Despacho en aduanas moto como carga para Canarias

Bman

Arrancando
Registrado
26 Mar 2010
Mensajes
4
Puntos
0
Hola compañeros.

Quisiera conocer, cómo podría gestionar el despachar la moto como carga en el puerto de Cádiz con destino a Canarias.

El caso es que me voy para la peninsula el próximo día 03 de Septiembre, y el regreso la tengo que hacer como carga, ya que no me coincide el embarque normal con la fechapara regresar a Canarias, por lo que me veo obligado a hacerlo como carga la moto solamente.Según me han comentado en la naviera, hay que despacharla en aduana de Cádiz, y queb tal vez me tenga que buscar una agencia para hacerlo.

Qué me podeis sugerir o asesorar????


Gracias de antemano.

Saludos.

Saulo
 
Hola, yo mandé un Land Rover a Canarias. Me lo compró un Belga afincado alli. Vino en avión para verlo, me pagó el coche y me dió el dinero para el porte en barco. Fuí a una agencia de transportes en el puerto de Sevilla. Entregué el coche y la documentación que me pidieron y pagué el porte. Lo dejé en el puerto, y despues de unos dias me llamó el comprador diciendome que ya lo tenia.

Bueno, que la historia es para eso, para decirte que te tienes que hacercar al puerto y buscar alguna agencia de transportes maritimos, para que te embarquen la moto.
 
Hola compañero .
El 19 de enero de este año tuve que enviar mi moto por carga desde Cádiz a Fuerteventura y traté de buscar alguien que me la embarcara en pasajeros como vehículo de equipaje y no pudo ser.
El caso es que hay que importar la moto directamente. Con el consiguiente pago por caja .
Te cuento .
Yo soy residente canario y la moto matriculada canaria ( canaria , por lo tanto )
Tuve que ir a una agencia de consignaciones en Cadiz y embarcarla y.....al llegar a Fuerteventura ir a otra agencia distinta e IMPORTAR mi propia moto.Al ser la moto canaria y yo residente salió exenta de pagar impuestos.....pero la agencia de Cadiz ," Bernardino Abad "me cobró 368 euros .y la agencia de Fuerteventura creo recordar...60 euros ( no estoy seguro del todo )
El caso es que si yo no hubiera sido residente ...o la moto no hubiera sido canaria...me había tocado pagar 950 euros más. POR HABER SIDO IMPORTADA .
Además no puedes hacer tu el trámite en persona...tiene que ser obligatoriamente una agencia .
La mujer de hacienda que me atendió era super borde y no atendía a ninguna razón .Tuve que importar mi propia moto....y cada vez que venga en " CARGA " más de lo mismo...otra importación .
Según me dijo un señor majísimo del puerto ( aduanas ) me dijo que han puesto este sistema hace poco...para evitar los abusos anteriores y cobrar los impuestos a TODOS los vehículos que pasaran a las islas .
La agencia de Cadiz fué : Bernardino Abad y la de Fuerteventura: Hijos de Eulogio j. Dominguez Herrera s. l.
En caso de hacerlo...lo mejor sería que la agencia de la península y la de canarias fuese la misma y posiblemente no tendrás que pagar los gastos de aquí...porque en el precio de allí ya entra todo .
La de Bernardino de Cadiz no tiene filial en Fuerteventura y me tocó pagar otra agencia .
Un rollo y a pagar tocan .
Lo ideal es buscar alguien que quiera o pueda pasarte la moto en el barco como pasaje .
Además no hacen el trámite en el día...me tocó subir a la capital dos veces .
Espero que te sirva...y un saludo.
 
Tengo un amigo con RT 1200 que tiene una agencia de aduanas en Gran Canaria,quizas si lo llamas te podría aclarar alguna de tus dudas.
Consignaciones-transitos y transportes
Ramon Arencibia,S.L.
tlf. 928 227 088
fax 928 274 331
Las Palmas de Gran Canaria
 
Atrás
Arriba