Dani Pedrosa disfrutó a tope de su primera experiencia encima de una MotoGP. El catalán expresó después todas sus sensaciones.
¿Cómo ha ido?
Fantástico. Estoy contentísimo y muy ilusionado. He disfrutado mucho. Ha sido una experiencia maravillosa y le estoy muy agradecido a Honda porque me ha dado una oportunidad de oro.
¿Servirá esto para que se replantee su futuro inmediato?
De momento sólo hemos probado un poco y hemos podido ver que no hay tanta diferencia respecto a la dos y medio con el peso entre curvas, pero la potencia es muy alta y la moto se levanta todo el tiempo. Es difícil dominarla, pero ha ido todo bien.
Le hemos visto derrapar en algunas curvas.
Sí. La moto derrapa porque tiene mucha potencia y tienes que salir de la curva. Los neumáticos son más grandes y eso también te lo permite.
¿Sabe que su mejor tiempo ha sido 1:35.2?
Es parecido al de 250cc.
¿Le veremos ya la próxima temporada en MotoGP?
Mi plan es correr en dos y medio. Esto es un regalo de Honda y nada más.
¿Se siente ya capacitado para saltar a la clase reina después de esta prueba?
Es evidente que me falta fuerza y preparar mi físico. Ahora podría tener problemas para acabar las carreras.
¿Cuántas vueltas cree que puede dar seguidas a ritmo de carrera?
No lo sé. Tampoco he rodado mucho. Aquí creo que he rodado un máximo de doce seguidas.
¿Acabó muy cansado?
Es una moto que requiere mucha fuerza física, y es evidente que mi preparación no está para una moto de este nivel todavía.
¿Qué haría si Honda le plantease ahora subir a MotoGP la próxima temporada?
Esto es sólo un regalo que me han hecho y lo único que han querido es que probara la moto. Creo que Rolfo ya la probó el año pasado. Sólo es un regalo por haber hecho un buen campeonato.
Para ser un regalo había mucha expectación y el box estaba lleno de japoneses de Honda
Hombre, es una moto que va a trescientos por hora y tiene que estar todo controlado. Además, éramos dos pilotos y no es que nos hayan dado la moto para dar tres vueltas. Todo tiene que estar en el sitio y aunque sea una prueba tiene que estar todo perfecto.
¿Se ha llevado algún susto?
No.
¿Qué es lo que más le ha sorprendido de la V5?
La potencia. También me esperaba que pesase más entre curva y curva. Cuesta un poco hacerla girar, pero en los primeros metros es bestial como acelera.
¿Le parece bien que le vayan haciendo un hueco?
Nadie conoce el futuro.
¿Eso significa que puede correr con ella en 2005?
Yo no he dicho eso.
¿Le ha hecho más ilusión subirse a la MotoGP que la victoria del domingo?
Una victoria es algo fantástico y más aquí, delante de toda la gente, pero esta prueba es Es que esta moto es un caramelo.
¿Ha sido la mejor experiencia de su vida?
Una de las más fuertes, sí. Salir a la recta y empezar a enchufar mientras ves que en cada marcha se levanta la rueda, y sin destripar el motor No hay que buscar las vueltas. Mientras cambias nunca se acaba la potencia.
¿Le pidió consejo a algún piloto de Honda?
Sólo Sete me dijo un poco que las vueltas no hay que buscarlas porque la potencia está ahí.
¿Querrá repetir la experiencia algún día?
Siempre hace ilusión probar una moto de éstas.
*****************************************
Ramón Forcada es el jefe de mecánicos que Alex Barros ha tenido esta temporada en el equipo oficial Honda y ayer lo fue durante unas horas de Daniel Pedrosa. El técnico quedó maravillado con la actuación del bicampeón del mundo al manillar de la RC211V, pero no sólo por su soltura en la pista, también por sus indicaciones a los mecánicos en el box. Pedrosa es todo un fuera de serie, sentenció Forcada. Y quien lo dice sabe de lo que habla, ya que le avalan sus quince temporadas en el Mundial trabajando con una importante nómina de pilotos: Crivillé, Aspar, Giró, Checa, Puig, Kocinski, Barros y Ukawa.
Ha sido una buena experiencia para todos y sorprendente. Aparte de demostrar que es muy bueno, Pedrosa ha resuelto aquí la duda general que había sobre si podría hacerse con esta moto dada su corta talla. La respuesta es que sí y tengo que decir que es un tío muy exacto y comedido con sus comentarios técnicos. Tiene una sensibilidad especial para fotografiar con exactitud la moto desde el primer momento, aseguró el hombre de confianza de Barros (posiblemente siga con el brasileño la temporada que viene en su regreso a la escudería de Sito Pons).
