Desempolvando una BMW K1 '89; Segunda Parte

Bollicao

Acelerando
Registrado
6 Mar 2011
Mensajes
474
Puntos
28
Continuamos con la puesta a punto de la K1 (aquí podéis ver el hilo anterior http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1299438460/135#135).

Desmonto el cuerpo de las mariposas para poder ver por donde esta respirando el 4º cilindro. Me encuentro con mucha suciedad. Este era su estado;
Vista general cuerpo de mariposas
18082011506.jpg

Detalle de una mariposa por ambos lados
18082011507.jpg

18082011510.jpg

Las fotografías hablan por si solas. Después de tirarme todo un día limpiando con gasolina y quitagrasas, este fue el estado final, nada que ver con el anterior.
18082011516.jpg

A la hora de desmontar las toberas; la del 4º cilindro y todas las demás se ven prefectas. Se limpian un poco y parecen hasta nuevas. Nada de grietas ni poros que se pueda apreciar. Lo único que puede haber sido, es que la tobera estuviera un poco floja, pues la base donde va en el bloque estaba sucia, respecto a las otras. Puede que sea esto (y espero que sea...).
Por otro lado, vacié de nuevo el circuito de refrigeración, pues las dos primeras veces salia solo chocolate. Esta vez el líquido ha salido del color que tenia que salir, es decir, verde y no como el cola cao. Decido también limpiar los acoples de unos manguitos que se veían muy feos. En concreto estos
18082011515.jpg

Tiene una especie de manguito un tanto raro, que parece hasta cortado en plan chapucero. Se busca en el despiece y efectivamente es de ahí, pues la referencia y lo que dice el despiece es correcto.
18082011513.jpg

Una vez limpios y pulidos este es el aspecto que presentan
18082011518.jpg

19082011521.jpg

Y todo ya montado en su sitio
19082011523.jpg


Cuando me puse con ella allá por Marzo, le cambié el radiador porque el suyo tenía pequeñas fugas. Le puse uno de K100 que iba bien, lo único que tuve que rectificar la distancia de las dos patillas sobre las que el radiador se apoya. Pues bien, en carenado entraba un poco forzado, así que ayer con todo desmontado, decidí modificar de nuevo las patillas para que el radiador fuera un poco mas cerca y ver si así casaba todo mejor. Manazas de mi, que no se como al quitarle los remaches ''toque'' el radiador y me di cuenta que me lo había cargado cuando estaba llenando el circuito para probar la moto con el vacuómetro.  :'(
Fue muy frustrante, con ganas de mandarlo todo a ''hacer puñetas''.
Por suerte hay gente que me esta ayudando muchisimo, y ya he encontrado otro radiador que le puede vale y no se va de precio. Así que podre continuar con la k1, para ver si al fin se ha solucionado lo del 4º cilindro.

Menudo ladrio me he ''espolsao''. Valiente el que se lo lea! ;D

Seguiré informando.

Saludos.
 
Muchos de los problemas que aparecen por esta sección, suelen estar provocados por "desempolvar" una K con acciones "de minimos" y ponerla a rodar...Quizá sea más coherente lo que estas haciendo ahora, para poderla disfrutar en el futuro sin problemas

Supongo que te habras dado cuenta de como estan los tubos que conducen la gasolina ó el vacío del motor al regulador de presión...no dejes ninguno sin cambiar
 
Tabayú está en lo cierto, las prisas en ponerla a funcionar, producen no pocas averías que se evitan con un mínimo de atención preliminar.

Todo el tiempo que dediques a limpiar y ajustar, te evitará tener que repetirlo todo.

Podrías comprobar si sobre la parte superior del bloque motor, hay una capa de suciedad y barro endurecido. Si lo encuentras, tendrás que rascarlo con un destornillador y pasarle el aspirador. Con ello, se refrigerará mejor el motor.

Importante lo que te dice Tabayú: No dejes de sustituir todos los manguitos de gasolina y regulador de presión de combustible.

Comprueba también el tubo que va desde la toma de presión del último cilindro al regulador, (el que está envuelto con una espiral metálica).

De paso, comprueba que los tapones de goma que obturan las tomas de depresión, se encuentran en buen estado. Con el tiempo se cuartean y provocan tomas de aire.

Un saludo.
 
Tabayu tienes toda la razón del mundo, sin prisas mucho mejor...
He sustituido ya varias gomas de la gasolina, snorquel y taapones varios, que con 22 años ya tocaba.
La suciedad de encima del bloque del motor ya la he quitado toda y dejado bastante limpio, pero sin llegar al extremo de poder verme en él.

Gracias por las respuestas
 
Hola Bollicao la verdad es que estas haciendo un buen trabajo y como te han dicho intenta hacer todo lo que puedas antes de volver a meterla en carretera. Pero bueno por lo que vi el Viernes pasado estas en buenas manos.
Un saludo y encantado de haberte conocido.
 
