Binomio_Karmesi
Allá vamos
- Registrado
- 11 Ago 2009
- Mensajes
- 918
- Puntos
- 63
Hola,
Estoy pensando en hacer yo mismo (y por primera vez) el cambio de aceite y filtro a mi R1200GS de 2011. La compré en 2014 con 6600km y a los 7000km, cortesía comercial del concesionario, le hicieron la revisión adelantada de los 10000km.
Ahora lleva 15751km (2016). Desde aquella revisión, sólo ha entrado en concesionario para la bomba de gasolina. Ni una sola mano se le ha metido (más allá de reponer yo mismo algo de aceite que va consumiendo).
Así que creo que ya toca cambiar algunas cosas. Llevo pensado hacer lo siguiente:
Cambio de aceite.
Cambio de filtro de aceite.
Cambio de aceite/valvulina de cardan.
Vamos ahora con las preguntas:
1. Cambio de aceite.
En el concesionario oficial me ofrecen a unos módicos 18€/l el aceite BMW Motorrad Oil. La fiesta de comprar 4l para el cambio más 1l para reponer hasta el siguiente cambio sale por un pico.
En la factura que tengo de la revisión que hicieron con 7000km aparece como aceite utilizado en la intervención mecánica el Castrol GPS 15W50.
He estado buscando y ese ya no sale por internet. Ahora solo encuentro Castrol Power1 15w50 4l.
Castrol GPS 15W50 era antes y ahora se ha renombrado a Castrol Power1 15w50? Son distintos? Se puede usar este? También he leído que podría poner aceite de motor de coche porque el embrague va separado en motos con motor bóxer y demás. Pero no quiero entrar en ese asunto.
Concretando la pregunta: ¿"ES BIEN" poner el Castrol Power1 15w50 o debo buscar el Castrol GPS 15W50?
2. Filtro de aceite.
En el concesionario oficial me piden unos razonables 18€ por el filtro más la junta. Nada descabellado ni desorbitado (comparando con el precio del litro de aceite de motor, parece que hacen tarifa plana: todo lo que pidas te cuesta 18€ la unidad
).
En cualquier tienda de recambios o por internet puedo encontrar a unos más razonables todavía 8-9€ el filtro HIFLOFILTRO. Según la web oficial, el modelo apropiado para la 1200GS es el número HF164: Hiflofiltro: Catalogue
He oido a personas que al llegar al concesionario, los mecánicos han puesto el grito en el cielo por usar filtros compatibles como estos de HIFLOFILTRO en detrimento del original. Argüían razones como "la estructura interna no es igual", "puede romperse algo del filtro interior y embozarte el motor", "el muelle interior patatín"...
Qué hay de cierto en ello? Tan malo es utilizar uno de la industria auxiliar? Cierto es que la diferencia de precio no resulta abismal, pero me gusta saber.
Concretando la pregunta: ¿"ES BIEN" poner el HIFLOFILTRO HF 164 o debo colocar el original?
3. Cambio de aceite/valvulina de cardan.
En el concesionario oficial me piden unos NADA RAZONABLES 38€ por el litro de liquido de cardan. Es cierto que es caro, pero tanto como para saltarse la norma de "todo lo que pida el cliente sale a razón de 18€ la unidad".
Me han comentado que puedo, en lugar de comprar la botella de 1l, acercarme con cualquier envase y pedir la cantidad para hacer el cambio yo mismo: 20cl. Abono la cantidad proporcional y todos tan amigos.
Pero si atendemos a la factura de la revisión de los 7000 (recordad, amigos, que en realidad fue de 10000 adelantada), utilizaron el siguiente aceite: Castrol Syntrax 75w90.
Buscando por internet he encontrado Castrol Syntrax 75w90 Universal Plus y Castrol Syntrax 75w90 LongLife. Teniendo en cuenta que este cambio se hace cada 20.000km o dos años, casi voy a optar por buscar como alternativa el LongLife, para que dure dos años puesto que 20000km no los hago yo así como así. Ambos tipos de aceite se encuentran fácilmente por internet por unos 14-15€.
También hay quien me ha comentado que ha puesto otro tipo de aceite: Castrol MTX Full Synthetic 75W140. ¿Qué opinión os merece este?
Concretando la pregunta: ¿Cuál de estos tres "ES BIEN" poner: Castrol Syntrax 75w90 LongLife, Castrol Syntrax 75w90 Universal Plus o Castrol MTX Full Synthetic 75W140?
Muchas gracias por haber llegado hasta aquí. Si encima podéis contestar y arrojar algo de luz a alguien que se anima a empezar a meterle mano a la moto, mejor que mejor.
