De curvas con la K75c

banger

Arrancando
Registrado
7 Oct 2012
Mensajes
42
Puntos
8
Hola a todos

Tengo desde hace poco una bonita k75c de 1985 . El pasado fin de semana largo la lleve a limpiar carbonilla en mi primera ruta larga con ella, 1500 kms desde Bilbao a Gredos y el Jerte.

Mis impresiones fueron confirmar que el motor es una delicia en cualquier regimen, el asiento de serie durillo, la horquilla algo blandurria pero comportamiento sano, y que es bastante cabezona en curvas. Mi duda es si puede ser tema de neumaticos (calza los consabidos Lasertec), o la presion que llevaban (la del manual), o si simplemente es asi "per se", que no es amiga de hacer puertos.

Desde luego, un amigo me la cambio un rato por su Deauville del siglo XXI y leches, casi giraba sola la muy perra.


¿ Puede mejorarse algo el comportamiento en curvas de la K75 ?


Saludos y unas birras para todos
 
Hola Banger, creo que la has descrito muy bien, aunque la mia es una K100RS16v. Es exigente en carreteras de curvas, has de trazar muy bien y no es precisamente agil. Yo creo que es por la horquilla delantera.
De todas formas vigila muy bien la presión del neumático delantero. A nada que esté un poco baja de presión se vuelve muy dificil de manejar.
saludos
 
Un buen aceite de horquillas SAE 15, neumáticos RADIALES, un amortiguador que funcione, pueden hacer maravillas en el comportamiento de una K (y de cualquier moto...).
Ah!, y bienvenido.
Salu2
 
Cómo bien te comentan, mira estado y presiones de esos neumáticos, además de (si no lo has hecho), revisar aceite de horquilla. No está de más, mirar la posición de ajuste y estado del amortiguador. Por mi experiencia, la K75 se comporta bastante bien en puertos.;)

¡Enhorabuena!
 
¡Hola! Los hay que disfrutamos mucho con nuestras K75 (en mi caso S) en curvas, ya le irás cogiendo el tranquillo. Trazada, desplazamiento del tronco, caderas y los neumáticos en condiciones y a su presión: 2,5 delante y 2,8 detrás con ligeras variaciones al gusto de cada uno. No te vale el manómetro de cualquier gasolinera, hay que tener manómetro propio debidamente comprobado.

Y para ir con seguridad: El Manual del Dr. Infierno.

Saludos cordiales.
 
Se puede mejorar con los consejos que te han dado, pero las K's de esa época "son así", yo diría que no solo las K's las motos de calle con mas de 20 años no pueden competir con las actuales. Pero hay que quererlas así, tal y como son.

Cuando llevo muchos kilómetros con la K me acostumbro, pero cuando bajo de una actual y me monto inmediatamente en la K le veo todas sus carencias......

Ese es el precio que hay que pagar por una clásica....
 
En general estoy de acuerdo con lo dicho.

No es razonable comparar la k75 con cualquier moto de ultima hornada en lo que a agilidad y comportamiento general se refiere.

Dicho esto, como todo, es muy relativo.. Cuando te acostumbras a su comportamiento y sus caracteristicas dinamicas, le puedes sacar mucho partido.
 
Hola Banger, yo tambièn vivi esa experiencia en Septiembre con mi K100RS del 87 pero ademas en compañia de tecnologia del SXXI.
Me fui a la Alberca, Peña de Francia y Las Hurdes con un grupo de amigos entre los que habia 2 Kawas Versys y una Suzuki Vstromn
la K se porto de maravilla pero como bien explican los compis con sus lógicas limitaciones, ahora si me planteo un cambio de amortiguador trasero
y muelles nuevos de horquilla pero poco a poco pues la economia manda, si te cuento que hicimos un tramo por la Ruta de la Plata y entonces
JaJaJaJa...un saludo
 
Bueno, os la enseño para que sepáis de quien estamos hablando

sfxhdx.jpg

wk1xfr.jpg




Las presiones de las ruedas según el manual son 2.0-2.5 y son las que llevo, pero estaba apuntado en él a boli 2,5-2,8 por el anterior dueño. Eso concuerda con lo que menciona Tonis. Probaré a ver.

Aceite de horquilla había pensado SAE 10, me da miedo meterle SAE 15 y que se me descompense con la trasera. Atrás llevo puesta la segunda posición más dura. Creo que lleva el amortiguador de serie pero no lo noto cascado. Ya comentaba que no se descompone en las curvas.

