Cúpula 90s

messermithz

Allá vamos
Registrado
6 Nov 2012
Mensajes
812
Puntos
18
Ubicación
Granada
Jelou!

Veréis, debido a una tonta caída maniobrando, he arañado a base de bien la cúpula de la abuela.

como era una pieza que junto con las tapas laterales, en su día fueron repintadas (debido a otra caída además por el mismo lado), el color no era realmente acertado (más marrón que naranja) y además tiene mogollón de desperfectos, me he planteado lo que en su día no hice por flojo... repintarla.

Este será el hilo donde vaya todo. Y para empezar, una duda.

Estas piezas que sujetan el soporte de los relojes a la cúpula, cómo las repongo después?
Realmente me suenan de que se usen para otra cosa tipo botas zapatos o similar pero ni sé el nombre ni dónde conseguirlas.
Había pensado en sacarlas a base de taladro si luego las puedo sustituir fácilmente pero ya os digo, ni flores.

20160831_043928.jpg

Alguna sugerencia?

Aquí el rasguño

20160829_205351.jpg

también tocará pulir el arañazo de la cúpula y darle otro repaso general ya puesto.
 
Opino como Silverio, píntala sin desmontarla.
De hecho, cuando la compras nueva, te viene sin pintar y con la pieza de vinilo remachada, y no se desmonta para pintar.
 
No seais tan miedosos. Los ojales y los remaches de plástico los tienes en el concesionario a 0,38 la unidad. Y son 12 ó 14 en la rs. Y para ponerl los ojales, la herramienta que pone Silverio es buena. Pero con un simple tornillo de diámetro 5 ó 6 y cabeza avellanada y una tuerca de palometa ( coste 1 euro) se ponen los ojales perfectamente.RealOEM.com - Online BMW Parts Catalog
 
Tornilleria de nylon es otra opcion se puede encontrar en ferreterias industriales
 
No seais tan miedosos. Los ojales y los remaches de plástico los tienes en el concesionario a 0,38 la unidad. Y son 12 ó 14 en la rs. Y para ponerl los ojales, la herramienta que pone Silverio es buena. Pero con un simple tornillo de diámetro 5 ó 6 y cabeza avellanada y una tuerca de palometa ( coste 1 euro) se ponen los ojales perfectamente.RealOEM.com - Online BMW Parts Catalog

Joder qué máquina!!

Pablo, pintar la 90S no es tarea baladí, lleva un difuminado bastante cabroncete y difícil de igualar, tienes un buen reto por delante, suerte!!

Saludos.
 
eeeeeso era, ojales.

Bueno, la verdad que si pintarla sin desmontarlos es viable intentaré hacerlo así.

Ayer bicheando la constante obra maestra de RitmoSidrero ví esta foto y pensé que se hacía así.

http://ritmosidrero.com/wp-content/uploads/2013/05/IMG-20160610-WA0012.jpg

Pero también puede no hacerse, jaja.

Ok chicos, pues en estos días me liaré la manta a la cabeza.

El plata lo tengo conseguido de cuando hice la moto, de un Hyundai os comenté que era, que es exactamente el plata pasado por los años que tiene la moto... algo más verdoso y apagado. El naranja volveré a hacerlo a ojo. Si se me da de bien como se me dio el colín puede quedar bastante bien. ya veremos qué tal.

Diayu, el difuminado al menos la otra vez no me pareció dificil. es cierto que lo hice a aerógrafo por tratarse del colín y ser mucho más pequeño pero no fue complicado.. si acaso el problema es de mantener el pulso y las líneas. A ver con la pistola... y si no lo tiro a aerógrafo que permite ir más progresivamente y poco a poco.

otra cosa. el fileteado. Intentaría no hacerlo con adhesivo como la otra vez, xk las curvas son chungas de hacer y el resultado no es perfecto... pero tampoco tengo ni de coña el pulso de los que lo hacen a mano con un pincelillo. Cómo lo haríais vosotros? dos cintas de carrocero en paralelo y pintar en medio? hay algún truco?


gracias a todos !
 
Con palomitas en la mano estoy esperando fotos.

