DESCONFIANZA...ELECTRÓNICA..?

Vogel dijo:
[quote author=inigo1200gs link=1236591220/45#48 date=1237305937]Vogel, la moto es de febrero del 2007, ahora tengo 39.450 Km y 2 años recien cumplidos (por lo tanto ya sin garantía). Acabo de pedir vez para la revisión de los 40.000 Km.

Me ha dejado tirado 3 veces (2 veces a cuenta la batería y otra el regulador de la gasolina) y [highlight]me hace cosas que es muy dificil de contar[/highlight], igual me las hace una vez y luego no me lo a vuelto ha hacerlo.

He tenido varias motos antes (por lo tanto no soy novato) y con muchos kilometros a la espalda.

La anteúltima moto fue una BMW R 65 una maravilla de moto y 0 problemas. La echavas gasolina y aceite y a recorrer España sin ningún miedo.

Ahora es un sin vivir y 0 confianza.

Saludossssssss

No quiero ni pensar que tipo de cosas...y no te las supieron resolver en el concesionario?

Mañana tengo cita para mirar esas cosas raras que hace la moto después de haber cambiado el regulador....espero que solo sea enchufar al pc y ver que se han equivocado con algún parámetro...de lo contrario no sé como lo van a resolver...

Sin querer empiezo a pensar en alguna moto de segunda mano con 0 electrónica...no sé...salir sabiendo que puede fallar por una tonteria eléctrica...

pero bueno...vamos a confiar!! (de momento..)

V'ssssssssssss[/quote]

Lo peor es cojerle mania a un vehiculo ya sea una moto o un coche. Vogel vas mal! ::)

Disfrutala!
 
Tienes razón...... :-[

Normalmente tengo un carácter positivo y espero mantenerlo!!!

Tengo la moto de los sueños...hay que disfrutarla!!! (espero que se deje! ejej)

V'ssssssssssssssssssssss ;)
 
CONTENTO! :) :)

(de momento... :-? jeje)

Bueeeeno pues vuelvo a tener la moto al punto. Ayer la llevé al taller y aluciné.
La conectaron al ordenador, estava todo OK.
Un montón de parámetros.....
Miramos las sondas lambdas que lleva la moto por si no mandavan bien la señal a la centralita.

Después de revisarlo todo decidió hacerle un reset a la moto. Y ahora va de lujo! ;)

Menos mal... :-?

Se ve que tenemos una moto con un pc que debe llevar windows... :o

En fin! esperemos que dure!

V'ssssssssssssssssssssssssssssss ;)
 
Vogel dijo:
CONTENTO! :) :)

(de momento... :-? jeje)

Bueeeeno pues vuelvo a tener la moto al punto. Ayer la llevé al taller y aluciné.
La conectaron al ordenador, estava todo OK.
Un montón de parámetros.....
Miramos las sondas lambdas que lleva la moto por si no mandavan bien la señal a la centralita.

Después de revisarlo todo decidió hacerle un reset a la moto. Y ahora va de lujo! ;)

Menos mal... :-?

Se ve que tenemos una moto con un pc que debe llevar windows... :o

En fin! esperemos que dure!

V'ssssssssssssssssssssssssssssss  ;)


Muchas veces somos nosotros mismos que nos obsessionamos en que la moto no va bien, le falla algo, algun ruido, o lo que sea. En el momento que te lo miran o te dicen esta moto va de lujo desaparecen todas estas manias. Y a lo mejor no le hacen nada, y ni se la miran a lo mejor, pero luego va perfecta.

"no tenemos que perder el tiempo contando el tiempo, sino viviendo todo el tiempo"(no recuerdo quien dijo esta verdad)
 
Perarnau!! jejeje

Estoy deacuerdo en lo que dices! Peeeeeeero la moto no iba bien! te lo aseguro! no era algo psicológico mio...

La electrónica/informática..etc...a veces fallan y no se sabe porqué...son demasiados parámetros a controlar..y
si es algo imperceptible (consumo de gasolina..lectura presión pneumáticos..etc) pues ni se nota..pero cuando
afecta directamente al comportamiento del motor se nota muchísimo! el cambio ha sido de la noche al día, no me iba
nada bien...sobretodo lo notava cuando reducía! llegaba a las 3000 revoluciones y ya dejaba de reducir...ahora reduce
hasta las 1500.

Pero si! Si va bien hay que disfrutar de la moto..del momento...pero si no va bien...hay que buscar la solución!