La moto me encanta, y soy consciente de las limitaciones de llevar una clásica de casi 30 años, pero como no tengo experiencia con ella hay que acudir al que sabe para una buena puesta a punto.

Por cierto, que casi lo primero que hice fue comprobar los famosos estriados del cardan. Tenían restos de grasa negra, y una vez limpios estaban tal que así

2i9qcjo.jpg



Gracias por vuestras respuestas, que sigo leyendo....
 
Un buen amortiguador trasero hace maravillas, y si ya metes unos muelles progresivos tiene que mejorar mucho.


Saludos.
 
Está muy bien todo lo que te han dicho hasta ahora. Pero de poco sirve un amortiguador de mil quinientos pavos, un aceite gran reserva y unos muelles diseñados por la Nasa si no llevas la suspensión bien ajustada, principalmente con la precarga de acuerdo con tu peso.

Saludos
 
Otra cosa que nadie te ha comentado. Los neumáticos, y los Lassertec son lo que son.

Si quieres agilidad, y además de todo lo que te han dicho los compañeros, cuando esos neumáticos precisen de un cambio, prueba un juego de los Continental ContiGo!. Yo los utilizo en la K100 8v. y fue como cambiar de moto. Agilidad, confianza -una vez limpios de toda la parafina y demás porquerías de protección- y duración similar. El neumático delantero se desgasta menos que el trasero, y con menos escalonamiento.

Por cierto, mi K100 tiene muelles progresivos y aceite SAE 15, pedidos para mi peso, y amortiguador trasero decentillo techniflex, también pedido en base a mi peso y preferencias, detalles que no se deben olvidar.
 
Gracias a todos por vuestros aportes.

Había enviado una respuesta con fotos, pero creo que todavía soy muy nuevo para que salga sin moderar, así que pese al riesgo de repetirme si se acaba publicando, os contesto.

Podéis fotos de la K en mi presentación http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?436856-Saludos-desde-Bilbao-con-k75

Mi intención es primero acostumbrarme y conocer bien la K tal y como está, que está bien cuidada, con todas las revisiones selladas y aspecto estupendo. Los Lasertec tienen 2 años a cuestas y 5.000 kms, pero dudo de las presiones. El manual marca 2.0-2.5 y es lo que puse, pero "a boli" el anterior dueño marcó 2.5-2.8, que es lo que apuntaba Tonis con su respuesta. Probaré a ver si así va más ágil.

El amortiguador trasero, original pero sin cascar, va en la segunda posición más dura. Voy solo siempre y peso 80 kg. Cuando la cogí iba con el muelle a tope de dureza pero no iba a gusto, creo que ahora va mejor, no tengo flaneos ni sensaciones raras.

Para la horquilla había pensado probar un SAE10, me da miedo meterle SAE15 y que se descompense con la trasera o sufran los retenes. He visto que existen mejoras en cuanto a muelles progresivos (Wilbers, Hagon...) y variedad de amortiguadores traseros para todos los gustos y precios, desde los Betor a los Ohlins. Pero voy a esperar un poco para eso, todavía tenemos que "conocernos" mejor la bicha y yo para decidir si necesito toda esa quincalla, o chuches, como se le suele llamar.

Creo que lo primero será sustituir esos Lasertec en los próximos meses, e intentar ir a gomas con un perfil mas moderno, dentro de las limitaciones impuestas por la medida de la llanta. He leido muchos posts sobre el tema de las gomas, pero hay opiniones para todos los gustos. No pretendo convertir la K75 en una Ducati, pero todo lo que redunde en que gane algo de agilidad en curvas, bienvenido será.

También irá en primer lugar preguntar por un retapizado, mas que nada por la espuma, que la noto muy dura. Para una ruta larga es bastante insufrible :uncomfortableness:


Por lo demás, es un hierro increíble que me está aportando muchas satisfacciones.


Saludos :wink_2:
 
¿La máquina o el maquinista?

No olvidarse del piloto, tan importante o más que la presión de las ruedas o la calidad del amortiguador trasero.

Yo pensaba todo eso que hablamos siempre en el foro sobre nuestras K's, de si la geometría es antigua, si resulta "cabezona" para meter en las curvas, etc.

