Dar la vuelta en rampa o caida

tututis

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
13.822
Puntos
113
Como dais la vuelta en una rampa, es decir en una subida pronunciada o bajada pronunciada ?? Y si se cae la moto ?? como la levantais en subida y reanudais la marcha ??
 
:D Muy buenas :D

En mi opinion depende.

No especificas si es campo o asfalto,el tipo de moto,el ancho del que dispones,la pendiente.... ???

Si llevas una moto ligera das la vuelta y punto :D.Si es pesada :o comienzan los problemas.

Mi consejo es que intentes evitar la situacion,sobre todo si es en campo,con una moto pesada y con gran pendiente. :-/
Tanto te supone subir/bajar para dar la vuelta? ;)

:DPara levantar la moto caida hay un post que habla del tema. ;D
 
Moto tipo GS en subida con bastante pendiente y asfalto.....y no hay mas remedio que dar la vuelta ahi ;D ;D Ah !!! y levantarla en pendiente.
 
...lo ideal es como si fuera en plano... ;D ;D...siempre y cuando haya espacio para darla sin maniobrar, yo intento hacerlo con una punta de gas constante, la moto traccionando ligeramente y con "pose" de enduro, es decir tirando ligeramente el amoto hacia el interior, el cuerpo hacia el exterior, y la pierna interior estirada por si acaso...
El truco es no hacer ninguna brusquedad con gas ni embrague, es decir como si fuese una curva cualquiera de carretera, pero mucho mas despacio y cerrada, y hacerlo con la certeza de que no nos faltará espacio para acabar el giro...
El problema de hacerlo "maniobrando" es que no estás en "equilibrio dinámico", y en cuanto frenas un poco más de la cuenta u ocurre alguna brusquedad, ya tienes que plantar el pie y aguantar un montón de kilos, que si son pendiente abajo.....casi que mejor soltar el amoto... :-/
Un buen ejercicio es irse a alguna explanada asfaltada tipo parking de centro comercial..etc..y empezar a hacer giros cada vez más lentos y cerrados hasta que le cojas el "punto" al gas y embrague para esa velocidad tan baja.
...aaah!!..y levantarla pos como ya se ha explicado por ahí pero  siempre colocándote en la parte más alta para que cueste menos (tienes menos recorrido) y si hace falta, pues girar el amoto sobre su propio perolo para facilitar la maniobra...
 
y cuando la pendiente es muy pronunciada y la carretera estrecha no queda mas remedio que maniobrar.

si vas subiendo, arrimate todo lo que puedas a la izquierda, luego retrocede sin bajarte de la moto girando todo lo que puedas intentando que quede hacia orientada hacia abajo, luego solo tienes que volver a salir con normalidad.

pero cuidado, cuando gires haz el apoyo con el pie sobre el lado de la pendiente, en este caso el derecho, por la izquierda no alcanzaras ni a rozarlo y si lo intentas te daras un piño morrocotudo... ;D

si bajas la maniobra es similar, pero requiere mas practica pues si no eres capaz de retroceder tu solo necesitaras la ayuda de alguien.

slds
 
Joder Tututis!vaya preguntita... ;D

y digo yo.....no sera mas facil ir hasta el final,y dar la vuelta en plano??
si no....lo que dicen tonigs,y visent,parece lo mas adecuado...

P.D.todo lo que sube....baja.   ;D ;D ;D
 
Pues yo lo que hago es:

En subida: me arrimo mucho a uno de los bordillos y me voy dejando caer mientras giro apretando el freno delantero. Asi hasta ponerme en perpendicular a la calle. Luego voy reculando hasta el otro bordillo, meto primera y giro lentamente mientras aprieto el freno trasero.

En bajada: me arrimo a uno de los bordillos y me voy dejando caer mientras giro apretando el freno trasero. Reculo perpendicularmente a la calle hasta tocar con la rueda trasera el bordillo. Meto primera y giro lentamente soltando gas poco a poco.