V'ssssss y a ver si nos vemos! ;)
 
Uno mas a la lista, y el mismo problema corrosion por agua, no me he llegado a quedar tirado pero empezo a hacer fallos a relenti y salio en la revision al pasar el ordenador, me comenta el mecanico de bmw, que hay una grasa en spray y aplicandola se reduce el riesgo de corrosion.
El fabricante, lo aconseja como protector electrico.

http://www.infotarifa.com/clasifica.../76/316/6557/993459/1686/detalleArticulo.html
 
Chinchancito dijo:
Uno mas a la lista, y el mismo problema corrosion por agua, no me he llegado a quedar tirado pero empezo a hacer fallos a relenti y salio en la revision al pasar el ordenador, me comenta el mecanico de bmw, que hay una [highlight]grasa en spray y aplicandola se reduce el riesgo de corrosion[/highlight].
El fabricante, lo aconseja como protector electrico.

http://www.infotarifa.com/clasifica.../76/316/6557/993459/1686/detalleArticulo.html

Chinchancito que mala pata...pues aún tuviste suerte en poder llegar a casa...

Lo de la grasa por dónde hay que aplicarla??

A ver si acabamos con el problema... :-?

V'sssssssss ;)
 
Buenas:
Hoy he recibido el regulador averiado que amablemente Perernau me ha enviado. Lo he desmontado y es increible el estado de deterioro que tiene su electrónica. Es un milagro que haya funcionado hasta ahora. Los componentes ( que son de los de miniatura, salvo un condensador electrolítico) están como si se hubiesen sulfatado ( el aspecto es como cuando los bornes de una batería se sulfatan). Claramente es un fallo de diseño, que es como para no pagar esta avería y que BMW se hiciese cargo de todos. Además, mi opinión es que esta pieza tiene la duración contada, ya que al incorporar un condensador electrolítico estos con el tiempo acaban todos secándose, sobre todo si no se utilizan...es decir, en mi opinión esta pieza tiene fecha de caducidad ( que son varios años por supuesto, pero caduca...sobre todo si se usa poco).
En cuanto al tema más práctico, veo posible el llevar un kit de emergencia en las herramientas para hacer el puente en caso de necesidad, que no ocupe tanto espacio como una pieza nueva de repuesto y sea más barato. En cuanto lo tenga lo comento. Por cierto, ¿ cómo puedo subir fotos?
Un saludo a todos
 
Chinchancito dijo:
Uno mas a la lista, y el mismo problema corrosion por agua, no me he llegado a quedar tirado pero empezo a hacer fallos a relenti y salio en la revision al pasar el ordenador, me comenta el mecanico de bmw, que hay una grasa en spray y aplicandola se reduce el riesgo de corrosion.
El fabricante, lo aconseja como protector electrico.

http://www.infotarifa.com/clasifica.../76/316/6557/993459/1686/detalleArticulo.html

Hola Chinchancito.

Una pregunta. Puedes explicar mejor lo de los fallos al ralentí??

Yo tengo la mosca tras la oreja ya que hoy se me ha parado en frio al salir del trabajo ( y no me lo había hecho en todo el invierno, con el frio que ha hecho...), me ha hecho un amago de pararse ( en marcha...) por la mañana, y llevo días pensando que parece como si el ralentí estuviera bajo...... ( o como si le llegara poca gasolina a bajas vueltas ( hasta 3000rpm )

Te agradecería si pudieras comentarme algo........

Un saludo y gracias por adelantado....
 
He estado investigando un poco por los foros de habla inglesa y he llegado a las siguientes conclusiones:

1ª.- Aunque pueda producirse algún desperfecto en esta pieza por humedad, raramente es por este motivo (Lo demuestra el hecho de que en gran parte de los casos no se encontró agua al quitar la tapa).
2º.- La causa principal del fallo se debe no a la humedad sino a la temperatura alcanzada en el interior.
3º.-A partir del modelo 2008 se han realizado algunas modificaciones para subsanar este defecto:
   
 -Se ha eliminado la tapa de plástico negro que lo cubría,
 -Se ha insertado un escudo térmico en el conector y
 -Se ha modificado el diseño de los plásticos exteriores para conseguir que, a través del nuevo hueco practicado entre aire directamente a esta pieza.

En cualquier caso a continuación os muestro un vídeo en donde aparece una forma sencilla y económica de salir del apuro en el caso de que la moto te deje tirado.

http://www.youtube.com/watch?v=2Un1MBRmC4w

Y aquí una foto de cómo tiene que quedar ¡¡A fabricarlo!!

http://img148.imageshack.us/my.php?image=fueljumper.jpg

Otra fórmula más técnica que te permite desplazarte hasta el concesionario durante el tiempo que sea necesario sin llevar el cable colgando es tomar la electricidad del conector que está al lado del regulador dañado.
1/ Se "pinchan" los cables donantes de electricidad con algo técnico (Evitando hacer demasiadas ñapas) con algo así

http://img148.imageshack.us/my.php?image=positap1618250.jpg

de la siguiente manera -Insisto, no exactamente de esta manera ñapas:

http://img148.imageshack.us/my.php?image=img1658e.jpg

http://img148.imageshack.us/my.php?image=img1659e.jpg

Confío en haberos ayudado. Suerte a todos.
 