Para filetear lo haces sobre la laca y si sale mal con un trapo y alcohol se quita , empiezas otra vez y cuando esté bien lo lacas por encima.
No te puedes ni imaginar la de parches que se quitan en los coches así.

Los que no tienen los huevos pelados de hacerlo usan un jaboncillo de marcar la ropa para guiarse que queda tapado con la linea o se quita bien cuando esta seca.
Animo!!
 
El fileteado del depósito y guardabarros yo lo hago "tapando", es decir, primero pinto la pieza del color de las líneas. A continuación tapo con una cinta plástica especial de la marca 3M (no recuerdo la referencia) de un color marrón verdoso, que la hay en diferentes anchos. A continuación, pintas encima hasta terminar el acabado. Retiras la cinta, y lacas la pieza.
 
el fileteado se puede hacer tambien con dos cintas para cuadrar los limites y dandole en el espacio con un pincel de retoques. queda muy artesanal porque se nota la pincelada y los bordes quedan perfectos.

alguien sabe si se siguen vendiendo aquellos pequeños frasquitos originales bmw con pincel incluido para retoques? Eran los colores originales con refrencia
 
Como lo llevas?
Sin cuadro no hay moto

Enviado desde mi zapatofono por Rantamplan
 
hola ! jeje, gracias por el interés. prometo hacerlo y fotografiarlo todo cuando lo haga :)

no he tenido tiempo aún. en las próximas semanas.

Lo que sí he podido es comprobar las bondades de la cúpula a altas velocidades y las bondades de no llevarla a bajas...

a bajas vas a 80 y sientes el airecito cómodamente, sin ruidos, ni turbulencias... es como ir a 80.
Con ella a 80 es como ir a 140... justo en toa la frente el concetrado de aire..

Luego con ella a 140 es como ir a 180... pero a cambio no destrozas tus cervicales, yendo con dos sobre todo y sin arranar.
 
Buenas de nuevo. Al lío.

Estos días he tenido un hueco y he podido ponerme con ella. La pintura gris estaba hacía tiempo pero la naranja han tardado más en sacarla, han tenido lío los muchachos de la tienda.

presentación..

WhatsApp Image 2016-10-26 at 20.16.32.jpg

un lijado para quitar la laca antigua, suavizar el paso de las pegatinas que conformaban el fileteado así como los varias marcas tanto de la caida como en el interior del faro, de sacar malamente el faro haciendo palanca etc.

WhatsApp Image 2016-10-26 at 20.16.46.jpg

tendría que haber lijado hasta el final e imprimado pero por falta de tiempo he optado por dejar la antigua pintura con un buen mateado y que la nueva agarre sobre ella.


Aquí se ve la primera pintura gris que me hicieron. Se hizo según receta, obtenida anteriormente cuando hice el colín, de la original, que correspondía con la de Hyundai YS, según carta de color.. y que fue un acierto absoluto en su día con el asiento... pero esta vez algo ha debido fallar, y quedaba así.

WhatsApp Image 2016-10-26 at 20.16.57.jpg

en las fotos no aprecia con claridad.. pero es más verdosa. Es un tono verde metalizado que casualmente coincide con el del depósito en un lado, pero no con el gris representativo de estas motos.. así que vuelta a la tienda a retocar, cosa que han hecho muy amablemente y ahora sí han dado en la tecla.

DSC_0239.jpg

siguente etapa pintar el naranja y añadirle el fileteado.
De estos pasos por separado no tengo foto luego pongo una final..
He cometido un fallo con el tema del fileteado. Contaba con una vez pintado el naranja, poner con cinta de carrocero dos tiras equidistantes y hacer así el fileteado... hasta que haciendo las curvas una y otra vez me he hartado y viendo que aún me quedaba cinta filetear de la otra vez, he vuelto a hacer los bordes con adhesivo. Cosas de las prisas por aprovechar también..

Por otro lado, he hecho algo de trampa. La parte naranja gorda la he hecho con la pistola y he aproximado el cerco al faro, pero el degradado suave con el tono dorado lo he hecho con el aerógrafo, que pulveriza mucho menos, a menos presión y consigo mucho menor grano que con la grande. Con una pistola profesional imagino que se podrá hacer igual, pero esta es la del Lidl de 15 euros.

