de una fjr a una adventure

kaisersch

Arrancando
Registrado
29 May 2008
Mensajes
23
Puntos
0
hola a todos!
en una semana o así cambiaré mi fjr1300 por una adventure.
está hecho pero si me gustaría escuchar vuestras experiencias, sobre todo la de aquellos que hayan hecho un cambio similar al mio, en cuanto al comportamiento que me voy a encontrar sobre ella en largas rutas.
Por supuesto no la quiero comparar con la fjr en versatilidad ya que la gs/adventure va un poco mas allá (ese ha sido el motivo principal para el cambio) pero si quiero escuchar las diferencias que me voy a encontrar sobre todo a la hora de rodar ya sea por vías rápidas, carreteras en mal o buen estado y en carreteras de montaña.
En definitiva, muchos kms.en todo tipo de carreteras.
Muchas gracias a todos.
 
Yo cambié mi RT por la ADV y estoy encantado. Gané en todo menos en protección aerodinámica, que perdí un poco.

En tu caso, la principal diferencia la tendrás en el motor, que son totalmente distintos. La protección posiblemente no se note tanto porque por lo que he leido, la FJR protege menos que la RT, así que no será mucho peor.

Si te adaptas sin problemas al motor boxer, seguro que no te arrepientes del cambio.
 
Mikelone dijo:
Yo cambié mi RT por la ADV y estoy encantado. Gané en todo menos en protección aerodinámica, que perdí un poco.

En tu caso, la principal diferencia la tendrás en el motor, que son totalmente distintos. La protección posiblemente no se note tanto porque por lo que he leido, la FJR protege menos que la RT, así que no será mucho peor.

Si te adaptas sin problemas al motor boxer, seguro que no te arrepientes del cambio.
gracias mikelone.
la protección aerodinámica seguro que no es problema.
una preguntilla: en los viajes largos acabas sufriendo las pequeñas vibraciones que emite el boxer?
 
Para nada. Son totalmente soportables, de hecho, no te acuerdas de ellas enseguida, eso si, circulando a velocidades moderadas. Si vas rápido, entonces si que se dejan notar. No es una moto para ir rápido por autovía. Aunque se puede, no es su mejor habitat.
 
La verdad es que a mi no me ha costado para nada adaptarme al "concepto" boxer. Si acaso esa oscilación que se produce al acelerar un poco el motor en vacío y cuando estás parado. Pero vamos, más que nada es una curiosidad.

Yo no tengo la ADV. Mi GS 1200 es la normal pero con pantalla grande (GIVI). Mido 1.87 y tengo protección más que suficiente. Tanto es así que en verano agradecería un poco más de viento.

Lo que si me ha llamado poderosamente la atención desde el primer día hace ahora dos años, es lo "fácil" que es esta moto. En cualquier ambiente. Creo que se debe al telelever. Siempre he llevado motos con horquilla convencional, pero esta GS, me ha sorprendido por su aplomo frontal en cualquier tipo de asfalto. Tan sólo alguna pequeña sacudida-oscilación de dirección muy controlable en cambios de apoyo pero cuando se va un pelín rápido (en condiciones normales, nada de nada). Esto hace que alguna vez se circule más rápido de lo que crees que vas. De esto te das cuenta cuando tienes referencia con el resto del tráfico. Piensas eso de "hoy voy fino, fino" ::). Realmente esta moto contribuye a circular con gran seguridad en carreteras reviradas.

En tiradas largas por autopista, la verdad es que yo me aburro con cualquier moto, incluso con esta. Tiene motor para no acabarlo y permite cruceros muy altos. ¿Vibraciones? Bueno, no es un 4 en linea como casi todas las motos que he tenido (a excepción de mi anterior GSita), pero la verdad es que esperaba más. Creo que el boxer 1200 está muy bien equilibrado.

Saludos
 
Yo tengo una adv 2007 y vengo de una gsx 600 f del 90 con lo que las diferencias son abismales.
A mi, personalmente, el boxer me encanta. Dicen que vibra ;D ;D ;D si probais mi anterior moto sabreis lo que son vibraciones :o :o

El telelever ..... deberia ser obligatorio en todas las motos. Habia oido maravillas de el pero cuando lo pruebas.... vamos que no cambio el telelever por ninguna horquilla por muy ohlins que sea. Te explico, en plena tumbada frenas y la moto ni se menea, ni sube, ni baja, ni nada de nada. Te da total confianza desde el primer dia.

