De puntillas

Meck_Meck

Arrancando
Registrado
21 Dic 2004
Mensajes
13
Puntos
0
:-/ Alguien maneja LA MOTO llegando solamente de puntillas en parado. Por que en esa posición veo que la postura de brazos va a ser perfecta, pero con el asiento bajo (mas pie en el suelo) el manillar se queda pelin alto, y entonces me plateo como quedara al conducir de pie, Ufff. Resumiendo ¿se puede conducir solo llegando de puntillas? o con una sola pierna vamos...
espero ansiosamente vuestros consejos. ???
 
Pues mi nueva Adventure, la manejo agarrándome a las farolas, porque con mi 1,74 y el asiento alto...ya me contarás. Estoy pensando en rebajarlo. Con mi anterior GS no tenía problema, ponía el asiento en la posición baja y listo. De todas maneras, vas a ver lo cachas que te pones remando con el dedo gordo del pié.
 
Alquer, yo llevo el asiento bajo y hay diferencia respecto al normal, es buena inversión.

2Meck mira a ver si te puedes adaptar la posición del manillar, asi no tendrias que ir de puntillas. Que te la juegas y no pesa poco, precisamente.
 
Meck_Meck dijo:
:-/ Alguien maneja LA MOTO llegando solamente de puntillas en parado. Por que en esa posición veo que la postura de brazos va a ser perfecta, pero con el asiento bajo (mas pie en el suelo) el manillar se queda pelin alto, y entonces me plateo como quedara al conducir de pie, Ufff. Resumiendo ¿se puede conducir solo llegando de puntillas? o con una sola pierna vamos...
espero ansiosamente vuestros consejos. ???

Cuanto mides?
 
Yo creo k es mejor llegar de puntillas i colocarte el manillar a tu gusto.Pues lo k si k es un palo para las piernas es hacer un viaje y k vayas muy encogido.yo mido 1'69 i no llevo el bajo.Asi coges un poko mas de agilidad sobre la moto ;D ;)
 
Sparky, sabes lo que es una Adventure cargada hasta los topes y maniobrar con ella de puntillas?. Hacerlo, claro que lo haces, pero estás siempre vendido. Si tienes que sacar la pierna rápidamente para no irte al suelo, tardas más, y, cuando lo haces, la moto tiene ya un grado de inclinación que... ya no la aguantas. Por lo de las piernas, estoy de acuerdo, cuanto menos flexionadas las tengas, pues mejor.
 
Pues de verdad no entiendo nada. Mido 1,76 y os juro que con el asiento normal en la posición baja, en el concesionario cuando la he probado tocaba lo justo en el suelo, pues con 1,69 no me lo explico. A no ser que uno sea extremamente paticorto ;D que no me lo han dichon je, je. Pero de verdad pienso que esta moto está hecha para 1,80 en adelante. Aunque he visto a la gente del Dakar plantar un pie y el otro colgando, pero ellos no tienen que parar todos los dias en los semaforos. Nada asiento bajo y pa lante.
Muchas gracias por vuestros consejos, creo que ya lo tengo un poco más claro.
Vsss.
 
Yo mido 1.74 y tengo el asiento bajo, y si existiese otro asiento aun mas bajo lo ponia seguro. La moto en parado pesa lo suyo (aunque en marcha no se note) y hay que pensar que a veces una irregularidad del terreno, un resbalón inesperado, lo que sea te puede hacer perder pié y desde que la moto se incline un poco es casi seguro el arrastrón. Yo de hecho con solo 900 km ya marque un pelín los protectores metálicos de los cilindros (imprescindibles) y no me considero un "torpón" sobre la moto. Eso si, lo de la postura de las piernas pues será algo mas incomoda pero para los que venimos de una mucho mas "erre" eso ni se nota.

Para mi asiento bajo=+ seguridad,+ control en todos los terrenos
 
hombre si me pones la moto cargada a tope i movidilla si k te digo mejor un asiento como las de trial ;).lo k pasa es k uno al ser bajito ya se ha acostumbrado a poner solo un pie en el suelo. ;D. i lo de las piernas claro k si vienes de una erre cualkier cosa es mas comoda.
 
Yo mido 1,71 y llevo el sillón normal en posición baja, no tengo ningún problema y con las botas llego perfectamente.
Cuando llego a un semaforo y tengo que parar le doy un poco para atrás y la freno, entonces la moto se baja un poco y ya tá.
Si llevo acompañante ya no hay ningún problema.

