Desmontar el cuadro de relojes en K75 // Ya arranca! ;)

Rigby

En rodaje
Registrado
19 Dic 2010
Mensajes
171
Puntos
0
Ubicación
Utrera, Sevilla
Hola a todos,

Tengo que desmontar el cuadro de relojes en mi K75C.
En primer lugar porque el velocímetro a veces no anda. Se soluciona con un leve golpecito con la punta de los dedos, luego supongo que deben ser los contactos, o so he leido haciendo la preceptiva búsqueda. Deberé limpiarlos.
Por otra parte la luz del punto muerto desde ayer me parpadeaba un poco y se llegaba a apagar. Otra vez golpecito y de nuevo funcionando  :-?
Espero que sea por el mismo motivo.

También voy a aprovechar para ponerle a mi moto el reloj digital, ya que no lo traía (es una base reconvertida a C).

El caso es que necesito saber si una vez desmontada la cúpula es muy trabajoso desmontar el cuadro y acceder a los contactos de marras, así como poner el reloj digital. Para saber si puedo hacerlo yo mismo.

Saludos!
 
Re: Sobre desmontar el cuadro de relojes en K75 C

Hola compañero, si utilizas la opción de búsqueda, te aparecerán muchos enlaces sobre el tema y además hay un manual y unos esquemas con mucho detalle, yo también estoy pendiente de abrirlo para sustituir unas bombillas pero no me decido. Ánimo y mucha suerte..

Saludos.
Francisco
 
Re: Sobre desmontar el cuadro de relojes en K75 C

5F646A6F740D0 dijo:
Hola a todos,

Tengo que desmontar el cuadro de relojes en mi K75C.
En primer lugar porque el velocímetro a veces no anda. Se soluciona con un leve golpecito con la punta de los dedos, luego supongo que deben ser los contactos, o so he leido haciendo la preceptiva búsqueda. Deberé limpiarlos.
Por otra parte la luz del punto muerto desde ayer me parpadeaba un poco y se llegaba a apagar. Otra vez golpecito y de nuevo funcionando  :-?
Espero que sea por el mismo motivo.

También voy a aprovechar para ponerle a mi moto el reloj digital, ya que no lo traía (es una base reconvertida a C).

El caso es que necesito saber si una vez desmontada la cúpula es muy trabajoso desmontar el cuadro y acceder a los contactos de marras, así como poner el reloj digital. Para saber si puedo hacerlo yo mismo.

Saludos!

prueba a limpiar el captador que lo tienes en el grupo cónico. justo detras del amortiguador y encima y a la derecha del tapón de llenado de l grupo
es una pieza de plastico negra y necesitaras una llave hayen sacalo y limpialo y tambien prueba a buscar el conector del sensor que lo tienes muy cerca del vaso de expansión y limpia los contactos con CRC, si no sabes cual es el conector basta con que sigas el cable.
Con eso y en un 60% de veces se soluciona.

Ya nos contaras
Saludos
 
Re: Sobre desmontar el cuadro de relojes en K75 C

Hola,
Si con un leve golpecito en el velocímetro se soluciona no me parece que sea el captador, de todos modos no está mal revisarlo y limpiarlo como sugiere komando.

Aqui tienes un tutorial muy bien explicado sobre el desmontaje del cuadro de instrumentos.

Saludos.
 
Re: Sobre desmontar el cuadro de relojes en K75 C

Gracias Motorto. En algún antiguo post enlazaban al tutorial pero me daba error, supongo que por ser un enlace antiguo.

Komandoalicante, el conector de al lado del vaso de expansión ya lo limpié y le puse crc. Voy a mirar el del captador, aunque como dice Motorto me inclino más por el conector del cuadro, ya que al dar un golpecito con el dedo al cuadro el velocímetro vuelve a funcionar.

Gracias a todos! ;)
 
Re: Sobre desmontar el cuadro de relojes en K75 C

Vamos a ver:

El tutorial (buenisimo por cierto) ¿sobre que moto esta hecho?, la mia es una 100 LT, me he tirado al suelo para mirar por debajo y no consigo ver la parte trasera del cuadro (donde estan los tornillos) de ninguna manera :( :( :(

¿Alguna idea de como se puede desmontar el cuadro de las LT?, por supuesto sin tener que desmontar todo el carenado :o :o :o
 
Re: Sobre desmontar el cuadro de relojes en K75 C

417A74716A130 dijo:
Komandoalicante, el conector de al lado del vaso de expansión ya lo limpié y le puse crc. Voy a mirar el del captador, aunque como dice Motorto me inclino más por el conector del cuadro, ya que al dar un golpecito con el dedo al cuadro el velocímetro vuelve a funcionar.
Gracias a todos! ;)

También cuando desmontes el cuadro aprovecha para limpiar todos los contactos del cuadro con CRC, esta claro que también puede ser la aguja que esta suelta o casi pero no descartes lo anterior, por sencillo.

