de acuerdo con esta opinión.

Cuando era joven no se me ocurrió nunca pedir prestado un "misil" a ninguno de mis amigos, porque mi nivel de conducción no estaba a esa altura.

Ahora que soy mayorcito no se me ocurre dejarle una moto de 1100 c.c. a alguien que no sepa domar tantos caballos.

Saludos y V´sssss para todos.
 
Creo que por lo que cuentas tu amigo lleva tiempo buscando lo que le ha pasado, cosa de la cual el es el unico responsable.
Por cosas parecidas a lo que el ha hecho, ir a 200 en una via de 50 sin carnet de moto, aqui se ha tratado poco menos que de delincuentes a otros moteros.
¿Que estariais diciento de el si se hubiese llevado a alguien por delante? (parece que ya nos hemos olvidado de Farruquito)
No, no me da ninguna lastima y la unica reflexion que me viene a la cabeza es "el se lo ha buscado".
 
Bueno Gali, es una triste historia, pero también muy interesante.

Lamento lo ocurrido, pero ya sabes que la mayoría de las veces, no vemos las cosas hasta que no ocurren y no debería ser así.

Pero de todas formas, por lo que cuentas, este chaval era carne de cañón, cuestión de tiempo, aún así, nadie merece que le ocurra algo parecido, creo que todos tenemos el derecho a equivocarnos alguna vez y no morir o sufrir un accidente tan grave por ello, otra cosa es ir buscando constantemente rebasar los límites, eso sin duda al final se paga, y lo hemos comentado muchísimas veces aquí.

Saludos y ánimos a tu amigo Jorge.
 
Menuda historia , nunca fui muy amigo de dejar la moto , es mas en muy pocas ocasiones y solo a mi hermano y a algun amigo intimo y responsable.
 
Totalmente de acuerdo con docemonos y los demás!!
La motos jamás se las he dejado a nadie, salvo al mecánico y a mi amigo el "picoleto" el dia que la compré, a los demás amigos y conocidos a ninguno (Josete, lleva cuatro años con ganas, de coger la 1150RT, je,je)
Gali, a mi por lo menos si me has hecho pensar un poco sobre el tema.
Una faena lo del chico, pero....el se lo ha buscado.
 
dede_II dijo:
Creo que por lo que cuentas tu amigo lleva tiempo buscando lo que le ha pasado, cosa de la cual el es el unico responsable.
Por cosas parecidas a lo que el ha hecho, ir a 200 en una via de 50  sin carnet de moto, aqui se ha tratado poco menos que de delincuentes a otros moteros.
¿Que estariais diciento de el si se hubiese llevado a alguien por delante? (parece que ya nos hemos olvidado de Farruquito)
No, no me da ninguna lastima y la unica reflexion que me viene a la cabeza es "el se lo ha buscado".

Estoy totalmente de acuerdo en lo que dices, pero me pregunto que tiene que ver Farruquito en este tema?

Yo cuento la historia tal y como la se, que Jorge es un demente no hay quein diga lo contrario y sus padres son los primeros que diran que lo es ya que siempre se lo demostro con sus actos pero otra cosa muy distinta es que tras lo sucedido los mas allegadosnos nos sintamos muy mal, por su futuro y el de los padres.

Que se lo busco? Sin duda pero lo sucedido es una realidad y yo quiero compartirla con vosotros.

Saludos

Gali
 
yo lo tengo clarisimo como el agua,las cosas de montar no se las deja a nadie, nadie, otra cosa es que en unos momentos y durante unos kilometros cuando vayamos dos motos por ver como es una y otra nos las cambiemos unos instantes, pero aun asi soy muy reacio a hacerlo y seria un caso excepcional del todo por todo lo que conlleva.
 
