Desesperacion. Otra vez la caja de cambios.

ddr

Acelerando
Registrado
2 Jul 2004
Mensajes
203
Puntos
0
Mi proyecto de transformacion sigue su curso lento, muy lento.

Al menos ya he puesto las tijas (tras retirar pintura negra) horquilla de R 100 R (con puente de horquilla adaptado al efecto que hace de soporte del guardabarros - ya he recortado y estoy preparando para pintura-) mis discos nuevos y los semimanillares.

dsc00084mini.jpg


Cuando estaba trabajando comprobé unas gotitas de aceite en el suelo, pense en reapriete de tapa del carter y punto. Pero instalando la nueva horquilla la levante un poco de delante y... pequeño charquito debajo.

Lo primero que me vino a la cabeza fue que la habia pifiado con el reten del cigueñal y me entraron sudores frios. "Vover a desmontar el todo".

Me puse manos a la obra y al desmontar el cardan, compruebo que el reten de la caja de cabios (el de la puñetera cruceta que no hay quien saque y que puse nuevo hace 200 km.) pierde aceite a mansalva.

Este         "foto de mi pesadilla"

dsc00079mini.jpg


Bueno pues eso que cuando me creia que el tema caja de cambios estaba listo vuelve a tener exactamente el mismo problema. Alguien puede indarme donde cree que he metido la pata, algun consejo sobre la instalacion, antes de que inicie la operacion por segunda vez?, no vi nada especial en la pieza que volvere a inspeccionar ni en el asiento del reten en la caja y procure que todo estuviera muy limpio al instalarlo.

El bocadito que tiene la tapa es un regalito "no confesado" del mecanico que cambio el piñon de quinta.

Por cierto la buena noticia es que el cigueñal no tiene fuga alguna, el sensor de punto muerto tiene una fuga, cae justo en la bandeja que hay bajo el embrague y parecia que venia del cigueñal o la bomba de aceite. Pero eso de momento esta Ok.

El colin ya esta casi listo para pintar, al guardabarros le queda aun.

dsc00087mini.jpg


A pesar del titulo no me voy a desesperar, sobre todo porque aun no he empezado con la pintura, sigo adelante.

Pd. Sr. Michan recibira ud. un mensaje mio necesito reten, sensor punto muerto, etc, etc.

Otra vez la estoy cagando con la fotos pero no se como arreglarlo. Para la informatica soy aun peor que para la mecanica.
 
.
Te comento un par de cosas por si te sirve para algo.

Lo primero, si has instalado el retén con la parte abierta hacia dentro (hacia los piñones de la caja), que es la forma correcta en este modelo, al parecer al revés que en los otros modelos.

También, el Haynes dice que al retén debe dársele forma durante un par de horas, antes de colocarlo, bien con una herramienta específica de bmw, o con un tubo del mismo diámetro de la cruceta, o bien rodeando con cinta aislante la rosca de la cruceta e introduciendo el retén con cuidado para tome la forma, cuidando que no se dañe.

Y supongo que habrás tapado el agujero de ventilación con forma de V del retén -y hecho un agujero pequeñito- aunque no sé si por ahí puede perder a mansalva.

Hasta aquí llego.

Pero con la herramienta apropiada, la cruceta no es tan difícil de sacar.

Vssssss
 
PUes menuda , gracia despues del lio que hay que montar para llegar hasta el reten de las narices.

Suerte y pon fotos de la forma del reten que yo estoy en ese proceso ahora.


Un saludo.
 
665953445F426201000064300 dijo:
Si empinas la moto, puede perder aceite por el agujero de ventilación que hay en el alojamiento del retén del secundario. Se ha tratado este tema anteriormente.
Algunos optan por taponar ese orificio; pero si está ahí, será por algo ::)


Si tú moto es Monolover, la parte "abierta" va hacia el cardan. Si es paralever, la parte abierta va hacia el cambio. (creo que así lo tienes, porque tú moto se ve que es paralever).

En las paralever, tienes que preformar algo el retén de teflon antes de montarlo para no dañarlo con la rosca de la crucera. Para ello lias la cruceta con cinta apericana, por ejemplo y lo metes para adentro.

Luego el respiradero ese de arriba de la tapa tienes que sellarlo con pasta. Este lo dejaban para los modelos anteriores.

Recuerda si pusiste bien o mal el retén o si pudiste tocarle el labio y si crees que está bien, tapona el respiradero y pruebas.
 
Bueno gracias a todos,

Mi moto es paralever y en principio esta bien montado parte "abierta" hacia la caja.

Rana Verde "Y supongo que habrás tapado el agujero de ventilación con forma de V del retén -y hecho un agujero pequeñito-" No, no he tapado el agujero de ventilacion. Quiero recordar que en su dia vi algo del tema en el Clymer y no se si mi reten no lo tenia o simplemente hice lo que dice Victor "si esta ahi por algo será".
en fin..., lo compruebo y os digo.

Alguien tiene una foto del respiradero ese que tengo que buscar?

