Axel R100/6
Acelerando
En una contribución reciente para forum.2-ventiler.de, uno de los reparadores profesionales más conocidos del foro ( Krad-Kultur.de ) habla sin tapujos de un derrumbe del mercado alemán de las 2V, llegando a decir que está “muerto y empeorando”. Da un ejemplo: si hace poco revisaba unas 120 cajas de cambio al año, ahora son unas 30. Se plantea seriamente cambiar de modelo de negocio.
Me acordé directamente de unos anuncios que he visto recientemente en el mismo foro: gente inscrita sólo para vender motos heredadas, a veces sin saber lo que tiene entre las manos ( p.ej. una magnífica R 100Gs con culatas Krauser y muchas piezas especiales, como nueva en las fotos, vendida en el acto por 7500 ). Motos con 10000 € de facturas recientes ofrecidas a 7000. Una R90S en estado bien usado, pero con pintura rauchsilber de origen anunciada a 4000. Una R80 base monolever vendida en invierno: última rebaja de precio a 2000€. Un administrador del foro quería el invierno pasado vender una R 100 Mystic por 4000, no hubo manera ni por 3000 y se decidió a desmontarla y venderla en piezas. Las RT con carenado, muy difíciles de vender: los carenados sueltos se dice que ni regalados salen del garaje. Salen a la venta lotes de piezas y de herramientas almacenadas durante decenios: es claro que para algunos se acaba ya una larga relación con las 2V. (Por supuesto, respondiendo a unos comentarios desilusionados un forero recomendó intentar vender las piezas en cuestión en España, un “muy buen mercado “). Último ejemplo: un Kreidler Florett restaurado puede valer más que una buena 2V.
Las causas, conocidas. Los que soñaron con la 90S en 1975 entonces ya tenían más de 25 años y la gente joven no toma la releva. Y si lo intentan, la mayoría se topa con su falta de habilidades mecánicas. Cuando tenían 8 años, no sabían arreglar un pinchazo de la bici, más tarde en la vida no han pasado por las Puch ( Kreidler o Hercules para los alemanes ) u otros 2T ideales para aprender lo básico. Lo vemos en este foro, donde el deseo de ayudar a novatos fracasa a veces por el desconocimiento evidente de unas funciones esenciales de la moto, y las flat cuyos nuevos propietarios no encuentran ayuda personal tienen un futuro bien difícil. ¿Y quién va a pagar el dineral que se pide para arreglar realmente bien una 2v cuyo valor tiende a bajar?
Os dejo un enlace para ver precios ( pedidos ) en Alemania para BMW matriculadas entre 1971 y 1991 en autoscout.de . Ojo, estamos en verano. Lo que ahora vale 3500 bajará sin duda a 2900 y menos en unos meses, y unas R65 se venderán a menos de 2000€. Las K, regaladas. Casi estoy para traerme una K75.
www.autoscout24.de
Viendo todo esto, he decidido retrasar unos decenios
mi proyecto de restauración “óptica” de mi /6. Sencillamente no vale la pena, me conformo con que mecánicamente esté todo bien. Y cuando venga el momento, a venderla por lo que sea. La residencia no permite dejarla en la habitación.
Pero si sois más jóvenes y queréis seguir mucho tiempo con vuestro flat, creo que es el momento de comprar una segunda moto para piezas. A ver si alguien con ánimo emprendedor se aprovecha de las diferencias de mercado.
Me acordé directamente de unos anuncios que he visto recientemente en el mismo foro: gente inscrita sólo para vender motos heredadas, a veces sin saber lo que tiene entre las manos ( p.ej. una magnífica R 100Gs con culatas Krauser y muchas piezas especiales, como nueva en las fotos, vendida en el acto por 7500 ). Motos con 10000 € de facturas recientes ofrecidas a 7000. Una R90S en estado bien usado, pero con pintura rauchsilber de origen anunciada a 4000. Una R80 base monolever vendida en invierno: última rebaja de precio a 2000€. Un administrador del foro quería el invierno pasado vender una R 100 Mystic por 4000, no hubo manera ni por 3000 y se decidió a desmontarla y venderla en piezas. Las RT con carenado, muy difíciles de vender: los carenados sueltos se dice que ni regalados salen del garaje. Salen a la venta lotes de piezas y de herramientas almacenadas durante decenios: es claro que para algunos se acaba ya una larga relación con las 2V. (Por supuesto, respondiendo a unos comentarios desilusionados un forero recomendó intentar vender las piezas en cuestión en España, un “muy buen mercado “). Último ejemplo: un Kreidler Florett restaurado puede valer más que una buena 2V.
Las causas, conocidas. Los que soñaron con la 90S en 1975 entonces ya tenían más de 25 años y la gente joven no toma la releva. Y si lo intentan, la mayoría se topa con su falta de habilidades mecánicas. Cuando tenían 8 años, no sabían arreglar un pinchazo de la bici, más tarde en la vida no han pasado por las Puch ( Kreidler o Hercules para los alemanes ) u otros 2T ideales para aprender lo básico. Lo vemos en este foro, donde el deseo de ayudar a novatos fracasa a veces por el desconocimiento evidente de unas funciones esenciales de la moto, y las flat cuyos nuevos propietarios no encuentran ayuda personal tienen un futuro bien difícil. ¿Y quién va a pagar el dineral que se pide para arreglar realmente bien una 2v cuyo valor tiende a bajar?
Os dejo un enlace para ver precios ( pedidos ) en Alemania para BMW matriculadas entre 1971 y 1991 en autoscout.de . Ojo, estamos en verano. Lo que ahora vale 3500 bajará sin duda a 2900 y menos en unos meses, y unas R65 se venderán a menos de 2000€. Las K, regaladas. Casi estoy para traerme una K75.

Gebrauchte BMW Angebote bei AutoScout24
Hier finden Sie aktuelle BMW Motorrad Angebote bei AutoScout24, dem europaweit größten Online-Fahrzeugmarkt.

Viendo todo esto, he decidido retrasar unos decenios

Pero si sois más jóvenes y queréis seguir mucho tiempo con vuestro flat, creo que es el momento de comprar una segunda moto para piezas. A ver si alguien con ánimo emprendedor se aprovecha de las diferencias de mercado.