Saludos
 
Re: Sobre desmontar el cuadro de relojes en K75 C

para quitar el de la "C" aparte de quitar por este orden.......intermitentes delanteros...tornillos del carenado (son cuatro)......debes de aflojar o quitar la pieza de plástico que hace de pequeño salpicadero donde va la llave de arranque..........aflojar el faro y sacarlo....y entonces si te estorba el claxon lo aflojas un poco y lo giras hacia el lado izquierdo así te quedaran libres los cuatro tornillos que sujetan el cuadro :) :)

dicho esto.........yo tuve ese problema :o y lo solucioné sin quitar el cuadro de la moto.........lo único que hice fue quitar una pequeña tapa negra sujeta con un tornillo que descubre los conectores (también lo tienes que quitar si quitas el cuadro) lo rocié bien con limpia contactos lo introduje fuerte y nunca mas ;D ;D ;D ;D...espero te sirva ;)
 
Re: Sobre desmontar el cuadro de relojes en K75 C

59545E090F080E380 dijo:
Vamos a ver:
El tutorial (buenisimo por cierto) ¿sobre que moto esta hecho?, la mia es una 100 LT, me he tirado al suelo para mirar por debajo y no consigo ver la parte trasera del cuadro (donde estan los tornillos) de ninguna manera  :( :( :(
¿Alguna idea de como se puede desmontar el cuadro de las LT?, por supuesto sin tener que desmontar todo el carenado :o :o :o

Buenos días alf1706, el tutorial por lo que puedo ver está realizado en una K 100 RS 16 v por los espejos que se ven  y el tipo de cuadro, ya qu ela aguja del cuenta vueltas no llega a la ventana indicadora de marcha engranada (en las 75 y 8 válvulas este display es superado por la aguja), entre otros detalles.

Respecto a desmontar el cuadro yo para sacar el mío quité el carenado  :o, pero después he leído y visto que en la K1100LT quitando solamente la pantalla junto al mecanismo del motor eléctrico pues queda espacio entre la parte superior del carenado (justo encima del faro) y el cuadro para meter la mano y aflojar los tornillos, pero ten en cuenta que en la 1100 el cuadro va fijo en la araña no gira solidario al manillar, peor creo recordar que en las K100LT el cuadro acompaña en su giro al manillar (es así no?) y sumado a que  el anclaje de la araña va 3 cms más retrasada, igual la cosa se complica.

Aquí te dejo un foto de la RS-16 (LT) de rozak, cuando hicimos la instalación de la pantalla eléctrica, observa como queda hueco sin la pantalla
150920112634.jpg


Si el cuadro gira, quizá probando a ambos lados y soltando la careta de los altavoces se pueda meter la mano de alguna forma. Es recomendable usar un espejo y una linterna para ver el reverso del cuadro (colocas el espejo y le alumbras, el reflejo iluminará la parte trasera y podrás ver el conector).

Un saludo  ;)
 
Re: Sobre desmontar el cuadro de relojes en K75 C

01786C66550 dijo:
Buenos días alf1706, el tutorial por lo que puedo ver está realizado en una K 100 RS 16 v por los espejos que se ven  y el tipo de cuadro, ya qu ela aguja del cuenta vueltas no llega a la ventana indicadora de marcha engranada (en las 75 y 8 válvulas este display es superado por la aguja), entre otros detalles.

Respecto a desmontar el cuadro yo para sacar el mío quité el carenado  :o, pero después he leído y visto que en la K1100LT quitando solamente la pantalla junto al mecanismo del motor eléctrico pues queda espacio entre la parte superior del carenado (justo encima del faro) y el cuadro para meter la mano y aflojar los tornillos, pero ten en cuenta que en la 1100 el cuadro va fijo en la araña no gira solidario al manillar, [highlight]peor creo recordar que en las K100LT el cuadro acompaña en su giro al manillar (es así no?)[/highlight] y sumado a que  el anclaje de la araña va 3 cms más retrasada, igual la cosa se complica.

[highlight]Si el cuadro gira[/highlight], quizá probando a ambos lados y soltando la careta de los altavoces se pueda meter la mano de alguna forma. Es recomendable usar un espejo y una linterna para ver el reverso del cuadro (colocas el espejo y le alumbras, el reflejo iluminará la parte trasera y podrás ver el conector).

