Desmontaje cuadro K75S

imac

Arrancando
Registrado
17 Jul 2019
Mensajes
12
Puntos
3
Ubicación
Castellón
Buenas. Soy Javier de Castellón.
Como comento en la presentación, no soy nuevo en las K, ya tuve una 75C hace bastantes años, y ahora me he hecho con una S para ir poniéndola al día, aunque exceptúa do algunos detalles, la moto va muy bien.
El tema que me trae aquí, es el típico del cuetakm. Que yendo a la ITV, murió. Deduzco que serán los famosos engranajes, así de paso cambiaré alguna bombilla fundida de la iluminación. El tema es si hay alguna forma de acceder a desmontar el cuadro sin tener que sacar todo el carenado. Aparentemente, sacando el faro tendría acceso a los tornillos y el conector, pero como no tengo experiencia con este modelo, prefiero preguntar.... y no he conseguido encontrarlo en el buscador. Tampoco consigo ver el tipo de tornillo desde abajo, en el hueco de la horquilla. Por ahí, aunque sufriendo, podría soltarlos. Pero no alcanzó a ver si son Allen, estrella o Torx.
A ver si alguien con experiencia en el modelo me puede guiar.
Gracias y un saludo.
 
¿Has probado que llegue bien el impulso desde la rueda? Creo que para saber si son los engranajes lo que falla tienes que probar si se desconectan los intermitentes. Y si eso tampoco funciona aún puede ser la conexión del cable que viene de la rueda a la altura de la rodilla derecha o el mismo sensor que está en el cardán.
 
Que yo recuerde.. ya hace un tiempo que lo desmonté pero yo no veo otra forma que quitando el carenado, la verdad; al menos, paneles laterales, cúpula y creo que faro tb.
 
Hola.
Gracias por las respuestas. Si, el velocimetro e intermitentes funcionan bien, y se apagan automáticamente cuando toca. Si la avería vino al poner a 0 el parcial. Con lo cual, blanco y en botella....
La consulta iba más por lo que me comenta Matarían, la forma de acceder al soporte desmontando lo menos posible. Pero por lo que veo, tendré que quitar el carenado. Espero que no lleve muchos tornillos escondidos. Que estos plásticos con 30 años, son poco amigos de tirones y dobleces.
Un saludo.
 
ya comentarás si al montarlo queda todo rígido y no cimbrea en baches..
 
Ya cimbrea en los baches. Parece que vaya montado sobre silentblocks, pero no recuerdo si en la otra iba igual así que no le había dado importancia. Tampoco es molesto.
 
Ya cimbrea en los baches. Parece que vaya montado sobre silentblocks, pero no recuerdo si en la otra iba igual así que no le había dado importancia. Tampoco es molesto.


Uf pues a mi me pone de los nervios... Yo es que tb soy el típico maniático de los grillos...
 
ya comentarás si al montarlo queda todo rígido y no cimbrea en baches..
1632809363675.png
Buenos dias.
El cuadro va montado sobre este soporte.
Cuando al colocarlo las gomas nº2, que hacen de amortiguador, no quedan en su lugar golpetea al rodar.
Utiliza esta pagina para ver ref. y los graficos de los despieces .

Un saludo, Pepe.
 
Gracias Pepe. Eso imaginaba, que llevaría algún tipo de amortiguador. Porque se mueve , pero no es nada alarmante, se nota que está hecho adrede.
Ese gráfico es de realOEM?
A ver si encuentro alguno con los tornillos que anclan el carenado. Que no se si lleva alguno oculto, y en mi garaje la iluminación brilla por su ausencia. Y no me apetece cargarme alguna pestaña por forzarlo.
Un saludo
 
Hola, hace poco desmonté mi carenado y lleva varios tornillos ocultos, son faciles de ver , tendrás que desconectar los intermintentes.Yo empecé quitando la cúpula .Despues tendrás que quitar unos tornillos que están ocultos en la parte inferior tapados por un embellecedor de plástico negro. No tendrás ningun problema.Al final solo se queda anclado el faro.Aprovecha para pintar y limpiar piezas.Un saludo
 
Hola. Detrás de los intermitentes tienes 2 tornillos y alguno que otro más, mírate el despiece si es la primera vez que lo haces.

Un saludo
 
Vale, desmontado y reparado. Al final, no han sido los engranajes. Ha resultado ser un hilo de una de las bobinas del motor, que se había sulfatado y cortado. Me ha tocado hacer cirugía fina, y empalmar un cablecito a la salida de la bobina para volverlo a soldar.
Pero después de dejarme la vista y el pulso, ha funcionado.
Gracias a todos por la ayuda.
Un saludo
 

Adjuntos

  • 20211002_210019.jpg
    20211002_210019.jpg
    144,3 KB · Visitas: 56
Vale, desmontado y reparado. Al final, no han sido los engranajes. Ha resultado ser un hilo de una de las bobinas del motor, que se había sulfatado y cortado. Me ha tocado hacer cirugía fina, y empalmar un cablecito a la salida de la bobina para volverlo a soldar.
Pero después de dejarme la vista y el pulso, ha funcionado.
Gracias a todos por la ayuda.
Un saludo

Buen trabajo de orfebreria.
La satisfaccion de que lo has reparado, no te la quita nadie.

20211002_210019-jpg.271404



Un saludo, Pepe.
 
Atrás
Arriba