Desde el Andén.

Baloo

Allá vamos
Registrado
17 Oct 2004
Mensajes
838
Puntos
0
     Caía la tarde en el andén, hacía frío, esperaba yo en el banco de siempre y a la misma hora la llegada de alguno de mis amigos, quien vendría hoy, tal vez Vaz trajera alguno de sus libros para hacernos reir y pensar, tal vez Ankor con sus extensos conocimientos de historia que nos aclara de donde venimos y a donde vamos o Juan Xixon con sus opiniones certeras y claras o vendrá esta vez Norte en una de esas fugaces apariciones suyas,y si teníamos suerte tal vez apareciera Tonibali con su libro gordo de petete, sumido así en mis pensamientos estaba cuando detuve la mirada en alguien, extrañamente familiar, era una hombre de entre 40 y 50 años, nunca se me dio bien calcular la edad de nadie, alto, pelo negro y tez aceituna, su barbilla afilada, sus pómulos prominentes no escondían sus ojos grandes y negros de mirada franca, su delgadez fibrosa hablaba por él de los rigores a los que le había sometido la vida, me acerqué venciendo mi timidez para preguntarle el nombre, Abdelhaziz contestó con un toque de orgullo, el nombre hizo venir a mi memoria un torrente de recuerdos hasta ahora olvidados, él no me conocía, pero yo había sabido de su historia por vaz, en el foro, en seguida me presenté como amigo de vaz, al oir mis credenciales se le iluminó el rostro y con un apretón de manos firme a la par que noble dejamos de ser desconocidos el uno para el otro

    Para entonces ya había caído en la cuenta de que la última vez que había sabido de él estaba en Faluya, había perdido a su hija y la ciudad estaba a punto de ser atacada, otra vez, por las fuerzas invasoras, me aclaró que había vendido el torno que le costó media vida comprar para poder pagarse el penoso viaje hasta nuestro país y así poder reecontrarse con el único pariente que le quedaba, su hermano Abdjasuf que tiempo atrás había llegado a Madrid y trabajó de tornero, me contó que su reencuentro fue emotivo y que había planeado abrir un taller para, con el tiempo, rehacer sus vidas dignamente; Le pregunté de que vivía y me contestó que trabajaba algunas horas en un taller de torno, a la espera de que a finales de enero pudiera obtener, por fin, su "legalización", el júbilo me embargó cuando escuché la noticia pero a él pareció ensombrecérsele el alma, me contó que Abdjasuf había muerto en los atentados del 11M, y que, ironías de la vida, eso le había hecho tener la posibilidad de obtener sus papeles, macabro sarcasmo, la vida de su hermano tan sólo había servido para obtener su legalización, cuando le pregunté que qué pensaba hacer me dijo que ya no tenía ilusión por abrir ese taller, pero que lucharía por hacerlo en memoria de su hermano y que a partir de ahora llevaría una vida desarraigada, triste, solitaria, sin ilusión pero eso si... políticamente correcta.

    Durante algún tiempo nos miramos a los ojos, me sostuvo la mirada hasta que hizo un leve gesto con la cabeza... el trabajo, dijo, debo irme, voy llegar tarde, no le pregunté si lo volvería a ver, estaba seguro de ello, me limité a observar como se subía al tren y éste se alejaba, en éstas estaba cuando sentí la presencia de alguien a mi espalda que, tal vez, miraba lo mismo que yo, me volví, era vaz, quise darle la noticia pero las palabras se me agolpaban en mi boca sin querer salir, vaz puso una mano en mi hombro y me dijo... " Lo sé, era Abdelhaziz"
 