Lo de darle forma es verdad que lo habia leido, pero como no sabia muy bien como hacerlo decidi que era una gilipoyez y lo puse sin darle forma. Entiedo que lo de darle forma es ponerlo con cuidado en la cruceta y dejarlo puesto unas horas antes de instalarlo? ¿Hay que moverlo?.

La verdad es que cuando vi la rosca de la cruceta, me parecio muy gruesa y carente de filo por lo que me parecio que poniendola con mucho cuidado era casi imposible que causara daños al labio del reten.

Voy a inspeccionar bien lo del respiradero y os digo algo.
 
39392F5D0 dijo:
Bueno gracias a todos,

Mi moto es paralever y en principio esta bien montado parte "abierta" hacia la caja.

Rana Verde "Y supongo que habrás tapado el agujero de ventilación con forma de V del retén -y hecho un agujero pequeñito-" No, no he tapado el agujero de ventilacion. Quiero recordar que en su dia vi algo del tema en el Clymer y no se si mi reten no lo tenia o simplemente hice lo que dice Victor "si esta ahi por algo será".
en fin..., lo compruebo y os digo.

Alguien tiene una foto del respiradero ese que tengo que buscar?

Lo de darle forma es verdad que lo habia leido, pero como no sabia muy bien como hacerlo decidi que era una gilipoyez y lo puse sin darle forma.  Entiedo que lo de darle forma es ponerlo con cuidado en la cruceta y dejarlo puesto unas horas antes de instalarlo? ¿Hay que moverlo?.

La verdad es que cuando vi la rosca de la cruceta, me parecio muy gruesa y carente de filo por lo que me parecio que poniendola con mucho cuidado era casi imposible que causara daños al labio del reten.

Voy a inspeccionar bien lo del respiradero y os digo algo.

Creo que has podido estropear el retén. Yo para curarme en salud ponía otro nuevo. Lias con cinta americana la "rosca" del cuenta km y pones el retén ahí unas horas. Ojo al ponerlo que tienes que preformarlo y no deformarlo para que se adapte luego bien a la cruceta sin fugas.

El respiradero, es es V que se ve en la foto que has puesto tú, donde va el retén. Ahí, ponle pasta de juntas una vez puesto, sin miseria, pero sin exceso.
 
.
bmw recomienda que después de tapar el respiradero se le haga un agujerito, de como 1 mm de diámetro, para que la caja respire sin que se salga el aceite.

Se puede hacer con una aguja, cuando la pasta esté a medio secar.

Vsss
 
6A797679476E7D6A7C7D180 dijo:
.
bmw recomienda que después de tapar el respiradero se le haga un agujerito, de como 1 mm de diámetro, para que la caja respire sin que se salga el aceite.

Se puede hacer con una aguja, cuando la pasta esté a medio secar.

Vsss

Si el tornillo de masa es original y está limpio por ahí respira la caja. En algunos manuales creo haber leido que al principio recomendaban dejarlo esa apertura, pero posteriormente recomendaban cerrarlo. La última caja que abrí paralever lo deje cerrado para evitar cualquier fuga.
 
Hola a tóooooooo2.,

Ese tornillo famoso es este mismo que taladre para Nora la semena pasada, y va sujetando el cable de masa siendo a la vez el que bloquea el cable del piñon cuenta revoluciones 8-)

IMG_8300.JPG


:o no quedo mal del todo, para ser a "ojo" ;D

IMG_8302.JPG


Y sí! ... lo creo necesario para que respire la caja, ... puesto que aveces , ... algunos hacemos girar el piñon de 2ª , 3ª y 4ª demasiado rapido :-X ;D



Salu2 a tóoooo2 ;)
 
645B767D5E40476F45485D290 dijo:
[quote author=6A797679476E7D6A7C7D180 link=1299626686/8#8 date=1299702117].
bmw recomienda que después de tapar el respiradero se le haga un agujerito, de como 1 mm de diámetro, para que la caja respire sin que se salga el aceite.

Se puede hacer con una aguja, cuando la pasta esté a medio secar.

Vsss

Si el tornillo de masa es original y está limpio por ahí respira la caja. En algunos manuales creo haber leido que al principio recomendaban dejarlo esa apertura, pero posteriormente recomendaban cerrarlo. La última caja que abrí paralever lo deje cerrado para evitar cualquier fuga.[/quote]


No tengo ni idea de qué es mejor. :)

El Haynes, en su última edición, más o menos dice que "El fabricante recomienda que este pasaje (el de forma de V) se reduzca bloqueándolo con sellante y después haciendo un agujero de 1 mm a través del sellante. Los últimos modelos ya salen de fábrica con la reducción".

El Clymer no cubre estos modelos.

Yo le hice el agujerito, y creo que no ha perdido aceite. Pero lo mismo sólo lo creo, o no le hace ninguna falta.

Vssss
 
Pregunta. El tornillo de masa original viene taladrado como el de carpintero? porque estoy seguro que el mio es un tornillo normal y corriente.
 
28283E4C0 dijo:
Pregunta. El tornillo de masa original viene taladrado como el de carpintero? porque estoy seguro que el mio es un tornillo normal y corriente.

