De F 650 GS a  Triumph Tiger

Canter

Acelerando
Registrado
23 Ene 2005
Mensajes
257
Puntos
0
Pues, sí, compañeros, después de unos meses con mi Gesita y habiendo sido atrapado por la vorágine de las maxitrail, me decidí a cambiar a una moto mayor.

He pensado en varias de las maxi del mercado. He probado Gs1200, Vstrom, KTM 950 y Varadero y he recibido muchísima información valiosa de sus propietarios y amigos míos.

El uso que le doy a la moto es 95% ocio. La gasto para rular los fines de semana con los amigos y un par de viajes de "puente" al año. Estamos planteándonos algún viaje más largo y esto acabó por decidirme a cambiar a una moto mayor.

Después de darle muchas vueltas, y aún sabiendo que cualquiera de ellas podría ser una buena elección,  estaba convencido de querer una Varadero. Incluso a pesar de conocer la oferta de la Tiger.
Pero no quería decidirme sin ver ésta última, aunque fuera para descartarla. La verdad es que tenía buenas referencias y no era cuestión de pasarla por alto sin más.

Pues bien, me fui al conce, me subí en una y me enamoré. Me entró por los sentidos: el tamaño, las formas, el equilibrio de pesos, la postura de conducción.
Vamos, que ya la he pedido.

Y estoy convencido de haber hecho una buena elección. Ya os iré contando.


Vssssssss
 
Haí con dos cojones.Hay que hacer lo que te pide el cuerpo y dejarse de mariconadas.
Ya nos contarás.
La Tiger fué mi segunda opción ya que me decanté por la Gs por falta de Güevos.
Saludos.
 
Así se hace. Yo he hecho lo mismo que tú. Probeblemente me llega el viernes. La he pedido a Britannia en Madrid. Donde la has pedido tú?. De que color es?. la mia será negra.
 
Con la triumph tiger comprada en 10/10/2203 he hecho 37.000km hasta el dia 1/11/05 y te puedo decir que la moto va de lujo,tiene una estirada que ya pueden ir viniendo gs1200 que se las come.Es una gran moto en la cual destaca mucho el motor,no hay actualmente NINGUNA maxi trail que le pueda hacer sombra en este apartado.
En cuanto a suspensiones y frenos este es otro tema.Una moto cojonuda,ahora con un precio inmejorable pero poco vendiad por su desconocimiento.Felicidades y disfruta de la triumph tiger.
v'sssssssssssssssssssssssssssssssssssss ;) ;)
 
Te dire mas yo antes de la tiger tenia una honda transalp y te puedo asegurar que vibra mucho mas la honda (por muy japonesa que sea)que la tiger,comparado con la gs650 notaras un cambio alucinante.

v'sssssssssssssssssssssssssss
 
Pues la mía está pedida en Valencia, sm790,  (sólo hay un concesionario, Motovia 52) y también será negra.
Capitán, no es cuestión de güitos  ;), es que, por mis circustancias busco una moto para disfrutar, no un vehículo perfecto y eso implica un componente importante de pasión. Si no, no merece la pena. Pero bueno, tampoco la Tiger es una incognita. Si algo tiene esta moto respecto de las demás es rodaje.

faluga ¿qué quieres decir con lo que suspensiones y amortiguaciones son otro tema?. Si algo he leído sobre esta moto en todas partes es que los frenos, sin necesidad de tecnología, son una pasada. Y en cuanto a lo de la amortiguación, creo que respecto de modelos anteriores está acortada la horquilla. Cuéntame tu experiencia al respecto, por favor.
 
