De los 2.000 a los 10.000 kilómetros al año: radiografía del uso de las motos en España

FJBMW

Curveando
Registrado
2 Nov 2018
Mensajes
4.937
Puntos
113
Ubicación
DONDE ME LLEVE
¿Cómo y cuándo se usa la moto en España? ¿Qué tipos de motoristas recorren las carreteras y las ciudades españolas cada día? ¿Qué opinan estos conductores de las diferentes carreteras de la red del Estado? Las respuestas a estas cuestiones se encuentran detalladas en el último estudio que ha publicado Anesdor, en colaboración con el portal de compraventa motos.net.


Lo primer es saber qué tipo de moto prefieren los motoristas españoles y, mejor dicho, qué modelo acaban comprándose. Indiscutiblemente, son las motocicletas de alta cilindrada las que más representación tienen en el parque de las dos ruedas: siete de cada diez tienen una moto de carretera. En concreto, un 48% de los propietarios de moto tienen un modelo de más de 750 cc. de cilindrada.



Cabe reconocer que, al final, son las más versátiles, ya que permiten viajar cómodamente por carretera interurbana sin descuidar la posibilidad de moverse por la ciudad. Por otro lado, el 19% de motoristas tiene un scooter (que por el momento están entre los modelos más vendidos del año) y el 12% restante dispone de una off road.

Uso por ocio​


Un 42% utiliza la moto a diario, seis puntos porcentuales menos que en el año anterior, cuando su uso cotidiano era un poco más generalizado. La mayoría de estos trayectos, además, se realizan en solitario, ya que solo un 16% de los motoristas dicen llevar acompañantes habitualmente.

Este año, por el contrario, ha aumentado el número de conductores de dos ruedas que usan el vehículo de manera ocasional o con intenciones recreativas, llegando a representar un 32% en comparación con el 25% del año pasado. Según los motivos de uso, un 78% de conductores utiliza la moto por razones de ocio y turismo, un 50% para ir y volver del trabajo o del centro de estudios y un 9% restante para llevar a cabo su trabajo, como es el caso de los repartidores.




Desplazamientos más cortos​


Aunque la mayoría de motoristas usan la moto para desplazamientos de ocio, los trayectos que más se realizan son los de entre 20 y 40 minutos de tiempo. La combinación entre ciudad y carretera sigue siendo la prioritaria para un 63% de encuestados y, en este sentido, los trayectos cortos son los más habituales para el 35% de los conductores de motos. El 22% realizan recorridos de menos de 20 minutos y un 27%, de más de una hora.

La media por cada motorista son 5.960 kilómetros al año, pero no se reparten de igual manera. Siete de cada diez motociclistas recorren entre 2.000 y 10.000 kilómetros anuales, mientras que dos de cada diez superan los más de 10.000 kilómetros. Solo uno de cada diez motoristas recorre menos de 2.000 kilómetros anuales.

Opinión sobre el estado de la carretera​

Los motoristas siguen centrando sus quejas en el estado del asfalto y los guardarraíles. El primer motivo de queja lo comparte el 66% de los encuestados y puede ser una de las características de la carretera que más afecte a la circulación de las motocicletas.

El porcentaje de motoristas preocupados por los sistemas de protección como los guardarraíles sube hasta el 90%. Estos motoristas piensan que el número de guardarraíles con protección para motoristas no es suficiente y el 44% opina que los que hay instalados ahora son peligrosos.

 
10-11000 kms anuales

solo tengo una moto

rutas largas...entre los 230-500kms

y si......las carreteras estan fatal entre baches, grietas, pintura deslizante, serpentillas de brea......
 
Yo la uso a diario para ir a trabajar, para salir de vacaciones, para todo. Tampoco bajo de los 15.000 al año. Tengo otras motos, estas ya son especificas para correr en trial, y estas se usan el fin de semana.
Sobre el estado de las carreteras, pues la calidad de los asfaltos, los parcheos y culebrillas de brea es lo mas preocupante. Sobre los guardarrailes, no coment..
 
Yo estoy entre 10 y 15000 anuales repartidos entre las dos motos.

Para desplazamientos al trabajo casi siempre en coche. Al ser en horarios nocturnos, tardo y consumo menos yendo en coche. En invierno a las 3 am no apetece nada la moto para hacer 15 kms, y en verano aún menos por aquello de ponerse una protección mínima. En el coche te metes con lo que lleves puesto y de lo demás ya se encarga el climatizador.
 
Hace más de un década, antes de ser padre, hacía unos 20.000 km al año de promedio, y durante unos cuantos años.

