Después de 7 meses volví a montar mi F800ST

selito

Arrancando
Registrado
16 Feb 2008
Mensajes
80
Puntos
8
Pues eso, que después de 7 meses en dique seco, como decía alguno por ahí, me di una vueltecilla con mi ST.
Me dijo el médico que me fuese tanteando, que probase a volver a montar, con mucha cautela.
Las sensaciones fueron extrañas. Después de la operación ahora tengo la espalda mucho más recta (es como si me hubiesen metido un palo de escoba por el ....).
La vuelta fue corta. 20 minutillos; un poco de callejeo y un poco de autopista.
Al rato de bajarme de la moto me di cuenta de que quizás tenga que esperar un tiempo más antes de volver a tantearme.
Respecto a la moto, pues peor que yo. Se me paraba cada vez que pisaba el embrague, como cuando tuve el problema de las paradas. Hay que tener en cuenta que 7 meses es mucho tiempo, y que también la gasolina pierde sus propiedades. Me ocurria que cuando pisaba el embrague bajaba mucho de revoluciones y es como si la moto sola diese un golpe de gas para evitar que se parase. Si bajaba de 1000 rpm subía ella sola a 1300 en un golpe y luego se estabilizaba en 1000. Pero en algunos casos, la moto intentaba subir de vueltas y no lo conseguía, por lo que acababa parándose.
En resumen, mi espalda no está preparada, y mi moto, con el paso de los meses, está peor preparada que mi espalda.
¿Qué opináis?
 
Si ya has probado la moto es que todo va bien, imagino que te habrás operado de lumbares, no esperes que de un día para otro todo sea perfecto, tendrás que currártelo en el gimnasio, piscina etc etc pero con ganas lo tienes chupado.
De la moto si no quieres pasar por taller rellena gasolina y cuando esté caliente dale un poquito de caña al motor, verás como todo vuelve a su ser.

salu2
 

- ¡Bien!
- Lo peor, (el Dique "Seco Seco") ya lo tienes superado. Ahora va de bajada, (con algún repechillo, pero nada que ver con hace un par de meses, seguro).
- Como ya te han comentado, ahora se trata de ir "AFIANCIANDO" posiciones, (nunca mejor dicho), y siempre en positivo.
- No te conformes, busca mejorar cada dia, (ya sabes: Sin Prisa, pero Sin Pausa), y "disfruta del camino" hacia la Salud y Calidad de Vida, (a veces esa carretera también es "tortuosa", pero si "te gusta conducir...".
- Asesórate/documéntate bien, y ni se te ocurra, (lo digo desde la experiencia propia y ajena), "machacerte" sin rumbo, o sin saber que es lo que mejor le va a sentar a tu "nueva" espalda. Si entrenas anárquicamente, progresarás donde ya estás bién, y te limitarás donde más te puede beneficiar, y eso siempre es un desperdicio.
- Me alegro que ya vuelvas a ser un Motarra. Cuídate, (y que te cuiden), mucho.
 
Si lo que tienes es lo que parece al leer tus líneas, una fijación vertebral en alguna(s) de las lumbares, una artrodesis detoda la vida, puede que tu recuperación y tus sensaciones te agradezcan cambiar de moto, a una que tenga una posición más erguida, tipo trail.
Hay muchas en el mercado en las que vas tieso tieso, como las neoclásicas de Triumph (Scrambler o Bonneville), encima son preciosas!!!
Suerte, paciencia, rehabilitación y mucho caminar!!!
 
7E4940594F584D4258495E2C0 dijo:
Si lo que tienes es lo que parece al leer tus líneas, una fijación vertebral en alguna(s) de las lumbares, una artrodesis detoda la vida, puede que tu recuperación y tus sensaciones te agradezcan cambiar de moto, a una que tenga una posición más erguida, tipo trail.
Hay muchas en el mercado en las que vas tieso tieso, como las neoclásicas de Triumph (Scrambler o Bonneville), encima son preciosas!!!
Suerte, paciencia, rehabilitación y mucho caminar!!!

Eso pensaba yo al principio, que es mejor ir erguido. Incluso me compré un elevador de manillar. Sin embargo, después de di cuenta de que si tienes problemas de espalda es peor sufrir los botes y las vibracciones con la espalda vertical al suelo que con la espalda inclinada, pues si la espalda está vertical al suelo se transmite toda la fuerza de las vibracciones.
 
5E48414459422D0 dijo:
[quote author=7E4940594F584D4258495E2C0 link=1292401736/5#5 date=1292406956]Si lo que tienes es lo que parece al leer tus líneas, una fijación vertebral en alguna(s) de las lumbares, una artrodesis detoda la vida, puede que tu recuperación y tus sensaciones te agradezcan cambiar de moto, a una que tenga una posición más erguida, tipo trail.
Hay muchas en el mercado en las que vas tieso tieso, como las neoclásicas de Triumph (Scrambler o Bonneville), encima son preciosas!!!
Suerte, paciencia, rehabilitación y mucho caminar!!![/
quote]

Eso pensaba yo al principio, que es mejor ir erguido. Incluso me compré un elevador de manillar. Sin embargo, después de di cuenta de que si tienes problemas de espalda es peor sufrir los botes y las vibracciones con la espalda vertical al suelo que con la espalda inclinada, pues si la espalda está vertical al suelo se transmite toda la fuerza de las vibracciones.