Un saludo.
Estoy pensando en hacer yo mismo (y por primera vez) el cambio de aceite y filtro a mi R1200GS de 2011. La compré en 2014 con 6600km y a los 7000km, cortesía comercial del concesionario, le hicieron la revisión adelantada de los 10000km.
Ahora lleva 15751km (2016). Desde aquella revisión, sólo ha entrado en concesionario para la bomba de gasolina. Ni una sola mano se le ha metido (más allá de reponer yo mismo algo de aceite que va consumiendo).
Así que creo que ya toca cambiar algunas cosas. Llevo pensado hacer lo siguiente:
Cambio de aceite.
Cambio de filtro de aceite.
Cambio de aceite/valvulina de cardan.
Vamos ahora con las preguntas:
1. Cambio de aceite.
En el concesionario oficial me ofrecen a unos módicos 18€/l el aceite BMW Motorrad Oil. La fiesta de comprar 4l para el cambio más 1l para reponer hasta el siguiente cambio sale por un pico.
En la factura que tengo de la revisión que hicieron con 7000km aparece como aceite utilizado en la intervención mecánica el Castrol GPS 15W50.
He estado buscando y ese ya no sale por internet. Ahora solo encuentro Castrol Power1 15w50 4l.
Castrol GPS 15W50 era antes y ahora se ha renombrado a Castrol Power1 15w50? Son distintos? Se puede usar este? También he leído que podría poner aceite de motor de coche porque el embrague va separado en motos con motor bóxer y demás. Pero no quiero entrar en ese asunto.
Concretando la pregunta: ¿"ES BIEN" poner el Castrol Power1 15w50 o debo buscar el Castrol GPS 15W50?
2. Filtro de aceite.
En el concesionario oficial me piden unos razonables 18€ por el filtro más la junta. Nada descabellado ni desorbitado (comparando con el precio del litro de aceite de motor, parece que hacen tarifa plana: todo lo que pidas te cuesta 18€ la unidad

En cualquier tienda de recambios o por internet puedo encontrar a unos más razonables todavía 8-9€ el filtro HIFLOFILTRO. Según la web oficial, el modelo apropiado para la 1200GS es el número HF164: Hiflofiltro: Catalogue
He oido a personas que al llegar al concesionario, los mecánicos han puesto el grito en el cielo por usar filtros compatibles como estos de HIFLOFILTRO en detrimento del original. Argüían razones como "la estructura interna no es igual", "puede romperse algo del filtro interior y embozarte el motor", "el muelle interior patatín"...
Qué hay de cierto en ello? Tan malo es utilizar uno de la industria auxiliar? Cierto es que la diferencia de precio no resulta abismal, pero me gusta saber.
Concretando la pregunta: ¿"ES BIEN" poner el HIFLOFILTRO HF 164 o debo colocar el original?
3. Cambio de aceite/valvulina de cardan.
En el concesionario oficial me piden unos NADA RAZONABLES 38€ por el litro de liquido de cardan. Es cierto que es caro, pero tanto como para saltarse la norma de "todo lo que pida el cliente sale a razón de 18€ la unidad".
Me han comentado que puedo, en lugar de comprar la botella de 1l, acercarme con cualquier envase y pedir la cantidad para hacer el cambio yo mismo: 20cl. Abono la cantidad proporcional y todos tan amigos.
Pero si atendemos a la factura de la revisión de los 7000 (recordad, amigos, que en realidad fue de 10000 adelantada), utilizaron el siguiente aceite: Castrol Syntrax 75w90.
Buscando por internet he encontrado Castrol Syntrax 75w90 Universal Plus y Castrol Syntrax 75w90 LongLife. Teniendo en cuenta que este cambio se hace cada 20.000km o dos años, casi voy a optar por buscar como alternativa el LongLife, para que dure dos años puesto que 20000km no los hago yo así como así. Ambos tipos de aceite se encuentran fácilmente por internet por unos 14-15€.
También hay quien me ha comentado que ha puesto otro tipo de aceite: Castrol MTX Full Synthetic 75W140. ¿Qué opinión os merece este?
Concretando la pregunta: ¿Cuál de estos tres "ES BIEN" poner: Castrol Syntrax 75w90 LongLife, Castrol Syntrax 75w90 Universal Plus o Castrol MTX Full Synthetic 75W140?
Muchas gracias por haber llegado hasta aquí. Si encima podéis contestar y arrojar algo de luz a alguien que se anima a empezar a meterle mano a la moto, mejor que mejor.
Un saludo.