Bollicao, encantado de haberte conocido y gracias por la visita.
No desesperes y si quieres ver-comparar algo solo tienes que decirlo y mucho animo y tranquilidad.
 
765B52575D5B4D3E0 dijo:
Hola Bollicao la verdad es que estas haciendo un buen trabajo y como te han dicho intenta hacer todo lo que puedas antes de volver a meterla en carretera. Pero bueno por lo que vi el Viernes pasado estas en buenas manos.
Un saludo y encantado de haberte conocido.

Igualmente! esa visita que te hicimos tardaré en olvidarla; menuda pasada de bichos tenéis ahí...

Santi, no desesperes con la ''plasticosa'' que con paciencia verás como no es tan difícil ''desnudarla''.

A ver si recojo el radiador pronto y la probamos.

Saludos.
 
Se me olvido colgar esta foto para qeu veáis la diferencia
19082011520.jpg

19082011521.jpg

Otra cosa es si se va a mantener así mucho tiempo, pero por lo menos le he sacado todo el óxido y mugre.
 
Buenas a todos;
Hoy ya la he podido comprobar en condiciones. El ajuste con el vacuómetro a mejorado bastante, pero el 4º cilindro seguía con la misma historia.
Con la moto en marcha, se le ha tirado limpia salpicaderos (lo primero que tenía inflamable) por el inyector y se ha acelerado considerablemente. Después de desmontar todo lo posible, limpiar toberas, mariposas, y un largo etcétera,el FALLO ESTÁ LOCALIZADO.
Esta tarde o lunes me pasaré por Alicante a recoger las juntas tóricas de los inyectores y a ver si una vez por todas tengo k1 para disfrutar, y no tanto sufrir.

Saludos.
 
Ánimo con tu trabajo y no desesperes por los contratiempos, el que no se pone a trastear no rompe nada ¿no?
Estás haciendo un buen trabajo y como te han indicado todo lo que camines ahora, será garantía de futuro .... ;)

Un saludo.
 
Hola a todos;
Tras las últimas reparaciones ya puedo decir que
¡¡¡Ya tengo la K1 dando guerra!!!
Le cambié las tóricas de los inyectores y el cambio fue abismal. Ya no succionaba spray por los inyectores, y a la hora del ajuste con el vacuómetro quedo bastante bien (tengo un video, a ver si lo cuelgo).
A última hora tuve un problema con una pequeña pérdida de líquido refrigerante que ya esta subsanado.

Le he hecho estos dos días casi 300 km y estoy encantado con ella. Ahora solo falta el escape para acabar de rematar.

También quiero cambiarle el aceite de las horquilla, por que desconozco si alguna vez se ha hecho. Supongo que con sus 45.000 km no hará falta cambiar los muelles. ¿Alguna recomendación de aceite y muelles?

A ver si mañana cuelgo alguna foto.

Saludos.
 
Creo que Wilbers, tiene ahora mismo unos muelles que salen por menos de los 100€ aceite incluido. Pregunta en algun taller a ver si te los quieren traer como si fueran para ellos, que siempre será más barato...

Son más firmes que los de origen, sin convertir la horquilla en una piedra...aunque si la economía anda escasa, que es lo más normal, puedes optar por la solución de la precarga...

Dado que los muelles, llevan pocos km, no estaran vencidos, así que un cm ó centimetro y medio a lo sumo de precarga, haran que los muelles sujeten mejor el hidraulico

De todos modos, yo de ti sacaría las barras y las desmontaría limpiando a fondo con disolvente ó gasolina cartuchos hidraulicos, interior de las botellas, interior de las barras y muelles. De paso, mira a ver como estan los casquillos guía del extremo inferior. Si los ves marcados y han perdido el tono color bronce, se pueden cambiar, pues se venden sueltos y no son caros. Para montar, retenes nuevos y tambien y habras dejado la horquilla km 0 con un comportamiento sorprendente...

Si solo vas a cambiar el aceite, compra algo más y "enjuaga" la horquilla antes de poner la cantidad definitiva, pues ya verás el líquido color carbón y olor pestilente que va a salir de ahí
 
Gracias por el consejo Tabayú; en principio solo tenia pensamiento de cambiar el aceite, y cuando tenga algunos kilómetros mas meterme con los muelles.
Aunque este ''acabada'', aún me quedan bastantes cosas por hacer, y quiero dar prioridad a otras cosas, como el escape (no lleva el original).

He estado buscando como loco y preguntando en varios sitios y no encuentro nada. Por eBay he encontrado unos cuantos, pero el más interesante es este, a pesar de llevar una reparación.

http://www.imgbox.de/show/up/bart222/IMAG0119.jpg

Esta reparado por donde cascan todos. Lo estoy siguiendo y no se si arriesgarme, pues me podría salir por menos de 150-200€ con envío.
No me gusta la idea de comprarlo ya reparado, pero menos me gustaría que me lo vendieran ''cascado''.
¿Sabéis de algún sitio donde puedo preguntar?
He preguntado en AS segunda opción, pero no he recibido aún respuesta.

