DESILUSIONADO CON LA TRAIL

kanaya

Allá vamos
Registrado
30 Jun 2003
Mensajes
640
Puntos
28
Ubicación
Coruña The city ​​where nobody is a stranger
Esto viene al caso porque después de 3 años con una trail cada día que pasa tengo la sensación de haberme equivocado. La idea al comprar esta moto era pillar un vehículo polivalente que me permitiera viajar, salir a extirpar los domingos ir a trabajar y hacer monte..... el caso es que cumple en todos los casos menos el ultimo, cada vez que intento meterme por el monte es imposible pasar de segunda o no achicharrar el embrague ( no estoy hablado de pistas facilitas para ir a un mirador ni mariconadas de esas, hablo de pistas con roderas, baches, curvas, piedras y todas esas cosas que tienen los montes gallegos) quiero decir que no soy ningún pringado que se acabe de comprar una moto, tengo motos de carretera desde hace mas de 10 años y de campo desde...  toda la vida, en mi casa siempre hemos tenido Bultacos, Montesas, Anvian...  motos de campo de las de siempre, o sea sin matricula ni papeles y con mas años que matusalén, bueno pues cualquiera de esos hierros es capaz de dar un repaso a mi actual moto. El caso es que después de esta experiencia la conclusión que saco es que zapatero a tus zapatos y que la mejor solución para las personas como yo es una moto de carretera para el día a día y una enduro pa las estripadas montesas.....
  Y me dirás, claro y una scooter para currar, una r para estripar, etc. bueno si haces cuentas de lo que vale una gs ( la 1200 o la 650 la que quieras) le restas lo que cuesta una japo media y la diferencia es.....   ;)
 
Bueno si lo tienes tan claro no hay nada mas que decirte... yo lo que tenia muy claro cuando compre la F650GS y ahora la R1200GS es que no eran motos para practicar motocros... sino para hacer lo que tu llamas mariconadas... vease un ejemplo:

aab.jpg


Por cierto yo tambien soy gallego ;)
 
Jejejejej, me identifico totalmente contigo. Estoy en tu misma situacion. Hasta hace un año tenia una Honda CB 750 para carretera y una Xt 600 del 89 sin papeles ni seguro para el monte.
Decidi cambiar y ponerme al dia en cuestion de papeles y vendi las dos y pille una vstrom 650.
Estoy encantado con el cambio para carretera e ir a trabajar pero el otro dia me meti por unos caminos, de los de verdad de esos de los carros de las vacas y solo pensaba en comprar una enduro......

Asi que lo tengo decidido, no es que sean malas motos las trail actuales, es que no son para lo que yo quiero simplemente eso. Entonces utilizare la vstrom para lo que realmente esta pensada y cuando pueda me comprare una suzuki dr, o otra Xt, algun hierro 4t viejo con el que desfogarme (pero esta vez con papeles,ok??)

animo y a por una enduroooooooooooooo
 
Otro gallego más que está de acuerdo contigo. Tuve una Dakar full equip, preciosa, pero en un año me decepcionó el concepto que yo tenia de trail (es, con diferencia, la más cualificada de BMW, hasta la aparición de las nuevas f-x, para circular por campo, como serán las otras con teleleveres, cardanes, 40kg o 70kg más, etc...). Al final, acabas ruteando con ella, y metiendote en caminitos muy pero que muy fáciles (de los otros ya estás "curado" de lo que te puede pasar, romper, destrozar, etc... con estas motos). Y para eso, no hace falta llevar rueda de 21", ni suspensiones largas, ni... Y es lo que hice. Me compré una V-Strom1000, que hago exactamente lo que hacía los últimos meses con la dakar (viajes por todo tipo de carreteras, puertos... y alguna pista muy facilita si merece la pena, si no, ni de broma), y mucho mejor en todos los aspectos, logicamente (varios niveles por encima). Y para campo, tengo una "trail", una DR350SE que esa si me tiene enganchado al concepto "trail" de verdad, que te haces tus buenos KM por asfalto con 650´s... y en campo vas con enduros sin demasiados problemas (y pistear, pasear, etc... como si fueses por autovía, genial, muy relajado disfrutando del paisaje).
Como bien dices, zapateros a tus zapatos... o quien mucho abarca, muy poco aprieta. Y la experiencia, me lo ha confirmado.
Pese a ello, me siguen atrayendo motos "ilogicas" como una KTM adventure, una caponord rally, etc... y total.. por su aspecto, a fin de cuentas, para mi, seguirán sin ser aptas para disfrutar del campo (burradas de kilos, demasiadas cosas que romper, etc....).
Mi sugerencia para el que tenga planteamientos similares a los nuestros, es que si existe "la moto perfecta", para disfrutar al 100% sobre todo en Galicia... eso si, te costará unos 15000 euros (como dicen por ahí "la calidad se paga"). Si, si,... es una V-strom1000, una caponord, tiger955, varadero (todas en 10.000 euros)... y una DR400 (6000 euros) (comprando ambas en el mismo sitio fijo que las sacas por 15000 ;) ). (te recomiendo las maxitrails y no asfalto, porque en galicia las primeras sacan bastante más provecho a carreteras retorcidas y con asfalto malo, comodidad, etc...)
Te saldrá más barata que tener una sola moto para "todo" (bueno, para intentar hacerlo todo, porque ni de lejos, bajo mi punto de vista servirá), y disfrutarás al 100% de ambas, la maxitrail en su terreno (viajes cortos, o grandes viajes, puertos de montaña, carreteras solitarias y rotas, etc...), y la pequeña trail en carreteras muy retorcidas y rotas, y todo tipo de monte, campo, etc. Para galicia, la DR400, TTR600, lc4, etc... son las motos ideales como trail.

Pero bueno, es mi experiencia y mi visión de este tema. Eso si, siempre lo he dicho, y lo repetiré hasta cansarme... eso no significa que una moto casi asfaltica como lo son todas las maxitrail (sin excepción, quizás saliendose la KTM adventure) pueda ser divertida en campo.... siempre y cuando no sea la mia, claro... a mi que me dejen otra moto que yo no haya pagado, con sus 250kg en canal, y la meto en campo y por piedras de 1 metro sin problemas...
Y es que la BMW Dakar en campo está limitadisima (mucho), pero era la mía, claro (insisto que hace mucho que hago campo), ahora, las de Aras Rural (de alquiler)... esas dakares, si que van bien en campo, fijo ;D (como no son nuestras... que se caigan los plasticos, que se coma los llantazos, topes de suspensiones... que más da si no está preparado para ello? es gratis¡¡¡)

Saludos
 
La verdad es que tienes razon, pero la GS1200 es la moto que mas se acerca a la moto Trail para todo.
No es una moto para hacer enduro, pero si puedes hacer Trail 100% e incluso enduro light.
Yo tambien tenia mis dudas hasta que sali con un grupo de gente que le daba caña por el campo y aunque no termina de gustarme ir de carreritas, si aprendí que los limites estaban todavia mas arriba.
Ese es mi consejo, dale una segunda oportunidad a tu trail, aunque el bosque gallego sea muy complicado, cierto.
 
