¿Denunciamos a Fomento por los guardarrailes?

Juan Xixon

Arrancando
Registrado
23 Ago 2009
Mensajes
0
Puntos
0
Ubicación
Gijón (Asturias)
Tras leer vuestras respuestas al post :

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb/YaBB.pl?board=BMW;action=display;num=1123497121

ail.jpg

Y viendo lo sensibilizados que estamos como colectivo en relación a las muertes de motoristas por culpa de los guardarrailes y tras leer esto en un post de Ankor:

ankor dijo:
Es una verguenza que algo que debería estar para dar seguridad sea un elemento que cause muertes tan atroces como estas.
Esto acabará el día que alguien lleve al juzgado al responsable de la vía.

Mi sentimiento para con la familia y amigos de este compañero. Lo siento muchísimo. :'( :'( :'( :'( :'( :'(

Creo que hay varios abogados en el foro que quizás en tiempo libre podrían encargarse de tramitar la denuncia.

Solo hay que ver si estamos dispuestos a hacernos cargo de los gastos que esto conlleva si es que los hay que yo lo desconozco.

Quizás vaya siendo hora de dejar a un lado los post de condolencia, indignación y rabía y empezar a hacer que cada vez que pase algo así alguien en la Administración tenga que dar explicaciones.

Puede ser un primer paso para que la Administración tome conciencia de que esto es un problema que hay que solucionar ya o que les va a traer consecuencias judiciales.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Sería bueno que este post no se convertiera en una lista de mensajes del tipo "me parece bien", lo ideal sería que quienes respondan sean licenciados en derecho que digan si es viable esto, costes...

Por cierto, Sr. Administrador por favor, le ruego mantenga este post en Mensajes Moteros ya que es el mas visitado en el foro. :)

Un saludo!

Juan Pedro
 
No creo que sea tan facil denunciar eso, la Mutua Motorista lleva tiempo negociandolo con abogados y apenas ha conseguido algo. Quizas si se implicara los familiares directos del afectado podría conseguirse indemnizaciones, pero siempre les saldria mas barato que cambiar todos los guardarrailes. A no ser que todo el mundo hiciese lo mismo, en este país no pasamos de protestar en los bares, pero nadie actúa.
 
En primer lugar aclarar que no soy licenciado en leyes.

Dicho esto, creo que el responsable sería quien dicta la legislación que se debe cumplir.

Fomento (si es éste el ente administrativo) se guardarà de cumplir lo  que marque la Ley Vigente.

Si mal no recuerdo, en su momento, la ley obligó para nuevas obras, la NO colocación de los postes en forma de "H", optando entonces por el tubo rectangular. (Sin embargo se estuvieron utilizando un tiempo más, alegando que el proyecto aprobado era de fecha anterior a la nueva ordenación ... y bla, bla, bla.)

Así pues, aunque en algunos lugares se han hechos tramos con tubos redondos, o protegidos, (pruebas, tal vez) parece que no se ha hecho todavía ninguna ley, (El Gobierno Central me refiero) que obligue no solo a substituir y proteger los soportes en "H" existentes, sino a substituir el sistema guardarail y el soporte actual, también tan letal.

Así que en mi modesta opinión no se trata de "denunciar" (ya que parece que se cumple la Legislación vigente) sino en "Presionar" al propio Gobierno central (no se de que cartera dependerá) obligue a proteger y/o reemplazar las protecciones existentes (en un plazo breve, claro, no valen 10 años) y adoptar un mejor sistema para las nuevas vias.

Creo yo, vaya. ¿Como? Pues debería ser algo que afectase, y como somos una minoría (selecta, eso si) pues ... no somos rentables. (Ya sabeis, minimo gasto & máxima recaudación) :-X
 
Bueno, la A-63 es una autovía bastante reciente, lo que voy a hacer es acercarme por el lugar y comprobar como son los soportes de los guardarrailes.

De todos modos, aunque no pase nada tras la denuncia, con que tenga que ir el ingeniero responsable del tramo a declarar me doy por satisfecho.