Meck no es lo mismo probar la moto en el concesionario que coger tu propia moto y dar una vuelta. ;D ;D
 
dajalo dijo:
Yo mido 1,71 y llevo el sillón normal en posición baja, no tengo ningún problema y con las botas llego perfectamente.
Cuando llego a un semaforo y tengo que parar le doy un poco para atrás y la freno, entonces la moto se baja un poco y ya tá.
Si llevo acompañante ya no hay ningún problema.

Meck no es lo mismo probar la moto en el concesionario que coger tu propia moto y dar una vuelta. ;D ;D


da la impresion de que 1.67 cm o 171 cm es mas o menos lo mismo pero ni mucho menos es la realidad, son 4 CENTIMETROS......... DE CADA PIERNA y eso osa juro que es una barbaridad.
Dajaro con tu persimo usé tu altura para hacer un simulacro comparativo, muchas gracias... ;D :-*

En serio, yo tuve antes de la GS 1200 la GS 1150 y 5 caidas tontas tontas tontas por la altura.
Ahora con esta me siento mas comodo y el tema del peso tambien es muy importante.

tengo que reconocer que pense que me seria mas dificil sentirme comodo con esta moto y ahora estoy feliz con ella, me da mas tranquilidad.
 
Queridos amigos no dramaticeis diciendo que empujais la moto con la uña del dedo gordo del pié y medio culo fuera del asiento.
No es para tanto.
Yo mido tambien 1,76,tengo huevos gordos que tambien penalizan y manejo una GS adventure que pesa mas que la 1200 porque es (aunque este feo decirlo) mas maciza, guapa, y pechugona, y lo unico que no hay que hacer es perder el centro de gravedad ni parar con un hoyo bajo los pies o con la rueda delantera subida a un bordillo.
Te cuesta un poco al principio mover ese peso en parado pero en cuanto ruedas unos días con ella te creces, la pierdes el respeto y aveces te parece hasta pequeña.
Lo que es cierto es que quien maneje estas motos debe estar fuerte, y no tener lesiones lumbares.
Un saludo desde Talavera.
 
Mira chule, a parte de que eres más machote que nosotros, mides 2 centímetros más...que, curiosamente, es la diferencia de altura entre mi anterior GS y mi actual Adventure. No es que busques tú los hoyos, es que los hoyos te buscan a ti. En el campo hay hoyos malos que persiguen a los motoristas y se le meten debajo de los pies...no los conoces? se llaman "mecagoenelputohoyo" y los hay por todas partes del mundo, excepto en Talavera.
Como eres de mi quinta, te acordarás de la Bultaco MK 11, verdad? pues eso sí que era una moto alta, y brusca, y muy fogosa, pero, claro, la conducía cuando todavía era más bajo que ahora y si me rompía una pierna, pues casi que mejor, porque entonces, no iba a clase. Ahora, como autónomo que soy, prefiero tocar con los pies al suelo por si acaso... En mi profesión me juego la vida por ejercerla si hace falta (a veces hace falta) pero por diversión...casi que no.
 
chule dijo:
y lo unico que no hay que hacer es perder el centro de gravedad ni parar con un hoyo bajo los pies o con la rueda delantera subida a un bordillo.


Ni en medio de una curva cerrada con impresionante peralte, ni justo sobre esa tapa de alcantarilla que està 4 cms. por debajo del asfalto, ni a medio giro de 90º maniobrando en el parking a poca velocidad, ni escorarse hacia un lado para dejar pasar al vespinillo que pierde el culo por llegar a primera línea de semáforo, ni hacer el gesto de agachar la cabeza hacia un lado para mirar ese ruido tan raro que me está haciendo el perolo, ni.....

Es complicado, yo con 1,72 soy el rey de las caidas tontas en parado. En algunas de ellas todavía ahora no sé por qué me caí.

Salut!
 
Pero mira que sois quejicas, eh¡¡ que si llego de puntillas, que si no puedo, que si qué trabajo?? pero no sois el sexo fuerte? los gallitos del gallinero? jejejeje pues anda que disimulais bien juasssss juassss ¡¡panda madikitazzz quejumbrozozz¡¡ ;D ;D

¡¡valor y al toro ::), huysss digo: LA MOTO¡¡ ;D ;D y si yo no me quejo :-/... ¡verguenza deberia daros¡ :-/ ¿o no? ???

;D ;) 8)
 
Brujiiiiiii...que yo no le pido a nadie que me suba la moto al carrito...ein???
 
alquer dijo:
Brujiiiiiii...que yo no le pido a nadie que me suba la moto al carrito...ein???