Otro más que se apunta al carro, pero en mi caso debo decir que el enduro tampoco me va, prefiero hacer campo con una moto trail y de cierta cilindrada, si es bicilíndrica mejor, pero lo que no me gusta es usar esa moto por campo habiéndome gastado un pastón en ella y que una simple caída me suponga otro pastón o simplemente un arrastrón de fibras que luego me amarga la existencia cuando la quiero llevar (siempre) inmaculada y limpita y disfrutar sólo por contemplarla, que también disfruto así, con la moto cuidada, sin golpes, limpia y reluciente.

Entonces en mi caso la mejor opción es una moto para la carretera, que no ha de ser de carretera necesariamente, puede ser una trail-asfalto y luego un cencerrillo viejo pero en buen estado para hacer trail sin cortarme ni ir preocupado por si la jodo o rompo algo. Ya he tenido enduros y no me llenan, demasiada ligereza y demasiada velocidad para mis pretensiones..

Pero claro, son dos seguros, dos impuestos, dos mantenimientos y es gravoso, eso no cabe duda, pero es lo que hay...

Sé que muchos piensan que las motos están para disfrutarlas y que son hierros, bien, pero yo me he pasado con el trato de las GS por campo y me duele el alma, me siento mal y cuando veo el parte de guerra, pues como conclusión me queda un disgusto.

Bienaventurados los que lo hacen y les da igual :D
 
jejejejeje, ese soy yo, Savino ::) ::)

Vamos hombre kanaya, con el nick que tienes y que digas que con la GS no se puede hacer campo salvo que seas un pringao..... Savino es un renegao que volverá, pero él sabe que si que se puede......y tanto!!!
 
Veo que no soy el único renegado, je, je... lo que me parece es que muchos de los “ desengañados “ hemos tenido moto 100% asfalto o 100% enduro y que muchos “ convencidos “ siempre han tenido trail. Yo también he hecho números, aquí por 3.000€ tienes motos de segunda mano en un estado mas o menos aceptable ( enduros 2 tiempos o dr, xt 350... ) y una cbf1000 o una Cb1300 ( esta ultima me tiene el corazón en carne viva ;) ) como mucho 12000€ eso con motos gordas si te pillas una 650 ya no te cuento, creo que hasta lo que vale una GS1200 puesta en carretera me sobra hasta para el seguro, por cierto mi hermano tiene una Gas Gas 125 y paga de seguro 104 € !!!!!
Los tiempos de andar de pirata por el monte se acabaron. ;D ;D
Que no se enfaden ningún bemeuvero de pro, o “taliban del boxer” he tenido motos de todas las marcas y todas buenas, no creo en eso de que estas o las otras son mejores, esto no es una critica a la GS, es simplemente un desvario sobre el trail, evidentemente es una moto cojonuda y si alguno esta dispuesto a regalármela inmediatamente borro este post ;) pero para hacer las cosas que salen en el catalogo.... ::)
 
Las motos trail, son motos on-off, pero hay modelos que si inclinas más por el asfalto al igual que las hay de las que se inclinan mas por lo marrón, quizás hay que pensar más en una HP2 que en una 1200gs para determinados usos camperos, es una buena opción sin tener que acudir a tener dos motos, pues aunque aquellas sean caras, el mantener dos motos, lo es más y sobre todo a largo plazo.
 
Olaf, depende como te lo montes y si pasas las revisiones en el conce  ;D ;D ;D...

Por una XT600 pagaría de seguro 150 y de impuesto 42 en mi pueblo, esos dos gastos lo cubre una caidita tonta, por poner un ejemplo esta gracia me salió por más de 400 pavos;


2enero001smallbt2.jpg


Los dos intermitentes.
La defensa motor.
El cubreculatín.
Maneta de freno.
Cubremanos izquierdo.
retrovisor izquierdo.

Y que conste que lo compré y puse yo, afortunadamente el depósito no sufrió abolladuras.

Sin embargo esa caída que fué una chuminada (la típica de poner el pié y no encontrar base) te pasa con una trail viejilla y campera tipo XT,DR o cosas así y no la pasa ná, y si la  algo pasa pues le pones cualquier intermitente o los llevas con cinta americana ;D ;D

Qué quereis que os diga, a mi se me llevan los demonios con una moto que he comprado con esfuerzo, insisto, al que le da igual o no le importan estas cosas, olé sus huevis, hace bien.

En asfalto también te puedes caer, pero no creo que venga mucho a cuento en este debate, te puedes caer con una XT, otra trail, una de carretera o lo que sea...y seguro que las consecuencias pueden ser peores, sí, así que espero que no nos pase...

Por cierto kanaya, yo tuve tu dilema, pero entre una XX y la cb1300 y me decanté por la primera pero la 1300 es una pasada.

Lo que me gustaría es quedarme con la mía y comprar una trail con solera porque me gusta mucho trailear por campo...pienso tb en venderla y comprarme una trail actual, pero luego me va a pasar lo que comento...intentaré organizarme para conseguir la opción A :D
 
En mi opinion, hacer campo es desde ir por una pista de tierra trazando cruzado las curvas, hasta saltar por las peñas.
Logicamente con una gs puedes ir por autovias, carreteras ratoneras,pistas buenas de tierra, malas de tierra, embarradas,empinadas, con roderas, con piedras sueltas,.....pero no puedes saltar entre las peñas.
Dentro del amplio abanico de posibilidades que te ofrece la gs, se queda un poco mas corta que una enduro por el campo, pero no mucho mas.

También es cierto que la satisfacción de meterla por zonas hostiles y salir triunfante es mucho mayor que hacerlo con una moto enduro que por suspensiones y ligereza no supone un desafio.

En cuanto al coste economico, a parte de valorar tambien que las caidas son mas aparatosas y costosas, los motores son mas fiables y duraderos
¿A que enduro le haces mas de 200.000KM?
 
Mi opinión en este aspecto es distinta a la de mi amigo Savino.
Mi Adventure tiene mucho, muchísimo campo y los dañós y gastos causados por caídas en casi 4 años han sido mínimos, igual ha sido suerte, pero la he tentado muchas veces. La moto es muy dura y tiene muy buen caer, la pobrecita rompe pocas cosas. Y lo digo porque caer, mi moto se caído unas cuantas veces, pero hasta la fecha no ha pasado la cosa de intermitentes y soplapolleces varias.

