CURIOSIDAD RUEDA TRASERA

cipriano

Allá vamos
Registrado
16 Sep 2005
Mensajes
686
Puntos
18
Ahi va una preguntita que despierta mi curiosidad cada vez que arranco la moto en frio.
Cuando le doy al contacto y arranca, la rueda trasera empieza a girar como si tuviera la primera engranada, la paro con el pie y reinicia el giro de nuevo. Al principio pense que podria ser producto de las vibraciones del motor y que este generara alguna inercia que pusiera a girar la rueda pero cuando la moto ha rodado y la monto en el caballete con el motor aun arrancado la rueda no se mueve.
V'sssss
 
Hace justo una semana le hice la misma pregunta a un amigo y lo achacaba a las vibraciones, a medida que le voy bajando el aire la rueda gira menos.
 
No son las vibraciones ya que, en ese caso, tambien lo haria en caliente. Lo que yo noto es como si la transmision estuviera parcialmente conectada (se que es una tonteria, o lo esta o no lo esta) ya que noto el empuje, es una sensacion distinta al posible resultado de una vibracion.
 
Yo creo que les pasa a todas –al menos a la mía- y es totalmente normal. Y por cierto, viene de fábula para engrasar la cadena... 8-)
 
A mi K100 le pasa lo mismo desde los siglos de los siglos. Nunca le he dado importáncia, pues siempre lo he achacado a que el aceite está frío (por lo tanto más denso) y digo yo que debe transmitir algún movimiento entre dos piezas que hace que se mueva la rueda. En caliente no lo hace 8-)
 
carolus dijo:
Yo creo que les pasa a todas –al menos a la mía- y es totalmente normal. Y por cierto, viene de fábula para engrasar la cadena... 8-)

Anda, pues no había caído...aprovecharé de ahora en adelante para hacerlo así... ::) :o :o 8-) ;)
 
Mi Gs también lo hace, y la scoopy...
Con la moto fría los discos de embrague se quedan un poco pegados y transmiten el movimiento.
Es como a veces, que con la moto fría no entra fácil la 1ª o al meterla hace un sonoro Clonk. Se suluciona apretando un par de veces la maneta o moviendo un poco la moto alante-atrás al meter la marcha.
 
albert 1200GS dijo:
Mi Gs también lo hace, y la scoopy...
Con la moto fría los discos de embrague se quedan un poco pegados y transmiten el movimiento.
Es como a veces, que con la moto fría no entra fácil la 1ª o al meterla hace un sonoro Clonk. Se suluciona apretando un par de veces la maneta o moviendo un poco la moto alante-atrás al meter la marcha.

Mi RT y mi scooter X9 también lo hacen en frío, la explicación la ha dado muy bien Albert 1200GS, los discos de embrague están un poco pegadillos, tan sólo eso.
 
Colegas, yo lo he observado en los autos en el taller al estar estos sobre el puente y las ruedas al aire.

Claro, así pasa cuando sucede.................!!!! ;)

Saludotes a todos

Panda  8-)
 
A ver como lo explico.
La fuerza del motor se transmite a la caja de cambios a traves del embrague, por lo que el embrague, es el elemento intermedio que los une o los separa.
Cuando embragamos (apretamos la maneta del embrague)separamos el motor de la caja de cambios y cuando desembragamos ( soltamos la maneta) unimos el motor con la caja de cambios.
La caja de cambios no es otra cosa que engranajes (piñones) insertados en ejes y bañados en aceite, que a nuestro antojo combinamos entre ellos de forma que transmite la fuerza del motor mas o menos desmultiplicada a la rueda trasera.
Cuando estamos en punto muerto la fuerza del motor mueve los engranajes, estos baten aceite que con las inercias poduce este leve movimiento, amen de saber que cuanto mas frio está mas denso es el aceite y mayor es la transmisión de movimiento, todo esto unido a los pequeños rozamientos que se poducen en los puntos muertos de los ejes de la caja, es lo que produce el movimiento de la rueda trasera cuando esta en el caballete.

y colorin colorao...
 
¡Saludos!
Y colorin colorao....Jobo nos lo ha explicao 8-) 8-)
La mia tambien hacia eso al principio y el mecanico me dio una explicacion similar a esta. Despues llego un momento en el que ya no sucedia y hasta el dia de hoy.
Yo no me preocuparia, se le pasara...
V'ssssssss
 
Jobo dijo:
A ver como lo explico.
La fuerza del motor se transmite a la caja de cambios a traves del embrague, por lo que el embrague, es el elemento intermedio que los une o los separa.
Cuando embragamos (apretamos la maneta del embrague)separamos el motor de la caja de cambios y cuando desembragamos ( soltamos la maneta) unimos el motor con la caja de cambios.
La caja de cambios no es otra cosa que engranajes (piñones) insertados en ejes y bañados en aceite, que a nuestro antojo combinamos entre ellos de forma que transmite la fuerza del motor mas o menos desmultiplicada a la rueda trasera.
Cuando estamos en punto muerto la fuerza del motor mueve los engranajes, estos baten  aceite que con las inercias poduce este leve movimiento, amen de saber que cuanto mas frio está mas denso es el aceite y mayor es la transmisión de movimiento, todo esto unido a los pequeños rozamientos que se poducen en los puntos muertos de los ejes de la caja, es lo que produce el movimiento de la rueda trasera cuando esta en el caballete.

y colorin colorao...