Yo estuve tentado por la tiger hace un año cuando aún no tenían la oferta y al final compré una navigator simplemente porque no encontré ninguna tiger por mi zona a un precio razonable y si encontré una cagiva.
Desde luego la Tiger es una moto es muy recomendable , el que no se vean muchas no quiere decir que no sea fiable , cantidad no es sinónimo de calidad.
Tampoco se ven muchas navigator y van de lujo , el único problema lo puedes tener a la hora de conseguir determinados repuestos originales , pero leyendo por varios foros al final alemanas y japonesas tampoco son una maravilla en este tema de rápidez.
Si no me equivoco ahora mismo en el mercado de las maxitrail hay varias motos que están sobre los 9000 euros , que es el precio que tienen fuera de España : navigator ,vstrom y tiger ; y la varadero y caponord creo que también han bajado precio ( estamos a fin de año ).
saludos.
 
Enhorabuena, en mi opinión la mejor maxitrail del mercado, y al mejor precio, por eso tengo una ;) jamás te arrepentirás, y el cambio ni te cuento ;) Disfrútala !!!!
 
Aunque llevo poco tiempo por aquí tengo una Triumph Tiger desde hace un año y nueve meses a la que le he hecho 23.000 km sin ningun problema, es una moto fantastica y opino que en relación calidad precio es inmejorable, por los recambios nunca he tenido problemas, ademas existe una pagina buenisima http://www.elclubtriumph.com donde se reunen todos los poseedores de Triumph en España donde se puede preguntar cualquier cosa.

Como me aburria con la Tiger de lo bien que iba me he pillado una R100GS del 90 preciosa que me tiene entretenido hasta que la ponga a punto.
 
Referente a las suspensiones le puse unos muelles de whirth que cuestan unos 100 euros,son mas duros que los sriginales y ademas le puse unos topes de nilon,se gana mucho con esto puesto que la suspension delantera tiene un recorrido muy largo.
Lo de los frenos me encontre que los primeros 10.000km eran estupendos pero despues,igual porque yo iva mas rapido y abusaba del freno delantero empezaba el"fadding" es decir que la maneta tenia un tacto esponjoso,primero me decici a cambiar los latiguillos por unos gooddrige,luego las pastillas de freno por unas hh de ebc,luego el liquido de freno y para terminar (caprichoso que es uno) ;D monte una bomba radial brembo pr-19 que cuesta unos 350 euros.Conclusion que la moto frenaba de puta madre.
Detodas maneras no te preocupes que igual a ti no te hace falta cambiar nada puesto que con toda la gente que tiene la tiger solo uno cambio algo del freno.Si tienes alguna duda respecto a la tiger no dudes en preguntarmelo.
v'ssssssssssssssssssssssssssssss ;) ;) ;)

faluga@ozu.es
 
Estimado Colega Canter,

Lo único que puedo decirte es que no te arrepentirás pues de verdad es una magnífica pieza de maquinaria sin ningún problema raro, electrónica o similar.....

Muy buena, fiable y sobre todo cruza increiblemente, acelera en todas las marchas en todos los campos con mucha facilidad y sin molestos traspies..... Carente de vibraciones...........

Felicitaciones.

Panda 8-)
 
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Estoy convencido de que hago una buena adquisición, pero de no haber sido así, me habríais acabado de convencer. ;)

faluga, respecto de las suspensiones, creo que yo, de momento, le voy a exigir menos que tú a la tigresa :o :o :o. De todas formas te agradezco mucho tu ofrecimiento y no descarto hacer uso de tu amabilidad para preguntarte alguna duda cuando la tenga. ;)

Espero tenerla la semana próxima y ya os contaré las primeras impresiones. Y a los que lo aguanten las segundas... ;D
 
TRIU0014.1.jpg

29895009-L.jpg
 
¡Vaya pedazo de motos!. Y los paisajes tampoco son mancos.

Panda, ¿la bolsa sobredepósito es la original de Triumph? Tiene un aspecto excelente y le sienta como un guante a la moto.
¿Lleva imanes?


Rodamons ¿dónde está hecha la foto? Menudos picos...

Vsssssssssss
 
Canter:
Gracias por el comentario de la bolsa del tanque, no esta no lleva imanes, va agarrada con 4 cinchos sintéticos, 2 en el chassis adelante del tanque y 2 en unas clavijas que vienen con el kit que se atornillan en el soporte de la batería al tanque. A esta moto no se le puede colocar bolsa con imanes pues el tánque es de Nylon.