Un saludo  ;)

Efectivamente el cuadro en las 100 LT gira con el manillar, la proxima vez que desmonte la pantalla para limpiarla a fondo mirare a ver si como me dices desde arriba se puede llegar a los tornillos (creo que ya tengo tres luces del cuadro fundidas) ::) ::) ::)
 
Re: Sobre desmontar el cuadro de relojes en K75 C

la tuya es una "C" no??............ ;)
 
Re: Sobre desmontar el cuadro de relojes en K75 C

7A69707D72731C0 dijo:
para quitar el de la "C" aparte de quitar por este orden.......intermitentes delanteros...tornillos del carenado (son cuatro)......debes de aflojar o quitar la pieza de plástico que hace de pequeño salpicadero donde va la llave de arranque..........aflojar el faro y sacarlo....y entonces si te estorba el claxon lo aflojas un poco y lo giras hacia el lado izquierdo así te quedaran libres los cuatro tornillos que sujetan el cuadro :) :)

dicho esto.........yo tuve ese problema :o y lo solucioné sin quitar el cuadro de la moto.........lo único que hice fue quitar una pequeña tapa negra sujeta con un tornillo que descubre los conectores (también lo tienes que quitar si quitas el cuadro) lo rocié bien con limpia contactos lo introduje fuerte y nunca mas ;D ;D ;D ;D...espero te sirva ;)

En mi caso, al ser una K75 base reconvertida a C, bastó con quitar los 4 tornillos de la cúpula y los dos de los intermitentes. Así ya se ven los bajos del cuadro, que está dispuesto sobre un soporte, cogido con 4 tornillos que se quitan con una llave fija. Después se quita el tornillito del embellecedor de los conectores y cuadro fuera.

El resto fue muy fácil siguiendo el manual.

He instalado el reloj pero no funciona. Siempre marca los mismos dígitos, que además no tienen sentido, pues los números que aparecen no están completos. Tengo que mirar si el fusible del reloj está bien, pero me veo abriendo de nuevo y poniendo otro reloj.

Saludos y gracias a todos.
 
Re: Desmontar el cuadro de relojes en K75 // Ahora NO ARRANCA la moto :(

Bueno, pues a ver si me podeis ayudar porque ahora no me arranca la moto y desde mi total desconocimiento no encuentro relación con lo ocurrido.

Resulta que hace un par de horas, después de cenar, he bajado al garaje para revisar los fusibles y ver si por algún casual podían tener que ver con que no me funcionara el reloj. Os recuerdo que el pasado viernes desmonté el cuadro para colocar el reloj que compré de segunda mano, ya que mi moto no traía reloj de origen. El reloj no funciona bien y aunque parece que simplemente está cascado decidí mirar lo de los fusibles.

Según información que había podido ver en otro post los fusibles van tal que así:

fuset.jpg


Lo cual queda corroborado con la información impresa en mi tapa de fusibles:

tapa_fusibles_k75.jpg


No obstante, me di cuenta de que en mis fusibles había dos errores. Es algo en lo que en los dos meses escasos que llevo con K no había reparado: En primer lugar el segundo y tercer fusible tenían intercambiada su posición, siendo el segundo de 15A y el tercero de 7.5A. Además en la quinta posición me encuentro un fusible de 20A donde tendría que haber uno de 15A.
Inmediatamente intercambié el 2º por el 3º, y la cosa quedó tal que así:

fusibles_k75.jpg


He de decir que como en las patillas de contacto de los fusibles vi un polvo blanquecino, como de restos de condensación, cogí el crc, limpié los contactos y eché un poco en los conectores hembra de cada fusible. En la foto se aprecia dicho polvillo blanquecino.

Terminado el trabajo vi que el reloj seguía funcionando mal, así que me hice a la idea de que el problema estaba en el propio reloj e intenté arrancar la moto para ver si estaba todo bien. Pero nada, no arrancaba. El sonido es correcto, gira el motor de arranque pero no echa a andar.

"Coño, eso es por cambiar el segundo y tercer fusible", me dije. Así que nada, vuelvo a ponerlo como estaba todo originalmente y NADA, que tampoco arranca.

A ver, a ver... me acordé del post de ludo4x4 y recordé que en la foto de su caja de fusibles no estaba puesto el quinto fusible empezando por arriba, ese que yo tengo de 20A:

imag0071pn.jpg


Así que lo quité, pero no, no arranca  :-[

Y así estoy, sin reloj y con la moto sin arrancar por haber quitado los fusibles. No sé si he cometido alguna barbaridad al haber sacado alguno, si se ha jodido algo o he desprogramado la centralita. Agradeceré consejos, capones y comentarios.
También me gustaría saber por qué ludo4x4 no tiene el quinto fusible y yo sí. Y por qué ni él ni yo tenemos el 4º fusible.