Forcada expresó con admiración las virtudes de Dani: No es fácil hacer una primera tanda de siete vueltas como ha hecho Pedrosa sobre una moto completamente nueva, y con unos primeros tiempos que eran malos, clavar sus comentarios sobre la moto. Nos ha dicho de ella que es ágil para cambiar de dirección y dura para entrar en las curvas, por lo menos más dura de lo que parece desde fuera. Y eso es justo lo que pasa. Los grandes campeones de motociclismo lo han sido precisamente por cosas así, por la sensibilidad especial que tenían para entender su máquina.
Nuestra valoración es que Pedrosa es un fuera de serie y está listo para entrar en MotoGP. Tiene la sensibilidad suficiente, es listo, inteligente, calculador y sabe suplir con su astucia el hándicap que supone su estatura. Pienso que Pedrosa creará un estilo nuevo de pilotar una MotoGP y cuanto antes empiece a hacerlo, mejor. De todos modos, tampoco hay que tener prisa con él porque si no lo hace el año próximo ya lo hará en el 2006, continuó el jefe de mecánicos español. Y sentenció: Pedrosa tendrá que trabajar más que otros pilotos por su corta estatura y encontrará problemas de tracción con la MotoGP por su escaso peso, pero él no es un piloto que vaya a llegar al box a pedir los reglajes de uno u otro piloto. Él trabajará sobre su moto, con su propio estilo, y lo hará bien.
Sete Gibernau Es muy joven y no debe tener prisa
Si Dani llega con 19 años a MotoGP se puede quemar. Cuando un tío tiene talento, tiene talento en cualquier categoría. Es el caso de Pedrosa, pero todavía es un piloto muy joven y no debe tener prisa por dar el salto. Con esta moto puedes ir bajando el tiempo aparentemente de manera fácil, pero no te puedes confiar porque cuando menos te lo esperas estás volando. Y en esta categoría, cuando te caes, te sueles hacer daño, en eso es bastante diferente a las otras. Lo cierto es que los de Honda le están dejando probar su moto de verdad, una de las buenas. Yo pensaba que se iba a dar cuatro vueltas poco más o menos, pero está bien que se la hayan dejado de este modo, en tandas más largas. A mí no me ha pedido ningún consejo para organizarlo. En cuanto a mí, si no estoy aquí el miércoles probando, chungo, chungo. Igual me tengo que ir a pedir trabajo de periodista. Yo he exigido condiciones de piloto oficial para el año que viene y si no me las dan las cosas se pueden complicar más de lo previsto.
********************************************
Alberto Puig acompañó a Dani Pedrosa durante toda la jornada de ayer. Siguió las evoluciones de su pupilo con mucho interés, y al término de la prueba pudo comprobar lo que había disfrutado Dani encima de la RC211V: Está encantado y se lo ha pasado muy bien. Se ha divertido. La experiencia de coger una moto grande siempre es bestial para un piloto. Ha disfrutado mucho. Puig, tan cauto como siempre, no quiso valorar los tiempos realizados por Dani. En ningún momento se ha esforzado más de lo necesario. Aquí no ha buscado ningún crono, porque él es de ir poco a poco. Tampoco era cuestión de destrozar la moto, pero si le dejan otro día completo ya os podéis imaginar lo que haría....Lo cierto es que Puig valora esta experiencia en su justa medida, y afirma que en nada va a cambiar el programa de Dani para la temporada próxima: En este momento, sinceramente, no hemos contemplado el paso a MotoGP. Esto era una invitación y la hemos aprovechado. Nos ha gustado mucho hacerlo, sobre todo al piloto. Sin embargo, las puertas de MotoGP se abrirán en el futuro para Dani, y su mánager no es ajeno a ello: Si nos han dejado hacer esta prueba con esta moto Todavía le falta un poco de físico, pero ya lo cogerá.
*******************
Juan Carlos Ferrero no se quiso perder las evoluciones de Pedrosa. Tampoco faltaron Sete Gibernau y Esther Cañadas. En Cheste rodó también Carlos Checa, que estrenaba la Ducati con la que competirá el año que viene. Todavía tiene contrato con Yamaha, por lo que no hizo declaraciones al término de la sesión.