Estimados amigos, buenas tardes.
he desmontado los cilindros de mi R 100 T porque sudaba algo más de la cuenta por la base de los mismos y entre cilindro y culata. Parece mentira que después de 104000 Kms la moto funcione tan bien y al abrir el motor no le vea ninguna holgura en bielas etc y que las válvulas parece que sientan bien…parece…
mis preguntas para algún amable motero serían estas:
1-¿debería aprovechar a cambiar las válvulas a pesar de todo?
2- ¿Debo, además de poner las juntas propias (las dos pequeñas teóricas de los espárragos superiores, la tórica grande de la base del cilindro, la que separa cilindro de culata, la de la tapa de los balancines y las gomas de los empujadores) silicona en la base plana de la unión del motor con el cilindro y en las gomas de los empujadores?
Nada más salvo daros las gracias como en otras ocasiones que siempre me habéis ayudado. Un abrazo para todos
he desmontado los cilindros de mi R 100 T porque sudaba algo más de la cuenta por la base de los mismos y entre cilindro y culata. Parece mentira que después de 104000 Kms la moto funcione tan bien y al abrir el motor no le vea ninguna holgura en bielas etc y que las válvulas parece que sientan bien…parece…
mis preguntas para algún amable motero serían estas:
1-¿debería aprovechar a cambiar las válvulas a pesar de todo?
2- ¿Debo, además de poner las juntas propias (las dos pequeñas teóricas de los espárragos superiores, la tórica grande de la base del cilindro, la que separa cilindro de culata, la de la tapa de los balancines y las gomas de los empujadores) silicona en la base plana de la unión del motor con el cilindro y en las gomas de los empujadores?
Nada más salvo daros las gracias como en otras ocasiones que siempre me habéis ayudado. Un abrazo para todos