desenroscar roseta escape

holdfast

En rodaje
Registrado
6 Ago 2007
Mensajes
106
Puntos
0
hola amigos!! he roto la herrramienta q tenia para desmontar las tuercas q fija el colector de escape a los cilindros... me imagino q tengo q pedir otra, y esta vez calentar bien la roseta para q dilate.. pero antes qeria preguntaros si teneis algun otro sistema casero para qitarlas, o si sabeis algun sitio en valencia dnde conseguir la herramienta, para ahorrarme los portes desde madrid o barna..q tengo q tener las culatas listas para basellaaa!!jeej.. muchas graciassssSSS!!!un saludo!
 
Hola, yo tuve el mismo problema y las desenrrosque con una llave GRIFA ( de fontanero...).Lo malo es que quedan marcadas y esteticamente quedan feas..

saludos
 
Es una herramienta TONTA, pero fíjate que es muy interesante tenerla. En algún libro indican las herramientas mínimas de las que debes disponer y esta, es una herramienta que aconsejan aunque no la gastes. Sólo sirve para eso, quitar y poner las rosetas de los colectores.

Ya en varias ocasiones he mirado en Ebay, etc. con la idea de comprarme una y, creo que finalmente me la compraré.

Yo iré a Bassella, y no veas que ganas tengo...
 
Holdfast, no te compensaría soldar la llave, si se pudiese, antes que comprar otra?
 
hola, te merece la pena comprar la llave para los escapes, la tiene nato barral o motoboxer seguro. yo la compré en el concesionario bmw de granada. al principio pusieron cara rara pero les di la referencia que creo es 18600(no me acuero bien) y en tres días la tenía, eso 35 euros. anímate porque yo antes las quitaba con la llave de grifa y no veas que dolor pasaba y ahora es coser y cantar.

Un abrazo
 
Esbama te hago una proposicion desonesta jaja

Yo te cambio los retenes y el aceite de la horquila de tu querida y tu compras la llave para usarla a medias :)

Mototrans
 
Los collarines tienen que salir bien, a penas sin fuerza. Y aunque tener la llave adecuada ayuda mucho, no olvidaros que algunos collarines se quedan practicamte soldados a la culata y es preferibles hacerles unos cortes y abrirlos ya que se puede correr el riesgo de dañar los hilos del roscado de la culata.
En mi R100RT, cuando la compré me costo muchisimo sacarlos y me la jugé. Compre la llave en Maxboxer y despues tube que emplear toda las artimañas para desenrroscarla con cuidado, y aun asi se me quedaron pegadas al collarin unos cuantos centimetros de hilo de la rosca de la culata.
Ahora una vez al año utilizo la llave. Aflojo los collarines, limpio las roscas, aplico grasa de aluminio y los vuelvo a montar para evitar que se queden soldados a la culata.
Asi que tened cuidado y si veis que cuesta mucho desistid de sacarla y rajar los collarines, de lo contrario hay que desmontar la culata dañada y llevarla a un profesional para que le suelde aluminio y os rehaga la rosca.
Suerte.
 
Si os digo la llave que tengo yo para quitarlas, es una llave de reglaje de amortiguadores. Entra perfectamente en la roseta y con un golpe con el martillo de plástico sueltan sin problemas. eso siempre y cuando no esten soldadas.La llave original está bien tenerla a mano, pero hay que tener cuidado que hay unas copias baratas, de metal malo, que se doblan. :o un saludo
 
holdfast dijo:
...y esta vez calentar bien la roseta para q dilate.. ..

Las rosetas en caliente se aprietan mas porque la culata es de aluminio y siempre coje mas temperatura y se aprieta mas...

Afloja y aprieta en frio. Si ves que están soldadas, dremel al canto y las cortar...es lo mejor...
 
y una vez sacadas esas "rosetas" luego al volver a montar los colectores ¿hace falta algun tipo de junta de escape o algo asi o simplemente con volver a roscar ya esta hecho?? ::)
 
Debajo de las rosetas van unas juntas de cobre u otro material similar. pero para cambiarlas hay que sacar los codos. Es conveniente dar a la rosca un poco de pasta de cobre. Con ella no se nos agarrotará la roseta núnca ;)
 
Bueno, bemeuwero ..... :o que respondas eso de las juntas mas parece que estabas pensando en el rectificado de tus cilindros que en pensar la respuestas. :-?

De sobra sabes que cada escape tiene dos arandelas en acero. Me lo dijiste tu mismo cuando empece con las bemeuwes. ;)

Una de mayor diametro exterior plana hacia la cara que apoya en el collarin y la otra cara con inglete desde el exterior al interior. La otra arandela es tipo fleje de menor diametro exterior y con un corte en bisel en su perimetro, con la cara plana que apoya en la culata y la otra en inglete y que encaja en la otra arandela. Cuando se apreta el collarin se hace presion sobre el conjunto y esta ultima arandela por la presion se cierra amordazando el escape.

Ambas arandelas solo necesitan un poco de limpieza por si hubieran acumulado algo de carbonilla procedente del colector de escape.

Nada más.
 
pues pasair por mi casa un finde... alojamiento gratis y comida y bebida...... depende de como lo vea al mirar al personal... ;D ;D ;D ;D
 
Que recuerdos me vienen al leeros... hace muchos, muchos años, yo sacaba las rosetas de los escapes de mi r 100 y luego r 100 rs con una " llave de filtros de cadena", creo que todos la conocereis, la tipica que venden en grandes superficies en la zona de coches... espero haber sido de ayuda y podais sacar las rosetas como se merecen, sin golpes de cortahierros ni nada parecido... Un saludo y suerte con vuestras clásicas.
 
muy buenas, acabo de soltar las rosetas para darles un poco pasta de cobre que compre el otro dia a natxo barral, y la primera a salido de p madre, pero en la segunda esta la rosca medio comida de la culata, le faltan 3 o 4 vueltas, aunque la he vuelto a montar y sin problemas.

¿que se podria hacer para reparar esa rosca? :( un saludo
 
Tres posibles soluciones: llevar la culata a un tornero y te rellenará la rosca con soldadura y te hara la rosca nueva, pasar una terraja a la rosca como está, con una lima finita repasar la rosca en lo posible.
 
Atrás
Arriba