Si, el original viene taladrado.

El retén de "cartulina" es muy delicado, a la mínima se fisura con la rosca del cuentakm al montarlo y la lias. Muchos optan por montar el tradicional de goma, el que montan las anteriores a las paralever, por supuesto del mismo tamaño y por tanto perfectamente compatible.
 
Os parece que puede ser posible que al sustituir el tornillo original de masa (el que tiene un orificio respiradero) por otro que no lo tiene, eso ha podido generar presion dentro de la caja y eso ha sido el motivo de la fuga?

Os arriesgariais a poner el tornillo con su respiradero, tapar la V y probar a ver si la perdida desaparece?

Que... se nota que no tengo ganas de volver a montar el renten... verdad?
 
525244360 dijo:
Os parece que puede ser posible que al sustituir el tornillo original de masa (el que tiene un orificio respiradero) por otro que no lo tiene, eso ha podido generar presion dentro de la caja y eso ha sido el motivo de la fuga?

Os arriesgariais a poner el tornillo con su respiradero, tapar la V y probar a ver si la perdida desaparece?

Que... se nota que no tengo ganas de volver a montar el renten... verdad?

Con su tornillo original, (ojo con la rosca de la caja que se pasa con mirarla) de respiradero y el orificio tapado, si el retén está bien, no te tira nada de aceite. Hace unos 5-6000 km le hice una caja a un amigo y está perfecta sin tirar nada.
 
Ya tengo el torillo original he buscado un recambio del reten que tenia, antes de hacer nada vuelvo a leer bien lo que dice el Clymer al respecto y me encuentro con dos dudas.

1º El Clymer no hace distincion entre monolever y paralever, dice, en los dos, que el la parte abierta del reten se monta hacia el cardan???? la mia es paralever y lo tengo montado al reves, la parte abierta hacia la caja de cambios. ¿lo tengo mal montado o esta mal el Clymer?

2º El reten que esta montado es de color marron. El repuesto que tengo es negro y en el labio quiero recordar que es distinto que el que monte en su dia. Cual de los dos es el de teflon? ¿ cual es mejor el de teflon o el otro?. Ya que lo voy a montar quiero montar el que de mejor resultado.

Gracias.
 
.

El clymer no cubre correctamente los últimos modelos.

En las paralever, el retén debe ir con su parte abierta hacia la caja de cambios, o sea, que lo tienes correcto.

Mi retén también es de color marrón. El número de referencia es 23121338514.

Vss
 
Gracias Rana verde, pero sabes si el de teflon (supuestamente mas moderno y efectivo) es el negro o el marron?
 
59594F3D0 dijo:
Gracias Rana verde, pero sabes si el de teflon (supuestamente mas moderno y efectivo) es el negro o el marron?

el retén de las paralever la medida interior es mucho mas pequeña que la cruceta y por eso hay que "preformalo" con cuidado para que ajuste a la cruceta.

Las del resto, es un retén normal con un labio, de interior igual al exterior de la cruceta.

El color depende del material. el último que monté de teflón era marrón, pero creo que es solo un recubrimiento, si lo cortas o rayas se ve que es blanco por dentro.
 
Ok. Muchas gracias Mr. TwinFlat. Pondre el que tengo aunque me gustaria saber si me dieron uno de teflon o uno de los originales. En todo caso supongo que funcionaran ambos, espero no tener que ponerlo por tercera vez.
 
vamos daniel tengo ya ganas de coincidir contigo en las 2v ;), espero que ahora si sea la definitiva
 
Yo lo que no entiendo porque razón el retén de las paralever es distinto de las demás siendo que llevan la misma caja de cambios,¿alguno me lo podria aclararar?
 
no tengo ni idea de porque son distintos pero despues de leer el Churchil tengo bastante claro que el negro que tengo de repuesto es antiguo y el que esta puesto, el marron (que no lleva muelle y tiene un labio mas ancho) es mejor para la paralever asi que buscare otro como el marron que esta instalado e intentare hacerlo mejor esta vez.
 
.
Yo haría lo mismo, y cambiaría por un retén marrón. Y creo que los paralever no llevan muelle.
 
7173607F777E7D687568120 dijo:
Yo lo que no entiendo porque razón el retén de las paralever es distinto de las demás siendo que llevan la misma caja de cambios,¿alguno me lo podria aclararar?

Supongo que porque en las paralever el basculante no lleva aceite, así que no puedes dejar escapar de la caja ni una gota. Por eso se reduce el agujero en V, por ejemplo.
 
2A393639072E3D2A3C3D580 dijo:
[quote author=7173607F777E7D687568120 link=1299626686/22#22 date=1300299082]Yo lo que no entiendo porque razón el retén de las paralever es distinto de las demás siendo que llevan la misma caja de cambios,¿alguno me lo podria aclararar?

Supongo que porque en las paralever el basculante no lleva aceite, así que no puedes dejar escapar de la caja ni una gota. Por eso se reduce el agujero en V, por ejemplo.
[/quote]

La verdad es que no lo se, pero lo que comentas parece bastante logico.
 
Atrás
Arriba