DESCONFIANZA...ELECTRÓNICA..?

Vogel

En rodaje
Registrado
2 Jun 2008
Mensajes
144
Puntos
0
Muy buenas... :(

GS1200 Adventure, Julio 08, 7000km...fina como una seda....domingo de sol y salidita con la mujer...hasta ahí TODO PERFECTO.

Carretera tranquila...paseo bajo el sol de las 18'00h....4a o 5a marcha...80 - 90 tranquilamente y......puffff...se apaga de golpe, com si de una televisión se tratara.... :o

Aprieto embrague porqué sinó se quedaba trabada y con la inercia me paro donde puedo...cierro contacto, abro contacto, hace el CHECK, le doy al interruptor hace el intento de arrancar y nada...compruebo gasolina y todo lo que se puede comprobar y nada... :-?

Aviso grua y ala, pa casa. >:(

Hoy llega al conce y a ver que me dicen...seguro que es un tema de electrónica...la bomba de gasolina? no lo sé..

Estoy contento porqué nos llega a pasar esto mismo realizando un adelantamiento de esos que no deberíamos hacer y que necesitas toooda la poténcia de la moto y....a saber lo que pasa.

Estamos en lo de siempre, ahora cualquiera confia en la moto....cualquiera se mete por lugares de "Aventura"...cualquiera se va a Marruecos...te pilla en un lugar así y que coño haces??? :-/

En fin...que estoy un poco decepcionado...yo que estaba tan y tan contento con la moto...

Perdón por el tostón pero necesitaba explicaroslo.... :'(

V'sssss y ya os contaré!
 
A la espera de que te digan algo en el concesionario me atrevería a decir que ha sido el regulador de la bomba de gasolina...

Dices que le dabas al contacto y hacía el intento de arrancar ¿no?

Ya nos contarás... pero creo que podría ser eso.

Si te pilla de viaje, se puede solucionar llevando la pieza de repuesto o puenteándola:

http://www.gstrail.es/foro/modulo-de-control-de-bomba-de-gasolina-y-ews-9642/

Suerte.

Un saludo.
 
Hola Enake,

Pues me da la sensación que tienes razón....llevo tiempo leyendo el foro y ya habia leído algo parecido por aquí, tambien havia visto el enlace que me has pasado! muchas gracias! pero tu has provado lo del enlace?? Me gustaría practicarlo para saberlo hacer si volviera a pasar...pero es de aquellas cosas que dan un poco de miedo trastear...y llevar un módulo de recambio si es fácil de instalar y no es car puede estar bien tambien...

Lo que comentas en el otro foro, lo de recopilar información de las cosas que te han dejado tirado en un viaje...estaria bien si lo pudieras colgar por aqui! lo encuentro una idea buenísima para prevenir...!

Muchas gracias y os cuento! ;) V'sssssss
 
Hola...

Yo también tengo una Adventure 2008, aunque de Febrero, y de momento no me ha ocurrido nada de lo que se comenta.

El tema de la antena anular parece que ya está solucionado... de hecho... compré una de respuesto para el "por si" y me la sigo llevando cuando salgo de viaje...

Lo del regulador de la bomba no lo he probado... Llevo impresas las instrucciones junto con la documentación y ahora llevo también uno de repuesto con las herramientas...

Cambiarlo es una tontería... es quitar dos tornillitos, soltar una clema y listo. Luego lubricar algo la junta que lleva y volver a colocar... No es nada complicado. No recuerdo bien... pero creo que tampoco es muy caro.

Ahora bien... si te pasa estando de viaje y llevas el de respueto... no tires el estropeado... así cuando vuelvas se lo das al taller y que te pongan uno nuevo en garantía ;-)

Son las dos cosas que en su día más te podían joder un viaje... Seguro que hay muchas más... pero éstas hace tiempo eran las más conocidas.

Un saludo.
 
Pues tendré que hacer eso mismo que haces tu, me lo voy a imprimir y cuando vaya al conce lo voy a consultar y a ver si me saben explicar si lo del bypass se puede hacer tranquilamente! De paso preguntaré cuanto vale el módulo...

Es curioso porque sabiendo ese problema soy de los que lava la moto muuuy de vez en cuando, de lejos y vigilando mucho...quiero decir que si el problema ha sido ese y la causa la corrosión por el tema de humedad....alucinaré...pq debo haver conducido lloviendo en 2 ocasiones, duerme encerrada y la labo muy cuidadosamente...

en fin...os contaré a ver que pasa...de todas formas desconfío un poco de la moto ahora...

Saludos!
 
Vogel que putada... espero que solo sea esto. es un motorcito que va encima la bomba de gasolina... esto vale unos 140€. Espero que solo haya sido esto. Se que petan mucho de esto... yo lo cambie la semana pasada. Hoy en dia todas las maquinas tenen problemas de elctronica... (comodidad, confort,...) pero tambien deben tener algun inconveniente... a cagarnos en todo cuando nos ocurren y nada mas podemos hacerle... o buenas herramientas y con posiblidad de problemas o con vespino con 0 averias! ajajajaj

PD: llamaste al conce de gerona? te trataron bien?