Cierto es que tras tres años tuve que cambiar las defensas originales que habían partido por varios sitios, pero para eso son y en tres años no es un desembolso muy grande. Alguna herida de guerra más si que tiene, pero la moto va de escándalo, mejor ahora que nueva y al fin y al cabo eso es lo que importa.

¿Hacer campo? Pues a los que se empeñan en decir que no se puede les invito a que vengan con su endurito a ver por donde metemos nosotros los armarios estos. Entran por "casi" todos los lados y la satisfacción que te reporta el haberlas metido compensa el riesgo de romper un intermitente.

Son motos TOTALES y el que no sepa disfrutarlas que busque otra cosa, pero que no nos niegue a los demás la posibilidad de hacerlo.
 
Hola, no creo que nadie niegue a nadie la posibilidad de hacer lo que quiera con su moto, a fin de cuentas, la ha pagado, no? Aquí cada uno expresa su opinión, por su experiencia, sobre estas motos (en mi caso hablo de una moto de 200kg, la Dakar, pero deduzco como será con 270kg, y mejor, desde luego que no). Y por supuesto, cada uno tendrá la suya.

No he leido que "no se pueda", personalmente como he dicho (y en parte está relacionado al motivo expuesto por savino), he dicho que yo no lo haría, ni pudiendo, pero eso es la libertad de cada uno. Del mismo modo que con una moto que no es mia, me da igual que pese 300kg, iría "a morir", lo peor que puede pasar es que estampe la moto o la rompa a la mitad (los golpes que yo sufro en campo, me duelen, pero no me preocupan, ya llevo unos cuantos)... Pero no discutimos eso, creo yo.
Simplemente que hay gente que considera que no son una opción correcta para hacer ciertas cosas (por muchos motivos), y hay otra gente que si, y además lo hace (y he visto hacer muchas cosas increibles para motos de 200kg, que si la moto fuese mia, ni por asomo lo intentaría, si no fuese mía, tambien lo haría, por supuesto). Podemos tratar de muchos motivos por los que no hacer ciertas cosas (precio, averías, desgastes, roturas, peso, suspensiones, ruedas...), pero son subjetivos (lo que a uno le cuesta mantener o comprar algo, puede ser valorado de distinto modo por otro), lo mismo que el peso (habrá quien maneje 250kg como una bicicleta, y otros que no somos capaces de mantenerlos rectos a poca inclinación que tengamos), etc.

En cuanto al tema de ir con una "endurito" y ver por donde se mete otra persona con una moto que pesa ya no digamos 2.5 veces mas... sólo el doble... seguro que nos sorprendemos, pero lo que cae de cajón, y es parte del tema, es que la misma persona si con 270kg en orden de marcha (el resto sería secundarío para mi) hace ciertas cosas, la misma persona, con 140-150kg (de una trail-enduro ligera), haría lo mismo sin enterarse, y por supuesto, haría muchisimo más.
Que hay gente muy buena y otros que somos amateurs? Sin duda, y eso marca la diferencia (no la moto). Hace tiempo salía con una persona que lo hacia con una SR250 special "preparada", y sabes lo mejor de todo? iba al ritmo de la demás gente, algunos con motos de enduro 100%. Pero eso no dice nada del a moto (si del piloto).

Eso si, no dudo que se podrá disfrutar (yo no lo haría, pero entiendo que si habrá quien lo hace, porque no?), y que la satisfacción será importante. Pero lo que está claro es que tajantemente nadie podrá decir que no se pueden disfrutar en campo... o que si. Pero cada uno opinará de un modo distinto al respecto. Si se juntasen dos personas con una GS1150 por ej, y uno hiciese mucho campo (y duro) -quedaría patente en el estado de la moto- y el otro sólo hiciese carretera y como mucho, un caminito... el primero pensaría al ver el segundo "que desperdicio de moto....", y el segundo pensaría del primero "que desperdicio de moto...". Ambos podrían tener razón, pero ambos la disfrutarían, que es lo que importa.
Por supuesto, esta es mi opinión (personal), cada uno que disfrute su moto como quiera, para eso es suya, yo simplemente he opinado sobre el post y diciendo lo que haría y lo que no haría.

Saludos
 
Estoy de acuerdo con la mayoría de vosotros: yo hago menos pistas de las que pensaba cuando compré la moto principalmente por dos motivos:

- mi nula habilidad=miedo a caer y romper.
- Que casi siempre hago las rutas acompañado.

Por estas dos cosas, las aventuras en pistas las hacemos con cuentagotas, y siempre por pistas muy fáciles. Aún así, no me arrepiento de nada, mi moto me encanta (GS 850) tanto estética como técnicamente, es muy cómoda y creo que se adapta perfectamente a lo que busco (consumo reducido, económica de mantener, comodidad y capacidad de carga). Aún así, en ella accedimos en ocasiones a sitios que en una de carretera ni nos lo hubiéramos propuesto siempre, como dice Chule (un saludo a Talavera desde Galicia), con gran satisfacción por conseguir dominar el barco ante berenjenales más o menos complicados.

Disfrutad de vuestras máquinas.
V´s
 
Yo estoy de acuerdo con Jaime.
El verdadero desafío es mover estos mostrencos por rutas hostiles, es una aventura y una satisfaccion por la dificultad que conlleva.
Se termina la monotonía de las mismas carreteras de siempre,y descubres parajes que no te imaginabas que existieran.
Y también es cierto que es menos peligroso, que intentar seguir a una japonesa con mas caballos que la tuya por un puerto de montaña.

Tambien estoy con Savino en que es una pena comprarte una moto nueva para meterla por esos andurriales, pero la mía ya es mayor de edad, me ha salido rebelde y mas dura que un traje de pana.

PD: Chavalote un saludo a todos los gallegos desde Talavera.
 
menudas mariconadas haces con tu gs paco.al final me gustaran a mi tambien :-[, bonita foto ;)
 
Ya se está desvirtuando el post, leo cosas como "que nadie nos niegue a los demás la posibilidad de hacerlo" escrito por mi amigo Jaime o "el verdadero desafío es mover estos mostrencos por rutas hostiles" escrito por mi paisano Chule.

Que yo sepa nadie le ha negado ninguna posibilidad al compi, sólo hemos argumentado nuestras opiniones a partir del post inicial, y tanto la de unos como otros son válidas: es la moto de UNO pagada por UNO mismo, como dueño y señor puede y debe hacer lo que más le llene o le convenga con la máquina.

No se trata de poner en tela de juicio la dureza de las motos, se trata de debatir las distintas ópticas con las que se mira el uso trail-campero de maxitrails.