La bolsa es muy práctica, se le desmonta una bolsita para colocatela a la cintura, se puede llevar en la espalda, se le desmonta el porta mapa, tiene su cobertor de lluvia que está cosido en la bolsa misma así que no se infla con la velocidad.

Si te interesa el número de pieza del Kit de la bolsa Triumph es: A9510012

También te recomiendo que pases viendo los asientos "Originales" de Gel con su estructura y todo.

Daytona:
¡Linda moto y linda foto!

Saludotes a todos

Panda 8-)
 
  Yo también tengo la bolsa sobredepósito y tiene muy buena calidad y espacio, aunque yo echo en falta algún compartimento más.

 
Rodamons ¿dónde está hecha la foto? Menudos picos...

 Es el Pirineo, en la Riders de este año en algún lugar perdido por pistas entre Vielha y Andorra, ruta que hicimos fuera de organización 4 moteros y una motera, 4 F650 y mi Tiger, un viaje inolvidable, 11 horas de moto, más de 100 kms. de pistas y como si nada ;) ;) ;)

 Me preocupa que empiecen a pulular Tigers, era una moto tan exclusiva... ;) ;) :) :) :) :)

 Sólo otro consejillo, hazle el rodaje con paciencia, es muy importante, tiempo tendrás de enroscarle al puño  ;)
 
Si, yo también creo que deberíamos dejar de hablar de ella. ;)

Tranqui, el rodaje se lo voy a hacer con devoción. No tengo prisa y gano 55 CV.
Yo también me tendré que acoplar.


Vsssssssss
 
Y tu foto ¿De dónde es Daytona? :-?

Una de las cosas más bonitas de esta moto es su Top Case "Original" que solo hay que colocar sobre la parrilla existente sin ningún tipo de "Adaptación" y tiene espacio suficiente... Por lo menos eso es lo que yo pienso. A mi no me gusta estár poniendo y cortando o hacierle agueros a la moto para colocarle estas cosas, además la venden en el mismo color de la moto y con ese enganche no creo que nadie pueda decir que se le va a caer el Top Box así como asi. ;)

Saludos a todos

Panda 8-)
 
Re: De F 650 GS a  Triumph Tiger

Amigo panda, me sé de una foto que cambia de foro. Como decimos en el País Vasco:, "nahi ta nahi ez". Quieras o no. ;)
 
Si es que la foto merece ser difundida, tanto por el objeto central como por el paisaje.

¡bien hecho!  ;) 8-)
 
El sonido de la Tiger es impresionante.

Yo la estuve viendo poco antes de comprarme la GS1150. Hablé con un propietaro que pillé por la calle y me la puso muy, muy bien...., lo malo, el concesionario.

De las 5 motos que he tenido (incluida la de ahora), he estado tres veces a punto de comprar una Triumph, pero al final, nunca me he decidido, quizás guiado por las malas lenguas que no las ponen bien.

Uno de los motivos por los que me han gustado las Triumph, es que además de gustarme estéticamente, tienen un componente de exclusividad que valoro mucho en una moto.

En fin, que las disfrutéis tanto como yo lo hago con mí 1150 GS, que me tiene enamoraico.
 
Os leo y se me cae la baba. me matriculan mi nueva Tiger negra la próxima semana. Algo está cambiando en el concepto MaxiTrail de los 80 y 90. Desde la aparición revolucionaria de la Gs 1200 vemos cosas tipo a la Multistrada de Ducati, las ktm que no me gustan nada o la nueva Buell esa llamada Ulyses. Bueno que son algo asñi como FunBikes. Esto ya me suena a generación Web. A modernidad. A estar enganchado al móvil, etc. Lo digo mientras escucho a un clásico, Van Morrisón y mientras cambio una Triumph clásica por la nueva Tiger.
Y en un foro de bmw hablando de Triumph. ¿Qué pasa?.
 
