Después de probar todos... acabo con Google maps

Vicmoto

Acelerando
Registrado
1 Oct 2016
Mensajes
291
Puntos
43
Ubicación
Sant Cugat
Pues eso. He estado mirando muchas apps de rutas: Sygic, Osmand, Kurviger... Para preparar una ruta. Siempre hay alguna historia para pasar los archivos gpx a la app respetando los waypoints. También tengo problemas porque es frecuente que si me salto un punto de ruta la app me insista en que vuelva a atrás. Un rollo
Al final lo que mejor me funciona es meter el nombre de los 8 o 10 pueblos como máximo que me voy a encontrar en la ruta y meterlos en Google Maps antes de subirme en la moto. No me coge más de 5 minutos. Cuando llego al pueblo me resulta fácil ignorar el punto de paso con dos pulsaciones rápidas en la pantalla del móvil para que no me obligue a pasar por el centro.
Parece un poco chapuza pero, sinceramente, lo de luchar contra las apps me tiene frito.
Sólo falta que algún día Google Maps permita grabar una ruta con antelación para poder seguirla.
 
Pues eso. He estado mirando muchas apps de rutas: Sygic, Osmand, Kurviger... Para preparar una ruta. Siempre hay alguna historia para pasar los archivos gpx a la app respetando los waypoints. También tengo problemas porque es frecuente que si me salto un punto de ruta la app me insista en que vuelva a atrás. Un rollo
Al final lo que mejor me funciona es meter el nombre de los 8 o 10 pueblos como máximo que me voy a encontrar en la ruta y meterlos en Google Maps antes de subirme en la moto. No me coge más de 5 minutos. Cuando llego al pueblo me resulta fácil ignorar el punto de paso con dos pulsaciones rápidas en la pantalla del móvil para que no me obligue a pasar por el centro.
Parece un poco chapuza pero, sinceramente, lo de luchar contra las apps me tiene frito.
Sólo falta que algún día Google Maps permita grabar una ruta con antelación para poder seguirla.
+1.. acabé muerto de otras aplicaciones

Enviado desde mi 22101316G mediante Tapatalk
 
Jod.....pues yo no soy ningún lumbreras con la tecnología y me parece muy sencillo.
Tomtom go combinado con mydrive
En mydrive, en tu pc y estando logeado, te curras la ruta y la guardas y en tomtom go la disfrutas.
Puedes hacerte la ruta a como más te convenga, y en cuanto a lo de pasar por el centro del pueblo, en mydrive no tienes más que clickar con el ratón el punto de carretera por donde quieres pasar. Yo pongo el punto en las afueras de la población de paso y así te lleva por donde sea más rápido llegar a el

Enviado desde mi M2102J20SG mediante Tapatalk
 
Esa son tus necesidades... pero si vas al extranjero, no sabes si vas a tener cobertura y quieres una ruta con varios waypoints que quieres tener preparado en un gpx... pues eso.
No hay verdad absoluta


P.D. Y antes que GM para lo que dices, me quedo 1000 veces con Waze (otro punto de vista)
 
No te voy a quitar la razón, pero a poco que aprendieras/comprendieras el funcionamiento de una app de GPS, seguramente dejarías Google Maps para buscar un buen restaurante y poco más.

Me gusta la sencillez, así que no busco aplicaciones excesivamente complicadas y por eso utilizaba Kurviger y ahora Cruiser.

PD, Maps te permite crear la ruta y hacerla después. Tan solo tienes que copiar el enlace de la ruta y abrirlo cuando te interese.
 
Última edición:
Tomtom ha dado un gran avance al permitir importar rutas y archivos de waypoints en su planificador. Ahora mismo, después de probar muchas posibilidades, lo que más me convence es un móvil Android con la aplicación tomtom y el mmlink. Diseño la ruta con kurviger e importo a mydrive o diseño directamente en mydrive, sincronizo y ya la tengo en el teléfono, el cual puedo manejar con la rueda a través del mmlink
 
No te voy a quitar la razón, pero a poco que aprendieras/comprendieras el funcionamiento de una app de GPS, seguramente dejarías Google Maps para buscar un buen restaurante y poco más.

Me gusta la sencillez, así que no busco aplicaciones excesivamente complicadas y por eso utilizaba Kurviger y ahora Cruiser.

PD, Maps te permite crear la ruta y hacerla después. Tan solo tienes que copiar el enlace de la ruta y abrirlo cuando te interese.
Quizás porque tengo el BMW Navigator VI y es una castaña, ya le he cambiado la pantalla dos veces.
 
