Desconectar Pata de Cabra (SOLUCIONADO)

Rommel

Curveando
Registrado
13 Ago 2005
Mensajes
3.408
Puntos
48
Ubicación
Cambrils
Me gustaría saber si creéis conveniente anular el dispositivo de desconexión de arranque que tiene la R850R modelo antiguo, con la pata de cabra desplegada.
Creo interesante desconectarlo para arrancar la moto y dejarla calentar mientras me pongo el casco, guantes, etc.
Y no le veo inconvenientes.

Alguien me podría indicar cómo realizar la desconexión sin dañar el sistema?

Gracias por vuestra ayuda.
 
Re: Desconcetar Pata de Cabra

A ver no he entendido muy bien lo que planteas.
Tu puedes tener la moto arrancada con la pata cabra puesta sin tener que desconectar el dispositivo
Ese dispositivo funciona cuando metes una velocidad que es cuando la moto se para , pero en punto muerto no ocurre nada
De todas formas creo haber leido en algun post de por aqui , que no es bueno tener la moto arrancada con la pata cabra puesta al estar inclinada lamoto, o algo asi. ¿alguien sabe algo de este tema?, porque yo normalmente la dejo arrancada con la pata al abrir o cerrar la puerta del garaje.
Saluditos jejejejejejejeje
 
Re: Desconcetar Pata de Cabra

yo tambien no solo esta moto, sino todas las que he tenido se paran cuando insertas una velocidad (o marcha atras puesta en LT), pero con la pata desplegada sigue funcionando, ademas por logica, si te bajas haa hace cualquier recado seria gorda tener que arrancar la moto cada vez, al final uno que la arranca mucho se le fundde la bateria, V,s
 
Re: Desconcetar Pata de Cabra

Quizás no me he explicado bien.
En mi caso, la moto no arranca con la pata de cabra puesta, aunque esté en punto muerto. De ahí, y como dice Charlye, que sea un coñazo.
He hecho la prueba estando en punto muerto, y al poner la pata cabra, se ha parado.

Os indico que la mia es la R850R del año 99. Debe tener algún contactor que corta corriente. No lo sé.

A ver si alguien me ayuda.....
 
Re: Desconcetar Pata de Cabra

debes tener algo mal en la instalación
Tu moto en punto muerto puede arrancar y estar arrancada, siempre que no metas una velocidad, en cuyo caso se pararía.
A mí me ha pasado eso lo menos 10 veces
 
Re: Desconectar Pata de Cabra

pao dijo:
debes tener algo mal en la instalación
Tu moto en punto muerto puede arrancar y estar arrancada, siempre que no metas una velocidad, en cuyo caso se pararía.
A mí me ha pasado eso lo menos 10 veces

No, pao, que no es eso:

En el manual de la moto ya lo dice. Es un sistema de seguridad para evitar arrancar con la pata desplegada y que te pegues una leche a la que inclines un poco a la izquierda. Pero lo que yo quiero es anular ese sistema de seguridad.

Puede que las nuevas ya no lo lleven pero la mia, lo juro, lo lleva.
 
Re: Desconectar Pata de Cabra

Efectivamente, Rommel está siendo preciso en su aclaración.

Yo tuve una temporada una K1100RS, de un amigo, y le ocurría lo mismo. Paraba al salir del garage y, con el punto muerto, desplegaba la pata para cerrar la puerta y... PLOF! Moto apagada.
Y es realmente incordioso, aparte de ser un desgaste para el arranque, tal y como comenta Charlie39.

Lo ideal, Rommel, sería que dejases el dispositivo de forma que sí apague (o no deje encender) la moto con una marcha engranada. Pero que no afecte al funcionamiento del motor en caso de estar en punto muerto.
Es lo ideal. Para mi gusto. Ni cómo la tienes ahora, ni con ella inutilizada.
;)
 
Re: Desconectar Pata de Cabra

Y seguro que un buen "chispas" te lo hace en un plis plas... ;)
 
Re: Desconectar Pata de Cabra

Gracias, Utis, por tu aclaración.

Pero, no hay alguna manera "casera" de desactivar ese corte de corriente?

Supongo que quitando un fusible, o sacando un borne, no sé , algo....

Igual la llevo a un taller y me la fastidian ...
 