Saludos.
 
1E333030353F3D335C0 dijo:
Gracias por el consejo Tabayú; en principio solo tenia pensamiento de cambiar el aceite, y cuando tenga algunos kilómetros mas meterme con los muelles.
Aunque este ''acabada'', aún me quedan bastantes cosas por hacer, y quiero dar prioridad a otras cosas, como el escape (no lleva el original).

He estado buscando como loco y preguntando en varios sitios  y no encuentro nada. Por eBay he encontrado unos cuantos, pero el más interesante es este, a pesar de llevar una reparación.

http://www.imgbox.de/show/up/bart222/IMAG0119.jpg

Esta reparado por donde cascan todos. Lo estoy siguiendo y no se si arriesgarme, pues me podría salir por menos de 150-200€ con envío.
No me gusta la idea de comprarlo ya reparado, pero menos me gustaría que me lo vendieran ''cascado''.
¿Sabéis de algún sitio donde puedo preguntar?
He preguntado en AS segunda opción, pero no he recibido aún respuesta.

Saludos.

¿Te gusta este?:

http://www.ebay.de/itm/REMUS-4-1-Auspuff-BMW-K1-K-100-RS-K-1100-LT-RS-/380353092560?pt=Motorrad_Kraftradteile&hash=item588ecf9bd0

Es un montón de pasta, pero la mitad que uno original nuevo y debe de tener un bonito sonido.
1
 
Ya me ofrecieron otro remus por el foro en 250€ de segunda pata, y no lo quise porque quiero el original.
Tiene que sonar tremendo, pero quiero ponerle el suyo.
Gracias
 
Vaya, pues 250 por un remus, hubiera pagado yo en su momento...antes de "modificarme" el que creo que es el más bonito de los que llevan las K...

Para mi, el Remus, tiene la ventaja de lo que tambien he hecho yo; colectores por una parte y silencioso por la otra. A la hora de hacer muchas cosas en el motor, es más practico y estructuralmente, todo sufre menos.

Si no tienes prisa, tambien te recomiendo que esperes a que salga uno...bien reparado. Estos tubos los puede soldar mucha gente, pero pocos estan preparados para no hacer una chapuza...el mío tiene reparada una buena raja y no serías capaz de decir por donde se rompió

Además, al contrario de lo que se ve en algunas reparaciones, no se trata de reparar soldando los colectores entre si...porque a la larga, si se vuelve a romper, el daño, será mayor. Se trata de una vez cerrada la fisura, llevar el silentblock de la parte derecha de la marmita en buen estado...y preocuparse de que siga así
 
El remus esta muy bien, y sería el que le pondría si tuviera uno original. Pero prefiero ponerle el suyo, sin modificar, y tener que sacarlo y ponerlo tantas veces haga falta.
O si no haré una cosa que me han contado, como ponerle la cola de una K75 ;D ;D ;D
 
Ayer tarde le puse el escape que compré de Austria (poco más de 100€ con envío inclusive) y no veáis que cambio. El sonido es espectacular K, que a relentí se oye mas el motor y la bomba de la gasolina, y sube de vueltas que da gusto!!

A ver si este finde me puedo escapar, y le hago unos cuantos kilometrillos.

Ya colgaré fotos!
 
Hola;

Tengo un poco abandonado el hilo y la razón es porque ya estoy disfrutando la moto como es debido.
El cambio de aceite de las horquillas se nota, y con diferencia. El cable de embrague también se lo he cambiado, porque no era el suyo y va muchísimo más suave.
He hecho rutas de mas de 400 km y de lujo. Ahora solo queda tapizar el asiento, ya que el amarillo esta descolorecido y cuatro cosillas mas.
Ya colgaré unas fotos de este fin de semana.

Saludos.
 
6C414242474D4F412E0 dijo:
Hola;

Tengo un poco abandonado el hilo y la razón es porque ya estoy disfrutando la moto como es debido.
El cambio de aceite de las horquillas se nota, y con diferencia. El cable de embrague también se lo he cambiado, porque no era el suyo y va muchísimo más suave.
He hecho rutas de mas de 400 km y de lujo. Ahora solo queda tapizar el asiento, ya que el amarillo esta descolorecido y cuatro cosillas mas.
Ya colgaré unas fotos de este fin de semana.

Saludos.
Me alegro un montón, yo con una ruta de poco mas de 400 Km, casi me tiene que bajar el amigo en grúa. >:( >:( :-[ :-/
Que la disfrutes, una moto así no debe de estar parada. 8-) 8-)
 
Atrás
Arriba