Dar silicona o no darla en base cilindro y gomas de empujadores

Bendix

Arrancando
Registrado
2 Abr 2019
Mensajes
77
Puntos
8
Ubicación
Salamanca
Estimados amigos, buenas tardes.
he desmontado los cilindros de mi R 100 T porque sudaba algo más de la cuenta por la base de los mismos y entre cilindro y culata. Parece mentira que después de 104000 Kms la moto funcione tan bien y al abrir el motor no le vea ninguna holgura en bielas etc y que las válvulas parece que sientan bien…parece…
mis preguntas para algún amable motero serían estas:
1-¿debería aprovechar a cambiar las válvulas a pesar de todo?
2- ¿Debo, además de poner las juntas propias (las dos pequeñas teóricas de los espárragos superiores, la tórica grande de la base del cilindro, la que separa cilindro de culata, la de la tapa de los balancines y las gomas de los empujadores) silicona en la base plana de la unión del motor con el cilindro y en las gomas de los empujadores?
Nada más salvo daros las gracias como en otras ocasiones que siempre me habéis ayudado. Un abrazo para todos
 
Mi consejo sería que dejases las válvulas originales. Repasa los asientos de las mismas , y sobre todo las de escape con pasta de pulir.
Y ya que tienes espatarrado el motor, cambiaría las juntas de base cilindro, de culata, de balancines y todas las toricas que tengas a mano.
Y no uses silicona para intentar suplementar la función que ya hacen las juntas y las toricas. Eso no habla bien de tu trabajo, queda chapucero y poco profesional.
Eso que pretendes es lo que se hace cuando reutilizas las juntas antiguas. Si es por urgencia o falta de material, se puede pasar, pero es una chapuza. Tu moto no lo merece.
 
Muchas gracias, Pedropedales!!
mientras haya llegado tu respuesta he estado mirando por los foros, y es que se ve de todo.
Tendré en cuenta lo que me has dicho y no pondré más que las juntas, que como te dije ya tengo las nuevas.
En cuanto a las válvulas, no dispongo de herramienta para quitarlas.
¿ me bastaría comprobar que estén bien asentadas echando un líquido y comprobar que no hay fugas?
 
Para quitar las válvulas tienes que comprar unos útiles que son como unos gatos o sargentos, aprietan el muelle, quitas los conos que hacen el cierre y ya tienes la válvula fuera.
Si sacas las válvulas deberías cambiar los retenes de las mismas. Prueba a echarle líquido comprobante. Es de color rojo o azul, lo pones sobre la cámara de la culata y podrás comprobar si hay chorreo o no por el otro lado.
Desde mi experiencia, estos motores no son tan sucios como para encarbonillar los asientos. Y como tampoco he leído que hayas tenido problemas de consumo de aceite, creo que te vas ahorrar ese proceso.
Suerte y al toro!
 
Pedropedales, qué majo eres! Muchas gracias por tus consejos que desde luego van a misa. Estoy esperando una herramienta para quitar las válvulas que me cuesta 24 euros. Después de encargarla ayer, vi tutoriales vuestros de cómo hacer dicha herramienta. Me gustó la idea de un colega que la hizo con polietileno, pero ya la encargué…y ya te contaré como veo las válvulas, que por cierto aconsejan esmerilarlas con una sustancia especial, no? En la tienda donde encargué la herramienta me ofrecieron un utensilio para ello con unas cúpulas a cada lado para rotarla con las manos a modo de cómo si fueras a hacer fuego y aplicar ese material especial.Tú crees que la debería comprar?
Un abrazo!
 
Ah! En el caso de que haga la prueba con ese líquido teñido y no tengan fugas, debería igualmente quitarlas y esmerilarlas?
Gracias de nuevo
 
Hola Pedropedales, ya hice el cilindro dcho. Ahora me he puesto con el izqdo. Que veo esta un poco ”café con leche” la culata en la, zona de la válvula,de escape y veo que tiene algo de holgura el vástago de la válvula en la guía, por lo que quería cambiar las guías (las válvulas nuevas las tengo ya) en el otro cilindro las puse nuevas no sé si habré hecho bien, como ya las tenia compradas hace tiempo…
¿hago bien en cambiar guías y válvulas? Si he de cambiar guía, ¿cómo se hace?
¡Gracias y un saludo!
 

Adjuntos

  • 6D5EA65B-82D1-4802-86FC-D653E5DD69F1.jpeg
    6D5EA65B-82D1-4802-86FC-D653E5DD69F1.jpeg
    183 KB · Visitas: 22
  • 2FFECEF6-D361-40DA-897C-C4A2B3A8F453.jpeg
    2FFECEF6-D361-40DA-897C-C4A2B3A8F453.jpeg
    171,7 KB · Visitas: 23
Hola Pedropedales y resto de colegas veteranos!
Lei en un tema relacionado, que había que meter la culata en el horno 45 minutos a 200º y después con la herramienta adecuada a darle duro a la guia hasta que salga hacia la zona de los balancines. Así haré, salvo que Pedropedales o alguien me indique si existe mejor manera.
Para meter la nueva, calentando la culata y congelando la guía y a golpes de nuevo. Desde balancines a cámara ¿ o al revés?.
Gracias!!
 