DSC_0244.jpg

DSC_0246.jpg

lo siguente ha sido el lacado, cosa que no había hecho nunca y le tenía bastante temor ya que pese a ir mejorándolo, aún no le tengo cogido el punto a la pistola, a las densidades y presiones y tampoco a quien me enseñe a parte de youtube y temía cagarla quedándome piel de naranja que es algo muy habitual que me ocurre cuando pinto... pero esta vez he debido tener suerte, la laca ha caido genial, ha estirado, ha quedado homogenea y lisa... así que genial.

Mañana con luz subiré fotos ya puesta, a ver qué tal.
 
..hola, yo lo he sujetado con tgornillos allen de cuello conico.. y tuerca autoblocnte por detras..

un saludo
 
Gracias Juan, !! a ver si nos vemos tío..

Bueno, acabada la historia.

DSC_0253.jpg

DSC_0251.jpg

DSC_0257.jpg

Ahora lo que voy a hacer para aprovechar la laca y pintura sobrantes es pintar las cachas laterales de la batería, que se repintaron en el mismo marrón de la cúpula cuando la moto tocó suelo allá por el año... a saber, y según me de (y sobre) igual el guardabarros..


Un saludo!
 
gracias juan, !! A ver si nos vemos tío..

Bueno, acabada la historia.

Ver el archivo adjunto 57133

Ver el archivo adjunto 57134

Ver el archivo adjunto 57135

ahora lo que voy a hacer para aprovechar la laca y pintura sobrantes es pintar las cachas laterales de la batería, que se repintaron en el mismo marrón de la cúpula cuando la moto tocó suelo allá por el año... A saber, y según me de (y sobre) igual el guardabarros..


Un saludo!
Espectacular, sobran las palabras.
Saludos
 
Última edición:
Que moto más chula.

En algo te puedo ayudar. La piel de naranja sale por:
Viscosidad de pintura alta (que esté espesa); disolvente de evaporado rápido; presión de aire baja; boquilla gorda; que le das más lejos de 20~30 cm y cuando llega la siguiente pasada ya está seca. Y que tienes mas miedo a chorrear que siete viejas.

Enviado desde mi zapatofono por Rantamplan
 
Que moto más chula.

En algo te puedo ayudar. La piel de naranja sale por:
Viscosidad de pintura alta (que esté espesa); disolvente de evaporado rápido; presión de aire baja; boquilla gorda; que le das más lejos de 20~30 cm y cuando llega la siguiente pasada ya está seca. Y que tienes mas miedo a chorrear que siete viejas.

Enviado desde mi zapatofono por Rantamplan

sacto Menerat...

de hecho sí ha quedado piel de naranja.. anoche pensaba que no pero sí, posiblemente por otro defecto típico y pasado por alto... una mala iluminación.. la luz daba muy bien por arriba pero por los laterales no tenia luz y reflejo para ver bien bien. Por suerte la parte frontal sí ha quedado bien... ahora me planteo si darle un lijado y pulido a los laterales, probar a tapar la escasa piel de naranja con otro lacado o simplemente dejarlo.. jeje gracias
 
Si es poca cosa y le has dado una buena mano, con lija de 2000 y una buena pulida y abrillantado lo dejaras bien.
Si te ves con ánimos, una lijada con 1200 para abrir el poro y volviendo a lacar te quedará perfecto, las rayas de lija luego no se ven.

Cuando pintes algo así si puedes no lo hagas empezando por lo liso.
Primero los rincones y los bordes para que queden pintados y más resistentes y luego los planos, empezando por arriba y vas bajando.

La mayoría de veces sujeto la pieza con la mano y le tapo (edito pa aclarar, tapo es pinto) las partes bajas , tambien las moviles y luego ya lo cuelgo para acabarlo. Y en el mismo gancho ya lo meto al horno.

Y si te descuelga la laca siempre se puede quitar el chorreón con una cuchilla y lija.

Enviado desde mi zapatofono por Rantamplan
 
Última edición:
mil gracias Menerat!! :luxhello::luxhello::luxhello::luxhello:

si me animo a retocarlo os lo enseño :)
 
Atrás
Arriba