Descarga de batería??

Paco Rios

Arrancando
Registrado
2 Abr 2013
Mensajes
7
Puntos
1
Hola amigos, primero saludaros a todos los compañeros del foro

Os cuento, tengo una k100 es babiera del 89 con la cual porsupuesto estoy encantado pero el caso que el otro día cuando la fui a sacar estaba sin batería... Arranco con pinzas doy una vuelta y consigo que cargue pero no lo suficiente así que espero al día siguiente traigo gasolina en bidón la tiro por una cuesta arranco y salgo. Después de unos kilómetros la paro en una cuesta para ver sí ha cargado y cuando le doy al arranque puff la batería se va no funciona ni el reloj entonces viene un compañero con las pinzas y cuando las conectamos sorpresa el motor de arranque empieza a girar sin la llave en el contacto!!!
Alguien me podría explicar como se come esto? Cómo dato os comento que estos días ha llovido mucho y no tengo garaje así que probablemente sea por que le ha entrado agua donde no debía .
el caso es que antes de llevarla al taller preferiría echarle un vistazo yo mismo pero no se por dónde empezar así que sí me podeis ayudar os lo agradezco....

Un saludo y gracias de antemano
 
Hola, ¿te hace algún extraño la instalación sobre todo al girar la llave? si la instalación está bien puede ser que la batería esté en las últimas ¿cuántos años tiene la batería?

Saludos
 
Al girar la llave no hace nada raro lo raro es que gire el motor de arranque al conectar las pinzas sin el contacto puesto y la batería pues tendrá un año y medio aprox y es original BMW
No te puedo decir nada más compañero...

Saludos
 
Entonces el problema lo tienes en el relé del motor de arranque que se te queda pillado y la corriente de la batería se te pierde por el, porque si conectas las pinzas directamente a la batería el motor de arranque no puede activarse. Hay posts en el foro que lo desmontan para intentar repararlo e incluso le ponen alguno equivalente, ya que en el conce puede rondar los 100€ pero siempre puedes tirar de internet (ebay, milanuncios.com, rkmotonet).

Saludos
 
Es bastante usual que al intentar arrancar con la batería baja, el relé de arranque se pegue. Se puede solucionar dando unos golpecitos al relé para que se despegue, pero usa el buscador y encontrarás la referencia de relé nagares que es mas económico que el original y te olvidas del problema. Por supuesto comprueba la batería y si no carga, ya sabes....a cambiar.
 
Un par de golpes secos a la caja de los relés y seguro que se despega. Y por supuesto batería nueva como te comentan.

No le insistas al demarré con la batería baja o se te volverán a pegar.

Saludos.
 
Efectivamente por lo que describes coincido con los compañeros, se ha pegado el relé de arranque y al tener sus contactos cerrados y la moto sin batería porque está agotada, resulta que al conectar las pinzas de ayuda (o al poner una batería nueva o la vieja recargada, etc) la moto comienza a girar su motor de arranque, pero sin llave ................... es por los contactos pegados.

Aprovecho para dar una opinión personal sobre las baterías. Es en relación a lo que hacían nuestros abuelos o padres cuando usaban poco el coche y decían "Voy a arrancar un poco el coche para que cargue la batería" :shocked: :shocked: y se quedaban tan panchos.

El trabajo mayor que hace una batería lo realiza cuando arranca el motor (esa es su finalidad), necesitando casi todo su potencial para tener éxito, ya no digamos si algún elemento que interviene en el arranque se encuentra perjudicado o falto de mantenimiento (bujías, falta de puesta a punto, etc) porque entonces el esfuerzo al que someteremos a la batería será mucho mayor.

Dicho esto vosotros creéis que después de someter a un batería a un arranque en frío, por tener el motor en marcha unos minutos va a ser suficiente para que la misma se recupere .... pues mucho me temo que no. Hemos consumido una barbaridad y solo recargamos unos pocos minutos, por no hablar de los escapes que se llenan de agua producida por la condensación, que a la larga de efectuar esta práctica arruinan el escape ya que se pudre (en nuestras motos no porque son de acero inox).