Pues eso. He estado mirando muchas apps de rutas: Sygic, Osmand, Kurviger... Para preparar una ruta. Siempre hay alguna historia para pasar los archivos gpx a la app respetando los waypoints. También tengo problemas porque es frecuente que si me salto un punto de ruta la app me insista en que vuelva a atrás. Un rollo
Al final lo que mejor me funciona es meter el nombre de los 8 o 10 pueblos como máximo que me voy a encontrar en la ruta y meterlos en Google Maps antes de subirme en la moto. No me coge más de 5 minutos. Cuando llego al pueblo me resulta fácil ignorar el punto de paso con dos pulsaciones rápidas en la pantalla del móvil para que no me obligue a pasar por el centro.
Parece un poco chapuza pero, sinceramente, lo de luchar contra las apps me tiene frito.
Sólo falta que algún día Google Maps permita grabar una ruta con antelación para poder seguirla.
8-10 puntos de ruta es porque es muy sencilla
aparte te obliga a tener cobertura

tomtom y mydrive más sencillo es imposible, planificando de verdad
 
cada uno tiene sus necesidades y por tanto las soluciones también pueden ser varias.

en mi caso 8 puntos creo que hace tiempo que no los pongo, como huyo de las carreteras nacionales y autovias y voy encadenando carreteras no hay ruta que no tenga 20 via o waypoints. Por no decir que a veces meto atajos por tierra.

Pero si que comparto la opinión de Vicmoto, pues he probado muchas de las que comentais (Kuviger, Osmand, Tomtom, Scenic, Waze, Google,etc) ... y son una castaña, bien porque la curva de aprendizaje es elevadisima, bien porque no vienen algunos caminos, o bien pq tienes que llevar el navegador sin avisos sonoros para que no te cante las curvas. ufff, muchas incomodidades.

En definitiva yo sigo con BaseCamp y Navigator, siempre me sacan de los problemas y dejo el tablet y el google ... como alguien comentaba antes, para buscar un restaurante por el trip.

pero repito lo del inicio, entiendo la lamentación .... y al final cada uno tiene sus necesidades
 
Google Maps NO necesita tener cobertura GSM/datos/móvil. Basta con haberte descargado el mapa de la zona antes del viaje.
 
Perdonadme amigos, pero leo este tipo de hilos y los comentarios y respuestas me sumergen en la más completa (y feliz) ignorancia. Para mi el mundo motero siempre estuvo asociado a mecánica, herramientas, grasa, gasolina, carburadores, bujías, ruedas, equilibrio, rutas, lluvia, frio, compañerismo... Entiendo que la llegada de esta tecnologia es irreversible y tiene ventajas por supuesto, pero no hay que volverse un informático para disfrutar de una salida en nuestra queridas dos ruedas. Un mapa michelin de esos de medio metro cuadrado es imbatible y no hay pantallita que supere la visión global que proporciona. A veces lo más sencillo (google maps) es lo que mejor funciona. Que somos, moteros o programadores?
 
Perdonadme amigos, pero leo este tipo de hilos y los comentarios y respuestas me sumergen en la más completa (y feliz) ignorancia. Para mi el mundo motero siempre estuvo asociado a mecánica, herramientas, grasa, gasolina, carburadores, bujías, ruedas, equilibrio, rutas, lluvia, frio, compañerismo... Entiendo que la llegada de esta tecnologia es irreversible y tiene ventajas por supuesto, pero no hay que volverse un informático para disfrutar de una salida en nuestra queridas dos ruedas. Un mapa michelin de esos de medio metro cuadrado es imbatible y no hay pantallita que supere la visión global que proporciona. A veces lo más sencillo (google maps) es lo que mejor funciona. Que somos, moteros o programadores?

creo que son alcances diferentes, un mapa clasico sirve para ver por donde más o menos quieres ir, luego en carretera un GPS es imbatible para ir encontrando esos caminos que de otra manera quizás ni observarias.
 
Creo que en la actualidad cada maestro tiene sus trucos y gustos de con que y como navegar

para mi preparar el viaje-ruta es tan placentero como viajarlo, por eso nunca le diria a google maps, llevame a Bilbao por ej, y que el escoja la ruta por mi.. eso seria un sacrilegio.. hablo del viaje en general, claro que para buscar el hotel o el restaurante es lo mejor, pero se entiende de la parte romantica del viaje, el ir pero por donde ir, carreteras de paisajes parar a sitios que previamente ya buscaste, ctras de curvas , miradores... etc...