Yo ahora tengo una gs, pero los ultimos 7 años tuve una Tiger. Le hice 60.000 km y no tuve ningun problema, además su motor es un tiro y tiene una estabilidad bastante buena. Lo único mejorable quizá sea su cambio, demasiado rudo. Por lo demás es una gran moto...
 
gabypistones, precisamente una de las novedades es el cambio. Adopta el nuevo sistema de accionamiento que incluyen las Daytona 650 y las "triples" de 1050.

sm790, yo también asocio Van Morrison y Tiger. ¿ Será la edad?  ;)

Daytona, ¡amplíanos lo de Alaska, hombre!

Vssssss
 
buenas... lo de la exclusividad es muy cierto, y para mi gusto, si la moto funciona perfectamente, es un plus muy agradable de tener. Recuerdo cuando compré mi VStrom 1000, no se veían practicamente nada, y eso me provocaba gran satisfacción cuando la conducías o la veías aparcada. Ahora, sobre todo con la 650 que se ve en cada esquina (y es un diseño casi idéntico), la moto va perdiendo ese estilo y exclusividad pasando a ser algo "común"... me hubiese gustado que eso no sucediese (que no se vendiese como lo hace ahora, ni la 1000 ni especialmente la 650), sinceramente  :-/
tengo una dr350se que tambien es "exclusiva" y se ven muy muy pocas... me gusta... anteriormente con la Dakar me pasó lo mismo... me gustaba que fuese diferente a la "estandar". Y todo esto sin caer en el "tuneo", que no me gusta nada como modo de personalizar.

En fin, que esto va en el gusto de cada uno, claro... por mi parte, la exclusividad se agradece y se disfruta, siempre como digo, con una buena moto como me parece que tambien es el caso (de nada sirve exclusividad a cambio de problemas, fiabilidad, etc)

y felicidades por el cambio¡¡¡ creo que ganarás a todos los niveles, y no perderás prácticamente nada (consumo de gasolina, pero con lo que te ofrecerá a cambio, bien gastado estará¡¡¡¡). Y por ese precio, no se le puede reprochar absolutamente nada a la moto.

Un saludo
 
Coincido contigo pabloDL, lo de la exclusividad es un añadido, pero primero hay que partir de calidad y fiabilidad. Pasa lo mismo con los modelos más exclusivos de BMW.
Jamás tendría una moto hiperexclusiva, pero que me diera problemas. No me lo puedo permitir, ni lo soportaría.

Sí, pierdo en consumo de gasolina, pero es que parto de una F 650 GS y perdería, fuera cual fuese el cambio.

La Gsita, en el último viaje me consumió, por carretera de montaña, subida importante, cargada a tope con pasajera, topcase y maletas, menos de 4,4 l/ 100 km.

Salvo que me compre una scoopy el consumo será mayor. :P
 
Re: De F 650 GS a  Triumph Tiger

Hola:

Pus yo me pase hace un mes por el concesionario para cambiarla por mi f 650 gs pero viendo que no llegaba demasiado bien al suelo y aunque el vendedor no hacia mas que repetirme:

Si hombre a esto lo bajamos de aki y de alla y no tienes ningun problema...

Todavia la tengo en la cabeza pero por mi estatura creo que sera que no y digo creo??

Un saludo a todos.
 
Humphrey escribió:
Amigo panda, me sé de una foto que cambia de foro. Como decimos en el País Vasco:, "nahi ta nahi ez".  Quieras o no.  

Canter Escribió:
Si es que la foto merece ser difundida, tanto por el objeto central como por el paisaje.

¡bien hecho!    

Bueno colegas Humphrey y Canter, gracias por el detalle..... ;)

De haber sabido les mando desde el principio otra a cada uno de ustedes..... ;)

Muchos saludos,

Panda  8-)
 
Hay un tío que sale en el documental de Edward Mcgregor de la vuelta al mundo en moto, el y un amigo en dos gs 1150. Bien, pues ese tio mayor que llevan les acompaña como asesor ya que durante 4 años dio la vuelta al mundo en una Triumph. Lo han dicho en el capítulo 5 que se ha emitido esta noche de lunes 14 de noviembre en el canal Viajar. Este martes y miércoles emiten los capítulos 6 y 7.
 
