Dakar, esa prueba para los pilotos franceses

Pingu

Curveando
Registrado
22 May 2006
Mensajes
11.821
Puntos
113
Ubicación
Rocafort - Valencia
No es una vez, ni dos, ni tres. El año pasado ya fue increíble la chorizada a Coma con el tema de Després que se enganchó en el barro detrás del español y neutralizaron la etapa para evitar que el francés se descolgara de la lucha por el triunfo final. Curioso cuando Marc abría pista y no se enganchó en el barro. Por lo visto si te enganchabas en las dunas, allá te pudras, el Dakar es así, pero si te enganchas en el barro hay que parar la carrera. Este año otra vez igual. SI bien con Carlos Sainz le torearon los 20 minutos que se pasó dando vueltas camino arriba, camino abajo para activar un punto de paso, incluso después de darle la razón del problema con el GPS, se la quitaron y le pusieron otra vez los 20 minutos. Ahora ya da igual cuando en un intento de recuperar lo que le quitaba la organización acabó rompiendo el coche. Es lo que tiene conducir cabreado un coche que apenas se había rodado antes.

Ahora las motos. Resulta que si los pilotos perseguidores de Després consiguen pasar el tramo sin perderse y Cyril se pierde, hay que neutralizar la etapa otra vez, pues hubiera perdido 16 minutos por perderse, más la penalización de otros 15 por cambiar motor con otro piloto al pillarle la avería en una etapa marathon, es decir, sin asistencia. Imagino que Després ayudaría al otro piloto a dejarla en marcha también, qué menos... aunque después de ver lo que ayudó al que le sacó del barro el año pasado, supongo que se iría a dormir para estar descansadito para el día siguiente. Las motos llegaron casi todas (124 llegaron y se atascaron 20), así que tampoco había porqué neutralizar todas las categorías. Pues nada, se neutralizan todas y así se nota menos y, de paso, otro francés manda en la clasificación. Imagino que llamaría a la organización y les diría algo para que neutralizaran, que se le escapaba la victoria. Para ASO lo importante es que sea francés, está claro, aunque hay algunos franceses con más peso. De hecho Laia Sanz no se atascó, llegó en la posición 13 de scratch y pese al magnífico resultado, no avanzará en la general al neutralizarse el tramo difícil. Da igual los méritos de los que lleguen. Si no llega el francés, no vale.

En los coches otro tanto de lo mismo, aunque un poco menos descarado. Neutralizaron a todos a partir de Peterhansel, el primer francés que se enganchó y lider de la general para evitar que perdiera posiciones o se le acercara nadie más de la cuenta. SIn embargo Nani Roma había llegado a la meta y le habría recortado mucho tiempo. Ahora se iba a notar menos el favoritismo de la organización por sus niñas bonitas, Cyril y Stephane.

Esta es una carrera de estrategia. Al parecer lo importante es no ganar etapas para no salir nunca el primero y así ir chupando rueda y recuperando minutos cada día. Si viene etapa de navegación, el día antes hay que dejarse ganar por los buenos para recuperar tiempo y no tener que mirar el roadbook. Mira como Cyril este año no gana etapas al no tener a Marc abriéndole pista. No sabe a quién seguir y ya va quinto de la general, pero la ASO no va a dejar que se baje del podio y pondrá todo lo que esté en su mano para que así sea. Si se le escapan mucho, neutraliza la etapa. Yo ayer me esperaba que no tuviera sanción por cambiar motor con otro piloto, porque si pone ahora otro suyo de equipo nuevo, sería el segundo cambio y añadiría otra sanción de 45 minutos con lo que se desplomaría hasta la posición 20 o por ahí. Normal que KTM diga que no cambiará motor si no lo vuelve a romper, pero ahora Cyril tiene que arriesgar o no subirá al cajón. Lo que tiene huevos es que al que le cambió el motor roto -al que no entraba la quinta marcha-, también le habrán penalizado con 15 minutos, aunque dijeron algo en teledeporte de que lo que realmente tenía que haber pasado es que descalificaran a los dos. Imposible. A Després no. Si acaso al otro...
 
Cda vez es mas descarado hacen el Dakar a la medida de los GABA......pues para eso es francesa la empres que organiza el Dakar y el Tours es de traka...Saludo komodoro
 
.. y lo mismo en la F1, solo que ahora ni tienen pilotos punteros, ni dirigentes poderosos en la FIA ( p.e. la historia Senna-Prost-J.M. Balestre ? Lo llevan en la sangre.

Además, tienen muy mal perder; ¿ recordais lo "muñecotes" franceses ?


Vss.
 