Me pillas ahora fuera de juego, no te sabria decir exactamente. Respecto a calentar el cuerpo (culata) y enfriar la valvula, es el metodo correcto para actuar..
 
De balancines a cámara, a la inversa de la extracción. Durante el proceso de atemperado bloquea la guía de válvula para que no se mueva nada. Es muy rápido el proceso.
 
Pedropedales, hola!
Bueno, no te preocupes, que Curveando ya me ha contestado, al que le doy mi agradecimiento, del cual tendré en cuenta el detalle que me explica y ya os contaré cómo me sale…
Un abrazo a los dos y a este gran foro!!
 
Hola. Me río solo al darme cuenta que he llamado “curveando” a JP Ayala, y me he dado cuenta de leer otros temas, que al ver de nuevo “curveando” dije, coño, cuántas intervenciones tiene “curveando” y entonces ya me dí cuenta del asunto…
Así que mis excusas para JP Ayala.
Ah! y ya saqué muy fácilmente la guía de la válvula de escape, después del “horneado’ de la culata, con cinco golpes. Y por cierto, Ayala, no te entiendo bien lo que quieres decir con “Durante el proceso de atemperado bloquea la guía de válvula para que no se mueva nada”. ¿Me lo podrías explicar?
Gracias Ayala!! Y recuerdos Pedropedales!!
 
Que no se mueva, al retraerse la culata (caliente) y dilatarse la guía (fría) no debe haber ningún movimiento diferencial (la culata escupe un poco a la guía). Que no ocurra eso. Ya te digo que es rápido pues al entrar en contacto ambas piezas el diferencial térmico es grande. Hay que hacerlo con decisión.
 
JP Ayala, muy clara ahora tu explicación. Mis agradecimientos.
Tendré que esperar 15 días que me dijeron tardarían en mandarme las guías y ya os contaré y seguramente os pediré me aclaréis dudas
un abrazo!
 
Hola de nuevos compañeros!
Al final quiero cambiar válvulas, guías y rectificar asientos de válvulas, solo las de escape, pues las de admisión están sin holguras.
Pedí las guías y después de esperar, me llegaron, pero en vez de 44 mm de largo, como las mías, me las mandaron de 54 mm. Me aseguraban y me aseguraban “que eran las que ponían siempre”
¿ me podéis decir alguien, por favor si es igual que ponga las de 54 mm de largo?
Muchas gracias!
 
Habría que comprobar que la nueva guía no impide el libre movimiento de la válvula, no creo que ocurra pues no van tan al límite, pero hay que comprobarlo.(Hay sitio suficiente para que baje la válvula y no toquen las chavetas/platillo). Por otro lado mejora el guiado de la válvula pero empeora la refrigeración de la misma, ¿cuanto? ni idea. ¿Afectará? más de lo mismo. En esta situación yo trataría de conseguir la medida original, si lo han echo otras veces que te lo certifiquen (como buenamente puedan) por escrito, algo aclarará.
 
Muchas gracias Ayala por ayudarme de nuevo.
Al final me aceptan la devolución de las que medían 10 mm más que las originales y me enviaran unas que son 2,4 mm más largas que las originales, y eso cambia todo por lo que tú me refieres. Así creo no tener problemas.
En algún momento había pensado poner las mismas con las mismas válvulas después de esmerilarlas, pues aunque no dispongo del instrumento que me mide la holgura de las válvulas en su guía, pienso que tiene muy poca (aparentemente), pues tengo muchas ganas de volver a cogerla.
Ya os contaré…
Un abrazo Atala!
 
Queridos amigos Pedropedales y Ayala, ya termine el trabajo de ponerle juntas de la tapa delantera, los cilindros y de paso puse nuevas guías y válvulas de escape. Me ha quedado de momento fantástica. Os la enseño a vosotros dándoos las gracias por vuestras ayudas y sugerencias y al resto de este gran Club de nostálgicos que somos todos
 

Adjuntos

  • C5BCB71E-6A1D-497E-82E8-5EFFAD18B36D.jpeg
    C5BCB71E-6A1D-497E-82E8-5EFFAD18B36D.jpeg
    201,3 KB · Visitas: 18
  • 04EFA54F-ED5F-499A-89F8-C976E7A1FE1D.jpeg
    04EFA54F-ED5F-499A-89F8-C976E7A1FE1D.jpeg
    200,7 KB · Visitas: 19
  • 7155949F-4021-4720-B3E2-1ED34A63170B.jpeg
    7155949F-4021-4720-B3E2-1ED34A63170B.jpeg
    180,4 KB · Visitas: 19
  • 008D3F1C-8B6A-44D3-9E2D-C5655B9309ED.jpeg
    008D3F1C-8B6A-44D3-9E2D-C5655B9309ED.jpeg
    172,1 KB · Visitas: 19
  • 5C34E54C-C723-45BD-B9BB-EE273C5D19C4.jpeg
    5C34E54C-C723-45BD-B9BB-EE273C5D19C4.jpeg
    149,7 KB · Visitas: 18
Atrás
Arriba