estamos acostumbrados desgraciadamente a ver accidentes en el foro, de todo tipo, pero la verdad es que este tal como lo has expuesto se le hielan las venas a uno, desde luego lo de prestar motos o que te digan pruebala, que no pasa nada, yo tengo muy claro que esta vetado para mi, he visto demasiadas amistades rotas por este tema, y todo por un pronto, luego no quieren pagar los gastos del arrastron ,juicios, y demas historias, y solo se quedo en eso, no conozco desgracias personales por estos motivos, quiero decir en primera persona, pero se y veo como en post como el tuyo que son autenticas tragedias,
bienvenido otra vez a tu foro y animo, coincidi contigo en el nacional en vilargarcia de arousa y me pareces un gran tipo, y gente como tu no hay que dejarla escapar de este foro, ya que nos aportas mucho a todos, V,s
 
PacK11 dijo:
Cuando era joven no se me ocurrió nunca pedir prestado un "misil" a ninguno de mis amigos, porque mi nivel de conducción no estaba a esa altura.

Lo mismo digo, de hecho NUNCA he pedido a nadie la moto, si he probado moto de un amigo ha sido pq me la ha ofrecido él para dar una vuelta, incluso aunque me la ofreciera más de una vez he rehusado sin sentir remordimientos pq o bien la moto era algo "grande para mí" (una ZZR, sin ir más lejos... vamos, yo sólo me subo a ESO vestido de romano por completo y en circuito ;) ) o bien pq no tenía protecciones.

La última vez fue un amigo que me encontré y llevaba una Bandit recién estrenada, y después de un rato hablando me dice que si la quiero probar, pero como yo iba en camiseta, bermudas y chanclas le dije que mejor otro día quedábamos, y ya con pantalón largo, zapatos y chaqueta me doy una vueltecica ;)

Chicos, que cuando caemos sólo nos va a doler a nosotros ;D
 
coyote_1200 dijo:
las cosas de montar no se las deja a nadie

¿Que cosas de montar son las que dices que no se le dejan a nadie? ;D

1IMG_1859.JPG
 
jep dijo:
lo del helicoptero, esperate a JuanXin que de seguro sabrá informarte de este asunto mucho mejor que nadie... ;)

Bueno, (por alusiones)  ;)

Si un piloto de helicóptero se niega a volar por razones técnicas su palabra va a misa, el es el responsable tanto del aparato como de la tripulación y es el quien decide.

La única salvedad que se me ocurre es que el punto de toma para helicópteros del hospital comarcal este "homologada" para ese servicio de traslados con ese aparato.

Lo de homologada lo pongo con comillas ya que la normativa es prácticamente inexistente aunque en breve entran las JAR Operations (creo recordar que asi se llaman) que son unas directrices que aclaran bastante las cosas al respecto.

Puede darse el caso de que quien actuó negligentemente fué el piloto de Salvamento Marítimo... ???

Gali si quieres saber que pasó con este tema consulta en el Hospital si se hacen avitualmente traslados sanitarios en helicóptero desde ese hospital y quien los hace.

Obviamente, solo se puede operar del orto al ocaso, sin viento racheado, con visibilidad vamos sin nuiebla, por debajo del techo de nubes. etc.

En cuanto a tu amigo, solo espero que le sirva de escarmiento y empiece a pensar en lo que hace y sobre todo en sus consecuencias.

Juan Pedro
 
Gracias Juan, se que Jorge se las buscaba pero tambien se que es un pago muy caro.

El dice que si no puede volver a caminar (esta confirmado) no quiere vivir.

Lo que esta pasando esta familia es una verdadero tragedia.... Dios les ayude
 
Yo al imbecil que le dejó la moto, te juro que le daba un puñetazo donde más le doliera, y luego, hablaría con él. ¡Y eso que le pidió que por favor no le dejara la motito a su hijo!. Yo al menos no lo perdonaría en la vida ni me volvería a cruzar con ese individuo.

Desconozco como va el politiqueo de los helicopteros, pero como muchas cosas en este pais, es de vergënza.

Las imprudencias se pagan, eso está más claro que el agua.
V´sssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
Tremenda tragedia Gali.