Dinamicamente, pues te comento: Haciendole el rodaje, la dejo correr en bajada por un puerto (sin pasarla de revoluciones) y paso las curvas mas deprisa que con mi anterior moto y todo esto sin tener sensacion de ir deprisa.

En fin, ya lo descubriras tu mismo pero que sepas que tienes una pedazo de moto y no por el tamaño precisamente.

Disfutala con salud. 8-)
 
Trotamundos dijo:
La verdad es que a mi no me ha costado para nada adaptarme al "concepto" boxer. Si acaso esa oscilación que se produce al acelerar un poco el motor en vacío y cuando estás parado. Pero vamos, más que nada es una curiosidad.

Yo no tengo la ADV. Mi GS 1200 es la normal pero con pantalla grande (GIVI). Mido 1.87 y tengo protección más que suficiente. Tanto es así que en verano agradecería un poco más de viento.

Lo que si me ha llamado poderosamente la atención desde el primer día hace ahora dos años, es lo "fácil" que es esta moto. En cualquier ambiente. Creo que se debe al telelever. Siempre he llevado motos con horquilla convencional, pero esta GS, me ha sorprendido por su aplomo frontal en cualquier tipo de asfalto. Tan sólo alguna pequeña sacudida-oscilación de dirección muy controlable en cambios de apoyo pero cuando se va un pelín rápido (en condiciones normales, nada de nada). Esto hace que alguna vez se circule más rápido de lo que crees que vas. De esto te das cuenta cuando tienes referencia con el resto del tráfico. Piensas eso de "hoy voy fino, fino"  ::). Realmente esta moto contribuye a circular con gran seguridad en carreteras reviradas.

En tiradas largas por autopista, la verdad es que yo me aburro con cualquier moto, incluso con esta. Tiene motor para no acabarlo y permite cruceros muy altos. ¿Vibraciones? Bueno, no es un 4 en linea como casi todas las motos que he tenido (a excepción de mi anterior GSita), pero la verdad es que esperaba más. Creo que el boxer 1200 está muy bien equilibrado.

Saludos
me viene bien tu aportación sobre el tema de las vibraciones del motor boxer.
será tan solo cuestión de acostumbrarse.
mi velocidad crucero no es alta que digamos, así que con que me permita rodar a unos 160 sin que vaya la moto con la lengua fuera me parece un ritmo mas que suficiente para los largos viajes. Y si el boxer se comporta bien a este ritmo, estupendo.
muchas gracias por tu aportación.
 
kaisersch dijo:
[quote author=Trotamundos link=1214564737/0#4 date=1214568462]La verdad es que a mi no me ha costado para nada adaptarme al "concepto" boxer. Si acaso esa oscilación que se produce al acelerar un poco el motor en vacío y cuando estás parado. Pero vamos, más que nada es una curiosidad.

Yo no tengo la ADV. Mi GS 1200 es la normal pero con pantalla grande (GIVI). Mido 1.87 y tengo protección más que suficiente. Tanto es así que en verano agradecería un poco más de viento.

Lo que si me ha llamado poderosamente la atención desde el primer día hace ahora dos años, es lo "fácil" que es esta moto. En cualquier ambiente. Creo que se debe al telelever. Siempre he llevado motos con horquilla convencional, pero esta GS, me ha sorprendido por su aplomo frontal en cualquier tipo de asfalto. Tan sólo alguna pequeña sacudida-oscilación de dirección muy controlable en cambios de apoyo pero cuando se va un pelín rápido (en condiciones normales, nada de nada). Esto hace que alguna vez se circule más rápido de lo que crees que vas. De esto te das cuenta cuando tienes referencia con el resto del tráfico. Piensas eso de "hoy voy fino, fino" ::). Realmente esta moto contribuye a circular con gran seguridad en carreteras reviradas.

En tiradas largas por autopista, la verdad es que yo me aburro con cualquier moto, incluso con esta. Tiene motor para no acabarlo y permite cruceros muy altos. ¿Vibraciones? Bueno, no es un 4 en linea como casi todas las motos que he tenido (a excepción de mi anterior GSita), pero la verdad es que esperaba más. Creo que el boxer 1200 está muy bien equilibrado.

Saludos
me viene bien tu aportación sobre el tema de las vibraciones del motor boxer.
será tan solo cuestión de acostumbrarse.
mi velocidad crucero no es alta que digamos, así que [highlight]con que me permita rodar a unos 160 sin que vaya la moto con la lengua fuera[/highlight] me parece un ritmo mas que suficiente para los largos viajes. Y si el boxer se comporta bien a este ritmo, estupendo.
muchas gracias por tu aportación.[/quote]

Me alegra haberte ayudado con mi aportación.