Como dice Spika, todos criticamos y nos lamentamos pero hacemos mas bien poco... :-/
 
Hola, yo no tengo ni idea de leyes ni competencias por lo que al igual digo alguna burrada, pero a lo mejor podriamos mandar denuncias personales al defensor del pueblo o algo parecido, ya que personalmente me siento discrimidado al proteger el gobierno a los usuarios de las carreteras que van en cuatro ruedas poniendo en serio peligro a los que circulamos sobre dos ruedas, la Contitución dice que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos, por lo que reclamo ser protegido con un sistema que minimice al maximo las consecuencias de un posible accidente, al igual que intentan proteger a los coches con los guardarrailes asesinos >:(

Saludos

Toni
 
spika dijo:
No creo que sea tan facil denunciar eso, la Mutua Motorista lleva tiempo negociandolo con abogados y apenas ha conseguido algo.

Creo que cualquier iniciativa de este tipo debe partir de un colectivo altamente representativo y muy organizado, léase Mutua Motera, Asociación de Clubes Motoristas (si existe algo así) o similares.

La denuncia de la situación desde luego debe venir respaldada por un sustento jurídico impecable, y esto no lo hace cualquiera en sus ratos de ocio, hacen falta profesionales altamente cualificados y experimentados en este tipo de asuntos, lo que tampoco es tan difícil (en el despacho trabajamos con uno que casi al 90% se dedica al tema de tráfico) pero para prepararlo hace falta mucho tiempo, estudios, informes periciales, datos estadísticos... vamos, que aunque se pusiera mañana mismo podían pasar bastantes meses hasta que se pudiera presentar en un Juzgado algo con posibilidades de éxito.

Lo de contar con el respaldo de las Mutuas, Asociaciones, Clubes y demás sería una forma de garantizar un eco social, pq evidentemente desde bastante antes de que se presente nada al Juzgado estos colectivos tienen que estar "haciendo ruído" y dando a conocer la iniciativa a través de sus reuniones, foros, encuentros, etc de manera que con anticipación suficiente los medios de comunicación estén al tanto de la iniciativa, se vaya abriendo el debate (ya sabemos lo que les gusta a un tertuliano de la radio o a un columnista de prensa poder hincarle el diente a un tema nuevo) y así crear un clima favorable a la iniciativa.

Este trabajo previo debe contar con un respaldo de cifras, datos y si es posible documentación gráfica (no hay que llegar a mostrar casquería, pero a la gente que no sabe de que va este tema hay que enseñarle que es lo que pasa cuando lo que se da contra un "quitamiedos" es una persona y no un coche.

Creo que en este tema sólo estamos "sensibilizados" los que vamos en moto (y tampoco todos) así que sin la difusión de este problema no se alcanzará el suficiente apoyo como para que la iniciativa prospere.

Hay que tener en cuenta que lo que se pediría supondría MUCHÍSIMO dinero, y la Administración no le va a dar la razón a cuatro gatos que le costarían una pasta gansa, com ya se ha comentado, les saldría más barato pagar una indemnización a cada uno de los mutilados (o a su familia, si fallece) que se cobran anualmente esas cuchillas asesinas que acondicionarlas para que no sean trampas letales.

No quiero sembrar la desesperanza, pero mirad lo que cuesta conseguir que pinten los pasos de cebra con pintura antideslizante :(

La única solución que veo es rezar pq algún día el hermano/primo/cuñado de algún Ministro tenga una fábrica de pintura de señalización horizontal antideslizante o una cadena de montaje de quitamiedos con soportes redondeados y de plástico, entonces seguro que empiezan a hacerlos obligatorios...
 
o que ese hermano,primo o cuñado del ministro sea victima de esos guardarailes >:( >:(
 
Creo que acudir al defensor del pueblo no es una idea descabellada, pues la Administración está haciendo una dejación de funciones en cuanto a la protección de un colectivo de ciudadanos.
Lo voy a mirar ya ya os contaré algo.
Vsssssssss
 
Hola

Ademas de los guardarailes, el despiste de los conductores, el cambio de lineas discontinuas por continuas en ciertas carreteras ( el eix tasversal) es pa morirse, la adecuacion del limite de velocidad a los tiempos actuales, el mantenimiento correcto de las carreteras secundarias, que entre la porqueria de los camiones y la arena quedejan en la carretera tienes que ir con un cuidado :o.

