Defensas y rozadas al tumbar

tomas

Arrancando
Registrado
19 Abr 2006
Mensajes
0
Puntos
0
150245751_637c4642ac.jpg


Hace tiempo escuché algunas disertaciones sobre lo peligroso de rozar una moto con las defensas. La razón es que estas son rígidas, no flexibles como las estriberas. También van paralelas al asfalto, longitudinales al mismo.
Estaas características se traducen en que si te pasas un "pelín de pelín" el apoyo en el asfalto de la defensa hace que se levanten los neumáticos de nuestro amado asfalto.

Para nuestras GS existen 4 o 5 marcas/modelos de defensas: originales, HB., Touratech... sobre su practicidad en cuanto a protección no opino pero su interferencia en tumbadas de infarto es algo que a muchos preocupa.

Hace unos días tuve un pequeño pique con una 1200 (yo tengo la 1150 con defensas HB.), el ritmo era el mismo, yo no rocé las defensas pero las suyas quedaron así. :-[ :-[ :-[

¿Habeis visto la cara de felicidad de mi amigo Paco? Es que acaba de cambiar una buena Pegaso 650 por esta increible GS1200
 
Hombre, si es Cayelete !!!!, joder ya ha rozado las defensas ?!! :o :o :o,está hecho un bicharraco, nada cuando lo veas dale saludos de Salva, otro expegasero ;)
 
Ja,ja,ja. Conque "Cayelete". Lo que me voy a reir cuando lo vea.
Yo se lo diré, Salva.

A pocos he encontrado que puedan ir a su ritmo sobre una moto... con su edad. ;D ;D
 
Cuidadin,cuidadin!!!!! no es lo mismo rozar con ciertos hierros de la parte de abajo (estriberas,pata,caballete) que tocar con algo rigido situado mas arriba.Te "apoyas" ahí y "todos al suelo".

He sido testigo de un buén piñazo y la "guadaña" estaba ahí.
 
Es cierto que cuando rozas con las defensas, éstas parecen que se clavan al asfalto, lanzandote un latigazo de escandalo.

En la Vulcan (custom) las llevo y aunque no voy rápido en las rotondas y/o paelleras se me "alegra un poco el puño" y me he llevado mas de un susto que por suerte no ha llegado a llevarme al suelo, pero la moto hace un "estraño muy raro" (bonita frase ;D ;D ;D)

Con la RT como no le ponga las defensas que llevan los picoletos.... por mas que he buscado n he visto nada para ella.

Saludos.
 
Podenco dijo:
Cuidadin,cuidadin!!!!! no es lo mismo rozar con ciertos hierros de la parte de abajo (estriberas,pata,caballete) que tocar con algo rigido situado mas arriba.Te "apoyas" ahí y "todos al suelo".

He sido testigo de un buén piñazo y la "guadaña" estaba ahí.

Suscribo totalmente lo que dice Podenco, mucho ojito, que quien con fuego juega ................
Lo digo por propia experiencia, Ah! y se la sensación que es: mira, ha rozado esto y por el otro lado hasta aquí y.....y........que animal ;D ;D, y lo hueco que se pone uno.......... :D :D, el problema es que cada vez quieres mas, y mas.....hasta que :'( :'( :'(
un día apoyas mas de la cuenta, por lo que sea, tumbas demasiado, irregularidad en el asfalto.......y para cuando quieres hacer algo te das cuenta que la moto va totalmente cruzada, debido a la perdida de agarre en la rueda trasera, y lo único que te queda es rezar por salir lo mejor parado de la situación. Si no te caes es un aviso, y si lo haces mejor que quedes de una pieza para poder contarlo y que no lo vuelvas a hacer.

Es un consejo de un apañero. :P



VSSS
 
Goliat dijo:
hay que descolgarse un poco más de la moto cuando se va rápido....por que despacio no se rozan las defensas.
;)

Totalmente de acuerdo, poner las amortiguaciones duras, aire adecuado en las ruedas y sacar un pelin el culete. Tema resuelto.

Ojo con esos piques, que nadie quiere ser el ultimo y luego pasa lo que pasa.

Saludos
 
me parece importante el apunte de gali sobre el reglaje de las suspensiones ,el que rozo como llevaba las suspensiones a ver si esta ahi el kit de la cuestion y otro punto importante como bien apuntais es el tipo de conduccion y cuidadin que es mejor llegar tarde
 
Yo perdi adherencia en las dos por "apoyar" en un cilindro, tumbando. Y si, cuando rozas un poquito y no pasa nada, luego lo ves y te ries. Pero cuando apoyas del todo y pasa lo que me paso a mi... ya no tiene gracia. Mas de 4 mil €uros de reparacion, y suerte que yo sali ileso.

En fin, como dicen los apañeros, mucho ojito.
 
Suscribo a Goliat y Gali, hay que sacar el culito, aunque suene mal. De esta forma la moto tumba menos y se baja el centro de gravedad, evitando esas rozadas y más de un susto.

He andado con mi GS1200 en Albacete con defensas de touratech y ningún problema, a parte de que se comió un trozo de bota, y os aseguro que esta moto por chasis y bien reglada es verdaderamente sorprendente y capaz, muy capaz, de poner en aprietos a muchas motos más potentes.
 
Bueno pues que tenga suerte y siga rozando esos hierros yendo de piques.
 
Totalmente de acuerdo con vosotros. Nuestro amigo de la foto (Paco) ya sabe donde está el límite de su moto con estas defensas y no volverá a alcanzarlo. ;)

La conclusión es: ya que nuestras BMWs son tan estables y rápidas en curvas... y las defensas, cuando tocan, son peligrosísimas.... mejor usar defensas que estén bien diseñadas... que no es broma.

Por ahora yo me quedo con mis defensas HB. y sacando un poquito el culete ;)
 
Atrás
Arriba