El fin de semana de Riders 2012 estuve con un amigo residente en Sallent cuya bicha es una Honda Dominator 650, y me pidió cambiar de montura con mi K75 para ir a dar una vuelta por el puerto de Cotefablo; nunca había llevado una K75 y tenía curiosidad...

Pues bien, al primer kilómetro pasado Biescas en sentido Gavín-Puerto de Cotefablo yo directamente renuncié a seguirle con la Dominator (ligera, moderna, manillar trail...) Iba como un demonio y no parecia que le costara mucho trazar con una suavidad que yo alucinaba.

Moraleja: al que tiene manos, ni antigua, ni pesada, ni cabezona. Me dijo al bajarse: "Esta moto es cojonuda... ¿que decías de que es muy pesada y te cuesta meterla en las curvas?"

Me callé, tomamos un café, pagué yo, y me prometí a mi mismo hacer más kilómetros, depurar mi estilo, y no volver a echarle la culpa a la K de nada.

Manuel
 
Muy buena tu experiencia ManuelZGZ jajaja..
Me recuerda que a mi me han pasado algunas parecidas.

Tienes mucha razón en lo que dices. No obstante, objetivamente, es mucho más fácil ir rápido en curvas con una moto más moderna.
Ciñiéndonos a esta marca, si subes o bajas un puerto con r1200r (o r1150, 1100, 850, gs..) y lo haces con una k75, notarás mucha diferencia.
 
Muy buena tu experiencia ManuelZGZ jajaja..
Me recuerda que a mi me han pasado algunas parecidas.

Tienes mucha razón en lo que dices. No obstante, objetivamente, es mucho más fácil ir rápido en curvas con una moto más moderna.
Ciñiéndonos a esta marca, si subes o bajas un puerto con r1200r (o r1150, 1100, 850, gs..) y lo haces con una k75, notarás mucha diferencia.

Tienes razón, cuando más moderna es la bicha, menos exige de la habilidad del piloto...hasta que llega el día de salir en el periódico... :-(

Pasa igual con los coches. Coges un coche actual y todo el mundo se cree Sebastian Loeb, hasta que la realidad se planta enfrente de ti, normalmente disfrazada de accidente.

Por ahí va la idea. Con una moto moderna, los avances técnicos permiten a un piloto de aprobado circular a ritmo de notable hasta que te ponen un examen sorpresa.

Manuel
 
Tienes razón, cuando más moderna es la bicha, menos exige de la habilidad del piloto...hasta que llega el día de salir en el periódico... :-(

Totalmente de acuerdo Manuel.

El baile hormonal de los dieciocho o veintipocos se suele llevar mal con conducir cualquier vehículo, especialmente una moto.
 
Tienes razón, cuando más moderna es la bicha, menos exige de la habilidad del piloto...hasta que llega el día de salir en el periódico... :-(

Pasa igual con los coches. Coges un coche actual y todo el mundo se cree Sebastian Loeb, hasta que la realidad se planta enfrente de ti, normalmente disfrazada de accidente.

Por ahí va la idea. Con una moto moderna, los avances técnicos permiten a un piloto de aprobado circular a ritmo de notable hasta que te ponen un examen sorpresa.

Manuel

Un antiguo forero, de los que ya no siguen por aquí, decía con cierta sorna, que el telelever era un invento nefasto, ya que permitía ir rápido a mucho "piloto" que no tenía ni idea.:lipsrsealed:;).
Y luego pasa lo que pasa.
Salu2
 
Hola, yo tuve una K75 doce años, y ahora tengo una r1200r.
Son muy distintas, pero desde luego, lo que a mi me cambió mucho en curvas, fué un amortiguador regulable, yo monté hace como diez años un Koni, q me costó unas 80.000 pesetuelas, una pasta en su momento, pero desde luego, valío cada peseta. Mi consejo es que aparte de todo lo anterior, es que mires un amortiguador regulable, y sigas con las mismas cubiertas. En todos estos años, siempre con los lasertec, y solo puedo hablar maravillas, sobre todo en mojado.

Ráfagas
 
Despues de subir las presiones de las Lasertec a 2.5-2.8 la cosa ha mejorado. Ahora gira algo mejor. Tampoco son nuevas, tienen 4.000 kms y no parecen muy "cuadradas", el dibujo está bien y la goma parece que también, son de hace 3 años.


Tengo puestas unas 110 delante y 130 detrás, en lugar de las 100-120. ¿ Puede eso hacerla mas torpe ? Algo he leido por ahí de que mejor no discutir las medidas al ingeniero de BMW que las pensó....