Hola a todos! y muuuchas gracias por las aportaciones! esto es un foro como dios manda! ;)

Gracias Lupus por los comentarios y experimentos que estás haciendo, esperamos impacientes los resultados!
Gracias a Hadock tambien por las explicaciones y vídeos! realmente parece sencillo..en 2 minutos sales del apuro!

En el vídeo se ve muy sencillo...no sé si lo será tanto a la práctica....tendré que hablar con algún entendido en electricidad para que me heche una mano para saber hacer lo que hace el tio del vídeo, muuuuchas gracias!

Seguimos en contacto! ;)

V'sssssssssssssss
 
Vogel! hasta ahora todo perfecto?

Yo ya tengo la moto matriculada y el seguro echo! Hoy la pruebo como dios manda! Este sabado saldre con foreros de Gerona. Hacemos una buena ruta subiendo para Vic-prats de lluçanes-vallfogona-... te animas a venir? passate por el post de La Cosa Nostra Girona en salidas y encuentros locales y a ver si te animas!

Este domingo probe la moto por montaña... y no es lo suyo.. se puede passar i vas bien pero lo suyo es lo negro!
 
En el foro Británico hablan de en el 2008, (sólo foreros) 125 casos. Unidades de todos los años, etc etc etc.

La queja principal, que és una avería que fácilmente puede causar un grave accidente, cosa que con el EWS por ejemplo, no sucedía.....

Si no te arranca, (por culpa del EWS o de la bomba ) "mala pata", grua y a casa pero como decida pararse en plena tumbada, adelantando a alguien o en el carril izquierdo, vamos bien...

Nostamal !! :(
 
Muy buenas:
Despues de ver los conectores , existe una solución de emergencia muy fácil. El conector de la bomba de gasolina es el mismo que el de la toma de enchufe de mechero, con lo que los que tengais la segunda toma opcional en la parte delantera simplemente es desenchufar el cable que le llega y conectarlo directamente a la bomba ( aún no lo he probado pero pienso que funcionará, siempre que por longitud llegue). Si no tenemos toma adicional en la parte delantera, o bien éste no llega, se puede adquirir el cable que se utiliza para instalar la misma, y que va entre la toma existente de serie y la adicional, y tiene como referencia de BMW "61127712581" ( supongo que llega ya que la segunda toma se instala muy cerca del lado de la bomba de gasolina).
De todas formas, intentaré buscar los conectores para hacer un cable muy pequeño que conecte la llegada de alimentación al regulador con la alimentación de la bomba directamente.
Un saludo
 
LUPUS dijo:
Muy buenas:
Despues de ver los conectores , existe una solución de emergencia muy fácil.  El conector de la bomba de gasolina es el mismo que el de la toma de enchufe de mechero, con lo que los que tengais la segunda toma opcional en la parte delantera simplemente es desenchufar el cable que le llega y conectarlo directamente a la bomba ( aún no lo he probado pero pienso que funcionará, siempre que por longitud llegue).  Si no tenemos toma adicional en la parte delantera, o bien éste no llega, se puede adquirir el cable que se utiliza para instalar la misma, y que va entre la toma existente de serie y la adicional, y tiene como referencia de BMW "61127712581" ( supongo que llega ya que la segunda toma se instala muy cerca del lado de la bomba de gasolina).
De todas formas, intentaré buscar los conectores para hacer un cable muy pequeño que conecte la llegada de alimentación al regulador con la alimentación de la bomba directamente.
Un saludo


[highlight]Al respecto para que no lo hayais visto:[/highlight]

En cualquier caso a continuación os muestro un vídeo en donde aparece una forma sencilla y económica de salir del apuro en el caso de que la moto te deje tirado.  

http://www.youtube.com/watch?v=2Un1MBRmC4w

Y aquí una foto de cómo tiene que quedar ¡¡A fabricarlo!!

http://img148.imageshack.us/my.php?image=fueljumper.jpg

Otra fórmula más técnica que te permite desplazarte hasta el concesionario durante el tiempo que sea necesario sin llevar el cable colgando es tomar la electricidad del conector que está al lado del regulador dañado.
1/ Se "pinchan" los cables donantes de electricidad con algo técnico (Evitando hacer demasiadas ñapas) con algo así

http://img148.imageshack.us/my.php?image=positap1618250.jpg

de la siguiente manera -Insisto, no exactamente de esta manera ñapas:

http://img148.imageshack.us/my.php?image=img1658e.jpg

http://img148.imageshack.us/my.php?image=img1659e.jpg

Confío en haberos ayudado. Suerte a todos.
 