Y respecto al verdadero desafío, puede serlo para unos y justo lo contrario para otros, como en casi todas las cosas, no existe la verdad absoluta en esto de los retos...en mi caso veo mucho más dificultoso llevar al límite una máquina enduro que una maxitrail, que por sus inercias, volumen, suspensiones y concepto es más fácil de llevar a las cuerdas...es típica la situación de alguien que se baja de una gorda pensando en que domina y coge una enduro y se da cuenta de la realidad en cuanto a su nivel de conducción, y con esto no quiero que nadie se de por aludido, y si es así pues debería de hacer la prueba...
 
Y como he dejado antes bien claro, olé al que le da igual campear su maxitrail, hace muy bien si así disfruta montando.
 
Yo veo válidas todas las posturas. Estoy deacuerdo en que con estos bichos se puede hacer mucho y buen offroad y también estoy deacuerdo con los que prefieren hacer offroad con una moto más pequeña, ligera y especializada.

Yo también tengo la grande y la pequeña. Tanta satisfacción me proporciona mover el monstruo de 1000 por ciertos sitios como coronar una trialera o cortafuegos con la 250 tras media hora de zigzags y lucha con la moto, que si coloca la moto, que si haz metro y medio de subida, que si vuelve a colocar la moto y así hasta terminar extenuado en la cima (o bajando con las orejas agachadas, cosa que no me mola nada >:().

No lo veo ni mejor ni peor, solo diferente, pero tampoco me cambio la Maxi por una solo de carretera aunque tenga la pequeña para el monte. Tener una maxitrail es como comprarte un coche todo camino, un BMW X5, un Porche Cayenne por ej.

Para mi lo mejor para viajar, duras como piedras, con un equipamiento de lujo a la altura de una gran turismo, con un coste de mantenimiento bajísimo (pensad solo en el tema neumáticos), te da más libertad y te cuesta mucho menos que una GT, y por comodidad estan a la altura salvo en protección aerodinámica, que tampoco deja de ser buena.

Valorar una maxitrail solo por su faceta offroad es limitar muchísimo su capacidad. No son sobresalientes en nada, pero en cualquier punto dentro de lo negro resultan notables, en conducción sport, en comodidad, seguridad, equipamiento y capacidad de carga, y aunque en offroad solo sean un suficiente como mínimo puedes hacer lo que con una moto solo de carretera no te ateverías y desde mi punto de vista mucho más.

Ahora cada cosa para lo que es, si quieres hacer enduro lo mejor es que te compres una enduro desde luego.

VVVV´s.
 
je je je, el eterno dilema entre la trail para todo, o una moto diferente para cada cosa....

Yo creo que lo que llamáis "verdadera trail", o vamos, lo que otros llaman una "enduro", está muy bien si vives en una casita en el bosque o si remolcas la moto hasta el susodicho.

Yo vivo en Madrid, y para poder hacerme unas pistas forestales decentes primero me tengo que salir de la ciudad y meterme 100 kilometros de carretera hasta llegar allí. Pues bien, prefiero mil veces meterme los 100 kilometros en una GS y luego pasarlo un poco mal en las pistas, que comerme los 100 kilometros en una DRZ aunque luego disfrute más en la pista.

En fin, ya se sabe que las opiniones son como los culos... :-)
 
Joder Savino que literalidad, el post no se desvirtua y menos por la afirmación de Chule, que es una opinión como cualquier otra y que yo, como muchos otros, comparto.

Yo también estoy de acuerdo con todas las posturas, que cada disfrute su moto como le venga en gana, faltaría más. Nunca he negado esa posibilidad, el que disfrute con dos motos , dos motos y el que disfrute con una para todo, pues una moto.

Lo único que defiendo es que la limitación para hacer campo con estas motos a la que se ha hecho referencia en el post inicial no es tal limitación, la limitación no está en las motos sino en la cabeza de sus dueños, las motos valen. Y no mezclemos, que estoy hablando de trail duro, no de enduro, que para eso hay otras motos.

Mi comentario no venía por nada de lo dicho aquí, venía por la ya vieja discursión de este foro, si estas motos valen o no valen para el campo. Me hace gracia que la mayoría de los que le "niegan" (con vuestro permiso lo repito) la posibilidad a estas motos de hacer campo, nunca lo han probado. Los límites están más en las cabezitas que en las máquinas.

¿Que es mejor dos motos? Pues según para que, a mi me daría la impresión de que desaprovecho el 50% de las posibilidades de esta moto si no campeo. Y lo de una Trail asfáltica y una trail de 350cc, pues que queréis que os diga, que no me veo metiéndome un viaje de 5.000 km a Marruecos con mucho y duro off, con una trail de 350cc ni con la asfáltica. Si no haces ese tipo de viajes o aventurillas es una buena opción las dos motos, si las haces, TRAIL GORDA y al campo, no veo otra opción.
 
Como bien dices JaimeAdventure, la limitación está en la cabeza de sus dueños (basicamente, porque otras limitaciones logicamente están en las motos). Pero partiendo de eso... hacer 5000km de viajes por marruecos con una trail de 350-400cc? Porque no? Con una trial asfáltica, habiendo off-road, para mi descartado, logicamente. Pero con una trail-enduro de 350-400cc? Perfectamente, se ha hecho desde hace muchos años con motos similares (XT´s, XR´s, DR´s etc...) y se sigue haciendo... puede estar tan fuera de lugar hacer 2000km por asfalto con una pequeña trail a 120 en carretera y cargado con maletas... como meterse con un armario de 300kg por campo... es más... personalmente (insisto, personalmente), la pequeña "trail" hará todo, y más, que cualquier maxitrail (para mi, las limitaciones en off-road, comparativamente, son muy evidentes. Yo si he probado "a fondo" una BMW dakar en monte, y sé lo que hará... en mis manos, claro. Pero como dices, las limitaciones están ahí (tus cruceros limitados, y por campo, a disfrutar). Yo sí conozco gente que ha hecho viajes aventureros por marruecos con motos trail "pequeñas", incluso con grupos organizados tipo Arcarons donde casi todos llevan enduros.
Y por mi experiencia, si tuviese que tener una única moto para disfrutar del campo en mi casa... e incluso viajar, me quedaría con una pequeña 400-600cc y ligera, antes que con cualquier maxitrail. Llegaría, a su ritmo, a cualquier sitio por asfalto, y en campo no tendría limites. La otra, en mis manos, no llegaría a los sitios que buscaría en una trail.

