DEFENDAMOS EL CASTELLANO

perdon por alguna falta d ortografia pero tenia prisa "estavamos" "estabamos" ;D ;D ;D
 
Iceman dijo:

y solo el frances se nego a hablar castellano,no porque no supiese,si no porque no le salio d los HUEVOS

Y tu que los tienes casi tan cerca como yo te extrañaste?? Joder parece que no los conozcas??

Francesc (Ojo no confundir con frances :-/ )
 
EY EY EY ,PERO Q PASA? QUE INENTO ES ESTO?
VAYA JOLIN QUE LIO POR UNA LENGUA , MIRAR CHICOS DEJAROS DE POLEMICAS Y SI KAMICAZE PIENSA ASI POS Q ASI SEA ,O ESQ AHORA NO TENEMOS LIVERTAD DE EXPRESION ? .
MIRAR CHICOS LA BOCA LA TENEMOS PARA LO Q QUERAMOS , Q OS APETECE COMER POS COMEMOS , DE TODO LO Q QUERAMOS , NOS APETECE CANTAR POS CANTAMOS , Y SI NOS APETECE CHILLAR POS CHILLAMOS (SIEMPRE Q UNO NO ESTE ALLADO CLARO ,SE QUEDARIA SORDO) SI TE APETECE DECIR SANWUCHES EN VEZ DE PAN DE MOLDE CON JAMON COCIO Y QUESO POS LO DECIMOS , Q MAS DA COMO SE HABLE EL CASO ES RESPETAR A TODO EL MUNDO Y QUE NO SILVA LA BOCA PARA INSULTAR PORQ ESE SI ES UN LENGUAJE DEPRORABLE Y SUCIO , CLARO Q LOS TACOS TE SALEN SIN QUERER Y LO ENTIENDO Y SI NO HABER CUANDO TE PILLAS EL DEDO CON LA PUERTA , QUE VAS A DECIR JOLIN POS NO TE SALE MIERDA CLARO JO CON LO Q DUELE ,PERO EN ESOS CASOS SE PUEDE PERDONAR AUNQUE NO ESTA BIEN.
YO CREO Q ESO ES LO Q TENDRIAMOS QUE COREJIR ,EN VEZ DE DECIR LAS COSAS EN INGLES O EN FRANCES QUE MAS DA EL CASO SE ENTIENDE PERO LOS INSULTOS Y Y LOS TACOS NO SON BUEN EJEMPLO COMO : OJONES , OÑO, JOPUTA, QUE ES LO Q MAS OIGO YO Y LO MALO ESQ SE PEGA JODER ,UY VEIS SI ESQ LO MALO SE PEGA.
BUENO AMIGOS ESPERO Q NO OS ENFADEIS POR LO Q HE DIXO SOLO ES UN PENSAMIENTO MIO Y QUE CADA UNO DIGA O PIENSE LO Q QUIERA QUE TODO ES MUY RESPETABLE.

SALUDOS CHURRYS ;D
 
Kamizake> supongo que te gustarían los comentarios de la señora en cuestión y por eso los colgaste en el foro. Todas esas ocurrencias, así contadas, me han hecho pensar en una realidad que, por cotidiana, suele escapársenos y por ello sorprende.

Yo he entendido así tu post y su título.

He seguido leyendo las distintas opiniones que aparecen a continuación, todas ellas absolutamente respetables.

Unas, como la de <Francesc> a 15/12/03, con las que me he reído mucho, especialmente después de visitar “su” web (¡que torpe me he sentido!). Gracias por tu sentido del humor Francesc.

Me lo estaba pasando bien hasta leer unas frases de <Lucky>, de <Paco_K”>, de <cpamias>, de <iceman> que me han hecho dejar de sonreír, puesto que para “defender al castellano” manejan sin mucho cuidado elementos tales como “separatismo”, “nacionalismo”, “nacionalistas”, “fascistada”, “pluralidad de idiomas” e “independentismo”. ¡A veces ciertas mezclas pueden explotar!.

Mejor acordarse del dicho “no hay nada como viajar, para aprender a respetar”.

V’sss a tod@s y feliz 2004! ;)
 
“no hay nada como viajar, para aprender a respetar”.


Sin haberlo preparado , te ha salido un pareado ;D ;D


Saludos.
 
>sena, en "viajes y concentraciones/salidita a Colliure", el compañero <Jhus> propone la siguiente salida:

Bueno compañer@s!!! Como lo prometido es deuda, y hoy que tengo tiempo os incito a realizar una salidita a Collioure (Francia), saliendo desde Barcelona. Es una salida Bonita, con paisajes de estos que asustan, tenemos como colofon de la salida 3 puertos de montaña, para esos que disfrutan de las curvas, y una comida que no se la salta nadie!!

A la llegada a Collioure, haremos una pequeña visita al pueblo, con su castillo, su paso de los artistas, y la visita a la tumba de Antonio Machado.

Por ahora os pido un poquito de paciencia, ya que voy un poco liado con el trabajo, pero os ire informando de como va, la salida, desde donde saldremos, hora, y sitio, donde pararemos a comer, y resto de detalles.
Espero vuestra colaboracion, y os espero!!!!