- Muy bien, Selito.
- La "Leyenda Urbana" de que es sano ir tieso en vertical sentado en una moto, (o bici), es MENTIRA, y en tu caso "ni de coña". Has de buscar descargar peso en los brazos, (y de paso los trabajas un poquito), y no "apilar" en vertical la columna, para que pueda amortiguar y distribuir las variaciones de carga. Si estás "acortado" de isquiotibiales, (los hombres solemos llevar eso "de serie"), tendrás que ir "soltando cuerda" para poder anteriorizar la pelvis, buscando esa inclinación desde esa zona. Refuerza tu "faja abdominal", (nada que ver con hacer abdominales "clásicos" o mal hechos), y así le darás soporte adicional a tu "ex-zona lumbar". Que eso ahora sea "rígido" no quiere decir que te "dejes caer" sin más, y ojito que el primer segmento "movil" no se coma todo lo que has perdido, reparte bien esa faena...
- Y se que no hago bien en aconsejarte "en remoto", (no te creas tampoco lo que yo te diga, contrástalo, que cada caso es un mundo y "A CIEGAS"...). 
 
Hola compañero , pues ya has dado el primer paso , ahora con el tiempo y poco a poco las aguas volveran a su cauce .

Un saludo .
 
Hola Selito,

Como habrás leido y visto la foto en el post que abriste días atrás yo estoy operado de lo mismo que tú hace 6 años (y mi mujer también desde hace 2 años).

Yo comence mi andadura motera 2 años y medio después de que me operaran y al contrario que tu (imagino :-X), nunca sufrí dolores de esaplda (lo normal, tal vez 2 veces en toda mi vida y muchos años antes). Resulta que un buen día me agache a coger un puñetero folio que había caido al suelo y la espalda me crugió de lo lindo, no podía moverme y quede con la pata levantada como un flamenco, de ahí al hospital y 5 días más tarde a la mesa de operaciones a que me pusieran el andamio ;D.

Dicho esto, te digo que yo estuve de baja durante menos de 2 meses, no por mí si no porque corría peligro que me echaran del curro en ese momento :(. sin embargo mi mujer estuvo de baja 5 meses. He oído que hay gente que se tira más de un año de baja por esta operación, cada uno es como es y a cada uno le llevara más o menos tiempo, yo tenía a favor que tenía 28 años y que siempre he hecho deporte por lo que tal vez eso me ayudara a recuperarme antes. He de decir que en mi caso me quitaron hueso de la cadera para hacer una especie de masilla con la que poder regenerar las vertebras desagastadas por lo que mi operación fue bastante agresiva y no así la de mi mujer que fue más sencilla aunque llevemos ambos los mismos hierros ;D.

Yo me compre la moto 2 años y medio más tarde porque era una ilusión que tenía desde hacía mucho tiempo, pero he de reconocer que andaba acojonado por si me iba a causar molestias la conducción o la postura de mi ST, sorprendentemente y gracias a Dios la postura de la ST me va perfecta, estiro justo un pelín la espalda hacia adelante, lo que hace que me relaje la espalda un montón. Como te digo, yo con la ST cero problemas y mi mujer de paquete con la misma operación va como una reina. Te puedo decir que los dos años anteriores a comprar la moto, siempre andaba con relajantes musculares y fajas y desde que compre la moto y juro que esto es verdad, las puñeteras molestias que sufría de vez en cuando desaparecieron. Mi mujer se dió cuenta de esto a raiz de coger la moto que ya no tomaba relajantes y anti inflamatorios para el dolor, cosa que antes era muy habitual por las molestias que sufría.

Cambiando un poco de tema, te puedo decir que al principio, con el andamio puesto notaras una sensación rara y notarás que hay algo raro ahí atrás y que tienes la espalda soldada, NO TE PREOCUPES, con el tiempo tu espalda se acostumbrara y ni te acordarás, con la rehabilitación y los ejercicios que hagas, iras estirando cada vez un pelín la espalda y notaras que irás cogiendo más flexibilidad.

Mi mujer y yo solemos hacer ejercicos para fortalecer la esplada regularmente y andamos o hacemos bicicleta siempre que podemos, esto es algo casi obligatorio, hay que moverse, de lo contrario parece que el andamio lo nota, quiero decir que si permaneces tiempo parado o mucho tiempo tumbado, la espalda lo nota. Yo como te digo, al andar o hacer ejercicio notas que te va mejor.

