Desastroso estreno R1150R

borromeo

Arrancando
Registrado
11 May 2006
Mensajes
43
Puntos
6
Hola,
el martes despues de 5 semanas de papeleo por fín me compré mi seminueva R1150R (del 2001 con 25.000)
El sábado por la noche se fundió la bateria de la moto.
El domingo a las 11:00 llamé al RACC.
A las 11:45 me la arrancaron con pinzas.
La dejé arrancada un ratito.
Me fui a hacer kilómetros como me recomendaron para cargar la bateria.
Al llegar a 50km descubrí en el semáforo rojo que la moto no frenaba.
6ª,5ª, 4ª, 3ª, 2ª, 1ª  carril contrario, me salto el semaforo que afortunadamente no tenia tráfico
Embrague, 2ª,3ª y calo la moto para pararla.
A las 12:45 llamo al RAC a las 13:30 me rescatan. Moto sobre la grua dirección concesionario BMW.
Ayer me dijeron que no sólo la batería, que el motor del ABS delantero tambien.
unos 1800 en piezas y unos 300 más de mano de obra.
Un pariente abogado se está mirando la ley que defiende a los compradores de vehículos de segunda mano entre particulares.
Parece ser que el vendedor se ha de hacer cargo de manera clara los primeros 6 meses y menos clara hasta el año.
Estoy esperando a que me concrete para llamar al expropietario.

¿Le ha pasado a alguien y sabe como va el asunto?

Por otro lado siempre queda lo de
"ABS BMW 2100 €, quedarte sin frenos y contarlo si un rasguño...no tiene precio"
 
Mala pinta tiene el asunto amigo. Pensando bien, puede que se le haya jodido algo a la moto al quedarse sin batería y al meterle corriente se haya quemado o desprogramado algo. Pensando mal, te han metido un gol por toda la escuadra. Si tras hacer todas las comprobaciones estás seguro que es esta segunda opción, no dudes un segundo en llamar al propietario y que te devuelva la pasta. De todas formas creo que es mejor que lo llames ya y le comentes el asunto de buenas y que sepa que a los muy pocos días de venderte la moto se te ha averidado y que quizás tenga que devolverte el dinero, según como reaccione te vas a un juzgado y lo demandas por vicios ocultos, por estafa, por lo que sea etc ,etc . También es buena idea que te hagas en algún concesionario oficial del historial de averías y reparaciones de la moto y así te haces una idea si la avería es nueva o es que ha sido el motivo de la venta del anterior propietario.

Suerte.
 
ke putada kamarada!! :o :o :o no sé que decir y escribo esto porque me he quedado alucinado con la historia :o :o cuidado si encima te estampas contra algo o alguien se te lleva :( aun has tenido suerte pero como te han dicho ya..........hay que ver si se fastidió por la bateria o te la han querido colocar >:( esperamos noticias y suerte ;)
 
borromeo dijo:
Hola,
el martes despues de 5 semanas de papeleo por fín me compré mi seminueva R1150R (del 2001 con 25.000)
El sábado por la noche se fundió la bateria de la moto.
El domingo a las 11:00 llamé al RACC.
A las 11:45 me la arrancaron con pinzas.
La dejé arrancada un ratito.
Me fui a hacer kilómetros como me recomendaron para cargar la bateria.
Al llegar a 50km descubrí en el semáforo rojo que la moto no frenaba.
6ª,5ª, 4ª, 3ª, 2ª, 1ª  carril contrario, me salto el semaforo que afortunadamente no tenia tráfico
Embrague, 2ª,3ª y calo la moto para pararla.
A las 12:45 llamo al RAC a las 13:30 me rescatan. Moto sobre la grua dirección concesionario BMW.
Ayer me dijeron que no sólo la batería, que el motor del ABS delantero tambien.
unos 1800 en piezas y unos 300 más de mano de obra.
Un pariente abogado se está mirando la ley que defiende a los compradores de vehículos de segunda mano entre particulares.
Parece ser que el vendedor se ha de hacer cargo de manera clara los primeros 6 meses y menos clara hasta el año.
Estoy esperando a que me concrete para llamar al expropietario.

¿Le ha pasado a alguien y sabe como va el asunto?

Por otro lado siempre queda lo de
"ABS BMW 2100 €, quedarte sin frenos y contarlo si un rasguño...no tiene precio"


tiene que hacerse cargo sin duda ninguna, por ley. Ademas prefiero pensar que no sabia lo de los frenos por que si no hay para tomarselo francamente mal, puso tu vida en peligro.

a ver como lo solucionas, ya nos diras por que el tema es de interes.
 
menos mal que no te pasó nada....... :( :(,tengo entendido que legalmente estas cubierto......pero yo creo que si te pones en contacto con el vendedor en primer lugar podras "calibrar" un poco más qué hacer.........un saludo y ánimo.
 