un judio..... robert zimermam..... desgranaba notas en una polvorienta acústica.... la respuesta esta en el viento.. jadeaba con versos cojos y la soledad en nuestros pómulos, buscando la llave... el sortilegio... en húmedos bolsillos... en antros de mala muerte y en vacios andenes..., la respuesta está en el viento......
emigrante de mis pasos... puto inmigrante de mis deseos.... en una héjira profunda... me siento... ahora sin más patria que la tierra que me acoge y me sofoca.....soy abdelhaziz y francisco martinez oliver que marcho al norte... a alemania...con una maleta de cartón y 1000 duros en el bolsillo y pep... vendimiando en las galias y tu abuelo.... joseba... hizo las americas y en uruguay... halló la paz de espiritu.... y jorge bethancour...chicharrero.... al cual acogió venezuela.. allí engendró.... y los perez de neuchatel...suiza,,, panaderos... marcharon con una mano delante y otra detras...sin remisión... con el trén que nunca ha de tornar....sin lagrimas...sin folklore barato.... con dos cojones y la suma honradez... en un viejo pantalón de pana y una ajada camisa a cuadros....
esos viejos colegas de fotos desvaidas de color sepia.... salían... a jirones por la frontera... para sobrevivir..sin marcha atras... sin demagogias baratas... con el corazón helado...acabaron en birkenau... dachau... liberando paris..desvaneciendo lagos helados en rusia... para que hoy cuatro soplapollas... cuestionen la mirada..el color de tus ojos o tu piel o tu puto acento foraneo...
esta tierra...tartesa...celta...fenicia..romana... cartaginesa..visigoda,, arabe,judia.... no nos ha de helar el corazón
solo... tan solo la puta...enigmatica...esquiva verdad... nos hará libres y muchas veces...muchas la respuesta esta en el viento... aquí acompañando a baloo... no siento frio...en este andén.. que para no despreciar a nadie... por carecer ..carece de bancos...de reloj...tan solo la ilusión da salida a los trenes.....
gracias baloo....
 
Lo mejor de este andén es la calidad de los viajeros que te encuentras en él. Son pocos los viajeros pero se hacen notar, enarbolan pancartas con lemas que hablan de paz, libertad, de solidaridad y de justicia.
Recorren el anden esperando un tren que quizás nunca pase, pero del que sólo la esperanza y la posibilidad hace que valga la pena la espera.

Mientras nuestros gritos y proclamas se pierden en el eco buscando hacer mella en otras conciencias que aporten renovados viajeros para ese tren que no sabremos si algún día parará.

Sólo buscamos otra forma de vivir, de pensar y de sentir y ello nos convierte, en muchas ocasiones, en blanco de la ira incontenida de los que todo lo ven bien, de los que piensan que cualquier tiempo pasado fue mejor y de los que desprecian a los demás por el simple hecho de ser diferentes.

Nada nos moverá del andén, yo me quedo en compañía de estos ilusos y utópicos tan maravillosos.

En este andén cabemos todos.
 
Para los amigos del Andén

ESPERANDO MI TREN. REVOLVER (ELDORADO 1995)
Tan difícil como hacer fuego sólo con los ojos
es burlarse del destino
cuando menos te lo esperas
suelta un golpe y te demuestra
quien es el que manda aquí.
Hey muchacho ya lo sabes
es mejor ir con cuidado
no decida ir a por ti
fui viajero en el andén y quizás pasó mi tren
pero aquí debo seguir.
La ruleta gira y gira
la partida está servida
mucho antes de empezar
y la gente que más quiero
se me va no sé si al cielo
pero el caso es que se va.
Hey muchacho ya lo sabes
es mejor ir con cuidado
no decida ir a por ti
fui viajero en el andén y quizás pasó mi tren
pero aquí debo seguir.
Donde la noche es más bella
sigo esperando a mi tren
donde los sueños se van
en el sabor de un café
sigo esperando a mi tren.
Si los dados son mis dados
y los tiro mal tirados
esa es sólo mi cuestión
pero n juegues conmigo
porque sólo soy un tiro
que le asusta ser mayor.
Hey muchacho ya lo sabes
es mejor ir con cuidado
no decida ir a por ti
fui viajero en el andén y quizás pasó mi tren
pero aquí debo seguir.
Donde la noche es más bella...
Estaciones aeropuertos
y demás sitios de viaje
nos dejamos reventar
por cambiar nuestro paisaje
por hacer nuestro equipaje
sin volver la vista atrás.
Hey muchacho ya lo sabes
es mejor ir con cuidado
no decida ir a por ti
fui viajero en el andén y quizás pasó mi tren.
Pero aquí debo seguir
donde la noche es más bella...
 
Atrás
Arriba