Re: Desconectar Pata de Cabra

"casera"="chapucilla" ?? ::)

Hombre, imagino que se podrá. Pero bueno, cuando te digo "chispas" hay que leer "mecánico ducho en electricidad de automoción". Vamos, que no es que anotes el número del que ha puesto su pegatina de publicidad en la farola que tienes al doblar la esquina de tu calle... ;D ;D

Dado que tu moto es naked, tienes bastante facil lo de mirar hacia dónde va el cableado que sube desde la pata. ¿No? Por el hilo... se llega a la madeja ::)
 
Re: Desconectar Pata de Cabra

para desactivarlo la mejor opcion es desmontar el interruptor y colocarlo en su sitio pero variando la posicion para que la pata no actue sobre el y asi no se te pierda y la operacion sea totalmente reversible

la otra opcion es cortar por lo sano y puentear pero luego an caso de querer volver a colocarlo has de hacer empalmes y eso es chapuza.
la opcion que a mi se me ocurre es la siguiente a ver que os parece.
cuando arrancas la moto en punto muerto podrias poner un rele en paralelo con el interruptor de la pata de cabra de manera que aunque la tengas desplegada el rele se encarque de mantener ese contacto cerrado.
a la hora de emprender la marcha plegamos la pata de cabra y la moto andaria pero podriamos tener un despiste de no quitar esta y salir con ella ya que el rele seguiria dejando la moto en marcha, por esto se me ocurre que este rele se podria alimentar en paraleleo de la luz de punto muerto de forma que al engranar una marcha y apagarse esta el rele desenclavaria y el interruptor haria su f¡uncion que es parar la moto en caso de pata desplegada.

no se si me explico bien pero en mi cabeza esta bastante claro y esto funcionaria
 
Re: Desconectar Pata de Cabra

utis dijo:
"casera"="chapucilla" ??  ::)

Hombre, imagino que se podrá. Pero bueno, cuando te digo "chispas" hay que leer "mecánico ducho en electricidad de automoción". Vamos, que no es que anotes el número del que ha puesto su pegatina de publicidad en la farola que tienes al doblar la esquina de tu calle...  ;D ;D

Dado que tu moto es naked, tienes bastante facil lo de mirar hacia dónde va el cableado que sube desde la pata. ¿No? Por el hilo... se llega a la madeja  ::)

Utis, cuando he dicho casera, no tiene por qué ser chapuza. La prueba está en la solución aportada por Cesartir, que me parece muy elaborada y con mucho sentido. Y es una solución "casera", com muchas otras pue se han colgado aqui en el foro, y que han resultado ser mejores que lo que hubieran hecho en un taller.

De todos modos agradezco tus respuestas.

El fin de semana miraré el cableado y la posibilidad de intercalar el relé.

Gracias a todos por vuestra ayuda. Os tendré informados.

V´sssssssssssssssss
 
Re: Desconectar Pata de Cabra

Pues a mi me parece un buen sistema llegar a un sitio, desplegar la pata de cabra para que se apoye y que se pare el motor. :D

Si quiero que se caliente el motor, sobre el caballete estará más segura, y para calentar el motor, es mejor circulando con ella. ;)
 
Re: Desconectar Pata de Cabra

no habria que cortar nada, sigue los cables hasta la regleta o piña de conexion mas proxima y los puenteas ahi. es decir, desenchufa los cables que vienen de la pata de cabra y pon un cable que una los bornes de donde los has sacado. cuando la pata esta plegada, el circuito esta cerrado, funciona el motor; cuando la despliegas se abre y corta la corriente del encendido. si solo sueltas un cable no arrancara. no es mas que un interruptor.

slds
 
Re: Desconectar Pata de Cabra

Si haces algo que sea fino, no lo desactives sin más que si lo lleva es por algo.
Más de uno ha ido de morros por culpa de la pata y descuidos los tenemos todos.
 
Re: Desconectar Pata de Cabra

Raindog- dijo:
Si haces algo que sea fino, no lo desactives sin más que si lo lleva es por algo.
Más de uno ha ido de morros por culpa de la pata y descuidos los tenemos todos.

Estoy de acuerdo, Raindog, en que se trata de un dispositivo de seguridad. Pero....entonces, por qué no lo llevan los modelos actuales?

Mi intención es desactivarlo pero que sea reversible, sin estropear nada, y por supuesto, estar al loro cada vez que salga, para evitar el morrazo.

La idea de Tonygs también me parece correcta. Miraré en el manual a ver si aparece el esquema electrico.

Si alguien tiene más ideas, se aceptan todas.

Gracias por intervenir....
 
Solucionado!!!!

Siguiendo las instrucciones de Tonygs, y echando un vistazo al manual, he ido al conector que está en el lateral izquierdo junto a la caja de fusibles, lo he desconectado y puenteado. Ya arranca con la pata desplegada.
Si bien, me estoy planteando mejorar el invento y hacer la conexión con relé aportada por cesartir, que me daría un punto más de seguridad.


GRACIAS A TOD@S!!!!
 
Yo la tengo desconectada d la K100RS,si no,un rollo...

Saludos.

TOFF. :-*
 
Atrás
Arriba