La verdad es que no tengo intención de ir a malas.
Pido opinión y me estoy asesorando para saber que derechos tengo.
Estoy seguro de que el ex propietario no sabía nada de los frenos.
¿Todos somos moteros no?
Me pongo en su lugar y tambien entiendo que debe de ser un palo descubrir un vicio oculto de tu ex moto.

Desgraciadamente la cuantía de la reparación hace que no todo el mundo esté dispuesto a ser honesto.
Por eso trato de saber cuanta razón tengo. Antes de llamarle y explicarle.

En cualquier caso mucho mejor que le llame yo y no mi mujer diciendole que soy un poster en el suelo de un cruce.
 
Ánimo, esperemos que haya buena fé, y que todo se solucione.
......lo del abs me suena, mi bolsillo pesa 2.200€ menos ahora :P :P
 
Hola,tambien estoy interesado por la responsabilidad post venta , a los 6 meses o al año ?
gracias.
 
¿no probaste la moto antes de comprarla?
¿conoces al dueño?
es una guarrada si lo ha echo mala fe, peor espero que le caiga todo el peso de la ley, V,s
 
Lo siento mucho compañero, hay mucho desalmado por ahí aprovechándose de las ilusiones ajenas o también pudo haber sido mala suerte y no tener que ver nada el dueño anterior, simplemente la mala suerte.

Lo mejor es que no pasó nada y lo puedes contar.

Un saludo.
 
Si la moto l esta comprada en una casa de compra-venta, tienen la obligacion de darte una garantia de un año. si es a traves de un particular, no lo sé.
Te deseo toda la suerte del mundo, ya nos contaras.
 
Como bien dices, sin frenos y sin un rasguño para contarlo eso es mucho mucho.

A mi siempre me han dicho que no es bueno arrancar coches o motos con pinzas por el tema de las centralitas del ABS.....que a veces se quedan un poco lelas.

Espero que lo arregles todo lo mejor posible.
 
Hola a todos,
gracias por vuestras aportaciones. Emi plantea que quizas lo del ABS es por arrancar con pinzas. Me sorprende. Vaya si es así debería de estar escrito en algún lado que no se puede, y por supuesto no tener unos taponcitos con los bornes de la bateria para arrancarla. Yo estoy más por que la bateria se agotó porque el motor del ABS se clavó.
Si alguno sabe del tema mecánico que lo explique.
En fín, a ver si me llama el abogado y puedo llamar al expropietario.
 
Yo, lo primero que haría, sería llamar al vendedor.

Ya contarás en qué queda la historia.
 
Pues no me extraña lo más mínimo...
Sólo hay que leer este foro, en cuanto la moto se vuelve problemática, y a eso las BMW le están cogiendo el vicio, lo que se hace es quitarse el muerto de encima... o sea: pasarle el marrón a otro, que es lo que te ha pasado a tí.
 
Siento lo que te ocurrió y espero que lo soluciones por las buenas.
Supongo que en el cuadro de mandos no te avisó de problemas en el ABS, me refiero a algun chivato rojo parpadeando o similar, que raro ¿no?.
 
Que no se accione el ABS no significa que te quedes sin frenos, creo yo. Cosa más rara. ya nos contarás.-
 
Hola Uet,
efectivamente el chivato del ABS estaba rojo. Me pareció normal pues leí en este foro que la falta de carga en la bateria provoca que se encienda esa luz. De hecho queria circular hasta que al cargar la bateria desaparecise la luz. En cualquier caso una cosa el el ABS y la otra es que no frene nada.
 
Hola a todos,
nuevas noticias:
Hablé con el ex propietario informandole de la averia de la moto.
Le dije que me contestara en unas horas. Que queria que lo pensase bien.
A las dos horas recibí un email diciendo él habia cuidado bien la moto. Que el ABS no tiene mantenimiento ni fecha de caducidad. Por tanto no se siente ni moralmente ni legalmente obligado ha pagar ni sisiquiera una parte. Y que me pusiese en su sitio.
Yo le dije que si era así y a él se le hubiese estropeado el ABS a los dos días de comprar seguro que no se hubiera conformado. Además le pasé la ley que habla de la compraventa de vehículos entre particulares. En la ley dice que el periodo de garantia no debe ser inferior al año, pero que las averias surgidas dentro de los 6 primeros meses se presupone que ya estaban. Con lo cual le digo que justamente por ponerme en su lugar trato de llegar a un acuerdo. Despues de esto no contesta a mis emails. En alguno le pido que me diga almenos si su primer email es su última opinión o quizas ha cambiado de opinión. Supongo que si sigue así le tendré que mandar un buró fax.
 
Atrás
Arriba