Son franceses.....con eso en muchos temas como el deporte, está todo dicho.

Nunca nos han soportado.
 
Esto es lo que comentaron en Teledeporte:


REGLAMENTO TÉCNICO.

7P1 GENERALIDADES
1) En todas las categorías: el cuadro, el motor y los motores de repuesto.
La Máquina y el Piloto están asociados con un número de carrera y se identifican con una marcación durante las verificaciones técnicas. Estos 3 elementos son indisociables durante toda la duración de la Competencia.

Lo podéis ver aquí: (PAG 71)

http://www.dakar.com/dakar/2013/docs/reglement-moto-quad-dakar-2013-VES.pdf

Parece claro que solo puedes usar los motores de repuesto que tienes verificados previamente.

De todas formas esta mañana en la página oficial si que habían tomado los tiempos de la etapa completa: Laia estaba en p12
 
Es un escándalo que no se toleraría en ninguna competición seria. Es simple y llanamente una tomadura de pelo.

Y para los que hace años que lo seguimos, siempre ha sido así.

Que si un cambio de neumático ilegal, que si te dejo cambiar un motor, que si te seńalo el camino con el helicóptero de la tele...que si tu GPS no va y hoy lo reconozco pero mañana te digo que no.....

Los burros somos los que seguimos "la competición".

La organización para los que no van a ganar debe de ser buena, no lo dudo.

Pero para los que van a ganar es un escándalo como se puede llegar a amañar algo así, como todo el mundo lo sabe y como nadie lo denuncia.
 
pues por ahí van los tiros. Los equipos punteros son los que sufren esta diferente forma de medir las cosas según quién las haga. Los compromisos con los patrocinadores te hacen ir a una prueba que engancha a los participantes pero que es muy injusta si no eres francés. Si eres piloto oficial, simple y llanamente tienes que ir y no dudo que Marc y Nani se muerden la lengua porque precisamente tienen ambos al enchufado en su propio equipo. Nani incluso duerme con él!! Lo que por una parte beneficia al equipo, por otra les resta opciones a conseguir un resultado afín a sus logros en carrera y no vas a ir largando a la prensa ni cantando verdades como puños cuando el riesgo es que te tiren del equipo que te paga. ¿es esa forma de competir en igualdad de condiciones? evidentemente no. Quieres que gane el mejor en la pista. El cabreo de Nani con la especial neutralizada es normal, pero sólo cuenta que se jugó el tipo y el coche cuando habiendo llegado al final de etapa se merecía al menos el detalle de que le contabilizaran el tiempo, puesto que el suyo le beneficiaba más que el que otorgó la organización a todos los que llegaban detrás de Peterhansel. No olvidemos que salen cronometrados, no en grupo, así que ir detrás no quiere decir que fuera más lento, sino que salió más tarde. Si le recuperó tiempo o incluso le adelantó... ya da igual. Todos los que fueran detrás de Peterhansel quedaron neutralizados, incluídos Nani y Al-Attiyah. El de Qatar me va cayendo mejor desde que sé que se lleva bien con Sainz.

Independientemente del enchufismo, Monsieur Dakar está lider por méritos propios y mucha suerte de la buena, mientras que sus seguidores parece que tienen suerte de la otra. Amén que el año pasado debió ser descalificado por embestir a una moto en un río, conducta claramente antideportiva. No estaba escondido detrás de una duna. Estaba visible, delante de él, le sonaría el centinel, y ni evitó, ni paró para evitarlo, ni paró para ver si estaba bien. Salió en imágenes y nadie reclamó nada. Seguramente ¿para qué?.

En cambio Després ha dejado claro que sin un rival sólido como Marc Coma al que chupar rueda, no sabe ganar dakares por libre. Siendo el vigente campeón, no gana etapas. Para mí está siendo la gran decepción. Y quizás con los problemas mecánicos intente maquillar sus resultados. Cada día intenta seguir la rodada de uno y parece que no está tan "iluminado" como otros años. Está llegando cada día por detrás de los que despuntan y ahora con problemas mecánicos, está llegando bastante más atrás y sin margen para cambiar motor sin hundirse en la tabla. Por cierto, ya que pusiste el reglamento, leí que en las etapas sin asistencia no se puede recibir información ni asistencia técnica por ningún medio de comunicación, y Després estaba metiendo el motor del otro participante en su moto mientras hablaba sujetando el teléfono con el hombro. Sin duda llamaba a su abuelita para contarle que estaba bien, que dormía calentito y se acababa el plato todos los días. Siendo la abuelita no puedes colgarle y decirle que tienes que poner un motor...
 
Atrás
Arriba