De nuevo relé de arranque k75

boeing

Curveando
Registrado
3 Abr 2017
Mensajes
1.064
Puntos
113
Ubicación
Murcia
Pues un mes y medio después de haber sustituido el relé de arranque porque se quedó pegado me ocurre otra vez lo mismo. Cambié el relé y cargué la batería y todo fué bien hasta hoy.
Pienso si tal vez el problema esté en el alternador, que no vaya bien y progresivamente la batería pierda energía poco a poco hasta llegar a dejar pegado el relé. ¿Como podría comprobar el alternador?. Ahora lo que voy a hacer es comprobar, y si es necesario cargar la batería, y supuestamente todo debe ir bien. ¿Hay algún tutorial sobre el alternador?¿Su reparación es complicada?Gracias. Saludos.
 
Hola Boeing!

Para pegar el relé tienes que darle y darle y darle al arranque con la batería baja...

Si le das una vez al arranque y ves que no tiene fuerza es mejor dejarlo y cargar batería o arrancar con otro vehículo.

Manuel
 
Hola josect. ¿Con esos valores y funcionando a ése regimen de vueltas,el alternador estaría trabajando correctamente?. Lo comprobaré así como dices. Pero es que me sorprende que la batería se haya ido abajo porque tiene siete meses y precisamente ahora en verano le hago 100 km diarios, es decir que debería estar cargada...
Hola Manuel. No he insistido en el arranque. He parado el motor un instante para abrir la puerta del garage y al volver a dar al pulsador de arranque se ha quedado pegado. (He parado el motor desconectando el cable de masa).
Muchas gracias a los dos.
 
Ayer, después de tres dias de estar la moto parada, medí el voltaje de la batería. Marcaba 13V. No he probado a medir el voltaje a 2000 r.p.m., porque en cuanto conecto el cable de masa el motor de arranque se pone a girar. Creo por el momento que a la vista de ese valor se deduce que la batería está debidamente cargada por el alternador de la moto y que ésta retiene la carga, y a falta de medir voltaje cuando pueda arrancar con normalidad, el alternador, regulador y batería están bien.
Como el relé de arranque se lo puse nuevo hace un mes, ¿es posible que estuviese defectuoso?, lo voy a comprobar quitándolo y probándolo fuera.
Otro tema es que aquí he oido hablar de las escobillas del motor de arranque. Al parecer producen diferentes anomalías en el alumbrado, claxon, intermitentes, etc. ¿Es posible que pueda existir alguna relación entre las escobillas del motor de arranque y el hecho de que se ''pegase'' el relé de arranque?¿ A alguien le ha vuelto a fallar dicho relé después de haberlo cambiado?
 
Boeing, si tienes ese problema te voy a dar un truco para cuando se queda pegado el relé de arranque. Claro para salir del paso y funciona de maravilla. Solo tienes que dar un pequeño golpecito, pero como si fuera un latigazo, en la caja de relés justo encima del depósito del liquido de frenos sin desarmar nada o quitando la tapa lateral si la tiene. Justo a la altura de donde se encuentra el relé. Para ello tienes que hacerlo con un objeto de poco peso, como el mango de un destornillador...Yo lo he hecho hasta con el movil, por no tener nada a mano.
El relé se puede arreglar y suele durar si la batería anda bien. Hay que desarmarlo con paciencia y rompiendo un poco la carcasa y lijar la perlita que hace de anzuelo y deja los contactos enganchados. Yo llevo dos años desde la última operación.
 
Hola Nietus. Muchas gracias por tu respuesta. Además la solución que das para salir del paso e incluso arreglar el relé es de las ''de antes'', cuando íbamos en Vespa y la mecánica era de otra forma. Muy buena. De nuevo gracias.
Yo, de todas formas, busco el problema raiz, es decir que es lo que ha producido que el relé, otra vez, (el que le he colocado nuevo), vuelva a fallar. Es casi claro que hay una causa subyacente mas allá del propio relé, que provoca éste problema.
Por éso me pregunto qué puede ser,
cuando definitivamente descarte relé, alternador, batería y regulador,
Saludos.
 
La única respuesta es que si los carboncillos no hacen 100% contacto el uno con el otro, cuando pasa una gran corriente como es la que consume el motor de arranque, se funden y hace que se queden pegados. Yo abriría el relé y con una lijica le daría hasta dejarlos planos y que hagan el mayor contacto posible, así habrá menos resistencia y se calentarán menos al paso de la corriente.
 