Al parecer tu relación con esa familia es bastante estrecha por lo que el único consejo que me atrevo a darte es que sigas estando cerca de ellos. Quizá puedas ayudarles de otro modo, quien sabe, pero la ayuda más rápida es que permanezcas cerca.

Del Helicóptero ni idea. Me apoyo en lo dicho por Juan_Xixon.

Del "menda" que le dejó la moto al chaval... quizá se le pueda poner en un brete legal... no hay derecho que después de advertirle hiciera caso omiso.

Y de dejar las motos... parece una tontería, pero es cierto: la moto no se deja.

Si sirve mi caso particular... no dejo mi moto a nadie. Obviamente cuando está en el taller, el mecánico deberá probarla. Por lo demás: a nadie.
Y por convicción tampoco se me ocurre pedirle a alguien que me deje su moto para darme una vuelta, ni aunque me la ofrezca... que te lo cuente jodidoloco.
;)

Ánimo Gali, a veces la vida se tuerce de tal manera que no hay dios que la enderece. Y ahí estamos todos, haciendo equilibrios.
 
Cuando alguien 'se lo busca' lo único que se merece es que lo metan en la carcel, le caiga una multa de las que duelen o lo que sea. Desde luego No, quedarse parapléjico. Y por supuesto entiendo lo que habéis querido decir con esa expresión.
En relación a lo que él dice de que no quiera vivir si no puede volver a caminar, indica que sería muy importante que recibiera apoyo psicológico y rehabilitación funcional (no la física que ya se la estarán dando). No será lo mismo no poder andar pero poder ir solo al baño, que no poder andar y que le tengan que limpiar, entre otras muchísimas cosas. Créeme que si puedes orientar a la familia hacia ese proceso de ajuste con apoyo profesional a su nueva situación de deficiencia, la vida de ese chico puede ser muy diferente. Muchos de los deportistas paraolímpicos vienen de accidentes de moto o coche y han podido rehacer su vida muy bien (incluyendo la funcionalidad sexual que con esas lesiones se puede perder). Desconozco los servicios que puede haber en tu tierra, pero podría intentar averiguarlo.
Rafa
 
Gali lo que acabas de contar es algo trágico e inutil que por desgracia es frecuente, y más en la gente joven, de verdad lo siento, y me imagino al chico y a su familia.

Por alusión también te contesto, me dedico al mundo de las emergencias. Lo que dice Juan Xixon es lo correcto; en los traslados medicalizados en helicóptero, está sujeto a las normas de aviación civil, a las inclemencias meteorológicas, al orto y al ocaso, etc... También hay que ver las competencias que existen en tu comunidad sobre traslados medicalizados, en este caso es un traslado secundario, de un hospital a otro. Este tipo de traslados suelen estar previstos y protocolizados de alguna manera y seguro que no habra sido el primero ni el ultimo.
Por mi experiencia te diré que los pacientes politraumatizados graves, como este caso, y más específicamente los que tienen lesiones medulares, es el paciente que más se beneficia de un traslado en helicóptero, no ya por la distancia en si, sino porque se evitan las aceleraciones y desaceleraciones, asi como las vibraciones del traslado en UCI movil.
En mi comunidad no hacemos, habitualmente traslados secundarios, es decir de hospital a hospital, pero en estos casos (lesiones medulares, politraumatizados graves, niños....) si que los hacemos, ya que para nosotros, son traslados primarios diferidos.

Bueno perdonar el rollo.

Un saludo.
 
Gali dijo:
a disfrutar de la vida que es muy corta.
Gali

Se puede decir mas alto, pero no mas claro.

Ya me supongo que sabrás que en Canarias en el ultimo mes estamos muy sensibilizados con todo lo relacionado con los accidentes, y te diré que realmente me afecta toda esta historia, joerrrrr, lo lamento de todo corazón


ñossssssssssss®
url]
el adoptaaaao
 
Lo siento Gali :-/ :-/.