Cuando pones una batería a cargar lo suyo es hacerlo a una décima parte de su potencial, si la batería es de 50 Amperios Hora lo suyo es conectarla a un cargador que suministre 5 Amperios y dejarla en carga (previa verificación de su nivel de electrolito) unas 12 horas.
Con los cargadores mantenedores una vez cargada la batería, pasan a modo mantenimiento el cual deja circular una corriente de menor intensidad a través de la batería más o menos como si estuvieras circulando con la moto. Por eso pienso que si tengo conectado un cargador/mantenedor durante un día, eso equivale a una "vuelta" de 24 horas para que cargue ... o sea que si me doy una vuelta al barrio o hago 5 kms flaco favor le hago a la batería y al final la cosa termina con el relé pegado como este y otros muchos casos.

Creo que lo mejor para las baterías (motos) con poca actividad, es familiarizarse con el proceso de desmontaje/montaje de la batería y subirla a casa para ponerla en carga mantenimiento (unas 12 ó 15 horas bastan) un día cada tres o cuatro semanas. Con esto si tienes la moto inactiva durante el invierno (por ejemplo 4 meses aunque dependerá de la zona donde circules) supondría cargarla en 4 ó 5 ocasiones y te aseguras que la batería no te dará problemas y alargarás su vida útil.

Quién disponga de un enchufe en su garaje (privado) puede conectar a través de la toma del mechero el cargador y con esto se evita el desmontar la batería.

Un saludo
 
Pues listo compañeros golpecito en el rele y batería nueva al final sncilla y rápida solución muchas gracias a todos
Saludosss
 
Fernando, acabas de fastidiarme la mejor excusa que ponía en casa para darme una vueltecilla en la moto.:embarassed:
 
Hola.
- Si la moto tiene poca actividad, sigue los consejos que se dieron en el foro y equípala con un des-conector de batería. Sólo deberás poner el reloj en hora cuando la conectes para arrancar y la tendrás siempre lista.
Yo hice caso y me va de maravilla.
Saludos.
 
Para el tema de la hora del reloj estoy pensando en probar algo la proxima vez que desmonte el cuadro.

Resulta que al reloj le llegan 12v de la bateria por el pin 1 del cuadro. Ese pin es exclusivo para el reloj, por lo que si cortamos ese cable no afectamos a nada mas del cuadro. Se me ha ocurrido meter una pila de 12v, (de esas pequeñas de mando de garaje), para alimentar constantemente el reloj. La capacidad de la pila es ridicula, unos 40 mAh, asi que no se si aguantara una semana, un mes o un año.

De esta forma, con alimentacion del reloj independiente, no habria problema de perdida de hora al desconectar la bateria de la moto.

En mi caso, el cable que llega al pin 1 esta medio cortado (se apaga el reloj al girar a tope el manillar), por lo que en lugar de tirar cable nuevo, lo acabo de cortar y pruebo el invento de la pila.

Saludos
janSolo
 
Saludos.
Cada día me sorprendéis.
Si conectamos corriente aparte para el reloj, sería fantástico, pues aunque es sencillo poner el reloj en hora, yo suelo percatarme cuando estoy en marcha la mayoría de las veces.
Saludos.
 
Algunos me vais a decir que lo del reloj es matar moscas... a cañonazos no, lo siguiente! y por eso no voy a dar muchos detalles.

He sacado el reloj, que va pinchado en dos pines largos. He doblado los pines del cuadro, he sacado las dos hembras del reloj y he soldado un par de cables. Esos cables van a la tapa, con conectores para poder dejar la tapa libre, y una hembra en la tapa trasera para jack de 2.1 mm. Si, tapa perforada. Sacrilegio y tal. No va a entrar agua. Espero que humedad tampoco.

En el otro extremo, cable USB acabado en jack de 2.1 mm. Y bateria que tenia como extra para el movil, de 2300 mAh.

El reloj, a 5V, gasta 0.1 mA. La bateria se autodescarga antes de descargarse por el reloj (1000 dias). El contraste ha bajado respecto a la alimentacion de 12V.