160 Km/h es un ritmo donde la moto va redonda. En absoluto va con la lengua fuera. Le queda cuerda para rato. Es más, la velocidad a la que se siente cómoda esta mecánica, está en torno a 140-160. Ya verás que cuando hayas hecho el rodaje de tu moto y comiences a rodar sin "contemplaciones", te darás cuenta de que en autopista estarás rodando a esas velocidades.

Hablando de rodaje. Habrás oído que los motores boxer suelen consumir aceite hasta pasados unos 20.000 kilómetros. No sé si el boxer 1200 ha mejorado este aspecto, pero si te puedo decir que en mi caso hice un rodaje amplio, sin prisa y de más de los estandarizados 1000 Km; pues bien, el consumo de aceite de mi GS es casi inapreciable. Ya casi ni lo miro, pero la última comprobación arrojó una cifra de 450 cc en 6000 Km. No se si dependerá del rodaje el consumo de aceite, pero por si acaso, hazlo con calma. (usa el buscador para consumo aceite boxer)

Que la disfrutes.

Saludos
 
Yo cambie una Paneuropean ST1300 por una R1200 adventure y estoy encantado con el cambio 8-)

Con la adventure he descubierto un monton de carreteras muy secundarias que estaban vetadas para motos como para mi anterior Paneuropean, con ella era insufrible circular por ellas, con la Adventure las busco a la hora de trazar una ruta y disfruto en general mucho mas de la conduccion...las curvas se "paladean" con la GS, antes se "engullian" sin apenas saborearlas.

Por supuesto hay cosas que se hechan de menos como la aceleracion y la proteccion aerodinamica, pero no muchas mas...el tema de las vibraciones no es para tanto y eso lo digo viniendo de uno de los motores mas suaves y finos del mercado.En lo referente al consumo de aceite pienso que es prorcional al rodaje que se le haga al motor,que se le deje coger temperatura antes de exprimirlo etc...si se cumplen estas cosas el consumo de aceite no sera una cosa que te quite el sueño,a mi en 20.000 km poco mas de un litro.  

En resumen que estoy encantado con mi nueva moto y no la cambiaria por ninguna otra, sin dudarlo la mejor moto que he tenido con diferencia ;) Vssss
 
Britten dijo:
Yo cambie una Paneuropean ST1300 por una R1200 adventure y estoy encantado con el cambio 8-)

Con la adventure he descubierto un monton de carreteras muy secundarias que estaban vetadas para motos como para mi anterior Paneuropean, con ella era insufrible circular por ellas, con la Adventure las busco a la hora de trazar una ruta y disfruto en general mucho mas de la conduccion...las curvas se "paladean" con la GS, antes se "engullian" sin apenas saborearlas.

Por supuesto hay cosas que se hechan de menos como la aceleracion y la proteccion aerodinamica, pero no muchas mas...el tema de las vibraciones no es para tanto y eso lo digo viniendo de uno de los motores mas suaves y finos del mercado.En lo referente al consumo de aceite pienso que es prorcional al rodaje que se le haga al motor,que se le deje coger temperatura antes de exprimirlo etc...si se cumplen estas cosas el consumo de aceite no sera una cosa que te quite el sueño,a mi en 20.000 km poco mas de un litro.  

En resumen que estoy encantado con mi nueva moto y no la cambiaria por ninguna otra, sin dudarlo la mejor moto que he tenido con diferencia ;) Vssss
genial tu aportación!!
pan, fjr....me sirve de mucho tu valoración viniendo de una pan.
en referencia a lo del consumo del aceite y el rodaje es interesante saberlo.
muchas gracias por tu impresión!
 
Trotamundos dijo:
[quote author=kaisersch link=1214564737/0#6 date=1214575128][quote author=Trotamundos link=1214564737/0#4 date=1214568462]La verdad es que a mi no me ha costado para nada adaptarme al "concepto" boxer. Si acaso esa oscilación que se produce al acelerar un poco el motor en vacío y cuando estás parado. Pero vamos, más que nada es una curiosidad.

Yo no tengo la ADV. Mi GS 1200 es la normal pero con pantalla grande (GIVI). Mido 1.87 y tengo protección más que suficiente. Tanto es así que en verano agradecería un poco más de viento.