Muchas gracias a todos por haber llegado hasta aquí, por vuestra paciencia y por vuestra ayuda ;)
 
Re: Desmontar el cuadro de relojes en K75 // Ahora NO ARRANCA la moto :(

Prueba moviendo el manillar, puede que al desmontar el cuadro hayas movido los cables del contacto, que a ciertas edades son ya frágiles, si te sigue fallando, dame un toque y me acerco a verla (por si se asusta y arranca).
 
Re: Desmontar el cuadro de relojes en K75 // Ahora NO ARRANCA la moto :(

Gracias Miki, acabo de llegar del curro y voy a meterle mano, probar fusibles y conexiones.
Si veo que no atino te doy el toque.

Muchas gracias ;)
 
Re: Desmontar el cuadro de relojes en K75 // Ahora NO ARRANCA la moto :(

Bueno, que no cunda el pánico. Parece que el fusible de la inyección murió al tocarlo. He puesto uno nuevo y arranca sin problemas.

Voy a darme una vuelta para cerciorarme de que todo va bien.

EDITO: TODO OK :D
 
Re: Desmontar el cuadro de relojes en K75 // Ahora NO ARRANCA la moto :(

7B404E4B50290 dijo:
Bueno, pues a ver si me podeis ayudar porque ahora no me arranca la moto y desde mi total desconocimiento no encuentro relación con lo ocurrido.

Resulta que hace un par de horas, después de cenar, he bajado al garaje para revisar los fusibles y ver si por algún casual podían tener que ver con que no me funcionara el reloj. Os recuerdo que el pasado viernes desmonté el cuadro para colocar el reloj que compré de segunda mano, ya que mi moto no traía reloj de origen. El reloj no funciona bien y aunque parece que simplemente está cascado decidí mirar lo de los fusibles.

Según información que había podido ver en otro post los fusibles van tal que así:

fuset.jpg


Lo cual queda corroborado con la información impresa en mi tapa de fusibles:

tapa_fusibles_k75.jpg


No obstante, me di cuenta de que en mis fusibles había dos errores. Es algo en lo que en los dos meses escasos que llevo con K no había reparado: En primer lugar el segundo y tercer fusible tenían intercambiada su posición, siendo el segundo de 15A y el tercero de 7.5A. Además en la quinta posición me encuentro un fusible de 20A donde tendría que haber uno de 15A.
Inmediatamente intercambié el 2º por el 3º, y la cosa quedó tal que así:

fusibles_k75.jpg


He de decir que como en las patillas de contacto de los fusibles vi un polvo blanquecino, como de restos de condensación, cogí el crc, limpié los contactos y eché un poco en los conectores hembra de cada fusible. En la foto se aprecia dicho polvillo blanquecino.

Terminado el trabajo vi que el reloj seguía funcionando mal, así que me hice a la idea de que el problema estaba en el propio reloj e intenté arrancar la moto para ver si estaba todo bien. Pero nada, no arrancaba. El sonido es correcto, gira el motor de arranque pero no echa a andar.

"Coño, eso es por cambiar el segundo y tercer fusible", me dije. Así que nada, vuelvo a ponerlo como estaba todo originalmente y NADA, que tampoco arranca.

A ver, a ver... me acordé del post de ludo4x4 y recordé que en la foto de su caja de fusibles no estaba puesto el quinto fusible empezando por arriba, ese que yo tengo de 20A:

imag0071pn.jpg


Así que lo quité, pero no, no arranca  :-[

Y así estoy, sin reloj y con la moto sin arrancar por haber quitado los fusibles. No sé si he cometido alguna barbaridad al haber sacado alguno, si se ha jodido algo o he desprogramado la centralita. Agradeceré consejos, capones y comentarios.
También me gustaría saber por qué ludo4x4 no tiene el quinto fusible y yo sí. Y por qué ni él ni yo tenemos el 4º fusible.

Muchas gracias a todos por haber llegado hasta aquí, por vuestra paciencia y por vuestra ayuda  ;)


Segun el traductor de google:

Fusible 4 - steckdose - Tomas de corriente

Fusible 5 - sonderausstattung - extras

Si no tienes tomas de corriente extras instaladas o algun otro extra colocado en la moto no tienes por que tener fusible en ninguno de los dos. :D :D :D :
 
Gracias Alf. Mi K75 no traía ni reloj, así que de extras nada. Procederé a quitarle el 5º fusible, y eso que hoy lo había sustituido ya por uno de 15A :P
 
Atrás
Arriba