Kachisssssssss, maté un perro y me llamaraon mataperros :-/ jajajajajajaja Eso fué un truquito que le daba a Wazupp... pero no quiere decir que yo lo ponga en práctica... ::) ::) jejejejeje :D :D
 
Y si fuéramos de machotes...pues que diríamos cosas como que "en la Adventure, no hace falta poner los piés hasta que no te pares en la gasolinera" o que "para que pese menos es mejor ir a una rueda" o que "¿pesada? pues yo, mientras me paro en la carretera a mear me la apoyo en la espalda para no ponerle el caballete"... Eso sí que son machadas (ahora verás como sale un post de uno diciendo que ésto él sí lo hace...)
 
En Talavera tambien tenemos baches pero intentamos no parar encima de ellos para no tener que caernos.
En cuanto a la Bultaco eso si que era una moto;...y que bien sonaba... ¿Es que las motos de ahora ya no hacen ruido?
Un saludo desde Talavera.
PD: Alquer... prueba con unos zuecos.
 
Ya, chule, cuando hago de Drag Queen voy mejor en la Adventure, pero se me vuelan las plumas ;D. Tenéis mucha suerte en Talavera...lo sigo pensando... Pero es que, por aquí, a veces tienes que parar no donde debes sino donde puedes...
 
Ok. La próxima vez que me la pegue en parado pido hora al psicólogo.

Si llego a saber que era tan fácil..... 8)
 
Es posible caerse en parado aunque se mida 2m.
Hay que sentir el centro de gravedad de la moto y su punto de equilibrio.
Os invito a hacer un experimento:
Con la moto parada intentad bajar y sostenerla por una punta del manillar buscando que su centro de masas esté en la vertical del apoyo sintiendo que esta en equilibrio a continuación id rodeandola lentamente por delante sujetandola de la cupula con dos dedos , luego del pico pato, pasais al otro lado y luego la parte trasera por el guardabarros, despues de juguetear un poco alrededor probad a soltarla durante 1 segundo y veis que casi se queda, probad a inclinar la moto ligeramente y veis que pasa de ser liviana y ser sujeta con un dedo por la cupula a ser un mole de doscientos cincuenta KG que se te echa encima en cuanto pasas de unos limites de inclinacion.
Si os da miedo hacerlo pedid, a un compañero que se ponga al otro lado para sostenerla si se os va.

A mi me lo contaron y me pareció una chorrada pero despues de rodear la moto unas cuantas veces te sorprendes porque aprendes a percibir con otra sensibilidad la masa y el equilibrio de la moto que tan importante es para manejarse parado o parar y aprendes a moverla como si no pesase.

GRACIAS POR VUESTRA ATENCION. YA PODEIS APLAUDIR.
 
chule dijo:
Es posible caerse en parado aunque se mida 2m.
Hay que sentir el centro de gravedad de la moto y su punto de equilibrio.
Os invito a hacer un experimento:
Con la moto parada intentad bajar y sostenerla por una punta del manillar buscando que su centro de masas esté en la vertical del apoyo sintiendo que esta en equilibrio a continuación id rodeandola lentamente por delante sujetandola de la cupula con dos dedos , luego del pico pato, pasais al otro lado y luego la parte trasera por el guardabarros, despues de juguetear un poco alrededor probad a soltarla durante 1 segundo y veis que casi se queda, probad a inclinar la moto ligeramente y veis que pasa de ser liviana y ser sujeta con un dedo por la cupula a ser un mole de doscientos cincuenta KG que se te echa encima en cuanto pasas de unos limites de inclinacion.
Si os da miedo hacerlo pedid, a un compañero que se ponga al otro lado para sostenerla si se os va.

A mi me lo contaron y me pareció una chorrada pero despues de rodear la moto unas cuantas veces te sorprendes porque aprendes a percibir con otra sensibilidad la masa y el equilibrio de la moto que tan importante es para manejarse parado o parar y aprendes a moverla como si no pesase.

GRACIAS POR VUESTRA ATENCION. YA PODEIS APLAUDIR.

aplauso3.gif
aplauso3.gif
aplauso3.gif


Aplaudido quedas ;) Eso creo que Aras Rural te lo enseñan a hacer, no?
Yo no puedo bajarme de la moto sin ponerle antes la pata de cabra :-/, o sea, ya le tengo que poner pegas a la primera parte del programa. Como he dicho llego de puntillas, para bajarte de la moto asi como dices, tienes que andar sobrado de pierna sino.. necesitas inclinarla para poder bajar de ella :-/ o como haces en las de enduro, un pie en el suelo y la pantorrilla de la otra pierna descansando en el asiento. Eso con una moto de 100 kilos se puede hacer, pero con una de 250 :eek: :eek: (a mi me dá miedo (mucho) y más si la moto que se va a caer, por que se me va a caer, es la mia.. no de alquiler :-[ :-[ )
Cuando vaya a un curso de Aras Rural y me enseñen a "domeñar" de esa manera la moto, mis limitaciones y mis miedos... contaré tambien mis impresiones :-/ (espero conseguirlo ;) )
 