Saludos!
 
Vogel dijo:
Pues tendré que hacer eso mismo que haces tu, me lo voy a imprimir y cuando vaya al conce lo voy a consultar y a ver si me saben explicar si lo del bypass se puede hacer tranquilamente! De paso preguntaré cuanto vale el módulo...

Es curioso porque sabiendo ese problema soy de los que lava la moto muuuy de vez en cuando, de lejos y vigilando mucho...quiero decir que si el problema ha sido ese y la causa la corrosión por el tema de humedad....alucinaré...pq debo haver conducido lloviendo en 2 ocasiones, duerme encerrada y la labo muy cuidadosamente...

en fin...os contaré a ver que pasa...de todas formas desconfío un poco de la moto ahora...

Saludos!

Aunque seas cuidadoso al lavarla... te entrará agua igualmente y se quedará estancada...

Si te fijas... justo nada más lavarla asómate al lado izquierdo del depósito y verás que por la disposición de esa zona.... el agua se queda estancada...

Yo lo que hago nada más lavarla es soplar toda esa zona con aire comprimido y si hay mucha agua meto un papel y lo quito al rato...

Es la pieza número 6 de este diagrama:

B0004966.png


Un saludo.
 
bufffff.....madre mía...me fijaré en eso que comentas Enake!
Y no se podria hacer algún invento para proteger esa zona? Meter un plástico con una brida o algo así...lo investigaré.
Y lo de meter las bolsitas esas antihumedad tampoco es mala ide la verdad...

Claro lo del compresor está muy bien..pero no tengo...a parte no es plan de padecer, porqué si te engancha un xaparrón de
esos que te sale agua hasta de las botas...

140 euros Perarnau?!?! BUF! la madre que los....

en fin...a ver si el problema es este...que me temo que si..

Gracias por la información! ;)

V'ssssssssss
 
Vogel dijo:
bufffff.....madre mía...me fijaré en eso que comentas Enake!
Y no se podria hacer algún invento para proteger esa zona? Meter un plástico con una brida o algo así...lo investigaré.
Y lo de meter las bolsitas esas antihumedad tampoco es mala ide la verdad...

Claro lo del compresor está muy bien..pero no tengo...a parte no es plan de padecer, porqué si te engancha un xaparrón de
esos que te sale agua hasta de las botas...

140 euros Perarnau?!?! BUF! la madre que los....

en fin...a ver si el problema es este...que me temo que si..

Gracias por la información! ;)

V'ssssssssss
Vogel, siento lo que te ha pasado. Seguro que es el regulador de la bomba de la gasolina, a mi me pasó lo mismo.

Me niego a comprar más piezas de recambio, ya llevo pinzas para poder arrancar la moto, he comprado un cargador de baterías (me ha dejado 2 veces tirado por descarga de la batería).

Lo de andar secando la moto o no sacarla cuando llueve, me parece una pasada NO HE COMPRADO LA MOTO DE LA Srta. PEPIS. Si no se puede sacar la moto cuando llueve, la quito, ya que en el Norte no ha parado de llover, granizar y nevar desde octubre.

Esta moto se supone que la han diseñado ingenieros Alemanes y en Alemania tambien hace mal tiempo, si se para por un poco de humedad es que algo está mal, así que lo solucionen que yo al menos no tengo tiempo de andarla poniendo la mantita electrica por las noches, pasarla las planchas y el secador cada vez que llueve... etc

Perdonar el tono pero estoy muy afectado con este tema de quedarse tirado (llevo 3).

Saludossssss
 
Si si la verdad es que es indignante....a ver..a mi es la primera vez que me deja tirado...y espero que sea la última...
aunque solo tiene 7000km y 7 meses... :-?

Me la compré con todo el esfuerzo del mundo y con toda la ilusión....si veo que esto de dejarte tirado es una constante...me lo voy a pensar...espero que sea un error de fábrica y que no vuelva a pasar...

Aunque les motos de ahora todas pecan de lo mismo creo...no se que moto me compraria la verdad...una Gs1150?
en fin..esperamos que la tecnologia avanzada, a la práctica, no represente un atraso... :-/

Os tendré informados! ;)
V'ssssss
 
Lo siento, ahora tendremos que llevar el camion de repuestos con nosotros cuando salgamos de viaje.... Que cagada de moto con la fiabilidad, es una gozada cuando va bien pero del resto :P :P :P
 
Gali dijo:
Lo siento, ahora tendremos que llevar el camion de repuestos con nosotros cuando salgamos de viaje.... Que cagada de moto con la fiabilidad, es una gozada cuando va bien pero del resto  :P :P :P

Totalmente deacuerdo ;)
 
Es una CAGADA realmente (como dice Gali), la moto ya está en taller, se la han mirado por encima (pq no han tenido tiempo aún) y me dicen que tiene toda la pinta de ser el famoso REGULADOR de la bomba de gasolina....hoy espero me lo confirmen...