Por cierto, a 12V gastaba 1 mA, por lo que la pila de mando de garaje, de 40 mAh, iba a durar 40 horas.

Con pila de 9V gastaba algo similar, y solo de 200 mAh, las recargables.

Ahora viene la bomba atomica para las moscas.

Como el contraste es bajo, pero conserva la hora durante meses, hay que hacer algo para que ve vea mejor en marcha. Le pondre un rele para que me conmute de 5V a 12V al dar contacto. Tambien podria hacerse con interruptor, pero con el rele automatizas. De paso, que ponga a cargar la bateria USB mientras la moto esta en marcha.

Lo dicho, moscas a cañonazos. No seais muy duros conmigo, que en el fondo a mi esto me divierte :)

Saludos
janSolo
 
Ya puestos, ponle un sensor al sillón, de forma que solo se alimente la pantalla del reloj cuando haya alguien montado encima (el resto del reloj seguiría con alimentación para no perder la hora), así disminuyes aun mas el consumo del reloj en parado. :D
 
Algunos me vais a decir que lo del reloj es matar moscas... a cañonazos no, lo siguiente! y por eso no voy a dar muchos detalles.

He sacado el reloj, que va pinchado en dos pines largos. He doblado los pines del cuadro, he sacado las dos hembras del reloj y he soldado un par de cables. Esos cables van a la tapa, con conectores para poder dejar la tapa libre, y una hembra en la tapa trasera para jack de 2.1 mm. Si, tapa perforada. Sacrilegio y tal. No va a entrar agua. Espero que humedad tampoco.

En el otro extremo, cable USB acabado en jack de 2.1 mm. Y bateria que tenia como extra para el movil, de 2300 mAh.

El reloj, a 5V, gasta 0.1 mA. La bateria se autodescarga antes de descargarse por el reloj (1000 dias). El contraste ha bajado respecto a la alimentacion de 12V.

Por cierto, a 12V gastaba 1 mA, por lo que la pila de mando de garaje, de 40 mAh, iba a durar 40 horas.

Con pila de 9V gastaba algo similar, y solo de 200 mAh, las recargables.

Ahora viene la bomba atomica para las moscas.

Como el contraste es bajo, pero conserva la hora durante meses, hay que hacer algo para que ve vea mejor en marcha. Le pondre un rele para que me conmute de 5V a 12V al dar contacto. Tambien podria hacerse con interruptor, pero con el rele automatizas. De paso, que ponga a cargar la bateria USB mientras la moto esta en marcha.

Lo dicho, moscas a cañonazos. No seais muy duros conmigo, que en el fondo a mi esto me divierte :)

Saludos
janSolo

Me he perdido con tanto tecnicismo de cables, amperios y demás, jijiji pero me estás diciendo que has conectado una batería de móvil (que se queda fija, pero que se puede quitar) al reloj atravesando la tapa??
No foto= no brico... así que ya tardas!!
pd. Si te va bien y no entra agua... ni condensación, ya te dejaré mi reloj para que le hagas algo parecido...
 
Me he perdido con tanto tecnicismo de cables, amperios y demás, jijiji pero me estás diciendo que has conectado una batería de móvil (que se queda fija, pero que se puede quitar) al reloj atravesando la tapa??
No foto= no brico... así que ya tardas!!
pd. Si te va bien y no entra agua... ni condensación, ya te dejaré mi reloj para que le hagas algo parecido...

En realidad condensacion no, porque para eso tiene la tapa dos membranas, para que respire. Y si veo que le puede entrar agua o humedad, masilla tipo sugru al conector y lo dejo fijo.

Venga, va. Esta noche hago unas fotos.

Saludos
janSolo

Por cierto, que ya le he puesto las lamparas LED al cuadro, que hacia un año que las tenia por casa en una bolsa, y un dia por otro...
 
Yo casi nunca pongo el reloj en hora, así, lo uso para cronometrar el trayecto. Lástima de segundos y milésimas.:D
 
Venga va, unas fotos. La bateria USB de 2300 mAh se carga por el otro lado con cable microUSB.