En fin como se nota que los politicos van en avion, coche con chofer y no tienen narices de dejar de recaudar por unas leyes de hace muchisimos años cuando ir con un 600 por autopista a 120 era una locura. Ahora es motivo de accidente por naburrimiento y distraccion.

Son tantas cosas, para endurecer siempre estan predispuestos, eso si siempre que sea para recaudar, pero para actualizar y dejar de ingresar no.

Politicossssss :P.

Salu2

Carlos

Pd, no es ninguna critica a las fuerzas de seguridad del estado, que tiene que sancionar por imcumplimiento de leyes producidas por gente que no tiene ni idea de segurudad vial pero si de economia.
 
En Santa Cruz de Tenerife hace ya unos 10 años, se produjo un accidente de circulación en una vía de las principales de la ciudad.
Resultando 3 muertos y una persona con una minusvalía permanente.

El Atestado de la Policía Local incluyó en sus conclusiones las repetidas ocasiones en que se había solicitado por ese mismo Cuerpo la modificación de la señalización de la vía por la peligrosidad que esta creaba.

El asunto concluyó en el Juzgado dictando una sentencia de responsabilidad en los hechos contra el Concejal de Tráfico y Seguridad Ciudadana de Santa Cruz y con el pago de indemnizaciones a su cargo.

Es una putada, muy duro. Imagino que este buen hombre lo pasaría muy mal, pero a partir de ese momento se hacen las cosas de otra manera y se escucha y tiene en consideración el criterio de quienes son profesionales y saben lo que se hacen.

Es un camino jodido, pero quizás un día haya que caminarlo. ;)
 
Yo estoy de acuerdo con la denuncia.

También pienso que se debería canalizar a traves de la mutua motera como asociación representativa de los moteros españoles.

Y me parece que no se esta cumpliendo la legislación. Creo, aunque no estoy seguro, que la ley exige la instalación de postes protegidos y el cambio de los existentes. No se que plazos se han dado.

En cualquier caso, el cumplir la ley no exime al propietario de la via (lease comunidad, gobierno, ayuntamiento) el hacerse responsable de los daños que puedan causar y para esto, creo, hay que denunciar.
 
Está bastante claro que no va a ser un camino de rosas; que esto no lo puede hacer una sola persona (abogad@ o no) y por supuesto no en sus ratos libres... pero está claro que de querer conseguir algo ha de ser así, a través de la denuncia, etc.

Donde puede venir el matiz que a lo mejor haga todo el proceso más factible con garantías de éxito es si de lo que se trata es de que se instalen los nuevos sistemas de protección como el DARAGON o similares y que se vayan sustituyendo los actuales por los nuevos en un plazo de tiempo limitado pero asumible por las autoridades.

Yo creo que de esa forma no existe la posibilidad de que se "soborne" a nadie a través de indemnizaciones puesto que los afectados directa o indirectamente por este hecho no actúan como denunciantes sino que lo harían como testigos (o parecido).

En fin, que igual estoy diciendo muchas tonterías porque lo mío no son las leyes... pero para conseguir nuestro propósito desde luego hay que enfrentarse con las autoridades competentes porque hacer caso no hacen.

Y por suspuesto estoy con que, de actuar así, habría que hacerlo a través de alguna organización con peso y representatividad... nadie mejor que la Asociación de Motoristas para la Promoción de la Mutua General del Motociclista, que es como realmente se llama. Y forma parte de FEMA, o sea que la mejor alternativa a mi parecer sería ésta.
 