Voy a tomar medidas con ese asunto...si el problema es el agua (y en consecuencia la humedad) hay que proteger esa parte sea como sea...hablaré con el mecánico y que hagan algún invento para proteger la zona (que pongan un plástico o lo que sea...) y ya os informaré para que podais hacer lo mismo y proteger el regulador de los coj**es...

Ayer me decían que de un grupo de 7 personas que fueron a Marruecos 4 tenían GS y los 4 se quejaban de la parte eléctrica...del resto un 10, pero de la patre eléctrica un 0...y es que un 0 de la patre eléctrica significa un 0 de moto..pq cuando falla falla de verdad y te deja tirado vete a saber donde... >:(

en fin...seguimos en contacto...y gracias! ;)

V'ssssssssss
 
Hasta hace poco (toco madera) tambien habia el problema de las gomas, retenes que se iban como la m...erda. Pensaba que el tema electrico lo tenian resuelto con el alternador de mayor amperaje pero veo que no.. :-/
 
Buenas:
Estoy pensando en hacer un cable poara conectar la alimentación del regulador directamente a la bomba, y así si falla es rápido de puentear. Esto tiene la ventaja que no haría falta pelar los cables originales de entrada, rápido de colocar en caso de fallo y es mucho más barato que llevar un regulador de repuesto.
La única dificultad puede ser encontrar los conectores ( uno para la llegada de la alimentación y otro para conectar a la bomba) adecuados. Es decir, es simplemente fabricar un pequeño alargador, con los conectores adecuados en cada lado.
¿ qué os parece?
Parece ser que el regulador simplemente es un variador de velocidad del motor de la bomba, es decir, supongo que varía la tensión de alimentación para que la bomba trabaje entre el 80 y el 100%, con lo cual esto no afectaría en nada.
Intentaré desmontar el tema y ver si encuentro los conectores adecuados, que esperemos sean estandar....
Ya os contaré
 
Hola LUPUS,

Lo que explicas tiene muy buena pinta la verdad, y toda su lógica...si investigas algo te agradeceríamos si pudieras hacer un pequeño tutorial en plan fácil de como resolver ese tema, ya que por ejemplo yo del tema electrónica y electricidad tengo poquísima idea y tocar esas cosas da un poco de miedo....

Muchas gracias! ;)

V'sssss
 
inigo1200gs dijo:
NO HE COMPRADO LA MOTO DE LA Srta. PEPIS.

....no tengo tiempo de andarla poniendo la mantita electrica por las noches, pasarla las planchas y el secador cada vez que llueve... etc


;D ;D ;D ;DJuas, juas, muy bueno tío, no paro reírme. Estuviste bueno ;)

Abrazos.
 
Bueeeeno....ya tengo el veredicto: REGULADOR BOMBA GASOLINA...CULPABLE!

Me han llamado y no he podido hablar bien sobre el tema, pero si me han dicho esto.

Pasaré a buscarla y a ver que me cuentan sobre todo eso...y posibles soluciones etc..

Por cierto Lupus, si haces lo del puente y tal que comentavas nos lo cuentas que nos
será de gran utilidad!

Gracias y V'sssssssss
 
Hola Vogel, siento lo que te ha pasado con la moto, a ti y a tantos otros. Parece increíble que con el tiempo no hayan ya solucionado definitivamente estos problemas. La evolucion deberia mejorar las motos en todos los aspectos y no solo aligerándola de peso, subiendo la potencia y metiendo mas electrónica no es logico que surgan problemas por lavar una moto que esta teoricamente diseñada para la aventura, es un mal chiste.
Perder la confianza en la moto que llevas es lamentable, confío en que te solucionen el problema y la recuperes, me consta que es una maquina muy disfrutable. Yo tengo una 1150 GS del 2001 con mas de 70.000km y cada día tengo mas claro que no la cambio, por cierto que la lavo con la pistola a presión por todos lados sin problema.
 
Hola Kavza,

Si...incomprensible que a dia de hoy pasen esas cosas en una moto como esta...creo que las HYOSUNG salen mejor...
en fin..yo estoy MUY contento con la moto, hasta ahora un 10 y le voy a dar un voto de confianza y lo entenderé como un defecto de la pieza...pero espero llegar a tus km con 0 errores...
Hasta llegué a pensar que si me volviera a pasar algo así la cambiaba por una 1150..que parece ser que són unas auténticas guerreras no?

No lo sé.., bueno, a ver que me sugieren que haga para evitar esa tonteria electrónica...

