Desde el principio, literalmente.

ivanschez

Curveando
Registrado
5 Mar 2007
Mensajes
1.307
Puntos
38
Muchas gracias por vuestra calurosa acogida a este foro. Replanteo mi cuestión, (gracias Rafa100rs). Vereis: Lo cierto es que yo no tengo moto, nunca la he tenido. Si tengo el carné, que me lo saqué con la vespa, dando vueltecitas por el circuito, ¿os acordáis? Conos, trebol, frenada...El caso es que nunca he podido tener una moto porque a mi madre le daba pavor. Ella trabaja en los quirófanos de un hospital de Granada y sólo ve la cara oscura del mundo de las motos (bueno, y de los coches, incluso de cambiar una bombilla con una escalera inestable). En fin, que de todas formas siempre me han gustado las motos, siempre he visto con cierta envidia (sana, claro) a la gente que tiene su moto y se mueve tan libremente por todas partes, en comparación con los coches.
El caso es que para empezar, no tengo mucha práctica en la conducción de motos, pero es que siempre he tenido clarísimo que la moto que me gustaría sería una BMW R 60, o del estilo, por eso, buscando en internet os encontré y he leido cosillas de vuestro foro. El tema es ese, si creéis que sería adecuado empezar por ahí o debería tener primero una moto más pequeña, no sé. Muchas gracias, de todas formas. Un saludo!!
 
Todo lo que sea ir subiendo de cilindrada poco a poco permite coger experiencia en motos de menos potencia y peso, con lo que los errores se llevan mejor ;)

Una 125, 500, 850 etc...

Pero si no hay opción, lo único es echarle mucha prudencia los primeros meses para ir habituándose, sobre todo si nunca has tenido moto.
 
En efecto, parece más apropiado empezar las cosas por el principio ¿125cc, 250cc?. Desde luego tampoco es lo mismo tener 18 años que 30 :-/
 
Bueno, ante todo bienvenido a este foro. Como te han dicho los compañeros para iniciarse es necesario ir cogiendo práctica y si empiezas con alguno moto de media cilindrada, mejor que mejor. Con el paso de los Km tú mismo veras si estás capacitado para llevar "burro grande" . Saludos desde Granada. ;)
 
Hola. Yo como he empezado en esto de las motos muy tarde (31 años) , no tenia ni tiempo ni paciencia para empezar poco a poco. La primera vez que monte en moto , fue en la de la autoescuela . Despues de 3 clases y sacarme el carnet (Tenia mi primera moto R-850-R ya en el garaje) , cuando sacamos la moto del garaje , parecia un pato mareado. Pero con prudencia y poco a poco me he ido acostumbrando y aunque todavia estoy un poco verde , la domino bastante.

Entonces , mi consejo , que si puedes poco a poco , mejor . Que si no te da la gana , si eres prudente y andas despacito , ya mejoraras con el tiempo.
 
Hola y bienvenido al foro.
Soy de la opinión que las motos son como las escaleras, es decir, deben subirse peldaño a peldaño, pero también, si eres hábil y estás atento, se pueden subir de dos en dos.
Me explico. No es lo mismo cuando tienes 18 años que cuando tienes 30. Cuando eres joven no eres tan consciente del peligro, lo conoces, está ahí, pero piensas que a tí no te va a pasar. Con la propia vida te das cuenta que te puede pasar como a cualquiera. Y ese instinto te permite ser más precavido, más temeroso y más prudente.
No creo que debas empezar por una "mil" pero pienso que tampoco por una 125. Hay motos intermedias muy válidas para el apredizaje como las bicilíndricas medias o las mismas monocilíndricas de BMW.
El hecho de limitarlas o no depende de tí y de tu capacidad. Tu intuición puede poner límite cuando no es necesario legalmente.
Si realmente te gusta la moto, no te prives de ella. Es peligrosa como muchas otras cosas en la vida, pero con prudencia te va a dar muchas satisfacciones.
Animo, y a disfrutar.

