De Suzuki a R100 rs y tiro porque me toca

xulio

Arrancando
Registrado
20 Feb 2019
Mensajes
3
Puntos
3
Ubicación
15300
Muy buenas a todos, llevo tiempo leyéndoos y más tiempo dándole vueltas a comprarme una BMW R100 Rs.
Ahora mismo tengo una Suzuki Intruder C800 Volusia y no paro de pensar en venderla y comprarme la r100 pero leyéndoos me quedo a dos velas. Yo soy profesor de matemáticas y no tengo ni idea de mecánica ni sitio donde poder aprender y aquí hay un nivel del copón y ese es un tema que me frena un poco en la decisión y me genera dudas. Pasar de una moto del 2010 a una del 82 imagino que dará muchos más problemas mecánicos y tengo miedo de arruinarme pagando mecánicos además de que me agobia un poco el saber si el cambio de una moto a otra será muy brusco... Así que basicamente lo que me gustaría saber es vuestra opinión sobre si debería lanzarme al mundo de las clásicas o quedarme en el de las custom!
Gracias a todos de antemano!
 
Última edición:
Antetodo , bienvenido a este sitio de locos y chalados, pero muy cuerdos.
Sería importante saber donde vives, pues podría haber ayudas y contactos "en directo", que son , a mi parecer, las más efectivas.
 
Pues, el cambio es brusco como tú dices. Lo mejor, es que la pruebes. De primeras dudo que te guste......hasta que hagas un viaje con ella. Para mi una de las mejores ruteras por protección y motor. Yo tampoco tenía ni idea de mecánica cuando la compré pero es una moto simple y tienes manuales e internet. Si le haces tú el mantenimiento y las reparaciones, no es una moto cara pero......como se la dejes a según que mecánicos te pueden cobrar lo que quieran...... A mi me dieron algún que otro sablazo.

Saludos.
 
..hola, pues mira, yo copre una r100RT, y despues de adecentar frenos, carburadores y piñon salid de grupo en 35000kms que la hice no me dio ni un problema. Eso si consumia aceite que posteriormente,casi a fecha de venderla cambie valvulas etc..

Ahora en mi R75/6 llevo 20000kms y lo mismo, despues de adecentar frenos, carburadores y pequeñas cosas, ni un problema electrico ni mecanico. Y esta no gasta aceite..ja,ja, menos mal.83000kms ahora reales...
saludos
 
Muchas gracias por vuestros mensajes, cada vez veo más próxima la decisión...

Antetodo , bienvenido a este sitio de locos y chalados, pero muy cuerdos.
Sería importante saber donde vives, pues podría haber ayudas y contactos "en directo", que son , a mi parecer, las más efectivas.

Pues vivo en Betanzos, cuna de mundial de la tortilla de patatas (Sin cebolla por supuesto)!
 
Con algún manual, internet y un poco de lógica (de eso seguro que no te falta) se aprende rápido. Si te lo haces tú todo son baratas de mantener.
Bienvenido!
 
xulio,voy a aportar un granito de cordura a riesgo de parecer el "malo aguafiestas" y para que tu próxima adquisición no derive en una ulcera de "diodeno"
NO VENDAS LA SUZUKI!!!!
convive con las dos un tiempo, si es posible,así, cuando la bmw esté en dique seco, lo verás con mas relajación, como un hobby...
piensa también que vas a necesitar un sitio donde trastear con la moto y....herramientas (algo mas que la llavecita del ikea)
y si no has apretado nunca un tornillo, también necesitas un AMIGO presencial (intenta contactar con alguien de la zona)
con estas motos, a no ser que seas millonario, no se puede depender exclusivamente del taller o te arruinas y acabas durmiendo en un cartón.
en cualquier caso, si estas inoculado por el virus...ya es tarde..no tiene cura...(nos ha pasado a todos)
saludos y suerte
andriusos
pd, con eso de la tortilla me has tocado la fibra sensible, en breve voy a hacer un viaje por esas tierras y habrá que planear una escala para comprobarlo in situ ...
 
Última edición:
Sr profesor de matemáticas!
no busque la lógica; esto no son variaciones, combinaciones ni permutaciones..... es una cuestión de estar enamorado!
Si estas enamorado,... ESTE ES TU SITIO!
Busca una buena moto, pregunta aquí, prepara algo de colchón y .... a disfrutar de la luna de miel.

Yo, tampoco tengo niputaidea de mecánica... pero aquí aprendí mucho y aunque hay cosas que no hago ni haré en la vida, al menos he aprendido (algo) de qué es, que puede ser... o qué es lo que no es.
La gente te ayudará/emos (unos más que otros) y si decides salir, te lo pasarás en grande.

elige... racional o emocional. Yo opté por lo segundo.... por lo primero ya están las obligaciones de la vida, no crees?
7in7.gif


Salut!
 