Por lo tanto... al final, volvemos al principio de la discusión ;)

saludos
 
Yo creo que algunos confundimos el concepto trail con el concepto enduro... es decir el trail y el motocros... la esencia del trail... hay que remontarse a los inicios de los años 80... BMW inventa el concepto trail y lanza al mercado la R80GS que viene siendo una R80R modificada para poder ir mas alla del asfalto... en ningun caso se habla de pegar saltos... es decir enduro puro y duro... son motos hechas para pasar... por cualquier sitio... no necesariamente rapido... simplemente pasar... ese es el objetivo si puede ser rapido mejor y sino da igual... una moto trail es aquella capaz de ir a cualquier lado aunque ese sitio este a miles de kilometros... es decir un motor de gran cilindrada, un deposito grande que le permita una autonomia decente y ademas que al llegar no se acojone a la hora de pasar por un camino... eso no esta al alcance de ninguna DRZ o similar sencillamente porque su autonomia y capacidad de carga son limitadas... depositos de 9-10 litros... en definitiva cada moto es para lo que es... si uno sale de su casa con una 350 con un deposito de 10 litros de capacidad y sin capacidad de carga se sobreentiende que no se ira muy lejos... si quiere ir lejos tendra que utilizar una Maxitrail... que le permita realizar el viaje con la carga necesaria... equipaje... tienda de campaña etc... y que una vez en el lugar de el callo ;)

Creo que la gran diferencia entre una trail y una enduro es eso la capacidad de carga (495kg de pma tiene una 12GS)... es decir quiero hacer el viaje por carretera a una velocidad elevada de crucero (140-180 km/h) con una autonomia decente para no tener que andar parando cada dos por tres (de 20 a 33 litros de deposito) cargado hasta las trancas y ademas cuando llegue a mi destino quiero hacer monte... la unica formula es la moto de Trail y a poder ser Maxitrail 8-)
 
En mi opinion... en estos ultimos dos o tres posts..os vais acercando al quid de la cuestion.

 Yo tambien tengo la moto trail, y la moto de enduro. Nunca pretenderé hacer con una lo que hago con la otra, y viceversa. Cuando en una termino de disfrutar, lo empiezo a hacer con la otra.  
 Con una trail, por pequeña que sea, nunca podras hacer lo que haces con una enduro.Ni de lejos. son conceptos diferentes. Lo contrario...., no es imposible.., pero, yo no me iria de alicante a los pirineos, por autovia, y con la mujer y equipaje con mi 525. Ya se que algunos habeis dicho algo de marruecos...pero...siempre con coche de apoyo, depositos extras, etc etc...Para mi.., hago mejor enduro en casa...que en marruecos.

 A lo que me refiero....es que lo mejor que tiene una trail...que no tiene una moto de carretera, es que te vas de alicante a los pirineos, o alpujarras, o, donde sea, minimamente lejos, disfrutando del viaje por carretera, con comodidad, autonomia, capacidad de carga...y llegas alli, y puedes meterte en ciertas pistas y caminos, que con una moto de carretera, ni soñarias.En mi opinion, esa es la esencia del trail.

 Cuantas veces he ido en coche normal de viaje.., y cuando he llegado al destino me he tenido que fastidiar al no poderme meter en tal y cual pista? A muchos no les llaman esas cosas. esos son los que tienen coches normales y motos de carretera.

 y al final...que cada uno haga lo que le de la gana, claro.( que nada es mejor ni peor que lo otro)
 
A lo que me refiero....es que lo mejor que tiene una trail...que no tiene una moto de carretera, es que te vas de alicante a los pirineos, o alpujarras, o, donde sea, minimamente lejos, disfrutando del viaje por carretera, con comodidad, autonomia, capacidad de carga...y llegas alli, y puedes meterte en ciertas pistas y caminos, que con una moto de carretera, ni soñarias.En mi opinion, esa es la esencia del trail.

Cuantas veces he ido en coche normal de viaje.., y cuando he llegado al destino me he tenido que fastidiar al no poderme meter en tal y cual pista? A muchos no les llaman esas cosas. esos son los que tienen coches normales y motos de carretera.

Totalmente de acuerdo, además yo sumaría la capacidad de disfrute cuando la carretera deja de ser lisita y sin baches..que curiosamente son las que normalmente llevan a los parajes más escondidos y bonitos.

El problema en mi caso es cuando ese uso se convierte o pretende convertir en un pseudoraid, entonces es el momento en el que dejo de disfrutar y me pregunto que qué leches estoy haciendo con mi moto, esa es la clave, mi clave ;)
 
Cada cosa para lo suyo:

pict1662tt5.jpg


Reponer una GS 1200 de una caida simple, te sale por un pico, y me imagino que irán en la moto con más miedo que once viejas.
Cuando te metes en el campo, te caés fijo, es consustancial, y es lo que gusta, meterse en berenjenales.

No creo que le guste a nadie meterse hasta las trancas con una GS y que todos tengan que parar para echarte una mano, y no digo nada cuando salgas sólo.  Lo dicho: [highlight]cada cosa para lo suyo[/highlight]

Y no es que no me guste la GS 1200, porque cuando cambie la 850 R dentro de dos años (por lo del Select), me sacaré una GS
 
La Kawa es la KLX 650C con arranque eléctrico y Ohlins trasero, pintada para eliminarle los rozones de los plásticos, que en una GS me hubieran costado muuuuuchos euros:

Aquí se ve mejor:

pict1662bq0.jpg
 
felix quero dijo:
La Kawa es la KLX 650C con arranque eléctrico y Ohlins trasero, pintada para eliminarle los rozones de los plásticos, que en una GS me hubieran costado muuuuuchos euros:

Aquí se ve mejor:

pict1662bq0.jpg


No se que quieres que te diga... te planteo el viaje que me hice este mes... Santiago de Compostela-Selva de Irati... viaje por carretera hasta Ochagavia-Navarra... 800 kilometros... 600 de ellos lloviendo a mares por vias rapidas (autovias-autopistas) trafico intenso (era viernes)... Sabado y Domingo peinando la Selva de Irati pistas de tierra-campo hasta Francia subiendo el puerto de Larrau... entrada en Francia... 400 kilometros... y vuelta para casa por la costa entrando en España por Irun (Biarritz y San Juan de Luz)... en total 2000 kilometros, consumo combinado de 5.5 l/100km alternamos asfalto a altas velocidades (140-160km/h) y carreteras rotas y pistas de tierra... y ademas asi de cargados:

ade.jpg


Las tres maletas y la bolsa sobre deposito (unos 150 litros de capacidad) y el saco de dormir atado encima de la maleta... esta vez no hizo falta la tienda de campaña (fuimos de cabaña) y fui solo no lleve a la parienta... hay veces que ella tambien viene ;)

No es por menospreciar las dos motos que tienes que son una maravilla pero con ninguna de las dos podrias hacer este viaje en las mismas condiciones que con una GS... asi que pasa de los dos años y hazte el Select ya ;D ;D

Las motos de monte como la tuya estan muy bien para rutas cercanas de OFF ahora si tus miras son mas amplias en la utilizacion fuera de asfalto es que no tienes otra... o le pones un carrito a la R850R y te llevas la Kawa para cuando llegues o si no no hay otra :-/
 