NO ELECTRONICS!!! > >:(

V'ssssssss
 
Muy buenas:

Este fin de semana desmontaré el regulador y comprobaré qué tipo de conectores tiene para realizar un cable que permita hacer el puente, y que podamos llevar con las herramientas.
Si hay suerte, puede que coincida con conectores que tiene la moto en otros sitios y que BMW vende como repuesto, como en las tomas de corriente tipo" mechero". Por las fotos de los enlaces me pareció que pueden ser los mismos, pero no estoy seguro.
Ya os contaré
Un saludo
 
LUPUS dijo:
Muy buenas:

Este fin de semana desmontaré el regulador y comprobaré qué tipo de conectores tiene para realizar un cable que permita hacer el puente, y que podamos llevar con las herramientas.
Si hay suerte, puede que coincida con conectores que tiene la moto en otros sitios y que BMW vende como repuesto, como en las tomas de corriente tipo" mechero".  Por las fotos de los enlaces me pareció que pueden ser los mismos, pero no estoy seguro.
Ya os contaré
Un saludo


Si te interesara para "practicar" yo tengo una bomba de estas que cambie hace 1 semana. si te interesara te la mando para hacer inventos! A ver si tienes que patentarlo y venderlo a BMW MOTORRAD! si es asi me das aun que sea 1% de la patente! ;)
 
Jo, Vogel, igualito a mi, en mi caso una gs normal del 2007, justo a los 7000 kms, el regulador de la bomba y tirado en la carretera. También le di una oportunidad, en eso creo que haces bien, pero a los 12.000 kms, otra vez tirado, y otra vez por el dichoso regulador. Se acabaron las oportunidades, la vendí en diciembre. Como tú dices, no hay nada peor que perder la confianza en una máquina. :-/ :-/ Mucha suerte con la oportunidad que le das. ;)
 
Ostras Roadster! no me jod**! :'( Pues que putada tu...renunciar a aquello que siempre habías querido y un día conseguiste...menuda lástima...

Bueno espero que no me vuelva a adejar por ahí...

Ahora no tienes moto? :(

Lupus y Perarnau..Os veo mecánicos alternativos a BMW! jejeje! ;)

A ver si entre todos solucionamos las cosas que el equipo de I+D de BMW ha sido incapaz de solucionar...y que cobran por ello!

en fin...Lupus esperamos a ver si consigues esa alternativa que puede ser MUY útil!

Gracias y V'ssssss
 
Increible lo que contais, esque los concesionarios no dan parte a la fabrica de las piezas que se cambian en garantia??
Soberana estupidez, los clientes se van a KTM
a todo esto, para que quereis tanta electronica en una moto off road???
 
POR FIN! ya la tengo muchachos!

La he llevado unos 10 km, pero funciona como antes claro.
El mecánico me ha dicho que no era un fallo muy normal (así como lo del EWS si lo era..)
y que deben haber cambiado unas 4 o 5 unidades..no más.

Me ha comentado que el regulador de gasolina que me han puesto ya es distinto que el que me
venia de série, dice que BMW lo ha cambiado...aunque me parece raro porqué entonces hubieran
hecho una campaña no? bueno eso me ha dicho y tampoco creo que me haya engañado...

A parte me ha dicho lo de siempre..que procure vigilar con esa zona cuando lave la moto...le he comentado
si valia la pena poner un plástico por encima o algo y me ha dicho que no, que simplemente vigilara...
Yo por si las moscas seguramente lo abriré y pondré unas bolsitas de esas antihumedad y cuando la lave
voy a poner una bolsa de basura encima de esa parte para evitar que entre agua 100% (és triste si...pero
se ve que hemos comprado una moto muuuy delicada aunque veamos un catálogo repleto de imágenes con
BMWistas pasando por rios como si la GS fuera un barco...o las pruebas que hacen en los encuentros BMW..)
Por algo será que en el RALLY DAKAR no hay ni una BMW...no sé...estoy un poco disgustado la verdad..

en fin...tendremos esperanzas con el invento de LUPUS para casos de emergencia...

Saludos a todos y seguimos en contacto!

V'sssssssssssssssssssss
 
Vogel dijo:
POR FIN! ya la tengo muchachos!

La he llevado unos 10 km, pero funciona como antes claro.
El mecánico me ha dicho que no era un fallo muy normal (así como lo del EWS si lo era..)
y que deben haber cambiado unas 4 o 5 unidades..no más.

Me ha comentado que el regulador de gasolina que me han puesto ya es distinto que el que me
venia de série, dice que BMW lo ha cambiado...aunque me parece raro porqué entonces hubieran
hecho una campaña no? bueno eso me ha dicho y tampoco creo que me haya engañado...

A parte me ha dicho lo de siempre..que procure vigilar con esa zona cuando lave la moto...le he comentado
si valia la pena poner un plástico por encima o algo y me ha dicho que no, que simplemente vigilara...
Yo por si las moscas seguramente lo abriré y pondré unas bolsitas de esas antihumedad y cuando la lave
voy a poner una bolsa de basura encima de esa parte para evitar que entre agua 100% (és triste si...pero
se ve que hemos comprado una moto muuuy delicada aunque veamos un catálogo repleto de imágenes con
BMWistas pasando por rios como si la GS fuera un barco...o las pruebas que hacen en los encuentros BMW..)
Por algo será que en el RALLY DAKAR no hay ni una BMW...no sé...estoy un poco disgustado la verdad..

en fin...tendremos esperanzas con el invento de LUPUS para casos de emergencia...

Saludos a todos y seguimos en contacto!