Lo que si me ha llamado poderosamente la atención desde el primer día hace ahora dos años, es lo "fácil" que es esta moto. En cualquier ambiente. Creo que se debe al telelever. Siempre he llevado motos con horquilla convencional, pero esta GS, me ha sorprendido por su aplomo frontal en cualquier tipo de asfalto. Tan sólo alguna pequeña sacudida-oscilación de dirección muy controlable en cambios de apoyo pero cuando se va un pelín rápido (en condiciones normales, nada de nada). Esto hace que alguna vez se circule más rápido de lo que crees que vas. De esto te das cuenta cuando tienes referencia con el resto del tráfico. Piensas eso de "hoy voy fino, fino"  ::). Realmente esta moto contribuye a circular con gran seguridad en carreteras reviradas.

En tiradas largas por autopista, la verdad es que yo me aburro con cualquier moto, incluso con esta. Tiene motor para no acabarlo y permite cruceros muy altos. ¿Vibraciones? Bueno, no es un 4 en linea como casi todas las motos que he tenido (a excepción de mi anterior GSita), pero la verdad es que esperaba más. Creo que el boxer 1200 está muy bien equilibrado.

Saludos
me viene bien tu aportación sobre el tema de las vibraciones del motor boxer.
será tan solo cuestión de acostumbrarse.
mi velocidad crucero no es alta que digamos, así que [highlight]con que me permita rodar a unos 160 sin que vaya la moto con la lengua fuera[/highlight] me parece un ritmo mas que suficiente para los largos viajes. Y si el boxer se comporta bien a este ritmo, estupendo.
muchas gracias por tu aportación.[/quote]

Me alegra haberte ayudado con mi aportación.

160 Km/h es un ritmo donde la moto va redonda. En absoluto va con la lengua fuera. Le queda cuerda para rato. Es más, la velocidad a la que se siente cómoda esta mecánica, está en torno a 140-160. Ya verás que cuando hayas hecho el rodaje de tu moto y comiences a rodar sin "contemplaciones", te darás cuenta de que en autopista estarás rodando a esas velocidades.

Hablando de rodaje. Habrás oído que los motores boxer suelen consumir aceite hasta pasados unos 20.000 kilómetros. No sé  si el boxer 1200 ha mejorado este aspecto, pero si te puedo decir que en mi caso hice un rodaje amplio, sin prisa y de más de los estandarizados 1000 Km; pues bien, el consumo de aceite de mi GS es casi inapreciable. Ya casi ni lo miro, pero la última comprobación arrojó una cifra de 450 cc en 6000 Km. No se si dependerá del rodaje el consumo de aceite, pero por si acaso, hazlo con calma. (usa el buscador para consumo aceite boxer)

Que la disfrutes.

Saludos[/quote]
gracias trotamundos!!
suelo cumplir muy bien los rodajes.
es algo que siempre me he tomado muy en serio y me parecen importantes.
ahora sabiendo lo que me dices lo haré con mas cuidado si cabe.
si 160 es su punto, genial porque también es el mio.
como ya he dicho antes rara vez ruedo por encima, tan solo en momentos muy puntuales.
vuestras opiniones no hacen mas que reafirmar la idea de que el cambio es bueno.
ahora solo queda comprobarlo.
muchas gracias de nuevo.
 
Kaisersch me alegra oir este post donde se hablan maravillas del cambio que vas a hacer a BMW pero si lees un post arriba o abajo te vas a encontrar todo lo contrario por eso que a veces no sabes que pensar ni que hacer por eso te recomiendo que hagas lo que tengas en mente como me ocurrio a mi. Yo cambie mi Fazer 1000 donde todo era suavidad y finura por una 1200GS que se movia sola en el caballete y se hablaban pestes en este foro, y mi conclusion fue la siguiente...por que no me la compraria antes ¡¡¡ ahora tengo una ADV y me digo lo mismo ...por que no me la compraria antes ¡¡¡ ;) ;) espero haberte ayudado :)
 
no creo que sea un cambio tan disparatado, lo veo logico, pasas de sport- turimo rapido a maxi-trail turistica apta para algo de campo,el concepto parece diferente pero esta enfocado al mismo segmento
buena eleccion, V,s
 
gspower dijo:
Kaisersch me alegra oir este post donde se hablan maravillas del cambio que vas a hacer a BMW pero si lees un post arriba o abajo te vas a encontrar todo lo contrario por eso que a veces no sabes que pensar ni que hacer por eso te recomiendo que hagas lo que tengas en mente como me ocurrio a mi. Yo cambie mi Fazer 1000 donde todo era suavidad y finura por una 1200GS que se movia sola en el caballete y se hablaban pestes en este foro, y mi conclusion fue la siguiente...por que no me la compraria antes ¡¡¡ ahora tengo una ADV y me digo lo mismo ...por que no me la compraria antes ¡¡¡ ;) ;) espero haberte ayudado :)
hola gspower!
por supuesto que me has ayudado!
tan solo espero que esta vez los del foro no estén tan equivocados y la moto sea tan genial como dicen casi todos.
Muchas gracias!
 