En mi experiencia, dado que tengo los extremos , me permito decir que para mi las definiciones son estas:

moto de trail: moto de carretera que tambien se puede meter por campo, hasta donde uno quiera arriesgar o las posibilidades fisicas lo permitan.

moto de enduro: moto de campo (caminos, trialeras) que puede ir por carretera en desplazamientos cortos.

moto de trial: moto pura sangre de campo, sin caminos, que pasa por donde ninguna otra pasa.
 
alfaris dijo:
En mi experiencia, dado que tengo los extremos , me permito decir que para mi las definiciones son estas:

moto de trail: moto de carretera que tambien se puede meter por campo, hasta donde uno quiera arriesgar o las posibilidades fisicas lo permitan.

moto de enduro: moto de campo (caminos, trialeras) que puede ir por carretera en desplazamientos cortos.

moto de trial: moto pura sangre de campo, sin caminos, que pasa por donde ninguna otra pasa.

Pero claro hombre asi si ;D ;D... supongo que tienes las tres maravillas que aparecen en tu firma... asi cualquiera ;)... imaginate si no pudieses tener las tres... ¿con cual te quedarias por ser la mas completa? ::) ::) creo que conozco la respuesta :)
 
pacogs,

asi es, tengo las tres, aunque a decir verdad la de trial la tengo en la sierra y la cojo una vez al mes mas o menos, salvo algun finde intenso de trial.

la de enduro la tuve con ruedas SM para ir por madrid unos 3 meses hasta que me dieron la GS y ahora esta con tacos, la uso para ocasiones endureras, mas en invierno que en verano y en breve me la bajo a marruecos con el remolque para que pise la arena en serio.....

la GS es moto de diario, para carretera, para viajes con maletas, para pistas, y PARA TODO. Sin duda, si solo pudiera tener una moto, esa seria la GS.
 
hola a todos, yo como es facil de ver tengo una xt, con algunos años ya, pero funcionando muy bien, ruedas trail nuevecitas por cierto.pero........... la 650 f esa moto me tiene enamorado la veo en sueños me gusta mucho y casi no se nada de ella pero me encanta verla oirla todo, me tiene loco pero......con la bmw disfrutare como con la xt? :-? o me dara miedo de hacer segun que?
yo por carretera la verdad es que no la usocasi nunca por no decir nunca. entresemana no puedo por el trabajo y el finde con la mujer y el niño no puedo fugarme toda la mañana a hacer km, con la xt salgo un par o tres de horas jugeteo y da regreso a casa y la guardo poco mas.
eso es lo que me hace pensar y dudar de comprar o no la bmw, soy sumamante cuidadoso y sufridor, cosa que me frenaria creo para jugetear con la bmw y claro el lio ya esta formado ¿si? ¿no? ¿ pero si ya tengo una? ¿para que liarte ahora? ¿ y si te la cargas en dos dias? :'(
luego la opcion de tener las dos ya la valore pero si para jugetear como digo yo me quedo la xt con la bmw que hago? ¿ mirarla? para eso ya miro las vuestras que es gratis pero no es mia........... menudo lio bueno amigos moteros igual alguno de vosotros a tenido el mismo dilema
en fin disculpas por el toston y vs para todos/as
 
xt600xt dijo:
hola a todos, yo como es facil de ver tengo una xt, con algunos años ya, pero funcionando muy bien, ruedas trail nuevecitas por cierto.pero........... la 650 f esa moto me tiene enamorado la veo en sueños me gusta mucho y casi no se nada de ella pero me encanta verla oirla todo, me tiene loco pero......con la bmw disfrutare como con la xt? :-? o me dara miedo de hacer segun que?
yo por carretera la verdad es que no la usocasi nunca por no decir nunca. entresemana no puedo por el trabajo y el finde con la mujer y el niño no puedo fugarme toda la mañana a hacer km, con la xt salgo un par o tres de horas jugeteo y da regreso a casa y la guardo poco mas.
eso es lo que me hace pensar y dudar de comprar o no la bmw, soy sumamante cuidadoso y sufridor, cosa que me frenaria creo para jugetear con la bmw y claro el lio ya esta formado ¿si? ¿no? ¿ pero si ya tengo una? ¿para que liarte ahora? ¿ y si te la cargas en dos dias? :'(
luego la opcion de tener las dos ya la valore pero si para jugetear como digo yo me quedo la xt con la bmw que hago? ¿ mirarla? para eso ya miro las vuestras que es gratis pero no es mia........... menudo lio bueno amigos moteros igual alguno de vosotros a tenido el mismo dilema
en fin disculpas por el toston y vs para todos/as

Teniendo en cuenta el uso que le das a tu moto creo que vas bastante sobrado... me explico la F650 ademas de para lo que usas la XT te pedira algun viaje que otro... y si no tienes tiempo... para que cambiar... quizas cuando el peque sea mas grande y no necesite tanto de tu atencion sea mas idoneo el cambio. ;)
 
pacoGS dijo:
No se que quieres que te diga... te planteo el viaje que me hice este mes... Santiago de Compostela-Selva de Irati... viaje por carretera hasta Ochagavia-Navarra... 800 kilometros... 600 de ellos lloviendo a mares por vias rapidas (autovias-autopistas) trafico intenso (era viernes)... Sabado y Domingo peinando la Selva de Irati pistas de tierra-campo hasta Francia subiendo el puerto de Larrau... entrada en Francia... 400 kilometros... y vuelta para casa por la costa entrando en España por Irun (Biarritz y San Juan de Luz)... en total 2000 kilometros, consumo combinado de 5.5 l/100km alternamos asfalto a altas velocidades (140-160km/h) y carreteras rotas y pistas de tierra...

No es por menospreciar las dos motos que tienes que son una maravilla pero con ninguna de las dos podrias hacer este viaje en las mismas condiciones que con una GS... asi que pasa de los dos años y hazte el Select ya ;D ;D

Las motos de monte como la tuya estan muy bien para rutas cercanas de OFF ahora si tus miras son mas amplias en la utilizacion fuera de asfalto es que no tienes otra... o le pones un carrito a la R850R y te llevas la Kawa para cuando llegues o si no no hay otra :-/

Qué razón tienes, Paco (coño, y no nos pongas los dientes largos con esos viajes, so c......  :o :o :o ;D ;D ;D).

Ya te he dicho que en cuanto cumpla el Select me saco una GS, pero ....... La KLX o una equivalente siempre estará en la cochera  ;) Si de dos motos paso a una, eso es un paso atrás imperdonable

Mi parienta, me la tendría que trabajar mucho para que me acompañara en el viaje tan estupendo que nos describes. Me doy por satisfecho con tener las dos máquinas, con las que estoy más que contento.