2013-04-09231039_zpsd1997121.jpg


2013-04-09231120_zps82f2587a.jpg


6e5c50e5-3def-4e05-b4f1-e9a616290669_zpsc4218071.jpg


Saludos
janSolo
 
Ya era hora... ( Las fotos no ojo! los leds... te pareces a mi con las arandelas del escape que es lo primero que compre!!)
Mañana te envío una foto x whats del aparatejo que he comprado por eBay para la LT que lo recojo mañana en Correos!
Pd. A mi hacer eso me acojona... Seguro que rompo algo!!
 
Última edición:
Impresionante Jan, esa placa de nombre impronunciable, que sentido tiene en esta moto? segun he leido es un sistema de aprendizaje no? que uso le darias? no es que me vaya a poner una pero me intriga mucho.

Gracias de antemano.

PD: Muy bueno el invento del reloj, yo es que no soy de desconectar las baterias, las suelo tener con mantenedores de corriente.
 
Impresionante Jan, esa placa de nombre impronunciable, que sentido tiene en esta moto? segun he leido es un sistema de aprendizaje no? que uso le darias? no es que me vaya a poner una pero me intriga mucho.

Gracias de antemano.

PD: Muy bueno el invento del reloj, yo es que no soy de desconectar las baterias, las suelo tener con mantenedores de corriente.

Basicamente es una placa pequeña, que gasta muy poco (menos de 5W), que corre Linux, tiene un bus de entrada/salida al que conectar cosas (botones, reles, motores, ...), y cuesta 40€.

Aparte de tooodo lo que puedas encontrar en la web y foros oficiales (donde la gente se lo curra mucho, y lo comparte todo) se podria...

- Acoplar a un GPS (40€) y tener la posicion en todo momento
- Sacar info por una pantalla de Nokia 5110 (5€), colocandola incluso en el hueco del reloj de la moto.
- Acoplar un modulo GSM o hacer que se comunique con el telefono por bluetooth para comunicarla con el mundo
- Tener una moto que tuitee. Por ejemplo, que envie un tuit cuando arranca, cuando para, cuando llevas una hora de ruta, cuando has recorrido 100 km, ... Aqui ya es la imaginacion de cada uno lo que cuenta.

Luego en casa se puede usar para ver peliculas a 1080p (tiene salida HDMI), como gestor de descargas, para domotica, ... mil cosas.

En fin, proyecto a medio/largo plazo, el de la pi en la moto.

Saludos
janSolo
 
Ordenador de abordo... muy interesante.

Bueno pues ya nos contarás.

Un saludo!!
 
Basicamente es una placa pequeña, que gasta muy poco (menos de 5W), que corre Linux, tiene un bus de entrada/salida al que conectar cosas (botones, reles, motores, ...), y cuesta 40€.

Aparte de tooodo lo que puedas encontrar en la web y foros oficiales (donde la gente se lo curra mucho, y lo comparte todo) se podria...

- Acoplar a un GPS (40€) y tener la posicion en todo momento
- Sacar info por una pantalla de Nokia 5110 (5€), colocandola incluso en el hueco del reloj de la moto.
- Acoplar un modulo GSM o hacer que se comunique con el telefono por bluetooth para comunicarla con el mundo
- Tener una moto que tuitee. Por ejemplo, que envie un tuit cuando arranca, cuando para, cuando llevas una hora de ruta, cuando has recorrido 100 km, ... Aqui ya es la imaginacion de cada uno lo que cuenta.

Luego en casa se puede usar para ver peliculas a 1080p (tiene salida HDMI), como gestor de descargas, para domotica, ... mil cosas.

En fin, proyecto a medio/largo plazo, el de la pi en la moto.

Saludos
janSolo

Hombre, si sirve para que la jefa vea pelis en la moto mientras conduzco, precia inatalacion de una pantalla, igual la compro, a ver si así consigo que se pegue una ruta conmigo!!!! Jijiji
 
Atrás
Arriba