Vssssss's
 
Bueno, pues yo voy a diferenciarme un poco de mis compañeros. Lo de empezar con una cilindrada pequeña y después ir subiendo está bien cuando estamos hablando de un adolescente que empieza, pues el problema no está en los caballos sino en el cerebro de ese adolescente, es decir que a esa edad seguramente no será consciente de lo que significa llevar una máquina potente y a las primeras de cambio intentará exprimir a tope ese motor, y puede ser que también exprima su vida en el intento.
Cuando hablamos de una persona madura, es decir de más de 30 años, no creo que exista problema en empezar directamente con una gran cilindrada siempre y cuando prime la precaución y el cuidado en los inicios, casi seguro que después de un periodo de adaptación de unos 3000 km, el sujeto se ha adaptado a la moto y sabe lo que se trae entre manos. Estamos hablando de una R850R o R1150R con 70 y 85 CV respectivamente lo cual no es nada descabellado. Además de esto, tampoco es factible para todos los bolsillos ir subiendo de cilindrada, pues es un gasto de dinero y tiempo. Comprate una 850 y disfrutalá poquito a poquito, cogiendo confianza día tras día ...
 
Lo que te voy a dar es una opinion, discutible pero mia, de acuerdo que hay que empezar poco a poco, pero si lo tienes claro y quieres una r-65 adelante, no es una moto moderna, pero es baja de asiento, con el centro de gravedad bajo, mucho par a bajas rev, y con las protecciones de motor que tienen casi todas no llegan a caerse del todo y es mas facil levantarla (por que se te caera).

Los que te aconsejan una mono bmw que piensen que tienen los mismos 50cv, y son mas bruscas a pocas revoluciones.

Lo mas logico es que busques una 250 de 4 tiempos (gn, sr, ) de segunda mano, con 20-22cv, baratas y faciles, ruedes un añito con ella y despues la vendas casi por lo que la has comprado, y de ahi a empresas mayores, ese año te va a dar ademas de experiencia, una idea de lo que necesitas o quieres, que puede no ser la r-65 que comentas, mas deportiva, o turistica, o ciudadana, trail, ... hasta que no pruebes no sabras que es lo que demandas...., aunque si compras la r-65 y quieres otra cosa no creo que te cueste venderla.

Un saludo
 
Muchísimas gracias, de verdad!! Me habeis animado mucho, mucho a adentrarme al mundo de las motos. ¿Sabéis lo que voy a hacer? Me voy a ir a una autoescuela y voy a dar algunas clases con la moto de 250 que suelen tener, y según me vea, consideraré una cilindrada mayor o menor. Ciertamente, todos teneis razón, lo mejor es empezar poco a poco, pero yo, con 30 años, no tengo demasiado dinero como para andar cambiando la moto cada año y tengo la cabeza en su sitio, así que iré con prudencia desde el principio hasta el final. Tampoco es que vaya a comprarme una de 1000 ya, pero bueno. En BMW ¿hay motos de 500 c.c.?
 
Hola buenas a todos!!


Mi consejo es que empieces por una de cilindrada media(de segunda mano no estaría mal) y vayas poco a poco cogiendo confianza al entrar en curva, a frenar, a acelerar saliendo de curva, aprende a bajar marchas cuando debes y asi usar la retencion del motor.

Acostumbrate a el peso en parado, a maniobrar en primera,etc.

Y cuando veas que estas preparado, pues das el paso y compras la grande aplicando todos los conocimientos adquiridos con la mediana, sabiendo que va a necesitar mas de todo, aunque con un periodo de aprendizaje todo resuelto.

Sobre todo ir con cuidado al principio y nunca ccreerse qeu se domina del todo la moto, ya que muchos accidentes vienen por exceso de confianza, siempre con cuidado.


Yo empece con un scooter de 50, me saque el carnet con la suzuki TU250, mi primera gran moto fue una suzuki XF650 freewind, una maravilla de la que me enamoré y a la que le saqué todo su jugo. Después ya con la experiencia adquirida me he comprado "la makina"
Una Arilia CAPONORD de 1000c.c. y 100cv, de la cual te puedo asegurar que estoy disfrutando muchísimo, en parte, por los conocimientos adquiridos con la 650.


Saludos en V´ssss
 
Yo soy de la opinion de que si tienes una novia muy guapa y tremenda...si estas siempre atento y la cuidas sin dejar de tenerle todo el respeto del mundo..nunca te dejará....ahora bien si golfeas y no la cuidas en cualquier momento te la dará con otro....
Aplicalo a las motos...y sobre todo tener unos añitos se hace madurar...Yo era un loquillo con mi mobylete de 50cc y ahora me parezco a los viejetes que van por el arcen con su puch condor y sus alforjas...Un saludo.
 