JHUS"RK"

<sena> como puedes ver unos amigos que compartirán paisaje y convivencia motera, además sabran encontrar el momento de visitar la tumba de Antonio Machado...

Si ese gran poeta hubiese leido todo lo escrito hasta aqui, ¿qué diría?... ¿utilizaria ciertas palabras que personificaron en su momento su exilio?. Seguramente también las pronunciaria, pero para que quienes no vivimos tan en directo aquella barbarie, aprendiéramos a evitarla.

V'sss a tod@s!!

PD: Mi nombre empiza con "J" pero ahora mismo no tengo el cuerpo "jotero"...

V'sss de nuevo.
 
<sena>, en tu post me dices "Sin haberlo preparado , te ha salido un pareado ".

Me estabas señalando a la Luna y yo me quedé mirando el dedo... perdón, perdón, perdón, tres veces perdón por no saber agradecerte el comentario. Los tiros no apuntaban a ti...

Larga vida a los de Novelda! y V'sss especiales para ti.
 
Stelvio dijo:
<sena>, en tu post me dices "Sin haberlo preparado , te ha salido un pareado ".

Me estabas señalando a la Luna y yo me quedé mirando el dedo... perdón, perdón, perdón, tres veces perdón por no saber agradecerte el comentario. Los tiros no apuntaban a ti...

Larga vida a los de Novelda! y V'sss especiales para ti.

Tranquilo Stelvio , eso me pasa por no saber citar. espero que ahora me salga bien. ;)

Saludos.
 
He caído en este post en una noche de insomnio, y veo que se han expresado muchas opiniones y en la mayoría estoy de acuerdo, pero no quiero salir sin dejar la mía.
Hablo con soltura catalán y castellano, recuerdo algo del francés que estudié en mi bachiller y lamento no haber aprendido inglés. Lamento el uso inadecuado de cualquier lengua, pero valoro sobremanera el interés en comunirse de las personas, por lo que lo perdono.
Hemos de reconocer que las actuales lenguas son históricamente modernas y lógicamente viene de una evolución de otras más antiguas, por lo que siempre hay en ellas mezclas de las habladas entre las demás, especialmente las más cercanas geográficamente, el mismo castellano partiendo del latín tiene características y vocabulario de las antiguas lenguas habladas enteriormente en Hispania (hacha, del vascuence atxa=madera) y de las que hemos tenido necesidad de entender (árabe, hebreo.....). Siguiendo hablando del castellano, podemos observar que el vocabulario es distinto según nos encontremos en Asturias o en Cádiz (por no decir Andalucía), en Granada hay siete dialectos diferentes (uso de distinto vocabulario). Esas diferencias se producen por la incomunicación, y obviamente la igualdad linguística se produce por la comunicación. El correcto uso de una lengua es enriquecedor, pero hemos de admitir la evolución, e incluso desearla si ello permite una mejor comunicación, otra cosa es permitir o fomentar el inventar lenguajes nuevos que se quedan para uso exclusivo de grupos cerrados, porque precísamente esa invención es un motivo para la incomunicación de ese grupo con los demás.......
Mantengo una conversación concretamente con sergio via E-Mail (él en brasileiro y yo en castellano) que, a veces me cuesta entender, pero me satisface muchísimo conseguirlo, porque me interesa entenderlo.
Resumiendo: Usemos correctamente el lenguaje, si; pero entendámonos como sea. ;)
 
Abuelete posee madera noble de sabiduría, que no por la edad, si no por el análisis tranquilo de ideas.  :-* (Me lo pido) ;D



Actualmente nos regimos democráticamente por una Carta Magna que en su preámbulo ya dice que nace, entre otras cosas, como voluntad de:

"Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones."

Y el Artículo 3 (fíjate lo rápido que aparece el tema) dice:

El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.



Se desprende de esto que no existe "el español" como lengua, si no que existen varios idiomas que conforman la "lengua española" entre las que se encuentran el castellano, el vasco,...

Yendo un poco más allá y si seguimos leyendo la Constitución española veremos que existe un Estado español y un pueblo español.
Por tanto, a tenor de esto todos somos españoles, si bien podremos sentirnos culturalmente partícipes además de otra acepción (vasco, gallego,...).

A mi esto me parece genial, francamente. :)
 
[quote author=xardueiro link=board=OUT;num=1071440279;start=15#22 date=12/24/03 a las 18:33:48]Sena:

Puede que tengas razón,  :D :D :D. Es cierto que estamos influidos por multitud de términos que hacemos propios de otras lenguas.
Pero personalmente, a mi, eso no me molesta. Lo digo personalmente. Como tu dices, lo de las birras, ciao, e incluso agur (aunque a la gente le oigo decir "abur"¿?)....
Bueno Xardu, lo de "abur" es un casticismo de toda la vida, que viene a ser lo mismo que "agur" pero con bastante más gracia, jejeje... ¿tú no leías los tebeos del 13 Rue del Percebe?
 
Atrás
Arriba