Si te gusta navegar con google maps, hay un truco que corre por youtube que le puedes meter mas de 10 sitios a la ruta ( creo que solo por ordenador se puede )... buscalo es interesante...

Yo lo que hago en cada viaje que tengo en mente, previamente busco en blogs de viajes o relatos si alguien ha hecho el mismo destino, tambien el clasico "que ver o no te puedes perder de etc...o en cualquier momento , instagram , charla o foro si veo un lugar que quiero visitar, zas guardado .....
luego en google maps me guardo los lugares que me parecen interesantes ( guardar lugar en tu perfil ) eso siempre lo tienes en el movil y en el ordenador...
Despues con un mapa michelin si tengo de la zona, busco las carreteras que me parecen mas singulares o bonitas para enlazar cada sito que quiero visitar, ( tambien en google hearth asi ves por satelite etc... )
Luego con el programa Studio Gpx me hago la ruta-track, lo que es muy sencillo por que te la hace el, siguiendo los puntos que le marcas y cuando esta acabado lo envio a mi movil y lo puedo navegar con Osmand o Guru u otro... si un caso el viaje es mas trail o hay alguna parte off-road, busco por wikiloc algun trac o y comentarios, o lo fabrico yo por google hearth, lo paso todo a Gpx y me subo todo el trac al gps garmin 276 ( solo en off road )
luego en viaje llevo el todo track con Osmand en el movil y google maps solo lo uso para buscar como digo un lugar en concreto o si se te hace tarde y te pilla lejos del hotel y quieres abandonar el track.

Bueno , nada que no sepais la mayoria, me ha gustado compartirlo

saludos
 
Una gran ventaja de una aplicación como Kurviger frente a Maps, es que por ejemplo si en medio de la ruta te pilla una ciudad no te obliga a pasar por el centro, ya que está diseñada para evitarlos, de tal forma que pasarás la ciudad por el perímetro exterior y evitarás atascos y semáforos.

Más o menos esta sería la diferencia:
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla de 2024-05-26 22-57-53.png
    Captura de pantalla de 2024-05-26 22-57-53.png
    147,8 KB · Visitas: 67
  • Captura de pantalla de 2024-05-26 22-53-44.png
    Captura de pantalla de 2024-05-26 22-53-44.png
    476,4 KB · Visitas: 67
Nunca pongo nombre de pueblo. Añado paradas intermedias como referencias de paso, por las que efectivamente pasaré por esa carretera. Un nombre de pueblo conlleva alcanzar el ayuntamiento/centro histórico/ plaza mayor etc y si no lo alcanzas y pasas de largo GPS te recalcula para que vuelvas... Para evitar saltar paradas etc aquí lo deje explicado. Cambio interface/estética del navegador. Pero el principio es el mismo.

 
Yo me pasé a Scenic hace años y estoy encantado
Puedes importar y exportar archivos gpx, por lo que puedes usar rutas diseñadas por otros usuarios
Puedes importar rutas creadas en Google Maps o bien crearlas directamente en la app, generar waypoints, distinguir entre sitios de paso y sitios de parada, etc
Para mi muy completa y muy, muy personalizable
 
Y, por qué conformarse sólo con uno. Yo uso:

-Para ir a un lugar concreto que no sé donde esta (e.g. un restaurante): Google Maps
-Para ir por carretera estando informado de posibles incidentes/radares: Waze
-Para diseñarme mis rutas fácilmente en el PC y tenerlas disponibles inmediatamente en el móvil: Mapy.cz
-Cuando salgo a la aventura, no tengo muy claro donde ir y me da igual por donde me lleve: Calimoto

Saludos,
 
Yo viajo poco, pero para el viaje que acabamos de hacer he usado el viejo Tyre y de fábula. Después exportar a GPX y para el Tomtom.

Posibilidad de exportar a casi todos los formatos. Sé que el programa ya no tiene soporte y no usa la cartografía google (he usado OpenStreet Maps), pero a mí me ha ido perfecto por Francia, Italia, Suiza y Alemania. Ninguna incidencia durante el viaje.
 
Un nombre de pueblo conlleva alcanzar el ayuntamiento/centro histórico/ plaza mayor etc y si no lo alcanzas y pasas de largo GPS te recalcula para que vuelvas...
Esa es precisamente una de las gracias de diseñar las rutas con Kurviger ya que su algoritmo evita pasar por el centro de la ciudad que has puesto en el trayecto.
 
