DAKAR 2006 RECORRIDO

  • Autor Autor Yago
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y

Yago

Invitado
Aparecido en el diario elmundo.es:



PARÍS.- Los organizadores del rally-raid Dakar 2006 desvelaron el recorrido de la prueba, que se iniciará en Lisboa el próximo 31 de diciembre y que tendrá como seña distintiva la importancia de la navegación en el desierto y etapas muy largas.
La caravana del mítico rally atravesará el próximo año Portugal, España, Marruecos, Mauritania, Mali, Guinea y Senegal, donde terminará en el tradicional final del Lago Rosa el 15 de enero, tras haber recorrido 9.043 kilómetros, 4.813 de ellos especiales, en quince etapas, cada una de las cuales han querido los organizadores que "resumiera el rally en si mismo", con trayectos en pista, en arena y en otras superficies para poner a prueba a los pilotos.

En particular, los participantes deberán mostrar sus dotes de navegación para encontrar los numerosos pasos inéditos que jalonan el recorrido de la próxima edición. "El espíritu del Dakar está en la navegación. La velocidad es importante, pero pasa por detrás de la resistencia de hombres y máquinas y de su capacidad de desenvolverse en el entorno", dijo el director de la carrera, Etienne Lavigne.

El talento de los pilotos deberá alcanzar su máxima expresión en la duodécima etapa, entre Bamako y Labé, con 872 kilómetros, 307 de ellos especiales, y que se desarrollará sin asistencia. A la llegada a Labé, los pilotos podrán intervenir en las máquinas, pero sin contar con el concurso de los vehículos de apoyo.

Para poner de relieve la importancia de la navegación, los participantes sólo dispondrán como fuentes de información de los 'waypoints' y el libro de ruta, mientras que el GPS verá reducida su influencia. "Queremos que esa tendencia se inscriba en el tiempo, que el recurso al GPS sea cada vez menor", afirmó Lavigne.

113267913516lf.gif


Por otra parte, gracias a los avances técnicos que permiten un mejor control de los participantes, se ha podido mejorar la seguridad y, por tanto, no se teme que los pilotos se pierdan. Además, también se ha limitado la velocidad (160 km/h) y se ha reducido la autonomía de las motos, todo ello para mejorar la seguridad de los pilotos y de la población local.

La inédita salida convierte a Portugal en el 24º país por el que transcurre el rally, que nunca había atravesado este territorio en su camino entre Europa y Africa. "Portugal nos reservaba un buen terreno para introducir kilómetros cronometrados. En Francia nunca pudimos hacerlo y en España tuvimos bellas especiales, pero nunca tan largas", comentó el director de la prueba.

La creciente fama del rally se demuestra en el éxito de inscripciones, que obligó a los organizadores a cerrar la lista de participantes casi seis meses antes de su inicio. La caravana será muy similar a la de 2005, con 240 motos, 188 coches y 80 camiones, además de 240 vehículos de asistencia.

Entre ellos estarán los ganadores de la pasada edición: Cyril Despress en moto, Stéphane Peterhansel en coches y Firdaus Kabirov en camiones. La representación española estará encabezada por los motoristas Marc Coma, Isidre Esteve y Jordi Duran, mientras que ha despertado mucha espectación el concurso de Carlos Sainz.
 
No me hodas,,,, que ya no pasa por Granada, ni hacen la etapa cronometrada en el circuito"Micky Mouse", pues es una verdadera lastima, porque no habia mejor manera de empezar el año, que ir en añonuevo a ver el Dakar en vivo...otro año será... :'(
 
Atrás
Arriba