V'sssssssssssssssssssss

El mecanico (es colega no como mecanico) me dijo que era lo mas normal del mundo.. y que los cambiaban muy a menudo. La verdad es que si que una era gris y la otra negra (no recuerdo cual era la nueva y cual la vieja). A lo mejor si lo han mejordado. Debajo este regulador se pone una goma, que en teoria deberia parar el agua.
 
Ei Perarnau!
Pues a ver si con ese cambio la cosa mejora...tu vas a hacer algún invento para proteger el tema?
Me lo tengo que mirar, pero igual poniendo un plástico en plan "condon" y una brida para no perderlo...y entonces no
entraria nada de agua.

Me lo voy a mirar a ver que se puede hacer y entre unos y otros conseguimos vencer el problema...

V'ssssssss

P.D: Perarnau, cuando vas a tener lista la tuya?!?! ;)
 
Muy buenas:
Ya he desmontado el regulador, y tenemos buenas noticias a medias:
El conector macho de la bomba de la gasolina es el mismo que el de las tomas de corriente tipo mechero que tenemos, por lo que esta parte estaría solucionada, ya que ese conector se encuentra fácilmente ( BMW incluso lo vende como repuesto para instalar una segunda toma de corriente).
El problema está en el conector hembra de alimentación al regulador, que es más raro. Cuando Perarnau ( si es posible) me envíe el viejo, podré buscar más facilmente ( ya que me lo podré llevar a tiendas de electrónica) el conector adecuado que acople en el cable de alimentación, esperemos que sea también estándar.
Os mantendré al corriente cuando tenga novedades.
Por cierto, ¿ como se insertan fotos? Queria poner unas fotos para ilustrar cómo es el tema.
Un saludo
 
Yo he comprado de 2ª mano una adventure del 2007, y no habiendo hecho 500 kms desde que la tengo en un viaje me quedó tirado con el jodío regulador que comentais.

Me cobraron 300 leuros, por el chiste. La mitad la pieza y el resto en mano de obra. Supongo que me la miró el ingeniero de Fdo Alonso ,asi que no veais el disguto. Me gustaria saber los precios de la misma sustitución de esta p... pieza en otros concesionarios.


Y tambien comentar, porqué con el acojono de que entre agua. Porqué algunos modelos de 1200 gs ó adventure , llevan, o no llevan una tapa de plástico.

La mia es adventure de 2007 y no lleva tapa de plástico.

Un saludo
 
Jo, willywar, ¿no está en garantía tu moto? A mi las dos veces me lo cubrió la garantía, claro la moto en ninguna de las dos ocasiones pasaba del año.

Creo recordar que de la primera vez pedí el coste de la reparación, aunque yo no la pagara, y me la enviaron, la voy a buscar y te indico. ;)

Vogel, tengo la r850r, que menos mal que conservé durante el año de disgustos de la GS, gracias a que no me salieron compradores "serios", ya que estuvo a la venta todo ese tiempo. Asi que me he quedado y me quedaré con ella hasta que me aguante. Ya no pruebo más, y ésta sí que ha salido buena, así que voy a por lo seguro.

Felicidades por ese espíritu de superación y conseguir arreglar los "defectos" congénitos de nuestras motos. Ya me gustaría a mi poder aportar ideas pero en temas mecánicos, eléctricos y demás no tengo ni idea.
 
Hola a todos, lunes y cabreo de fin de semana...parece que la cosa aún no ha acabado... >:(

Os explico:
Salgo del concesionario y me voy al trabajo...semáforos...arranca..para...bien..no noté nada especial.

Salgo del trabajo y me voy a casa..90km (me fuí por carretera y curvas...queria probarla bien...y autopista no me valía la pena..)

Total, salgo de la ciudad y me pongo en ruta para casa. Sorpresa la mía...no paraba de tener aquella sensación de que la moto se queda sin gasolina y se para...que le das al gas y no responde bien porqué le falta que le entre combustible...sabeis de que os hablo no? Bueno pues todo el camino fuí investigando a ver cual era el comportamiento y el resumen es este:

1. de 1000 a 2500-3000 revoluciones abro gas y la moto parece que no le entre gasolina...parece como si se calara (no tiene el carácter que tenia antes)

2. Por el contrario, cuando reduzco, pues la moo frena con el motor pero cuando entra en la franja de 3000 para abajo parece com osi entrara en punto muerto y entonces tengo que recurrir a los frenos...

Menos carácter, tanto acelerando como reduciendo..un desastre.

Me imagino que será que han puesto unos parámetros inadecuados al regular la bomba...pero no tengo ni idea...hoy me toca llamar al conce y ooootra vez esperar a ver que pasa...

en fin..que me parece que una Hyosung me hubiera salido mejor...paciencia...