La Kawa me permite conciliar la vida familiar con la "motera", siguiéndole el rollo a los políticos  ;D

Esas excursiones por el campo sin pisar lo negro, y sin equipaje, y sin compañero, y sin miedo a las caidas,........ es que no las cambio por nada  :)

Media hora por el campo te supone más retos y más adrenalina que una mañana entera por la carretera, suponiendo que el nivel de riesgo asumido sea el mismo, claro (desde mi punto de vista)
 
El 5 del 11 mi paisano Savino dijo:"[highlight]Pero la DR no me satisfizo, acostumbrado a motos gordas no me proporcionaba emociones, sí, vuelas por los caminos, pero eso yo no lo quiero, a mí me gusta trailear, esquivar, anticipar para no partir la moto, meter el armatoste[/highlight]....te cuento eso porque lo debes de tener en cuenta, no es lo mismo trailear que hacer enduro y puede que no sea lo tuyo. Luego está el factor amigos, si sales con trails con una enduro te aburres, estás en otra órbita, no es lo mismo."


No quería desvirtuarte el post pero si decirte....pos eso... que a mí también me gusta meter el armatroste.
 
Y ?????, pos vaya, si lees de nuevo mis mensajes en este mismo post encuentras que digo lo mismo, me mola el trail con motos trail a poder ser bicilíndricas y cierta cilindrada, anda relee, no acostumbro a llevarme la contraria :D :D :D...ni el enduro ni las trail de baja cilindrada me llenan, lo dije y lo digo y por eso vendí la Dr nuevecita, no me arrepiento nada de nada de haberlo hecho, una gran moto pero no para mí.

Esa trail de la que hablo, a poder ser viejilla y con pocas cosas rompibles, no mi primera moto ni en la que me haya gastado kilo y medio, dos o más...

Lo que no hago es hablar como dispusiera de la verdad absoluta, como estamos viendo hay muchos puntos de vista sobre el asunto y la mayoría entiende que el disfrute y uso va en cada persona.

Saludos
 
Leche, que a veces parece que os molesta que haya diversidad de opiniones, si os alabo el gusto, si a mi no me jodiera tanto meter una maxi a saco pues lo haría (lo he hecho y no poco), seguro que disfrutaba más que pensando en encontrar la "panacea motera" a base de tener una u otra o mirar a ver esto o bien lo otro.

Pero paso de amargarme e ir en vilo, lo tengo clarito y el que me lo pierdo si me pierdo algo soy yo. Igual mañana me ves con una Africa reciente o vaya usted a saber qué como única moto y opte por meterla de nuevo, y volver a la misma pescadilla que se muerde la cola...y a aguantarme si rompo algo o no llevo la moto como a mí me gusta...entonces me llevaré la contraria por narices y por aquello de las lentejas..."o las comes o las dejas"
 
Amigo Savino:
Yo tengo la ventaja de que mi moto pese a estar perfecta de mecanica, no es nueva, por lo cual no me escuece si se me cae, tengo que reconocer que tuve una temporada en la que el mas minimo arañazo me amargaba.
Te comenté una vez que me gustaba la 1200 adventure, y debe ser un maquinón, pero no iba a disfrutar con ella porque tendría que desvirgarla por esos caminos a base de porrazos.
Ahora estoy agusto con mi adventure 1150, hasta que me dure o le dure yo a ella.

No te comas tanto el tarro y disfruta, al fin y al cabo creo que dijiste una vez que no erán mas que hierros, y creo que así es.

A ver si nos vemos.
 
Ahí le has dado, y ese de los hierros es sobre todo Jaime ;D ;D ;D

Me tengo que apañar algo en breve, si es una sola moto me tendré que reciclar a la fuerza y si son dos...mejor.
 
Pacogs; gracias tu respuesta es muy clara y logica y ciertamente la mas acertada esta claro, mas que claro pero quizas siempre esperas oirlo ( bueno en este caso leerlo) de otra parsona y asi te convenzes mas de lo que tienes que hacer
si ciertamente ese sera el mejor paso,disfrutar la xt y mas adelante ya se vera,igual al final y dentro de un tiempo ya no es la 650 si no que es otra , y luego pues ya otros tiempos y la difruto plenamente en fin ya estoy con las ideas mas claras asi que nada gracias de nuevo y a disfrutar .
saludos moteros ;)
 
Hola a todos. Ya que hablamos de motos nuevas y motos para "destrozar", os recuerdo un hilo que abrí hace poco al respecto:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1162374317/0

Creo que efectivamente una moto trail es un "todo uso" y así hay que entenderla. No concibo pues tener una única moto, comprar una trail y que NUNCA pise lo marrón...

Pero tras mis escasas experiencias off-road, las BMW actuales (y la mayoria del resto de las trail) se han derivado en los últimos años más y más hacia la carretera, y hoy en día sólo mantienen conceptos como la altura ó la posición de pilotaje. Lo demás entiendo que no está diseñado para el campo. Una simple caída en parado en el garaje me costó casi 400 euros en intermitente, fibra y maneta. No quiero pensar lo que pasará en una inevitable con el tiempo, caida en campo.

Y ya que ésta moto la utilizo para ir a trabajar, hacer viajecitos y llevar a la parienta, la quiero tener en buen uso y estado. Amén del desgaste que sufre en campo; cada vez que oigo una piedra y un clonck de la cadena al pasar por piedras, parece que me clavan un hierro ardiente en mis partes pudendas... :'(

Conclusión: Si te gusta el campo y te lo puedes permitir, una moto para cada cosa. Y no es tan caro; es más el problema de espacio.

Venga, a debatir!

Saludos
 
Bueno, aver si os parece otra opinion diferente...

Creo que todos teneis parte de razón en lo que decís, pero en una moto aplicaré el dicho de mi tierra que "maestrillo de todo...oficial de nada" y eso es inevitable.

Paro no desvirtuar el titulo inicial de este post, considero que se le exige a las GS algo para lo que no están hechas, yo tengo una Husaberg 550 y hago enduro, y se me ponen los pelos de punta de pensar que ocurriría si me metiesen con mi GS (o la de otro) en medio de algunas trialeras de las que hago, sitios donde una de cada tres veces te pones la moto de sombrero.


Este año pude comprobar con mis propios ojos en el Memorial Toni Soler como alguna HP 2 acabó el recorrido (ole sus cojones) pero eso no quiere decir que esté a la altura de cualquier mortal.

