Dani Pedrosa

Si tanto pone Rossi lo que le falta a una moto como para ganar, ¿porqué no ha ganado ninguna carrera hasta que no ha cascado Lorenzo, Pedrosa ha tenido una mala carrera y Marc corría con un dedo roto de la mano y otro del pie y le han cambiado la amortiguación delantera? ¿porque no ha puesto lo que le faltaba a la moto hasta que la moto no ha ido bien o porqué sus rivales tienen que tener un mal día para que él lo tenga bueno?

Bueno, olvidas que es un tipo de 34 años que lo ha ganado todo con motos diferentes, peleando con gente de bastante menos de 30. Y aún así, en el último GP les dio un repaso.

Yo creo que nadie discute el buen estado de forma de Pedrosa. Lo que se discute sobre todo son sus posibilidades para ganar un campeonato y que sea el mejor piloto de la parrilla.

Ahora lo tiene todo de cara, con Lorenzo lesionado (también se cae y se hace daño igual que Pedrosa, aunque no lo parezca), con un rookie que en teoría no cuenta y con un Rossi en el ocaso de su carrera. Por lógica, debería llevarse el mundial.

Vamos a verlo.
 
Si no me olvido de la edad de Rossi. Cuando empezó era el pequeño que revolucionó la parrilla ganando a todos, esa época en la que lo ganaba todo de calle. También Pedrosa, Lorenzo y ahora Marc han ido dando récords de precocidad. Lo que no salen es talentos nuevos con mucha edad. El que ya era bueno de joven, lo demostró. El que no, para cuando es bueno se le ha pasado el arroz bastante. Y al que fue bueno y cumple años, ya llegan nuevos pilotos que no le dejan ganar. A Rossi le queda tiempo de dar guerra, ganar alguna batalla y ser duro de pelar, pero creo que lo de volver a ganar mundiales es bastante complicado. Si lo es para Pedrosa que aún cumplirá 28 años a final de temporada, imagina para Rossi, por muchos 9 mundiales que lleve. Incluso calzando la moto campeona del mundo sigue quinto en la tabla. Este año es difícil para los 3 primeros. Para los cuarto y quinto, más aún. Para que Rossi alcanzara a Pedrosa este año, Pedrosa tendría que dejar de puntuar dos carreras seguidas, ganarlas Valentino y aún no llegaría ni a empatarle.
 
Quiere ello decir que estamos ante unas condiciones optimas (físicas, técnicas y mentales) para que, ya sea Jorge ó Dani, impongan una nueva tiranía los próximos años, ya sea a título individual o "alternándose".

V`s

Creo que quien "impondrá su tirania" los próximos años, no será ninguno de estos dos....... Con Marc, les ha salido un duro rival !!!


Por otro lado, lo de la edad en que llegan arriba ahora, o la que lo hacian hace 20 años, no tiene nada que ver.....

Las 500 2T de los 90 necesitaban un periodo de aprendizaje 5 veces mayor a las 4T "megaelectrónicas" de ahora.
 
No sólo éso. La llegada de las minibikes hizo que los niños empezaran a correr recién destetados. Niños con 3 y 4 años subidos en motos de gasolina en lugar de en motofeber, campeonatos infantiles por todos los lados, copas promoción... eso no existía hace 30 años. Fórmula Airtel, Movistar, Copa Caja Madrid, Bancaja... muchas han sido las fórmulas de captación de nuevos pilotos y de ellas salieron la mayoría de nuestras actuales estrellas -nacionales y extranjeras-, amén de que el CEV es la leche comparado con otros campeonatos nacionales de otros países. Nieto, Doohan, Crivillé, Roberts, Rainey, Schwantz... todos esos seguramente se subieron a motos por primera vez con el doble o tripe de edad que Pedrosa, Lorenzo, Márquez... y eso significa años de experiencia anterior. Aprendieron antes de los 5 años cosas que se aprendían hasta entonces con 12 o 14 años, así que a los 20 años llevan más de 15 de experiencia. Y aprendieron con las motos con las que se corría en cada momento.

Ahora tienen preparador físico, comidas controladísimas, atención personalizada... los ves y podrían competir en deportes más físicos que los escuchimizados de hace 30 o 40 años. Vamos, un mundo con lo de antes que metían la moto en la furgoneta de su tío, conducían una porrá de kilómetros, se comían un bocata en boxes y se arreglaban la moto por la noche. Ahora antes de correr en un circuito nuevo llevan trompecientas horas de PlayStation dando vueltas al mismo. Si los actuales hubieran aprendido con otras -hablo del tema de las 500 2T comparadas con las superelectrónicas actuales de 4T- también estarían arriba y si solapáramos trayectorias, igual les hubieran dado para el pelo. O no. Es lo bonito de todo ésto. Nunca lo sabremos y podremos discutirlo con unas cervecitas tantas veces como queramos.
 
Atrás
Arriba