Tengo comprado SAE10 para la horquilla, en cuanto pueda lo cambio.


El piloto también influye, llevo poco tiempo con ella y todavía me estoy acostumbrando.


Vsss
 
Ya te he comentado que las lasertec no son de diseño moderno, aunque la hubieran renovado por el 2006-2007 (le cambiaron el nombre de ME33 por Lasertec, y algo más según Metzeler :huh:) De hecho, me gustaron más otro modelo de Metzeler, que ya dejaron de fabricarse al aparecer los Lasertec :angry:.

Cuando salieron las nuevas ContiGo! de Continental, me decidí a probar. ¡Y son una maravilla en agilidad!. Es una lástima que hayamos sido pocos los de este foro que las hayamos probado. De duración similar al resto de neumáticos que he probado, pero siempre llegas a casa con una enorme sonrisa, aunque sólo hayas ido y vuelto del trabajo. :cool2:. Al menos, esta es mi experiencia personal. No pierdes nada por probarlas y, además, son más económicos que los Lasertec.

Por cierto, olvídate de utilizar medidas superiores. Si la ficha técnica, que también será por las características de las llantas, te dice que delante se monta 100/90-18 (código de velocidad H para la K75 si no me equivoco) y atrás 120/90-17, utiliza esas medidas. Aunque quepan neumáticos de mayor anchura, al estar la carcasa "apretada" por la garganta de la llanta, primero, favoreces un desgaste prematuro de las bandas centrales del neumático, no ganas en agilidad -más bien al contrario-, mayor sensibilidad al flaneo y viento lateral... Resumiendo: Pierdes mucho más que ganas y nunca terminarán de funcionar bien.

Lo de las presiones, depende de la carga de la moto, como también de los gustos personales. Yo siempre voy 2,5 delante y 2,8 atrás, aunque vaya solo. Pero yo peso más de 100 Kg y eso, es como ir a dúo o uno y cargado de maletas.

Otros neumáticos, por ejemplo el BT-45... me parece demasiado turístico, vamos, que no es demasiado ágil, y lo tuve que utilizar mucho tiempo en la GPZ-500 en sobremedida. Por eso te hablo con conocimiento de causa. Nunca me gustó demasiado, y cuando pude probar otros neumáticos, -ahora no recuerdo modelo, hace ya de esto casi 10 años- descarté para siempre el BT-45... Y encima, el BT-45 se gastaba igual de rápido que los demás.

Durante una temporada, ves probando neumáticos diferentes. Olvídate un poco de lo que los demás usuarios hacemos (sólo te servirá para hacerte una idea), ya que en los neumáticos hay mucho de estilo personal de conducción y de preferencias, en función de lo que buscamos: duración, agilidad, agarre, curvas... Ya te adelanto que no existe, igual como en otros elementos, ninguno perfecto, sino que tenemos que buscar el compromiso que más de ajuste a nuestras preferencias y necesidades.

V'sss

Jacinto
 
Gracias chacho, creo que probaré las ContiGo en el próximo cambio.

La verdad es que uno lee toneladas de posts sobre neumáticos, pero es imposible ser concluyente. Está claro que depende de factores personales el estar a gusto con unos u otros. En mi caso, como no voy a hacer tantos kilómetros con ella ya que tengo un scooter para uso urbano, no voy a priorizar tanto la durabilidad, pero sí la agilidad si salgo a hacer unas curvas. Y la seguridad en cualquier caso, que sean decentes con lluvia.

La K75C tiene las dos llantas de 18" pero he visto que hay medidas. Y volveré a las medidas originales por si acaso, puede ser que ahora las gomas vayan "estresadas".

Dejaré para más adelante lo de meter muelles progresivos en la horquilla o renovar el amortiguador, de momento funcionan.


Saludos !
 
Dejaré para más adelante lo de meter muelles progresivos en la horquilla o renovar el amortiguador, de momento funcionan.

No retrases el cambio del aceite de las horquillas, que sí sea inmediato. Es más, yo les pondría un poco de aceite limpio, bombearía horquilla para que se mezcle bien el viejo y el nuevo, y volver a vaciar y así asegurarse residuos de todo tipo.

Si aún no te gusta cómo queda la horquilla, entonces, el cambio de muelles lo antes posible, y aceite nuevo otra vez.

V'sss
 
Atrás
Arriba