Muchas gracias Lupus por tus investigaciones! nos mantienes informados!
(para el tema de insertar fotos..es un rollo...primera condicion és que la foto tiene que estar colgada en internet..(cójete un album de esos gratuitos de GOOGLE (picasa) y subes las fotos ahí. Una vez subidas copias el link que tienen y lo insertas en el post, aprietas el boton que poneinsertar imágen
) ;)

Pues nada! seguimos informando! :)

V'ssssssssssssss
 
Buenas...
No es por nada, pero a mí me estais acojonando...yo hace unos días habría puesto la mano en el fuego por la fiabilidad, pero ahora no se yo... :'( :'( :'( :'( :'(
 
Vogel dijo:
Ei Perarnau!
Pues a ver si con ese cambio la cosa mejora...tu vas a hacer algún invento para proteger el tema?
Me lo tengo que mirar, pero igual poniendo un plástico en plan "condon" y una brida para no perderlo...y entonces no
entraria nada de agua.

Me lo voy a mirar a ver que se puede hacer y entre unos y otros conseguimos vencer el problema...

V'ssssssss

P.D: Perarnau, cuando vas a tener lista la tuya?!?!  ;)

Gracias por el interes, la verdad es que ya estoy impaciente, espero la llamada mañana o passado mañana (eso calculo yo). Ya tengo un monton de ganas! Ya la tengo lista con ITV y preparada para darle caña! Solo falta matricula! Quedaremos un dia para tomar un cafelito y unas curvas de sau o algo parecido no? Hace tiempo que no hago las carreteras de la plana!
 
Hola Gongorilon,

Yo tambien apostaba por la fiabilidad...leía y leía en el foro pensando que era raro todo lo que leía porqué a mi la moto me iba de lujo...hasta que llega el dia que te demuestra lo contrario...y ves que tu moto es como las otras BMW que tiene la gente del foro...y realmente te indignas cuando lo que lees también te pasa a ti...

Pero bueno, seguimos pensando que una BMW es lo mejor que hay en el mercado...deberia pero parece que no lo es...
en fin...espero que recuperemos la confianza en nuestras motos y las sigamos disfutando como lo hacíamos antes de que fallaran..!

V'sssssssssssssss

P.D: aprovecha disfrutarla mientras dure! ;) y ojalá no falle nunca!
 
Perarnau dijo:
[quote author=Vogel link=1236591220/30#30 date=1236960084]Ei Perarnau!
Pues a ver si con ese cambio la cosa mejora...tu vas a hacer algún invento para proteger el tema?
Me lo tengo que mirar, pero igual poniendo un plástico en plan "condon" y una brida para no perderlo...y entonces no
entraria nada de agua.

Me lo voy a mirar a ver que se puede hacer y entre unos y otros conseguimos vencer el problema...

V'ssssssss

P.D: Perarnau, cuando vas a tener lista la tuya?!?!  ;)

Gracias por el interes, la verdad es que ya estoy impaciente, espero la llamada mañana o passado mañana (eso calculo yo). Ya tengo un monton de ganas!  Ya la tengo lista con ITV y preparada para darle caña! Solo falta matricula! Quedaremos un dia para tomar un cafelito y unas curvas de sau o algo parecido no?  Hace tiempo que no hago las carreteras de la plana!
[/quote]

Y tanto!!! perfecto! a ver si me arreglan eso y quedamos! Y te enseño lugares donde solo llega una GS 8-) jeje

Saludos y estamos en contacto!

V'sssssssss
 
Vogel dijo:
[quote author=Perarnau link=1236591220/30#36 date=1237194640][quote author=Vogel link=1236591220/30#30 date=1236960084]Ei Perarnau!
Pues a ver si con ese cambio la cosa mejora...tu vas a hacer algún invento para proteger el tema?
Me lo tengo que mirar, pero igual poniendo un plástico en plan "condon" y una brida para no perderlo...y entonces no
entraria nada de agua.

Me lo voy a mirar a ver que se puede hacer y entre unos y otros conseguimos vencer el problema...

V'ssssssss

P.D: Perarnau, cuando vas a tener lista la tuya?!?!  ;)

Gracias por el interes, la verdad es que ya estoy impaciente, espero la llamada mañana o passado mañana (eso calculo yo). Ya tengo un monton de ganas!  Ya la tengo lista con ITV y preparada para darle caña! Solo falta matricula! Quedaremos un dia para tomar un cafelito y unas curvas de sau o algo parecido no?  Hace tiempo que no hago las carreteras de la plana!
[/quote]

Y tanto!!! perfecto! a ver si me arreglan eso y quedamos! Y te enseño lugares donde solo llega una GS  8-) jeje

Saludos y estamos en contacto!

V'sssssssss[/quote]




Sí, aquí...





 
 
Si va mal si.....(como cualquier otra moto..)

Pero si va bien...no hay mejor lujo que una GS... ;)

IMGP1983.JPG


P1220125.JPG


(Con el permiso de QuicoRR)

V'ssssssssssssssss     ;)
 
Hola a todo los geseros, segro que algún otro compañero ya ha dado la solución a ese pequeño inconveniente ántes que yo, es que no me he leído todos los post, así que de todas formas pongo aquí lo que yo hice para que no me pasara eso:

En mi primera visita al concesionario para la revisión de los 1000 Km le comenté el caso al mecánico y éste me dijo que me iba a sellar con un poquito de silicona la junta del regulador de manera que aunque le cayera algo de agua ésta no entrase dentro y comunicase los contactos dejándo la moto parada. Desde entonces (tampoco he tenido el problema ántes) y hasta la fecha todo va bien, y he lavado la moto con la amnguera a presión sin fallo ninguno.