Querido amigo yo no voy a opinar...... carezco de conocimientos tecnicos, pero si te diré algo considero que en muchos de los mensajes falta una gran dosis de objetividad...... ¿ no creeis?.. hablan de la historia por afinidad, y esta no es la mejor forma de opinar.. es mi opinión y puedo estar equivocado.

Saludos
 
Yo también he estrenado en el día de hoy una Tiger, soy un motero ya maduro que levo 35 años ininterrumpidos de moto, habiendo tenido muchos modelos. En los 160 kms que he hecho hoy a pesar del frío para hacer el primer tramo de rodaje, me ha dejado impresionado. Creo que hemos realizado una buena compra.
 
Hola Aragonito. Plenamente de acuerdo. La mía tan sólo lleva 190 km pero me está sorprendiendo. Es mucho mejor de lo que esperaba ¡Y apenas he comenzado el rodaje!
 
Eh!!! queremos fotoooooooosssss !!! ;) ;) Y cuidadín con el gassssss, haced caso de la pegatina del depósito. ;)


A todos nos ha sorprendido esta moto al principio, y a mí incluso me sorprende aún ahora después de 8 meses y 12.000 kms.. y lo que se sorprenderían algunos de los que despotrican de ella sin haberla probado ::) ::) ::) .

Dsifrutadla... ;) ;)
 
Hoy le he metido un rulo de 450 Km por carreteras de montaña y sin escalas, eso sí, respetando escrupulosamente las especificaciones del rodaje ( tranqui rodamons  ;)).

¡¡¿Pero es que este motor no se acaba nunca?!!!!!

En cuanto a la parte ciclo, supernoble y superestable. Hemos tenido hielo y mucho viento ( hacía fresquito) y ni un extraño.
Las suspensiones trabajan de lo lindo, sin alaracas, pero con gran efectividad.

He vuelto como si viniera de un paseo.

Vsssssssssss
 
No, este motor no se acaba nunca ;) ;) ;) sólo podrás estirarlo hasta el límite si te lo propones, de lo contrario podrás circular monomarcha entre 5.500 y 6.000 RPM, irás sobrado y el motor ni se entera ;) ;) ;)

Bienvenido al Tiger way of life
 
Jo*er, me estais matando de los nerviossss, yo tambien quiero unaaaa :D ::)

Saludos y a disfrutar
 
Publicado por: Ramesses Publicado en: Ayer a las 17:46
Jo*er, me estais matando de los nerviossss, yo tambien quiero unaaaa    

Saludos y a disfrutar  

Estimado colega Ramesses, mi único comentario sería que para luego es tarde.............   ;)

Un saludote

Panda  8-)
 
buenas... creo que no lo he comentado antes, pero lo hago ahora...
aquí teneis una videoprueba de la Triumph tiger 955i... seguro que os gusta ;).

VIDEO (unos 9mb, boton derecho y guardar destino como)

Un saludo
 
Gracias, PabloDL. Sí señor, esa es mi chica.

Déjame sólo puntualizar que ese es el modelo anterior. La 2006 lleva llantas de palitos, nuevo basculante y otros detalles.


Vssssssss
 
Gracias Pablo, eres el puto rey del lado oscuro ;) ;) ;) :D :D
Me acaban de entrar unas ganas locas de salir a domar a la minina ::) ::) ::) y por qué no? estoy de vacaciones ::) ::) ::)
 
rodamons dijo:
 Gracias Pablo, eres el puto rey del lado oscuro ;) ;) ;) :D :D  

rodamons, ¿ qué tal tú para Asuntos Exteriores?  ;) ;D
¿Y Panda para la embajada en Guatemala?  8-)
 
Yo lo que se tercie, aquí montamos el subsector Tiger y metemos un golpe de estado en el foro :D :D :D :D ::) ::)
 
Atrás
Arriba