Otra cosa que nos agenciamos mi mujer y yo es un buen colchón, tu espalda notara la diferencia también. HAs de tener en cuenta ciertas cosas a las que has de acostumbrarte por si no lo hacías antes de la operación, cargar peso de forma repartida (las compras del super), atarte los cordones y los zapatos sentado a poder ser y alguna que otra cosilla de la que tu mismo te darás cuenta.

Por último te deseo una pronta recuperación, mucho animo y que disfrutes nuevamente de tu ST, creeme, para la espalda a mi esta moto me va de vicio aunque no dudo que haya otras motos que ofrezcan mejor postura aún.

Un saludo y perdonad el tostón pero espero que le sirva de ayuda a Selito ;)
 
mucho animo, yo calculo que me faltan todavia un par de meses, en mi caso es la rodilla, pero ya se me ponen los dientes largos con esos 20 minutos que cuentas.
paciencia y ejercicio como dice alguien por aqui lo peor ya pasó.
 
4F485E59444243482D0 dijo:
Hola Selito,

Como habrás leido y visto la foto en el post que abriste días atrás yo estoy operado de lo mismo que tú hace 6 años (y mi mujer también desde hace 2 años).

Yo comence mi andadura motera 2 años y medio después de que me operaran y al contrario que tu (imagino :-X), nunca sufrí dolores de esaplda (lo normal, tal vez 2 veces en toda mi vida y muchos años antes). Resulta que un buen día me agache a coger un puñetero folio que había caido al suelo y la espalda me crugió de lo lindo, no podía moverme y quede con la pata levantada como un flamenco, de ahí al hospital y 5 días más tarde a la mesa de operaciones a que me pusieran el andamio ;D.

Dicho esto, te digo que yo estuve de baja durante menos de 2 meses, no por mí si no porque corría peligro que me echaran del curro en ese momento :(. sin embargo mi mujer estuvo de baja 5 meses. He oído que hay gente que se tira más de un año de baja por esta operación, cada uno es como es y a cada uno le llevara más o menos tiempo, yo tenía a favor que tenía 28 años y que siempre he hecho deporte por lo que tal vez eso me ayudara a recuperarme antes. He de decir que en mi caso me quitaron hueso de la cadera para hacer una especie de masilla con la que poder regenerar las vertebras desagastadas por lo que mi operación fue bastante agresiva y no así la de mi mujer que fue más sencilla aunque llevemos ambos los mismos hierros ;D.

Yo me compre la moto 2 años y medio más tarde porque era una ilusión que tenía desde hacía mucho tiempo, pero he de reconocer que andaba acojonado por si me iba a causar molestias la conducción o la postura de mi ST, sorprendentemente y gracias a Dios la postura de la ST me va perfecta, estiro justo un pelín la espalda hacia adelante, lo que hace que me relaje la espalda un montón. Como te digo, yo con la ST cero problemas y mi mujer de paquete con la misma operación va como una reina. Te puedo decir que los dos años anteriores a comprar la moto, siempre andaba con relajantes musculares y fajas y desde que compre la moto y juro que esto es verdad, las puñeteras molestias que sufría de vez en cuando desaparecieron. Mi mujer se dió cuenta de esto a raiz de coger la moto que ya no tomaba relajantes y anti inflamatorios para el dolor, cosa que antes era muy habitual por las molestias que sufría.

Cambiando un poco de tema, te puedo decir que al principio, con el andamio puesto notaras una sensación rara y notarás que hay algo raro ahí atrás y que tienes la espalda soldada, NO TE PREOCUPES, con el tiempo tu espalda se acostumbrara y ni te acordarás, con la rehabilitación y los ejercicios que hagas, iras estirando cada vez un pelín la espalda y notaras que irás cogiendo más flexibilidad.

Mi mujer y yo solemos hacer ejercicos para fortalecer la esplada regularmente y andamos o hacemos bicicleta siempre que podemos, esto es algo casi obligatorio, hay que moverse, de lo contrario parece que el andamio lo nota, quiero decir que si permaneces tiempo parado o mucho tiempo tumbado, la espalda lo nota. Yo como te digo, al andar o hacer ejercicio notas que te va mejor.

Otra cosa que nos agenciamos mi mujer y yo es un buen colchón, tu espalda notara la diferencia también. HAs de tener en cuenta ciertas cosas a las que has de acostumbrarte por si no lo hacías antes de la operación, cargar peso de forma repartida (las compras del super), atarte los cordones y los zapatos sentado a poder ser y alguna que otra cosilla de la que tu mismo te darás cuenta.

Por último te deseo una pronta recuperación, mucho animo y que disfrutes nuevamente de tu ST, creeme, para la espalda a mi esta moto me va de vicio aunque no dudo que haya otras motos que ofrezcan mejor postura aún.

Un saludo y perdonad el tostón pero espero que le sirva de ayuda a Selito ;)

dos palabras: Muchas gracias.
 
Atrás
Arriba