Ahora vuelvo a la carga, más o menos haré unos 10.000 y pico, solo ocio, con un 1250 GSA.

Vsss
 
Hola. Pues entre 10.000 y 15.000 kms al año en condiciones normales.
Después de la pandemia las salidas son más irregulares.
Uso los fines de semana y viajes y algún día en diario.
Uso todo tipo de carreteras y es cierto que hay muchas en mal estado.
Lo que peor llevo son las serpentillas de brea en carreteras de "buen" asfalto sobre todo en verano.
 
Yo 7 y 8 mil íntegros de viajes..poca ruta corta dominguero y muy poco de diario. Para eso coche
 
Yo tambien andare ahi, entre 10 y 15000 km al año de ocio y salidas de fin de semana.
Antes de tener a los crios hubo algun año de 30000 km con la GSA, a poco que te pongas y te guste viajar se hacen facil. Pero ahora que no puedo alejarme y conozco todo en 500 km a la redonda de mi casa, es más dificil y ademas, menos tiempo claro.:ROFLMAO:
 
Yo hago unos 14000repartidos entre 2 motos, una f700 para madrid, y una k1600 para fines de semana y verano, de las carreteras cada vez me gusta mas salir de España, precisamente por las carreteras.
Francia,Austria, Alemania, no tiene comparacion, su asfalto con el nuestro.
Aqui mucha multa, y poca inversión vial. Pero eso es para abrir otro debate .

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 
En mi caso, sobre 15.000 kms. Antes del apocalipsis algunos más.
Las carreteras idóneas para la practica del enduro. El responsable del mantenimiento, ni esta ni se le espera.
 
No hace muchos años hablaba con el gerente de un concesionario oficial BMW y me reconocía abiertamente que el cliente tipo BMW es de mediana edad, con solvencia económica y que realiza entre 3 y 8.000 kms al año máximo, da igual la moto GSA que K16

Ahí es donde el select te marca 30.000 kms en 3 años, y ese día entendí muchas cosas..una de ellas mi ser no concibe gastarse 4 millones de pelas para hacer 500 kms al mes, para ello con una moto de 3.000€ me sobra...pero claro K1 es K1 etc...?
 
Yo mi media desde que voy en moto rondaba los 20.000/22.000 al año. Hasta que tuve al peque y ahora ando en 3.000 al año hasta que crezca un poco. Eso sí, no cambio al peque por hacer más kms ni de broma jeje.
 
No hace muchos años hablaba con el gerente de un concesionario oficial BMW y me reconocía abiertamente que el cliente tipo BMW es de mediana edad, con solvencia económica y que realiza entre 3 y 8.000 kms al año máximo, da igual la moto GSA que K16

Ahí es donde el select te marca 30.000 kms en 3 años, y ese día entendí muchas cosas..una de ellas mi ser no concibe gastarse 4 millones de pelas para hacer 500 kms al mes, para ello con una moto de 3.000€ me sobra...pero claro K1 es K1 etc...?
en el select creo recordar (no he tenido nunca uno) pagas ese exceso SI LA DEVUELVES AL CONCE
pocos muy pocos la devuelven porque el valor es casi ridículo
aun así el pago del exceso de kms en muchos sitios ni los tienen en cuenta o el pago no es mucho
 
Esta claro que la ciencia actuarial es la base para las aseguradoras y financieras. Si te cuenta un gerente que la media esta entre 3 y 9k al año, es que esta plenamente contrastado.
Mis bmw´s anteriores eran de segunda mano, la primera una 650 cayo en mis manos con casi 5 años, proveniente de select. 2400 kilometros. Años despues, una 800GS, con tres años y 9k kilometros. Y de la gente que conozco con moto grande, la utilizan en su gran mayoria en los meses buenos de moto, que son desde semana santa hasta que empieza el verano, y desde septiembre hasta finales de octubre.
 
Uso a diario 24/7 , el escúter (Piaggio X9 180)

Uso recreativo, BMW 1200 RT-P, cada vez menos km ... 6.000 al año.

Y igual que cuando subo a esquiar, solo si hay buena nieve y sol, pues con la moto que no haga aire y que no llueva.
 
12 - 18 mil al año. Viajes de finde (jueves a lunes o viernes a martes) y un par de buenos viajes largos al año siempre con mi mujer, salidas domingueras con amigos contadas y estas sin pareja.
 
Los últimos años no bajo de 40k, entre todas mis motos, que unas veces son más y otras menos......motos, me refiero......

Pero este año en concreto he hecho bastantes más.......inconfesables.....☺️

Sólo a la GW, 31k......?
 