La única solución que veo es rezar pq algún día el hermano/primo/cuñado de algún Ministro tenga una fábrica de pintura de señalización horizontal antideslizante o una cadena de montaje de quitamiedos con soportes redondeados y de plástico, entonces seguro que empiezan a hacerlos obligatorios...

... No vas mal encaminado "docemonos" :-[ :-/
 
Adjunto os remito un par de direcciones sobre normativa a aplicar.
http://www.carreteros.org/normativa/pg3/articulos/7/a_704b.htm

Sistemas de contencion recomendados

http://www.carreteros.org/normativa/barreras/oc321_95/apartados/2_2.htm

Tipos de sistemas de contencion

http://www.carreteros.org/normativa/barreras/oc321_95/apartados/2.htm

http://www.carreteros.org/normativa/barreras/oc321_95/apartados/2_3.htm

He oido que existe una recomendacion nueva del ministerio de fomento en la cual se colocará doble bionda de forma que el CPN quedé oculto, pero esto es algo que no se si es cierto seguro, y en cualquier caso es una "recomendadción" del ministerio para sus obras, es decir las de las comunidades autonomas o ayuntamientos... no tienen obligacion de cumplir.

Asi que no se si será posible denunciar algo que esta de acuerdo con la normativa vigente, creo que primeramente habria que cambiar dicha normativa, y para eso lo mejor lo del sobrino que tenga una empresa
 
Os estais dando cuenta que estamos dando un paso muy muy importante en este foro y que lo que hagamos puede cambiar muchas cosas......?? no se ustedes pero yo me estoy emocionando mucho... y aunque no soy abogada ni entiendo de leyes.... Animo la causa y os felicito, SOIS TODOS UNOS CAMPEONES!!!!! Os habeis ganado todo mi respeto y admiración.... aunque aun no se haya conseguido gran cosa....
 
Aqui es lo que hay,

os acordais de la denuncia que se interpuso, (creo que en EEUU) por un señor que murió de cancer y mediante informes medicos se pudo demostrar que fue a consecuencia del tabaco, El palo que le metieron a la tabacalera fue poco .
Si se llegara a estos extremos en este pais, los guardarrailes seguro, que serian historia.
De todas maneras, el otro dia, en un noticiario vi que se quiere implantar una iniciativa, (estudios encargados por una aseguradora) que si se retirasen las farolas y similares de las carreteras y demas Vias de circulación y se reduciria considerablemente el % de victimas mortales, si mas no se bajaria en un grado, asease que las victimas mortales pasarian a graves, las graves a leves y estas ultimas ilesas.
Todo esto implicaria camviar las farolas metalicas por fibra de vidrio (se rompen sin ofrecer fuerza negativa al inpacto), OJALA hagan caso y prolifere rapidamente y sigan el mismo ejemplo con los guardarrailes
 
Estimo que una reclamación de este tipo es viable.

Existe jurisprudencia que responsabiliza a la administración por mala conservación de la calzada o mala señalización. Tambien existe jurisprudencia civil sobre resposabilidad de fabricantes por productos peligrosos. Y probablemnte también de responsabilidad de la administración por productos o instalaciones susceptibles de causar daños.

No es fácil, pero si se ha utilizado un elemento o material susceptible de causar daños, la administración debe responder por el daño causado. Se basa en un principio muy sencillo que se está utilizando todos los días en los tribunales: el daño causado a cualquier ciudadano por el funcionamiento o prestación de los servicios públicos debe ser indemnizado. Y no hace falta que el daño sea debido al mal funcionamiento de los servicios públicos; incluso el daño ocasionado por el buen funcionamiento de los servicios publicos.

Una vez que se establezca si hay base jurídica, hay que analizar los datos y ver si la acción es viable. Hay que preparar la prueba y tener en cuenta cuestiones tales como la concurrencia de culpas, pues el accidentado ha podido tener culpa en el accidente. En este caso habrá que ver si el resultado dañoso ha sido agravado por la responsabilidad concurrente de la adminsitración. Y, si existe viabilidad, ver quien reclama y que. La acción más sencilla es la reclamación en via administrativa por el perjudicado: herido o, en caso de fallecimiento, los perjudicados por este fallecimiento. Hay que contar con qeu habré que llegar a la jurisdición contencioso administrativa.