Respecto a lo de dejar la moto, tengo una anecdota:

Cuando compré la RT, un colega con carnet (pero sin moto grande), me dijo: "que guapa la moto, a ver cuando me dejas dar una vuelta en ella". A lo cual le contesté: " Ya sabes lo que se dice, que las cosas de montar, no se dejan, ¿no?. Pero hoy haré una excepción, te dejaré salir con mi novia". ;D ;D ;D
 
Ánimo Gali!. Cuando se ven las cosas con la distancia tan corta como el tiempo transcurrido, todo se ve mal. Evidentemente, pocas cosas de este tipo tienen vuelta atrás y, si encima, mantienes tu imagen antes del accidente y te empeñas en conservarla, peor que peor. Ahora, ese chico tiene OTRA imagen, otras posibilidades dinámicas, seguramente, otra manera de ver la vida y una oportunidad para desarrollar unas cualidades y un coraje que, hasta el momento, desconocía, pero está en su interior y, ahora tiene que verse en el reto de sacarlas a relucir para poder seguir viviendo dignamente...no sé si me hago entender. Si es así, explícale ésto cuando sea el momento.
Yo viví algo similar, cuando Antxón dió el salto de la foto. Al caer, se partió la columna. El rescate se nos hizo imposible, pero, al final, lo pudimos sacar de allí y evacuar con un helicóptero de una compañía venezolana. Fué todo muy duro. Él que se había recorrido todos los ríos del mundo con su piragüa (era colaborador de "Al Filo de lo Imposible") ahora, se veía sondado y postrado en una silla de ruedas para toda su vida. La última vez que lo ví, en Pamplona, me dijo que estaba empezando otra vez con la piragüa...todo es empezar de nuevo...

port46.jpg
 
Gali dijo:
El dice que si no puede volver a caminar (esta confirmado) no quiere vivir.

Lo que esta pasando esta familia es una verdadero tragedia.... Dios les ayude


En cualquier caso es una auténtica lástima que algunos tengan que aprender las lecciones de esta manera tan dramática :-[

Y estoy contigo, Gali, el chico tiene que estar fatal, pero la familia... :'(
 
xardueiro dijo:
" Ya sabes lo que se dice, que las cosas de montar, no se dejan, ¿no?. Pero hoy haré una excepción, te dejaré salir con mi novia".  ;D ;D ;D

jejeje, muy bueno.

En realidad casi es más fiable prestar la novia que la moto... si a quien se la has prestado se pasa de la raya la moto le puede hacer mucha pupita, la novia como mucho un guantazo o un rodillazo en los... ahí mismo ;)
 
Gracias por vuestros comentarios, os juro que me ayudan a ver lo sucedido desde otros puntos de vista.

Gali
 
Yoni_metumbo dijo:
Yo al imbecil que le dejó la moto, te juro que le daba un puñetazo donde más le doliera, y luego, hablaría con él. ¡Y eso que le pidió que por favor no le dejara la motito a su hijo!. Yo al menos no lo perdonaría en la vida ni me volvería a cruzar con ese individuo.

Justamente, si el chaval es un loco de las motos o ciclomotores y lo único que hace es caerse muchas veces, yo tambien opino que el mayor responsable es el chaval ( que por cierto no es tan chaval, que tiene 31 años ) que le deja la moto, mas si cabe, cuando el padre estaba harto de decirle que no se la dejara, que su hijo solo sabía darle al gas. >:( >:(.
Una buena multa es lo que le tenían que meter.

Sobre el helicoptero, el mayor problema es que en nuestra mierda de hospital comarcal, no hay helipuerto, porque al Sr alcalde no le dió la gana de hacerlo, cuando sobraba sitio para ello. ( Hay una zona verde acojonante ). Total solo se necesita un cuadrado de 8x8 metros.