Hola Josect. Si, lo que tú dices viene a ser lo que dice Nietus. Si no hay ninguna otra razón es el relé en si mismo el defecto de que adolecen estas motos en el sistema de la puesta en marcha. Como me gusta llevar la moto lo mas original posible, le compré de nuevo el Bosh, pero tal vez debería probar con el Nagares que por aquí se ha citado en mas de una ocasión.
Como había comentado antes, aún no he comprobado el voltaje a 2000 r.p.m., pero creo que estará dentro de los valores que me dijiste. Si es así, haré lo que me indicas de abrir el relé y limpiar con lija los contactos...ya os comentaré como ha ido.
Estas cosas casi siempre pasan en verano, que es cuando más se coge la moto. Por cierto que menudas temperaturas tenemos por nuestra tierra. Echa por la sombra. Gracias por tu respuesta. Saludos.
 
MIde el voltaje de la batería a 2000 RPM como ha sugerido Josect y si los valores están bien, cambia la batería proque seguramente no aguanta la carga y se viene abajo enseguida.
Otra posibilidad es que tengas alguna fuga de corriente.
 
Hola kuervo. Desde luego veré lo que carga el alternador a ése régimen de vueltas, para descartar que el problema pueda estar ahí.
La batería, que tan solo tiene unos meses la cargué hace un mes y medio. Entoces la comprobé y estaba bien. En ése espacio de tiempo he hecho trayectos diarios de dos horas de duración, por carretera, como es natural con la luz de cruce encendida. Creo que si la batería estuviese mal, no hubiese aguantado tanto.
Muchas gracias por tú respuesta kuervo.
 
Que tal boeing,
En la gran mayoría de los casos, el problema del relé de arranque pegado se debe al intento de arranque con poca carga de la batería, incluso está escrito en el manual de la moto.

Respecto de lo que comentas acerca de que has hecho trayectos de dos horas de duración sin problemas de batería, ten en cuenta que cuando el motor está en marcha la batería no participa en la alimentación del sistema eléctrico, de ello se ocupa el alternador, mientras alimenta a todos los elementos consumidores eléctricos entrega corriente a la batería para que ésta se vaya cargando. Cuando el alternador no funciona o funciona mal, es la batería quien asume el papel de alimentador y claro, lo hace hasta que se descarga.

¿Te has fijado en el cuadro de instrumentos si el chivato del alternador se enciende, aunque sea pálidamente?
Lo primero que deberías hacer es comprobar el alternador porque es un dato muy importante para seguir buscando la causa del problema.

Si el alternador está bien casi todos los boletos del problema se los lleva la batería con poca carga aunque tampoco se pueden descartar otras cosas, como el motor de arranque "muy pesado", podrías desmontarlo y hacerlo girar fuera de la moto para ver como va.
Si la batería es nueva podría haber alguna fuga de corriente que la descarga rápidamente o simplemente que la batería aunque sea nueva no está como debería.

Un saludo
 
Si, por supuesto lo primero es comprobar el alternador, para eso tengo antes que ''despegar'' el relé por que al conectar el cable de masa aun se mueve el motor de arranque.
Si está bien, también puede ser que la batería, aunque nueva, esté defectuosa. Y al hilo de ése supuesto va una pregunta, ¿Es posible que aún reteniendo los 13v durante días, sin arrancar el motor de la moto la batería esté mal? ¿Hay alguna otra comprobación que se le pueda hacer?
 
Dale un mazazo en la sesera al relé para que despegue y luego haces las pertientes comprobaciones. Si estuviera mal, los 13v no los retiene ni de coña. ¿La moto arranca con alegría? Yo esta mañana he arrancado una K75 con la batería nueva después de 4 días y el motor de arranque no ha dado ni un cuarto de vuelta cuando ya estaba en marcha.
 
Si, por supuesto lo primero es comprobar el alternador, para eso tengo antes que ''despegar'' el relé por que al conectar el cable de masa aun se mueve el motor de arranque.
Si está bien, (el alternador), también puede ser que la batería, aunque nueva, esté defectuosa. Y al hilo de ése supuesto va una pregunta, ¿Es posible que aún reteniendo los 13v durante días, sin arrancar el motor de la moto la batería esté mal?
Me comentas sobre una posible derivación. Creo que la forma de comprobarlo sería con el motor parado medir la tensión, dejar pasar un dia y ver si ha caido el voltaje. Si es así, desconectar los bornes y esperar para ver si sigue cayendo. Si no cae...existiría una derivación que hay que localizar. (Eso puede ser fastidioso).
Y en cuanto al tema del motor de arranque, yo solo había pensado en escobillas, (que no tengo claro que ésa pudiera ser la causa, no lo sé), pero ésa idea que apuntas sobre comprobar como gira fuera de la moto creo que puede ser interesante...llegado el caso lo comprobaré y una vez fuera lo suyo sería cambiar ya las escobillas. Ya lo iremos comentando en unos días, en cuanto pasen las vacaciones.
En todos los casos cuantas más ideas mejor...lo malo sería no tenerlas.
Saludos kompañero.
 
Atrás
Arriba