Hay tamiben otra vías de acción, que habrá valorar en cada caso en concreto.
 
Tras ver las respuestas en este post aquí teneis mi opinión, tan solo remarcar que soy licenciado en derecho pero no ejerzo, aunque si lo hice en su dia y como trabajo en el sector automoción tambien tengo algo de relación con estos temas; tambien decir que voy a tratar de evitar lenguaje jurídico para que todo el mundo lo entienda.

En primer lugar decir que una demanda siempre se puede interponer, otra cosa es que sea estimada o no, lo que si es verdad es que o se hacen bien las cosas o no se hacen y si en algo coinciden todos los foreros es que para una acción así se necesita un respaldo social bastante fuerte a lo que yo quisiera añadir que tambien se necesita una cierta dosis de "causa mediatica". Os pongo un ejemplo que he visto con mis propios ojos cuando estaba en el despacho: un caso de violación de menores que fue resaltado en todos los medios de comunicación... en este caso la persona que juzga esta sometida (no en la teoria aunque si en la práctica) a una presión muy importante. La conclusión a la que quiero llegar es que no solo hace falta un abogado (desde mi punto de vista no hacen falta varios, sino uno involucrado en la causa y a la vez remunerado por ello) sino tambien gente que tuviera acceso a medios de comunicación para conseguir que esta noticia saltara a la luz pública. Creo que seria una causa realmente bonita para un abogado.

Alguien resalta el tema de la jurisprudencia ( en resumen, sentencias firmes (contra las que no cabe recurso) dictadas por tribunales en las que se condena (o no) por la causa que sea. Seria importante encontrar algún caso de responsabilidad o al menos algún caso en el que se demostrara que el impacto contra estos guardarriales hayan provocado la muerte o lesiones graves del accidentado. No solo eso, sino encontrar cualquier sentencia en la que los guardarrailes sean parte integrante de la misma por la causa que fuere.

Tan solo resaltar dos cosas:

- Todos sabemos que los guardarrailes tienen una función de seguridad en las vias de circulación. En estas vias de circulación circulan básicamente dos tipos de vehiculos: coches y motos. Seguramente estará mas que probado que esta función de seguridad en los coches es muy importante aunque en las motos no lo sea, pero al ser la gran minoria pienso que igual de importante es demostrar el daño que pueden llegar a hacernos como demostrar alternativas de seguridad activa y pasiva que beneficien tanto al motorista como al automovilista.

- La segunda y última es dejar claro y reitirar que sin el respaldo de un importante apoyo social, apoyo mediatico (o al menos información mediatica), una gran seriedad y profesionalidad en el tema y mucha paciencia, ningún abogado se hará cargo de ello.

Tan solo deciros que esto es mi mas sincera opinión y que cualquier cosa que se necesite respecto a este tema podeis contar con mi mejor apoyo.

un saludo a todos
 
¡Hola a todos!

La semana pasada me encontraba en Llanes de vacaciones y desayunando leí en el periódico "La Nueva España" la fatal noticia del compañero muerto por los guardaraíles asesinos en Oviedo.

Ni que decir tiene que me quedé impresionado y lleno de rabia e indignación.

Me uno a vosotros a cualquier tipo de iniciativa que propongan los letrados del foro. Es hora de actuar, ya sea a través de la Asociación Pro Mutua Motera o con acciones individuales. Me da igual, pero el próximo en caer puede ser cualquiera de nosotros.

Algunas Comunidades Autónomas están dando pasos con el fín de eliminar las cuchillas de los quitamiedos que nos matan. Pero no son todas.

Con la esperanza de que todo esto nos lleve a buen puerto envío ráfagas al cielo por los compañeros que ya no están y saludos para todos vosotros.
 
Atrás
Arriba