Por lo tanto, el helicoptero se tiene que desplazar a la punta del muelle pesquero ( que está a unos 4 km del hospital ) para recoger a un enfermo para un traslado.
La gracia es que la ambulancia tarda lo mismo en ir desde el hospital hasta el muelle, que el helicoptero en venir desde Santiago hasta el muelle de Riveira ( unos 8 minutos creo recordar).

Los pilotos del helicóptero se negaron a ir al muelle porque dicen que es peligroso ( viento etc ) hasta que al Sr alcalde le de la gana de hacer un recinto para helicopetos en el hospital.

Triste pero es así.

SAludossssssssssss
 
Gali dijo:
Gracias a todos por vuestras muestra de cariño, pero quiero dejar claro que este post no lo pongo para que sintais pena, simplemete si hago reflexionar a alguien ya doy por bien valido este post...

Un abrazo y a disfrutar de la vida que es muy corta.

Gali

¿Pena? ¿Por alguien que demuestra tan poco respeto por la vida, tanto propia como ajena (la de su familia, arruinada para siempre; la del que le prestó la moto, con un cargo de conciencia de aúpa) y por las cosas ajenas?
Por lo que explicas, con el currículum de este "chaval", lo ocurrido ha sido la crónica de un desenlace anunciado.
La pena la siento por su familia, a la que inevitablemente le va a cambiar la vida. Pero saber que un impresentable de semejante calibre ya no anda suelto por nuestras carreteras no deja de ser un alivio.

V'ssssssssssssss
 
Chin dijo:
( Hay una zona verde acojonante ). Total solo se necesita un cuadrado de 8x8 metros.

No es así, además del espacio físico donde aterriza el hc la zona tiene que tener unas características muy concretas, como ausencia de cables, una zona de aproximación y de despegue despejadas y que a poder ser no cruce ni zona habitadas ni carretera...

Hacer una helisuperficie en condiciones cuesta una pasta, "nosotros" acabamos de hacer dos en Asturias, una en Linares (Ibias) y otra en Cangas de Onís, se han gastado unos millones y eso que los pilotos comentan que no están del todo bien que son una mejora con lo que había antes pero no son adecuadas al 100%.
 
nunuk dijo:
¿Pena? ¿Por alguien que demuestra tan poco respeto por la vida, tanto propia como ajena (la de su familia, arruinada para siempre; la del que le prestó la moto, con un cargo de conciencia de aúpa) y por las cosas ajenas?
Por lo que explicas, con el currículum de este "chaval" (!!!de 31 tacos!!!), lo ocurrido ha sido la crónica de un desenlace anunciado.
La pena la siento por su familia, a la que inevitablemente les va a cambiar la vida. Pero saber que un impresentable de semejante calibre ya no anda suelto por nuestras carreteras no deja de ser un alivio.

V'ssssssssssssss

Perdona pero creo que no leiste bien los mensajes, Jorge tiene 20 años.

Dios no quiera que te salga algo parecido y tengas que vivirlo cerca, te aseguro que no estarias nada aliviado.
 
Veinte años nada mas, pobre crio, pobres padres, vaya palo, y en lo que más te duele un hijo y verle asi, para no levantar cabeza nunca más. Lo siento muchísimo.
 
Francamente, una pena. Mi más sincero apoyo a la familia, y como ya han comentado, habría que apoyar al chaval para que se adaptase a sus nuevas circunstancias y sacara el máximo de su nueva vida. Eso será lo más dificil para vosotros.

Y en lo de dejar la moto. Yo nunca me atreví a pedir una moto prestada, salvo las vespas de antaño. Y, por lo mismo, espero que nadie me pida la mia prestada. Cuando me compré la primera BMW todavía tenía una Diversion 600 que usaba mi mujer. Se la dejé a mi hermano. Se la dió, sin consecuencias fisicas para él. Pero la moto quedó para el desguace. Mi hermano es que tiene mala suerte con las motos el pobre. :(
 
Gali dijo:
Dios no quiera que te salga algo parecido y tengas que vivirlo cerca, te aseguro que no estarias nada aliviado.