es decir, que si aprieto la manilla del embrague, y con ella apretada detengo la rueda, ésta debería mantenerse quieta, ¿no? mmmm suena lógico, tendré que probarlo para así, cuando me pregunten, poder contestar con absoluta convicción. muchas gracias-
 
Se ve que es la primera moto que tienen. Hay cada pregunta que es la hostia

Chicos que teneis una BMW

Un saludo
 
quote]

Mi RT y mi scooter X9 también lo hacen en frío, la explicación la ha dado muy bien Albert 1200GS, los discos de embrague están un poco pegadillos, tan sólo eso.
[/quote]

La RT no lleva varios discos, es monodisco en seco y que lo haga la X9 es mas alarmante ya que una moto automática que lleva embrague centrífugo, éste no actua hasta que el motor llega a cierto número de revoluciones por lo que yo revisaría que el ralentí esté dentro del margen de revoluciones q que debe estar ya que si está constantemente rozando las pastilas de embrague no te van a durar mucho.
 
Está todo perfectamente explicado, salvo una pequeña precisión: el motor está normalmente embragado, es decir, hay continuidad motor-embrague-caja-transmisión. Cuando apretamos la maneta lo desembragamos y cuando la soltamos, volvemos a embragarlo...
 
cipriano dijo:
Ahi va una preguntita que despierta mi curiosidad cada vez que arranco la moto en frio.
Cuando le doy al contacto y arranca, la rueda trasera empieza a girar como si tuviera la primera engranada, la paro con el pie y reinicia el giro de nuevo. Al principio pense que podria ser producto de las vibraciones del motor y que este generara alguna inercia que pusiera a girar la rueda pero cuando la moto ha rodado y la monto en el caballete con el motor aun arrancado la rueda no se mueve.
V'sssss


Cipri, eso es normal en frio.
 
Pos sí Carolus, exactamente, me has quitado las palabras del teclado.... ;)
 
Pequeña reflexion....
El triunfo de la madurez es llegar a la conclusion de que no se sabe todo.
Despues de 15 motos y 48 tacos aun me agrada sentir el placer de la curiosidad, aunque sea aparentemente por cosas tontas como porqué se mueve sola una rueda o me pican los h.... despues de 2000 km encima de mi moto. Disculpad el "kit kat".
 
Pues si mas o menos aclarado, pero Jobo ;) una sola aclaracion, es al reves lo del embrague. Embragar es soltarlo y desembragar es apretar la maneta, asi esa mencion como elemento intermedio del equipo dinamico del motor se suelta. Saludos desde el sur del sur
 
Mis disculpas... embragar es acoplar (soltar la maneta) y desembragar es apretar la maneta (desacoplar)

Estaís en lo cierto, esto lo bueno que tiene este foro, que somos complementarios

Un saludote
 
A mi me sucede lo mismo, ppero solo cuando acciono el aire.
La explicación la han dado perfectamente. ;) ;)

Saludos
 
jajajaja venga, que nos vamosa reir, vamos a poner un poco mas de dudas :o
la moto con el caballete central, y la pata de cabra estirada, la rueda gira sola al ralenti, con el pie la parais y la haceis girar en dirección contraria..... ::)

que pasará....?
se para..... :o
anda, que curioso..... :o
 
jep dijo:
jajajaja venga, que nos vamosa reir, vamos a poner un poco mas de dudas  :o
la moto con el caballete central, y la pata de cabra estirada, la rueda gira sola al ralenti, con el pie la parais y la haceis girar en dirección contraria..... ::)

que pasará....?
se para..... :o
anda, que curioso..... :o

A ver a ver...

Seguro que hay algún erudito que sabe la respuesta... ;)
 
NO ES EL ACEITE, LA CULPA ES DE LAS INERCIAS

la explicacion es mas sencilla
Con el motor en marcha, en punto muerto y con la maneta sin apretar, el plato del embrague esta todo el rato girando solidario con la coronamotor que tiene como eje al cigueñal y el embrague transmite el giro al eje primario de la caja cambios y el primario se lo pasa al secundario que lo lleva al cardan y este a la rueda ¿si no hay marcha engranada como gira la rueda? pues por culpa de las inercias ya que curiosamente los piñones de las marchas estan siempre juntos dientes con dientes arrastradose unos a otros
sin pasar la fuerza del motor, esto ocurrira solo cuando al meter una marcha, las horquillas del selector los comuniquen con las partes dentadas del eje secundario haciendo asi efectiva la fuerza del motor en la rueda, mientras no hay marcha engranada los piñones giran locos en el eje.
si puedo pongo un dibujito o me lo pedis
 
Re: NO ES EL ACEITE, LA CULPA ES DE LAS INERCIAS

HUcheKa dijo:
la explicacion es mas sencilla
Con el motor en marcha, en punto muerto y con la maneta sin apretar,  el plato del embrague esta todo el rato girando solidario con la coronamotor  que tiene como eje al cigueñal y el embrague transmite el giro al eje primario de la caja cambios y el primario se lo pasa al secundario que lo lleva al cardan y este a la rueda ¿si no hay marcha engranada como gira la rueda? pues por culpa de las inercias ya que curiosamente los piñones de las marchas estan siempre juntos dientes con dientes arrastradose unos a otros
sin pasar la fuerza del motor, esto ocurrira solo cuando al meter una marcha, las horquillas del selector los comuniquen con las partes dentadas del eje secundario haciendo asi efectiva la fuerza del motor en la rueda, mientras no hay marcha engranada los piñones giran locos en el eje.
si puedo pongo un dibujito o me lo pedis

Se agradecería... :-/
 
Atrás
Arriba