Pingu
Curveando
No es una vez, ni dos, ni tres. El año pasado ya fue increíble la chorizada a Coma con el tema de Després que se enganchó en el barro detrás del español y neutralizaron la etapa para evitar que el francés se descolgara de la lucha por el triunfo final. Curioso cuando Marc abría pista y no se enganchó en el barro. Por lo visto si te enganchabas en las dunas, allá te pudras, el Dakar es así, pero si te enganchas en el barro hay que parar la carrera. Este año otra vez igual. SI bien con Carlos Sainz le torearon los 20 minutos que se pasó dando vueltas camino arriba, camino abajo para activar un punto de paso, incluso después de darle la razón del problema con el GPS, se la quitaron y le pusieron otra vez los 20 minutos. Ahora ya da igual cuando en un intento de recuperar lo que le quitaba la organización acabó rompiendo el coche. Es lo que tiene conducir cabreado un coche que apenas se había rodado antes.
Ahora las motos. Resulta que si los pilotos perseguidores de Després consiguen pasar el tramo sin perderse y Cyril se pierde, hay que neutralizar la etapa otra vez, pues hubiera perdido 16 minutos por perderse, más la penalización de otros 15 por cambiar motor con otro piloto al pillarle la avería en una etapa marathon, es decir, sin asistencia. Imagino que Després ayudaría al otro piloto a dejarla en marcha también, qué menos... aunque después de ver lo que ayudó al que le sacó del barro el año pasado, supongo que se iría a dormir para estar descansadito para el día siguiente. Las motos llegaron casi todas (124 llegaron y se atascaron 20), así que tampoco había porqué neutralizar todas las categorías. Pues nada, se neutralizan todas y así se nota menos y, de paso, otro francés manda en la clasificación. Imagino que llamaría a la organización y les diría algo para que neutralizaran, que se le escapaba la victoria. Para ASO lo importante es que sea francés, está claro, aunque hay algunos franceses con más peso. De hecho Laia Sanz no se atascó, llegó en la posición 13 de scratch y pese al magnífico resultado, no avanzará en la general al neutralizarse el tramo difícil. Da igual los méritos de los que lleguen. Si no llega el francés, no vale.
En los coches otro tanto de lo mismo, aunque un poco menos descarado. Neutralizaron a todos a partir de Peterhansel, el primer francés que se enganchó y lider de la general para evitar que perdiera posiciones o se le acercara nadie más de la cuenta. SIn embargo Nani Roma había llegado a la meta y le habría recortado mucho tiempo. Ahora se iba a notar menos el favoritismo de la organización por sus niñas bonitas, Cyril y Stephane.
Esta es una carrera de estrategia. Al parecer lo importante es no ganar etapas para no salir nunca el primero y así ir chupando rueda y recuperando minutos cada día. Si viene etapa de navegación, el día antes hay que dejarse ganar por los buenos para recuperar tiempo y no tener que mirar el roadbook. Mira como Cyril este año no gana etapas al no tener a Marc abriéndole pista. No sabe a quién seguir y ya va quinto de la general, pero la ASO no va a dejar que se baje del podio y pondrá todo lo que esté en su mano para que así sea. Si se le escapan mucho, neutraliza la etapa. Yo ayer me esperaba que no tuviera sanción por cambiar motor con otro piloto, porque si pone ahora otro suyo de equipo nuevo, sería el segundo cambio y añadiría otra sanción de 45 minutos con lo que se desplomaría hasta la posición 20 o por ahí. Normal que KTM diga que no cambiará motor si no lo vuelve a romper, pero ahora Cyril tiene que arriesgar o no subirá al cajón. Lo que tiene huevos es que al que le cambió el motor roto -al que no entraba la quinta marcha-, también le habrán penalizado con 15 minutos, aunque dijeron algo en teledeporte de que lo que realmente tenía que haber pasado es que descalificaran a los dos. Imposible. A Després no. Si acaso al otro...
Ahora las motos. Resulta que si los pilotos perseguidores de Després consiguen pasar el tramo sin perderse y Cyril se pierde, hay que neutralizar la etapa otra vez, pues hubiera perdido 16 minutos por perderse, más la penalización de otros 15 por cambiar motor con otro piloto al pillarle la avería en una etapa marathon, es decir, sin asistencia. Imagino que Després ayudaría al otro piloto a dejarla en marcha también, qué menos... aunque después de ver lo que ayudó al que le sacó del barro el año pasado, supongo que se iría a dormir para estar descansadito para el día siguiente. Las motos llegaron casi todas (124 llegaron y se atascaron 20), así que tampoco había porqué neutralizar todas las categorías. Pues nada, se neutralizan todas y así se nota menos y, de paso, otro francés manda en la clasificación. Imagino que llamaría a la organización y les diría algo para que neutralizaran, que se le escapaba la victoria. Para ASO lo importante es que sea francés, está claro, aunque hay algunos franceses con más peso. De hecho Laia Sanz no se atascó, llegó en la posición 13 de scratch y pese al magnífico resultado, no avanzará en la general al neutralizarse el tramo difícil. Da igual los méritos de los que lleguen. Si no llega el francés, no vale.
En los coches otro tanto de lo mismo, aunque un poco menos descarado. Neutralizaron a todos a partir de Peterhansel, el primer francés que se enganchó y lider de la general para evitar que perdiera posiciones o se le acercara nadie más de la cuenta. SIn embargo Nani Roma había llegado a la meta y le habría recortado mucho tiempo. Ahora se iba a notar menos el favoritismo de la organización por sus niñas bonitas, Cyril y Stephane.
Esta es una carrera de estrategia. Al parecer lo importante es no ganar etapas para no salir nunca el primero y así ir chupando rueda y recuperando minutos cada día. Si viene etapa de navegación, el día antes hay que dejarse ganar por los buenos para recuperar tiempo y no tener que mirar el roadbook. Mira como Cyril este año no gana etapas al no tener a Marc abriéndole pista. No sabe a quién seguir y ya va quinto de la general, pero la ASO no va a dejar que se baje del podio y pondrá todo lo que esté en su mano para que así sea. Si se le escapan mucho, neutraliza la etapa. Yo ayer me esperaba que no tuviera sanción por cambiar motor con otro piloto, porque si pone ahora otro suyo de equipo nuevo, sería el segundo cambio y añadiría otra sanción de 45 minutos con lo que se desplomaría hasta la posición 20 o por ahí. Normal que KTM diga que no cambiará motor si no lo vuelve a romper, pero ahora Cyril tiene que arriesgar o no subirá al cajón. Lo que tiene huevos es que al que le cambió el motor roto -al que no entraba la quinta marcha-, también le habrán penalizado con 15 minutos, aunque dijeron algo en teledeporte de que lo que realmente tenía que haber pasado es que descalificaran a los dos. Imposible. A Després no. Si acaso al otro...