Buenaaaas!

Si, me imagino que lo que quiere decir LUPUS es lo que se ve reflejado en el vídeo
que colgó HADOCK!

Lupus, es eso a lo que te refieres no con lo del cable de la toma de corriente?

V'sssssss ;)
 
Lo del vídeo parece muy fácil....seguro que no afecta al funcionamiento de la moto??

Entonces qué se necesita? Un conector como el azul, un cable y un enchufe tipo "mechero" para conectar a la salida de toma de corriente que ya lleva la moto? y ya está?

V'ssssss
 
Bueno, yo creo que una imágen vale más que 1000 pals. y en el video parece que funciona. Sólamente añadir que mi GSA es de noviembre de 2008 y donde antes iba una tapa de plástico negro con una peligrosa rejilla de ventilación ahora hay una tapa de goma plana estanca firmada por Siemens ;), esta mañana, por primera vez desde que la estrené hace 5 meses, he lavado la moto y he observado que aunque se acumula agua en la nueva goma, parece realmente imposible que ahora pueda pasar al interior y es que deduzco que han tomado por fin cartas serias en el asunto. Sospecho que en junio de 2008 solucionaron algunos defectos ¡Ya era hora! al igual que sucedió con el problema congénito de la identificación de la llave.

He observado además que la Adventure lleva dos sistemas gemelos, uno a cada lado del depósito imagino que para dar servicio al tanque sobredimensionado. Y puesto que es así ¿Cómo es posible que una Adventure se quede tirada por falta de caudal de combustible originado por el fallo del famoso regulador? ¿No debería de continuar funcionando el lado no afectado aunque sea con menores prestaciones?
 
Muy buenas!!

Lupus, has averiguado alguna cosa más? Has probado lo del vídeo o has hecho otro apaño??

V'ssssssssssssssss ;)
 
Muy buenas:

Desde algunos dias no he escrito nada porque aun me falta una pieza del puzle. El conector de la bomba, despues de buscar y buscar en realoem.com ( aconsejo esta pagina para el que no lo sepa) tiene por referencia 61138352330, y cuesta poco mas de un euro. Hasta aqui todo bien, pero no encuentro todavía el que conecta en el cable de alimentacion del regulador. Hadock, he visto que en un post tuyo hay una foto que tienen un cable hecho con ese conector, ¿ sabes de donde lo han sacado?
De todas formas seguiré buscando. Todo esto es para que el cable solo mida 5 centímetros, porque la solución de llevarlo a la toma de mechero siempre existe, o incluso como os comentaba comprar la derivación que se pone para ampliar el número de tomas de serie.
Un saludo
 
La electrónica es tan eficaz como caprichosa y en una moto en la que la electrónica es protagonista casi a diario en el foro, es normal que alguna vez despierte nuestros temores.....; los casos que aquí se comentan son casos reales y mientras lees las desgracias de los demás te felicitas por no tener la misma suerte. Pero llega un día que la moto se para y te viene a la cabeza todo lo aquí se comenta y es cuando te preguntas si esto será el principio del desamor ......Afortunadamente solo con poner el motor en marcha aparcas los temores por un momento y esperas que todo funcione....

La electrónica es la base en el desarrollo de las motos y en todos los segmentos; si hablamos de GS 1200, la electrónica es el talón de Aquiles y es lamentable que los errores de diseño y la baja calidad de los componentes sean los responsables de esta desconfianza; no existe la moto perfecta, pero de los errores se aprende y creo que BMW tiene dinero y capacidad para desarrollar una moto en condiciones de justificar lo que cuesta... :-[!!

Esperemos que los concesionarios sepan estar a la altura ; Sorprendentemente nuestras carreteras están inundadas de BMW´s; :o :o :o
 
LUPUS dijo:
Muy buenas:

Desde algunos dias no he escrito nada porque aun me falta una pieza del puzle.  El conector de la bomba, despues de buscar y buscar en realoem.com ( aconsejo esta pagina para el que no lo sepa) tiene por referencia 61138352330, y cuesta poco mas de un euro.  Hasta aqui todo bien, pero no encuentro todavía el que conecta en el cable de alimentacion del regulador.  Hadock, he visto que en un post tuyo hay una foto que tienen un cable hecho con ese conector, ¿ sabes de donde lo han sacado?
De todas formas seguiré buscando.  Todo esto es para que el cable solo mida 5 centímetros, porque la solución de llevarlo a la toma de mechero siempre existe, o incluso como os comentaba comprar la derivación que se pone para ampliar el número de tomas de serie.
Un saludo

Lo siento, se trataba de una página creo que norteamericana. Lamento no poder ayudarte. :-/
 
Atrás
Arriba