A mi no me ha fallado nunca ;)
 
Cuando no haya espacio para hacerlo sin maniobrar SIEMPRE tengo una única precaución, no olvidar que no tengo marcha atras. Puede parecer una chorrada y no lo es. Seguro que a casi todos nos ha pasado alguna vez, nos hemos encontrado con la moto orientada hacia abajo y la única salida que tenemos de la maniobra es hacia atras, y mover más de doscientos kilos hacia arriba es practicamente imposible... Siempre realizo la maniobra teniendo en cuenta esta premisa "lo que tenga que andar hacia atras que sea en bajada"

Nadie me lo enseñó, lo aprendí solito la primera vez, que por no pararme a pensar antes de maniobrar, me quedé con la moto en una bajada bastante pronunciada, mirando hacia un coche aparcado y la única salida la tenía "reculando" No os cuento, lo que tube que hacer para salir de aquella situación, por orgullo...

Ahora, ya no tengo que pararme a pensar, me sale de forma instintiva. Incluso si tengo que aparcar en cuesta, la moto siempre mira hacia arriba, aunque tenga que hacer maniobras para salir y/o entrar.
 
una vez que hacia una excursion por la isla de la palma, en la que hay algunas pendientes muy fuertes, me vi en una situacion muy embarazosa.

desde lo alto la pendiente no parecia muy pronunciada, pero una vez en ella daba algo de vertigo. iba con mi mujer y decidimos no llegar al final, asi que practique lo descrito anteriormente. el problema fue que al llegar al borde izquierdo del camino habia un pequeño canal, para el desalojo del agua en caso de lluvia. pues justo ahi se metio la rueda delantera... ???
por el lado izquierdo no podia sacar la pata de cabra porque tropezaba con la pendiente, por la derecha no llegaba al suelo...
en equilibrio bastante inestable se pudo bajar mi mujer y ayudarme a empujar la moto hacia atras (iba cargado con equipaje)... :P
joder, y yo que creia que me habia pasado de todo...

al final consegui salir del atolladero sin mas percances que un recalenton del embrague...

perdon por la batallita... ;)
 
Como que no tienen marcha atras? yo cuando llevo a la parienta tengo marcha atras manual ;D

no, en serio, me ha sacado de bastantes apuros mi mujer tirando para atras ;)

la verdad es que uno se acostumbra a aparcar la moto pensando que despues tiene que sacarla. Yo siempre intento aparcarla de espaldas a la acera para poder salir facilmente, especialmente en caso de cuestas.
 
joer tututis,menudas preguntitas ;D ;D ;D
lo primero que hago, hacer bajar al pasajero, que con dos seguro que me ostio ::)
y la tecnica de dejarte caer hacia atras, para luego girar y bajar, es lo mas practico, si no tienes escapatoria, pero yo, siempre busco el lugar mas ancho, y a ser posible plano... y mucha fuerza en el pie ;)
 
Yo, como ya espirimente la caida, por no llegar con el pié izquierdo al suelo,os cuento.
Dando la vuelta en redondo se me caló el motor y al suelo. Como no podia levantarla hacia arriva, la cogí por la rueda de atras y la giré sobre el cilindro izquierdo (barras) para pader levantarla hacia abajo. Con la pendiente a favor.
Aprendida la leción ahora me arrimo a la izda y marcha atras hasta quedar horitontal en la carretera y despues gas sin contemplaciones.
 
Pues la única caída que he tenido con mi RT ha sido más o menos así.

Tenía que hacer un cambio de sentido en una carretera estrecha y ví un camino asfaltado que salía a la izquierda. Pensé en meterme de frente en él 4 o 5 metros y volver a la carretera dejándome caer hacia atrás poco a poco.

Lo que no ví es que el camino asfaltado no era plano, era inclinado, y perdí el pie izquierdo (más bien perdí el "suelo izquierdo") -> al suelo.

Ahora: si tengo que rodar 1 kilómetro lo hago, pero giro sólo cuando lo veo muy muy claro. Y en parado, como las tortugas, que no hay prisa.
 
jep dijo:
.......y la tecnica de dejarte caer  hacia atras, para luego girar y bajar, es lo mas practico, si no tienes escapatoria, pero yo, siempre busco el lugar mas ancho, y a ser posible plano... y mucha fuerza en el pie ;)

Eso es lo normal aunque eso si............ojito no resbales ni des un pasito en falso pq las consecuencias ya las sabes........!!AL SUELO!!. ;)
 
Atrás
Arriba