TaniGT, los Km te enseñan a circular, y dependiendo de las dotes de cada uno para manejar vehículos o herramientas, podrás tener mejor o peor progresión. Aunque muchas veces en lo que respecta a circular bien, simplemente eso, influye más la educación que la técnica. Pero circular bien, o más o menos bien, solo es saber moverse por calles y carreteras.
Otra cosa es la conducción deportiva (conducción por deporte o por afición, que no es lo mismo que correr o competir), ya que para conseguir una conducción fina, precisa y segura, hay que aprender técnicas y entender conceptos que solo pueden encontrarse en una buena escuela de conducción, o saliendo con moteros muy expertos (hay pocos) y que te permitan aprender de ellos. Porque si sales con ellos y no ponen un poco de interés en que aprendas, simplemente los ves irse y solo te sirve para poner en evidencia tu escaso nivel.
Haz lo que dice nuestro amigo Jasón, no descartes hacer algún curso de conducción, y si además haces Km con gente de buen nivel (buenos no quiere decir rápidos necesariamente), conseguirás buenos resultados en muy poco tiempo. Ten en cuenta que hay cursos más orientados a correr en circuito, y otros especializados en carreteras de curvas. Keldenich, concesionario BMW en Barcelona, organiza cursillos para motos de carretera, pero te queda un poco lejos.