No me cobraron nada por supuesto y todo fueron buenas atenciones.

Espero que sirva de algo la idea.

Ciao.
 
DCano dijo:
Hola a todo los geseros, segro que algún otro compañero ya ha dado la solución a ese pequeño inconveniente ántes que yo, es que no me he leído todos los post, así que de todas formas pongo aquí lo que yo hice para que no me pasara eso:

En  mi primera visita al concesionario para la revisión de los 1000 Km le comenté el caso al mecánico y éste me dijo que me iba a sellar con un poquito de silicona la junta del regulador de manera que aunque le cayera algo de agua ésta no entrase dentro y comunicase los contactos dejándo la moto parada. Desde entonces (tampoco he tenido el problema ántes) y hasta la fecha todo va bien, y he lavado la moto con la amnguera a presión sin fallo ninguno.

No me cobraron nada por supuesto y todo fueron buenas atenciones.

Espero que sirva de algo la idea.

Ciao.


Ya lleban una goma para protejer, pero donde haya silicona que se aparte lo otro. Tambien el problema puede llegar y si un dia lo tienes que cambiar por cualquier motivo¿? Quien tiene cojones de quitar-lo? A lo mejor el problema es que esta goma que ya lleban se va resecando y rompiendo. En este momento es cuando entra agua. Y cambiarla una vez al año o cada X meses? No creo que valga mas de un euro (si llega).
 
GONGORILON dijo:
Buenas...
No es por nada, pero a mí me estais acojonando...yo hace unos días habría puesto la mano en el fuego por la fiabilidad, pero ahora no se yo... :'( :'( :'( :'( :'(

Eso es lo que pensamos todos.

Que a la nuestra no le va a pasar nada de lo que leemos, hasta que a veces (sólo a veces ) pasa.....y dependiendo de donde te pasa, o porque no decirlo, de como es uno, te maldices los huesos ( o te cagas en la BMW directamente), piensas en vender la moto, o pasas de todo ( me gustaría ser así...) y te olvidas del problema a los 10 minutos de tener la moto reparada.

A mi personalmente, estas cosas me joroban, ya que me preocupan, y la moto aparte de un vehículo de uso diario como en mi caso, es una cosa para disfrutar, no para sufrir cada vez que salgo.

Pero el problema principal es que para mi ( que algún disgustillo llevo...) no hay nada que me apetezca comprar para hacer un cambio.

Cardan y Boxer para mi son una combinación ideal, por ahora imbatida ( para mi gusto motero, claro está....... )

Saludos ;)
 
mbereng3 dijo:
[quote author=GONGORILON link=1236591220/30#35 date=1237193027]Buenas...
No es por nada, pero a mí me estais acojonando...yo hace unos días habría puesto la mano en el fuego por la fiabilidad, pero ahora no se yo... :'( :'( :'( :'( :'(

Eso es lo que pensamos todos.

Que a la nuestra no le va a pasar nada de lo que leemos, hasta que a veces (sólo a veces ) pasa.....y dependiendo de donde te pasa, o porque no decirlo, de como es uno, te maldices los huesos ( o te cagas en la BMW directamente), piensas en vender la moto, o pasas de todo ( me gustaría ser así...) y te olvidas del problema a los 10 minutos de tener la moto reparada.

A mi personalmente, estas cosas me joroban, ya que me preocupan, y la moto aparte de un vehículo de uso diario como en mi caso, es una cosa para disfrutar, no para sufrir cada vez que salgo.

[highlight]Pero el problema principal es que para mi ( que algún disgustillo llevo...) no hay nada que me apetezca comprar para hacer un cambio. [/highlight]

Cardan y Boxer para mi son una combinación ideal, por ahora imbatida ( para mi gusto motero, claro está....... )

Saludos  ;)
[/quote]

Ya....yo en principio le voy a dar alguna oportunidad más....fallos pueden tener todas las motos y bueno...de momento es el primero...y no sé..si me planteara un cambio..igual me iba a la Adventure de KTM....me gusta mucho tambien..pero no sé que tal es la moto ni la marca ni na de na...ni idea...

esperemos que no den más problemas....aunque esto se está convirtiendo en algo general...hables con quien hables tiene algún conocido que tiene una GS y tambein se queja de lo mismo...ELECTRONICA de los cojon**

V'sssssssss
 
Perarnau dijo:
[quote author=DCano link=1236591220/30#41 date=1237202845]Hola a todo los geseros, segro que algún otro compañero ya ha dado la solución a ese pequeño inconveniente ántes que yo, es que no me he leído todos los post, así que de todas formas pongo aquí lo que yo hice para que no me pasara eso:

En mi primera visita al concesionario para la revisión de los 1000 Km le comenté el caso al mecánico y éste me dijo que me iba a sellar con un poquito de silicona la junta del regulador de manera que aunque le cayera algo de agua ésta no entrase dentro y comunicase los contactos dejándo la moto parada. Desde entonces (tampoco he tenido el problema ántes) y hasta la fecha todo va bien, y he lavado la moto con la amnguera a presión sin fallo ninguno.