Sea.

Pero en un caso tan rayano a la locura, sí. Estaría aliviado de que el mal se hubiera quedado en casa. Sólo les faltaba a esa familia que el "niño" se hubiera llevado por delante alguna vida.

P.D.: No sé qué tendrá que ver tu dios en todo esto.
 
Juan_Xixon dijo:
No es así, además del espacio físico donde aterriza el hc la zona tiene que tener unas características muy concretas, como ausencia de cables, una zona de aproximación y de despegue despejadas y que a poder ser no cruce ni zona habitadas ni carretera...

Hacer una helisuperficie en condiciones cuesta una pasta, "nosotros" acabamos de hacer dos en Asturias, una en Linares (Ibias) y otra en Cangas de Onís, se han gastado unos millones y eso que los pilotos comentan que no están del todo bien que son una mejora con lo que había antes pero no son adecuadas al 100%.

El problema es que el hospital es nuevo ( bueno tiene pocos años ) cuando se hicieron los planos para hacerlo, no se quiso hacer un helipuerto en el tejado ( que es donde debería estar) ni siquiera en la zona de delante o de detrás del hospital, que está libre de cables, de coches ( está rodeado de monte, pero lejos ) y lo único que han puesto, es cesped, eso si, muy bien cuidado.

Y lo mas triste es que ahora van a hacerlo. ???, claro, para volver a darle la cotratación de la obra a algun amigo, etc.
De pena.

No se lo que cuesta el helipuerto, pero el del hospital de Santiago, ( por ejemplo ) es una superficie plana con buen asfalto, rodeada por una valla para que la gente no pase.........y punto.

En nuestra " via rápida " tambien hay uno, por la mitad mas o menos. Es un poco pachanguero, porque es simplemente un trozo de tierra de esos que quedan en el medio de las rotondas, que lo han asfaltado, pero para que vaje el helicóptero a buscar a algun accidentado, vale. ( bueno y el de tráfico tambien aparca alli, je,je. ;D ).

Saludosssssssssssss
 
brujicanalla dijo:
  Veinte años nada mas, pobre crio, pobres padres, vaya palo, y en lo que más te duele un hijo y verle asi, para no levantar cabeza nunca más. Lo siento muchísimo.
 

Gracias....
 
Aunque ahora parezca muy duro, si reciben ayuda se puede levantar cabeza (aunque pueda parecer lo contrario, más fácilmente el chaval que los padres.. la madre). Este alumno tuyo puede utilizar la experiencia de lo irremediable para organizar una nueva vida, que, quién sabe, puede ser más gratificadora que la que podría haber llevado. Yo no trabajo con parapléjicos, lo hago con gente que se ha quedado ciega y la vida sigue su curso, un buen curso (nos acaban de decir que hay alguien que quiere volver a pillar una canoa) si uno lo decide.
 
Que puedo comentar Gali?
Una gran irresponsabilidad del chaval de 20 años, que a esa edad ya se tiene cabeza.
Una gran irresponsabilidad del dueño de la moto, más cuando el padré le pidió que no se la prestara.
A partir de ahora muchos corazones rotos, el del chaval, el de los padres que "cargarán" con el chico de por vida. El sentimiento del fulano que prestó la moto ....
En fin Gali, creo que debes seguir unido a ésta familia y con ello les reconfortarás a ellos y a ti mismo.
A todos los demás nos debe hacer recapacitar sobre el tema de los préstamos de motos. En mi caso sólo la presto (contadas con los dedos de la mano) a alguien que conozca muy bien, que tenga una máquina similar y que yo pueda rodar a la vez que él y sin hacer el borrico.
Bueno Gali, ánimo para ti y tus conocidos,
Javier.
 
Yo prefiero quedar como un cabrón por no prestar la moto a tener un marrón en mi conciencia... :P

Solo prestaría mi moto a quien se que es prudente y tiene experiencia y solo para probarla.
 
Atrás
Arriba