Yo tengo una f 650 GS, y es una maravilla. Es lo suficiente para tener una moto "grande" y manejable como la puch condor (de hecho, creo que la GS es más noble y y la manejo mejor...y tiene más motor). La verdad es que hablo un poco por hablar, porque el domingo bajaba de Galapagar respetando los límites y las recomendaciones de velocidad, porque llevaba a mi mujer de paquete, y la fila de coches de detrás se acordaban de todos mis parientes... pero es que llevo una moto tranquila, hombre).

Corriendo poco es una filigrana, pero supongo que dentro de un tiempo querré cambiar...

Mi cabeza tiene muchos sueños y le pongo casco... y muy por debajo la moto... voy con mucho cuidado, por si acaso.

Un saludo,

Juanlu
 
Mi consejo, si es que puedo dar uno ::) . Es que te lances con prudencia por tu sueño de moto. Yo creo que el problema de empezar grande sólo es de peso y potencia. Pero eso lo suples con responsabilidad y equilibrio. Pero como ya tienes el equilibrio de las dos ruedas, ahora sólo debes pensar en la potencia. Y que de repente puede ser mucha.
Y para eso, el mejor truco es la serenidad.
En esta vida nada es imposible y sólo se consigue haciendo las cosas cuando uno experimenta...
Saludos.
 
yo empezé en una vespa y pasé a una yamaha diversion 600 que fue con la que aprendí,cógete una 250 o 500 como mucho de segunda mano y dentro de un año practicamente no pierdes dinero ganas experiencia y ya pasas a la moto que más te guste,y no,bmw no tiene motos de 500 pero no tienes porque comenzar con una bmw,hay motos muy buenas sin ser bmw ;)
 
Hola, en estos temas de empezar a andar en moto se suele aconsejar empezar la escalera por abajo y poco a poco, como es lógico, pero yo pienso que depende de cada persona. No es lo mismo empezar con 17 ó 18 años y ser nerviosete que tener 30 años y tener la cabeza bien amueblada( o estar zumbado como muchos). Yo me saqué el carnet con 18 y una vespa propia y al mes me compré una ZXR 750, una locura, pero fuí poco a poco y no pasó nada, al igual que un amigo que esperó a casarse con 30 años y se compró una FZR1000 como primera moto y sigue bien 5 años despues. Igual que gente que ha terminado mal. Depende de la cabeza de cada uno. La moto que te gusta es clásica y tiene un motor tranquilo, lo malo que tiene es el peso, pero tomándose las cosas con calma no creo que tengas problemas, lo importante es disfrutar la moto que te guste.
Un abrazo y mucho cuidado tanto si la moto es grande como pequeña. ;)
 
Iker GAMBITO dijo:
Hola. Yo como he empezado en esto de las motos muy tarde (31 años) , no tenia ni tiempo ni paciencia para empezar poco a poco. La primera vez que monte en moto , fue en la de la autoescuela . Despues de 3 clases y sacarme el carnet (Tenia mi primera moto R-850-R ya en el garaje) , cuando sacamos la moto del garaje , parecia un pato mareado. Pero con prudencia y poco a poco me he ido acostumbrando y aunque todavia estoy un poco verde , la domino bastante.

   Entonces , mi consejo , que si puedes poco a poco , mejor . Que si no te da la gana , si eres prudente y andas despacito , ya mejoraras con el tiempo.

Esta opción es la que me parece más sensata.
Las motos no son más peligrosas por ser más "grandes" las hacemos peligrosas o no quienes vamos encima. En el mismo caso que tu, y con 30 años cumplidos, yo empecé con una Africa Twin 650 y ahora tengo una R1100GS.
Mi consejo sería una moto del estilo a la que te nombra Iker o una trail de cilindrada media que son bastante sencillas de conducir y tienen un comportamiento muy noble.
Lo que está claro que no es lógico es comenzar con un R1 o un CBR1000 pero en este tipo de motos que barajamos vas a encontrar una buena escuela para empezar...empezar por una 125cc. me parece un atraso teniendo un permiso A en la cartera.
Suerte y ya nos irás contando. ;)
 
Por mucho que queramos, con tener cabeza no basta, hay que conseguir experiencia, como he leido por otro foro <no se puede ir a la universidad sin saber leer>

Un saludo
 
Atrás
Arriba