La verdad es que no sé si es bueno o malo, pero por si te sirve de consuelo te puedo decir que en éste subforo hay otro profesor de matemáticas, aunque ya jubilado. Sólo sé que si eres capaz de lidiar con seres con niveles de testosterona descontrolados, podrás hacerlo sin problema con una clásica.

Encima son más agradecidas!!
 
Quizás sea de mí que habla Norte. En todo caso me he metido en este submundo mecánico gracias a este foro y sus fantásticos componentes. Me he atrevido poco a poco a meterle mano a las abuelas con los consejos recibidos pero lo mejor es tener algún padrino cerca de ti. La verdad es que el disfrute de tu moto se multiplica cuando vas rodando. Es un mundo donde la racionalidad solo tiene que activarse cuando buscas algún fallo. Bienvenido desde Zaragoza.
 
Yo descubrí que no me gustan las motos. Ni tan siquiera las de la marca BMW . Me gustan sólo ciertas motos, especialmente las mías... Ha, ha, ha...
 
Pues saber contar hasta seis te va a servir de poco en motos con cinco marchas.

La muestra no es valida, has ido a preguntar donde a todo el mundo le gustan.

Ves mirando que cuando encuentres la tuya lo sabras.


Desde rantamplan
 
Pues saber contar hasta seis te va a servir de poco en motos con cinco marchas.

La muestra no es valida, has ido a preguntar donde a todo el mundo le gustan.

Ves mirando que cuando encuentres la tuya lo sabras.


Desde rantamplan
Completamente de acuerdo. Si preguntas aquí, todos te dirán que las BMW clásicas son maravillosas, yo incluido. Todo depende del precio y de para qué la quieras. Pero, en general, si encuentras una que esté bien y que haya sido bien tratada, no tiene por qué darte problemas. ¿Lo de la R100RS es porque tienes una a tiro o es porque te gusta el modelo?
 
xulio,voy a aportar un granito de cordura a riesgo de parecer el "malo aguafiestas" y para que tu próxima adquisición no derive en una ulcera de "diodeno"
NO VENDAS LA SUZUKI!!!!
convive con las dos un tiempo, si es posible,así, cuando la bmw esté en dique seco, lo verás con mas relajación, como un hobby...
piensa también que vas a necesitar un sitio donde trastear con la moto y....herramientas (algo mas que la llavecita del ikea)
y si no has apretado nunca un tornillo, también necesitas un AMIGO presencial (intenta contactar con alguien de la zona)
con estas motos, a no ser que seas millonario, no se puede depender exclusivamente del taller o te arruinas y acabas durmiendo en un cartón.
en cualquier caso, si estas inoculado por el virus...ya es tarde..no tiene cura...(nos ha pasado a todos)
saludos y suerte
andriusos
pd, con eso de la tortilla me has tocado la fibra sensible, en breve voy a hacer un viaje por esas tierras y habrá que planear una escala para comprobarlo in situ ...

Me gusta tu razonamiento y lo tendré en cuenta a la hora de la decisión. Con respecto a Betanzos, está feo que lo diga un lugareño pero haz tiempo y pásate que es de las ciudades pequeñas más bonitas que puedes encontrar por el lejano norte.


Completamente de acuerdo. Si preguntas aquí, todos te dirán que las BMW clásicas son maravillosas, yo incluido. Todo depende del precio y de para qué la quieras. Pero, en general, si encuentras una que esté bien y que haya sido bien tratada, no tiene por qué darte problemas. ¿Lo de la R100RS es porque tienes una a tiro o es porque te gusta el modelo?

Me gustan más modelos pero ese en concreto me trae loco...
 
xulio, yo estoy en la línea de @andriusos .

No tengo una clásica de BMW, pero sí de otra marca, y tengo que decirte que si todo lo que le he tenido que hacer lo hubiera hecho en un taller profesional, me habría gastado ya más del doble de lo que me costó la moto. Y esto es algo típico de las motos de más de 20 años, a no ser que estén restauradas y muy bien cuidadas, en cuyo caso el precio es otro.

Si no tienes un sitio para trastear, si no tienes el objetivo de aprender mecánica, si lo vas a encargar todo... yo te aconsejo que te gastes más dinero en una clásica restaurada que esté lo mejor posible, porque te saldrá más barato. Y si quieres iniciarte en la mecánica (como yo), te digo lo mismo que andriusos: no vendas la Suzuki. Tendrás moto siempre y vivirás más tranquilo cuando la BMW esté en boxes, que va a estarlo bastantes veces. Esa es mi situación, y en mi opinión, es la ideal.

¡Suerte! :)
 
Muy buenas, opino igual, tengo una R100R del 92 y una 700GS del 2015 para trabajar o desplazamientos obligados uso la 700 además si tengo que meterle mano a la 100 lo puedo hacer con toda la tranquilidad ya que tengo otra para desplazarme.
Cuando compre la R100R pensé vender la 700 pero he decidido que por ahora se quedan las dos conmigo, por lo menos hasta que la 100 esté en perfectísimo estado de revista.
Un saludo desde Córdoba.
 
Atrás
Arriba