CHARLYE39 dijo:
no creo que sea un cambio tan disparatado, lo veo logico, pasas de sport- turimo rapido a maxi-trail turistica apta para algo de campo,el concepto parece diferente pero esta enfocado al mismo segmento
buena eleccion, V,s
gracias charlye39
eso es justamente lo que busco, turismo y cuando acabas el viaje turístico seguir un poco mas allá.
puede que tengas toda la razón.
al fin y al cabo son motos con la misma finalidad añadiéndole un pequeño extra de libertad a la adventure.
Gracias por tu opinión.
 
Hola kaiserch, yo pase de una cbr 1100 xx a una r1200gs normal, es cierto que perdí en velocidad pero lo que gane fue conocer un nuevo concepto de moto, otra forma de ver la carretera y eso no tiene precio. Cuando puedas te marcas un viajito a marruecos, entonces veras realmetne lo que te has comprado, yo a partir de mi primer viaje a marruecos veo el mundo de la moto de otra forma, ya no valen las prisas ni el "a ver quien es el más rapido", ya solo pienso en planear el próximo viajer, en ver que ruta planifico.... Bueno en definitiva que te has comprado un bicharraco con el que descubriras nuevas sensaciones.
Un saludo y a disfrutarla.
 
Muy buenas,

Yo he hecho un cambio "similar". Pasé de una FJR a una RT, y de ésta última acabo de pasar a una KTM Adventure 990 ABS con la que estoy realmente encantado.
He perdido protección al viento y comodidad de la RT, pero he ganado mucho en diversión y ligereza de la moto. Sólo me queda poder estrenarla por lo marrón, que lo estoy deseando porque la moto debe de ir de escándalo... :D

V'sss
 
chilo dijo:
Hola kaiserch, yo pase de una cbr 1100 xx a una r1200gs normal, es cierto que perdí en velocidad pero lo que gane fue conocer un nuevo concepto de moto, otra forma de ver la carretera y eso no tiene precio. Cuando puedas te marcas un viajito a marruecos, entonces veras realmetne lo que te has comprado, yo a partir de mi primer viaje a marruecos veo el mundo de la moto de otra forma, ya no valen las prisas ni el "a ver quien es el más rapido", ya solo pienso en planear el próximo viajer, en ver que ruta planifico.... Bueno en definitiva que te has comprado un bicharraco con el que descubriras nuevas sensaciones.
Un saludo y a disfrutarla.
tienes toda la razón chilo,
por cierto, lo de marruecos es uno de los objetivos que tenemos marcados mis amigos y yo a corto plazo.
tiene que ser genial!!
gracias por el aporte.
un saludo.
 
JavitiRT dijo:
Muy buenas,

Yo he hecho un cambio "similar".  Pasé de una FJR a una RT, y de ésta última acabo de pasar a una KTM Adventure 990 ABS con la que estoy realmente encantado.
He perdido protección al viento y comodidad de la RT, pero he ganado mucho en diversión y ligereza de la moto.  Sólo me queda poder estrenarla por lo marrón, que lo estoy deseando porque la moto debe de ir de escándalo...  :D

V'sss
hola!
una cosa, la rt mejor que la fjr??
tan solo es una pregunta de curiosidad ya que el cambio interesante(en mi caso) es el que has hecho de la rt a la ktm.
gracias por tu contar tu experiencia.
 
Pues en general sí te diría que la RT es mejor que la FJR, aunque realmente son conceptos diferentes.
En la FJR tienes un motor espectacular, envuelto en un fantástico chasis.
Por otro lado la RT es mucho más ligera, aunque menos potente, y eso se nota tanto en ciudad como curveando, y tiene muy buena protección aerodinámica, aparte de la posibilidad de poder ir oyendo música mientras montas en moto, todo un descubrimiento para mí... ;)
En mi caso, tanto por ligereza (se nota y mucho) como por el ESA, mi elección volvería a ser la RT, aunque el servicio postventa y los gastos de mantenimiento de BMW me decepcionaron mucho...

V'sss
 
Atrás
Arriba