Chule, gracias por explicarme la pirueta, creo que ya he superado mi "miedo" ;D. Sobre lo de los "equilibrios" todo aclarado...Empecé hace ya unos cuantos (bastantes) años en el mundillo del trial y lo de los equilibrios (con los monstruos pesados de antes, no las motos de 70 Kgs. de ahora) ya me lo aprendí. A pesar de eso, yo, cuando viajo cargado con la moto ésta, tengo que poner la "pata cabra" antes de bajarme y con mi anterior GS (asiento bajo, ahora tengo el alto) no hacía falta. Que si me meto por sitios jodidos con el monstruo, si, en Granada salgo con auténticos locos del enduro, con sus motos de competi y se quedan asombrados por donde se puede meter una GS (de hecho, el otro día me llamó uno de los que tanto se reía de mi moto para ir pos campo) para comprarse una...ya ves, por lo visto, hice una buena propaganda de BMW sobre el terreno
 
chule dijo:
Es posible caerse en parado aunque se mida 2m.
Hay que sentir el centro de gravedad de la moto y su punto de equilibrio.
Os invito a hacer un experimento:
Con la moto parada intentad bajar y sostenerla por una punta del manillar buscando que su centro de masas esté en la vertical del apoyo sintiendo que esta en equilibrio a continuación id rodeandola lentamente por delante sujetandola de la cupula con dos dedos , luego del pico pato, pasais al otro lado y luego la parte trasera por el guardabarros, despues de juguetear un poco alrededor probad a soltarla durante 1 segundo y veis que casi se queda, probad a inclinar la moto ligeramente y veis que pasa de ser liviana y ser sujeta con un dedo por la cupula a ser un mole de doscientos cincuenta KG que se te echa encima en cuanto pasas de unos limites de inclinacion.
Si os da miedo hacerlo pedid, a un compañero que se ponga al otro lado para sostenerla si se os va.

A mi me lo contaron y me pareció una chorrada pero despues de rodear la moto unas cuantas veces te sorprendes porque aprendes a percibir con otra sensibilidad la masa y el equilibrio de la moto que tan importante es para manejarse parado o parar y aprendes a moverla como si no pesase.

GRACIAS POR VUESTRA ATENCION. YA PODEIS APLAUDIR.

Eso me pasó este jueves en una trialera cuesta arriba, y tras conseguir levantar la moto, que cayó cuesta abajo, era la única forma que tenía de poder montarme otra vez: apretando con un dedo el freno delantero y dándo la vuelta por delante ( mientra rezaba porque mantuviera el equilibro ;D ), ojalá no tenga que ponerlo más en práctica! Y eso que son 180 kg que si hablamos de dinosaurios...Un buen consejo el de Chule! ;)
 
Bueno, pasado ya algún tiempo con mi moto nueva, la verdad es que ya no me parece tan baja...creo que no le voy a bajar el asiento. En definitiva, me queda tan alta como lo era mi R100 GS. De todas maneras, creo que el asiento se ha comprimido algo con el peso. Veremos a ver cuando se ruede un poco más y la meta por campo a ver que pasa...
 
Yo mido 1,76 y tengo LA MOTO con el asiento en posición media y llego a apoyar el pie algo más que de puntillas y en movimiento es la posición ideal para la conducción, a mí me va bien y estoy acostumbrado a ello, ya con la transalp estuve un tiempo pensando que era demasiado alta, y me acostumbré, pero claro, una vez más es mi opinión :) :) :)
 
Ya no os acordáis cuando erais pequeños y teníais la suerte de poder "pillar" la bicicleta de algún "mayor"?

Sí, sí ! Esa que corría mucho más que la vuestra y que teníais que manejar de pié, puesto que si os sentábais no teníais suficiente pierna para hacer todo el recorrido de pedal.

Qué gozada!

El problema venía cuando teníais que parar, verdad? A veces, llegabas donde tenías que parar y abandonabas el barco antes de frenar pegándote la hostia tú sólo y así no hacerlo con la bici, que clavarte un hierro siempre hace daño.

Bueno, pués esto es lo mismo, pero la "Bici" pesa 250 kgs. más.  ;D
 
Arriba