Los últimos años no bajo de 40k, entre todas mis motos, que unas veces son más y otras menos......motos, me refiero......

Pero este año en concreto he hecho bastantes más.......inconfesables.....☺️

Sólo a la GW, 31k......?
Esa es la actitud!
El día que pruebe una GW me temo lo peor jejeje?
 
Los últimos años no bajo de 40k, entre todas mis motos, que unas veces son más y otras menos......motos, me refiero......

Pero este año en concreto he hecho bastantes más.......inconfesables.....☺️

Sólo a la GW, 31k......?
Bestial!....Y también cogerás el coche.....?
 
Yo, alrededor de los 10.000, a veces por encima y otras por debajo. Siempre la misma moto y siempre para todo, salvo lluvia fuerte y calor murciano de julio y agosto (ahora mismo, ya la vuelvo a usar a diario).

Lo que más admiro de la gente que hace muchos miles de km. al año, como Roadstero, por ejemplo, no es la capacidad económica o tiempo para hacerlo, si no la ilusión y ganas mantenidas a lo largo de los años.

Un saludo.
 
Los últimos años no bajo de 40k, entre todas mis motos, que unas veces son más y otras menos......motos, me refiero......

Pero este año en concreto he hecho bastantes más.......inconfesables.....☺️

Sólo a la GW, 31k......?
lo que no te bajas es de la moto, vicio puro vicio!
 
Sí que tengo que decir que cada moto la disfruto muchísimo, cada una a su manera, pero que nadie piense que por ser más pequeña o menos potente, se disfruta menos. Además hay días que el cuerpo te pide una moto y otros otra......

Y otros, bajas al garaje y no sabes cuál coger....... ☺️
 
Entre 10 y 15 mil km ,uso para viajes y fin de semana.Las carreteras sin comentario.
 
Última edición:
en el select creo recordar (no he tenido nunca uno) pagas ese exceso SI LA DEVUELVES AL CONCE
pocos muy pocos la devuelven porque el valor es casi ridículo
aun así el pago del exceso de kms en muchos sitios ni los tienen en cuenta o el pago no es mucho

Perdón por el off topic pero

cuando dices ‘SI LA DEVUELVES AL CONCE’ ¿te refieres a “dejo esta, pago el último plazo, me la valoráis un poco por encima de lo pactado (porque está bien cuidada y no me he pasado de los km) y me llevo otra BMW”?

Si es eso, no creo que sean tan pocos los que lo hacen. Más bien, yo diría que ese es el principal objetivo del Select, ¿no?

¿o todo el mundo la vende por su cuenta?
 
5000 al año... y no me gustan las salidas de 1 dia a dar curvas
 
...Más bien, yo diría que ese es el principal objetivo del Select, ¿no?
Pues no sé que decirte, ya que el Select no deja de ser un producto financiero de la entidad BMW Bank, que es distinta de BMW Motorrad.

A BMW Bank le interesa vender cuantos más Selects mejor.

Al Conce le interesa pillar cuantas más comisiones de venta del Select mejor.

¿Pero que pasa en el momento de cerrar un Select? Lo que no sabría como ponderar quien manda más de ambos dos en las negociaciones para resolver cada Select.
 
Buff... camino ya de los 100k en tres años, dos con la GS y luego con la gorda. Con pandemia de por medio y conteniéndose uno, porque si no....
Sólo cojo el coche de vez en cuando para evitar que se quede sin batería. Qué suerte tenemos de poder disfrutar de nuestras gordas...?✌️

Ah... y al select, siempre que se pueda, que le den.... nunca entendí eso de que había que hacer no más de 10k al año...:cool:
 
Desde hace ya unos cuantos años estoy dentro de esa media de 10.000 km anuales.

Muchas veces cuando veo este o aquel modelo nuevo en el mercado por inercia pienso si me cuadraria en todos los sentidos pensando en su compra...pero enseguida me doy cuenta que para los kilometros que hago en la actualidad no tiene sentido cambiar y que lo mas inteligente es mantener mi actual adventure.

Me imagino que esta reflexion se la estaran haciendo muchos de los que nos encontramos en esta media de kilometros anuales, una cifra que no hace demasiado tiempo era muchisimo mayor pero en la actualidad es la que es, lo que tendra reflejo en las cifras de ventas de motos de "gran cilindrada" y sobre todo, precio.
 
Más que la cantidad, yo le doy más valor a la calidad. La mayor parte de mis kilómetros en moto son “los kilómetros de la basura”, pero yo me lo paso bomba cada día.

Bueno, los días de tiempo auténticamente mierder no disfruto tanto pero seguramente aprenda más.
 
Atrás
Arriba