No me cobraron nada por supuesto y todo fueron buenas atenciones.

Espero que sirva de algo la idea.

Ciao.


Ya lleban [highlight]una goma [/highlight] para protejer, pero donde haya [highlight]silicona[/highlight] que se aparte lo otro. Tambien el problema puede llegar y si un dia lo tienes que cambiar por cualquier motivo¿? Quien tiene cojones de quitar-lo? A lo mejor el problema es que esta goma que ya lleban se va resecando y rompiendo. En este momento es cuando entra agua. Y cambiarla una vez al año o cada X meses? No creo que valga mas de un euro (si llega).[/quote]
La goma mejor que se la hubiese puesto, en un sitio que se yo, el padre de algún responsable de todas estas averías.
Mi desconfianza es total con la moto.

Esto es todo amigos.
 
inigo1200gs dijo:
[quote author=Perarnau link=1236591220/30#43 date=1237208671][quote author=DCano link=1236591220/30#41 date=1237202845]Hola a todo los geseros, segro que algún otro compañero ya ha dado la solución a ese pequeño inconveniente ántes que yo, es que no me he leído todos los post, así que de todas formas pongo aquí lo que yo hice para que no me pasara eso:

En  mi primera visita al concesionario para la revisión de los 1000 Km le comenté el caso al mecánico y éste me dijo que me iba a sellar con un poquito de silicona la junta del regulador de manera que aunque le cayera algo de agua ésta no entrase dentro y comunicase los contactos dejándo la moto parada. Desde entonces (tampoco he tenido el problema ántes) y hasta la fecha todo va bien, y he lavado la moto con la amnguera a presión sin fallo ninguno.

No me cobraron nada por supuesto y todo fueron buenas atenciones.

Espero que sirva de algo la idea.

Ciao.


Ya lleban [highlight]una goma [/highlight] para protejer, pero donde haya [highlight]silicona[/highlight] que se aparte lo otro. Tambien el problema puede llegar y si un dia lo tienes que cambiar por cualquier motivo¿? Quien tiene cojones de quitar-lo? A lo mejor el problema es que esta goma que ya lleban se va resecando y rompiendo. En este momento es cuando entra agua. Y cambiarla una vez al año o cada X meses? No creo que valga mas de un euro (si llega).[/quote]
La goma mejor que se la hubiese puesto, en un sitio que se yo, el padre de algún responsable de todas estas averías.
[highlight]Mi desconfianza es total con la moto[/highlight].

Esto es todo amigos.[/quote]

Hola inigo,

También estás con los mismos problemas o qué??
Cuantos km tiene tu moto? y de que año?

V'sssss y paciéncia!
 
Vogel, la moto es de febrero del 2007, ahora tengo 39.450 Km y 2 años recien cumplidos (por lo tanto ya sin garantía). Acabo de pedir vez para la revisión de los 40.000 Km.

Me ha dejado tirado 3 veces (2 veces a cuenta la batería y otra el regulador de la gasolina) y me hace cosas que es muy dificil de contar, igual me las hace una vez y luego no me lo a vuelto ha hacerlo.

He tenido varias motos antes (por lo tanto no soy novato) y con muchos kilometros a la espalda.

La anteúltima moto fue una BMW R 65 una maravilla de moto y 0 problemas. La echavas gasolina y aceite y a recorrer España sin ningún miedo.

Ahora es un sin vivir y 0 confianza.

Saludossssssss
 
inigo1200gs dijo:
Vogel, la moto es de febrero del 2007, ahora tengo 39.450 Km y 2 años recien cumplidos (por lo tanto ya sin garantía). Acabo de pedir vez para la revisión de los 40.000 Km.

Me ha dejado tirado 3 veces (2 veces a cuenta la batería y otra el regulador de la gasolina) y [highlight]me hace cosas que es muy dificil de contar[/highlight], igual me las hace una vez y luego no me lo a vuelto ha hacerlo.

He tenido varias motos antes (por lo tanto no soy novato) y con muchos kilometros a la espalda.

La anteúltima moto fue una BMW R 65 una maravilla de moto y 0 problemas. La echavas gasolina y aceite y a recorrer España sin ningún miedo.

Ahora es un sin vivir y 0 confianza.

Saludossssssss

No quiero ni pensar que tipo de cosas...y no te las supieron resolver en el concesionario?

Mañana tengo cita para mirar esas cosas raras que hace la moto después de haber cambiado el regulador....espero que solo sea enchufar al pc y ver que se han equivocado con algún parámetro...de lo contrario no sé como lo van a resolver...

Sin querer empiezo a pensar en alguna moto de segunda mano con 0 electrónica...no sé...salir sabiendo que puede fallar por una tonteria eléctrica...

pero bueno...vamos a confiar!! (de momento..)

V'ssssssssssss
 
Atrás
Arriba