Para mi el resumen es facil, si montas tacos a tu GS y sales a hacer tus rutas de monte favoritas y vas sobrado, pues continua.
Si por el contrario las pasas canutas, no puedes seguir a tus amigos, y ves la muerte en cada trialera....vuelvele a montar las cubiertas de asfalto y recogete una enduro, o cambia de amigos (es broma)

Yo tengo una GS porque mido 1,90 y es la moto de "carretera" que más a gusto llevo de todas, en ciudad se defiende y si tengo que meterme en algún camino pues también lo hago.

Cuando tuve la GS 1100 ya descubrí que esa iba a ser mi moto. Y ojalá a la GS 1300 le quiten otros 25 kg. y le pongan 25 CV más.
 
Vale,cada uno con su moto hace lo que le da la gana , pero yo a lo que voy es que con la GS claro que te puedes meter en el monte tal como se puede ver en los videos que ha colgado DDmotar en otro post creo que se titulaba lo que se puede hacer con una 650,pero yo apuesto a que esos tramos son todos en 1º y 2º y todo el rato con la mano en el embrage cuando con una moto de campo pasas en tercera y sin gastar la rueda da´lante ;) ;) ;) coño ya se que me vais a decir que la enduro es para eso , pero yo despues de ver los catalogos de la GS pensaba que iria mucho mejor por el monte de lo que va , lo que digo es que esta moto es para ir por una pistilla suave o mu despacito, solo eso.
Te imaginas ir por carretra con un de esos coches que no necesitan carnet ?
Pos asi me siento yo con mi moto en el campo ;)
 
Todos tenemos razón.
Vale para todo y no vale para nada.
Virtudes:
1-Polivalente
2-Vehiculo insuperable en pistas y caminos de tierra.
3-Fiable mecanicamente e incombustible
4-Nobleza en asfalto.
5-Ideal para perderse en viajes largos y de aventura
Defectos:
1-No llegaras nunca el primero ni por campo ni por carretera.
2-En terrenos rotos se clava por delante (demasiado aplomo para la arena)
3-Demasiado pesada terrenos embarrados y deslizantes.
4-En algunas trialeras necesita lo mejor del piloto para llegar a la cima(tambien es un desafío)

En resumen:
No es una moto para llegar el primero ...pero si para llegar.
 
Bueno Chule somos paisanos (suponiendo que sea de la Reina) me estais dejando acojonado pues estoy pensando en comprarme una gs, hace mucho tuve una dominator que a veces he ecchado de menos pero pienso que las trail son las motos mas polivalentes que he tenido (esta sera la cuarta) porque dentro de sus limitaciones son cojonudas. si quieres carretera la tienes , si quieres campo tambien . claro que si lo que quieres es hacer largas distancias por autopista compra una turismo y si lo que quieres es hacer roderas comprate una enduro.
solo digo que pienso que las trail son eso .trail y no le pidais mas.

un saludo
 
Pues si......Talavera de la Reina.
Yo tengo actualmente una 1150 adventure y es la mejor moto que he tenido nunca, es de color plata y roja, seguro que la has visto por ahí.
Si algún día quieres tomamos un café y te cuento.
 
El concepto trail creo que más o menos todos lo tenemos claro, pero siempre habrá usuarios de moto trail y usuarios de moto de trail, igual que los usuarios de 4x4 que lo usan para ir al chalet de la sierra y comprar en el carrefú, y los que le ponen barras antivuelco y se bajan a Marruecos o se meten por donde no saben si podrán salir. El concepto trail es el de "voy hasta donde haya camino". No le pidas peras al olmo. Una trail no es para hacer motocross ni trial. Una maxitrail, menos aún. Sin embargo una maxitrail podrá hacer trail, aunque no un trail extremo, rozando el enduro. El trail es trail y el enduro es enduro. Y habrá quien haga enduro con una maxitrail, igual que hay quien hace circuito con una sport-turismo o viaja cargado como una mula con una RR.

Una maxitrail tiene sus limitaciones en carretera y sus limitaciones en campo. Todos tenemos claro que no podrá ir por autopista al ritmo de los más rápidos con motos de carretera, pero en cuanto la velocidad punta no sea decisiva, la maxitrail estará a la altura de las demás: manillar ancho, muchos bajos, gran maniobrabilidad... . Cuando salimos del asfalto todos tenemos claro que no podrá seguir a las motos especializadas de offroad, llámese enduro, motocross (y por supuesto trial, pero éso sí es otro mundo), pero con tiempo y una caña, también llegará. Y si tienes experiencia de enduro, trail o motocross, le sacarás mucho más partido a una maxitrail.

Por campo te caes y cuanto más pese la moto... más veces. Y levantar una moto tan pesada muchas veces, cansa mucho. Y cuanto más te cansas... más te caes. Si embargo hacer recorridos enduro con una maxitrail on/off con tacos es posible. No saltarás tanto ni podrás ir tan rápido, pero posiblemente llegarás sin mayores problemas. Es cuestión de confianza en la moto y en tu experiencia. La GS teóricamente está planteada para lograrlo. La GS teóricamente es la moto para hacer un viaje de miles de km por todo tipo de terreno, cargado como una mula, con una gasolinera cada trompecientos km, haya o no asfalto, haya o no civilización. Y antes de existir las maxitrail, se hacía con las trail gordas de la época: KLR, DR Big, Africa Twin y superteneré... e incluso con las trail más ligeras y más camperas: XT, DR, Teneré, Dominator...

El problema es que es muy difícil elegir la moto con la cabeza para nuestras necesidades y acabamos sucumbiendo a lo que nos dicta el corazón, comprando motos que no cubren nuestras necesidades pero nos encantan y acabamos teniendo una moto que cojea por algún lado. Si quieres hacer trail 50%on/50%off, la maxitrail no es tu moto. Sería más lógico una trail de hasta 650. En cuanto quieras más asfalto, has de elegir más cilindrada. Y en cuanto quieras más campo, menos. Más o menos peso/motor. Ésa es la diferencia de trail a maxitrail. Y si compras la moto equivocada y quieres hacer aquello para lo que no es idónea, pues a sufrir y a sudar.

Y dentro de las maxitrail están las más offroad y las más asfálticas... y las sólo asfálticas -mera apariencia trail-. Sólo hay que ver la longitud de suspensiones, el tipo de guardabarros, la distancia del carter al suelo y su protección con un cubrecárter más o menos efectivo, los cubremanetas y el tipo de plásticos que monta -rígidos o flexibles-, además de una aerodinámica más o menos aparente y las llantas de radios o de aleación. Una vez decidido o asumido que se quiere una maxitrail, cada uno sabe-o debería saber- dónde está el compromiso on/off que piensa hacer y comprar de acuerdo a éso y asumir los puntos débiles de su elección disfrutando de su moto.

El día que me compre una Adventure la usaré para lo que fue inventada, que el mundo es muy grande. Para no tocar tierra, no hace falta una trail ni una maxitrail.
 
Atrás
Arriba