Hola.
Un hilo muy interesante.
Planeo instalar un Android Auto en la moto.
Hasta ahora me planificaba en MyTyre y lo pasaba a TomTom con resultados excelentes en My Tyre y muy regulares en Tom Tom.
Con la nueva configuración me planteo usar el MyTyre directamente cómo navegador, pero es caro, ¿alguién lo ha probado con Android Auto?

Gracias
 
Esa es precisamente una de las gracias de diseñar las rutas con Kurviger ya que su algoritmo evita pasar por el centro de la ciudad que has puesto en el trayecto.
Me es hasta más cómodo pinchar con ratón en carretera exacta por la que quiero pasar y colocar parada intermedia que escribir los diferentes nombres de los pueblos (que deberé conocer también) para ver si finalmente me guia por donde quiero.
 
Yo viajo poco, pero para el viaje que acabamos de hacer he usado el viejo Tyre y de fábula. Después exportar a GPX y para el Tomtom.

Posibilidad de exportar a casi todos los formatos. Sé que el programa ya no tiene soporte y no usa la cartografía google (he usado OpenStreet Maps), pero a mí me ha ido perfecto por Francia, Italia, Suiza y Alemania. Ninguna incidencia durante el viaje.
Tyre es fantastico.

Enviado desde mi 2210129SG mediante Tapatalk
 
Yo viajo poco, pero para el viaje que acabamos de hacer he usado el viejo Tyre y de fábula. Después exportar a GPX y para el Tomtom.

Posibilidad de exportar a casi todos los formatos. Sé que el programa ya no tiene soporte y no usa la cartografía google (he usado OpenStreet Maps), pero a mí me ha ido perfecto por Francia, Italia, Suiza y Alemania. Ninguna incidencia durante el viaje.
Si que tiene soporte y si que tiene cartografia de google. Que version estas usando?.van por la 9.16 y sacan actualizaciones cada pocas semanas.

Enviado desde mi 2210129SG mediante Tapatalk
 
Si que tiene soporte y si que tiene cartografia de google. Que version estas usando?.van por la 9.16 y sacan actualizaciones cada pocas semanas.

Enviado desde mi 2210129SG mediante Tapatalk

Pero, ¿es de pago?

Yo uso una versión muy antigua de libre distribución, la 8.21 y cada vez que la arranco me dice que hay una actualización. Si intento ejecutarla no funciona. He optado por trabajar con ella sin actualizar y todo correcto.

¿Es posible hacerlo gratis de otra manera? Para lo que viajo, no quiero pagar un programa de diseño de rutas.
 
Pero, ¿es de pago?

Yo uso una versión muy antigua de libre distribución, la 8.21 y cada vez que la arranco me dice que hay una actualización. Si intento ejecutarla no funciona. He optado por trabajar con ella sin actualizar y todo correcto.

¿Es posible hacerlo gratis de otra manera? Para lo que viajo, no quiero pagar un programa de diseño de rutas.
Gratis.


Para usar el google maps has de crear una cuenta en google. Poner una tarjeta de credito. Pero tienes no se cuantas miles de consultas a google maps cada mes antes de pagar nada. Llevo años haciendo todos mis viajes con tyre y nunca he pagado un centimo a google.

Puedea usar openmaps, pero es mucho mejor google maps. Y al final no pagas nada.





Enviado desde mi 2210129SG mediante Tapatalk
 
Yo he trabajado muchísimo el mydrive de tomtom y es muy bueno.....pero para mi el MRA no tiene rival como planificador.

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
 
Yo he trabajado muchísimo el mydrive de tomtom y es muy bueno.....pero para mi el MRA no tiene rival como planificador.

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk

sinceramente la interface del MRA es bastante mala .... especialmente al ser de pago.

a pesar de ello yo también la utilizo porque tiene algo que ningun otro software dispone, al menos que yo sepa, y es el hecho que puedas utilizar la cartografia de ViaMichelin.

estos mapas son bestiales para identificar las rutas guapas de hacer con la moto. llevo años utilizandolos, empezé con el papel, y ahora siguen siendo la mejor información.
 
sinceramente la interface del MRA es bastante mala .... especialmente al ser de pago.

a pesar de ello yo también la utilizo porque tiene algo que ningun otro software dispone, al menos que yo sepa, y es el hecho que puedas utilizar la cartografia de ViaMichelin.

estos mapas son bestiales para identificar las rutas guapas de hacer con la moto. llevo años utilizandolos, empezé con el papel, y ahora siguen siendo la mejor información.
Que tienen de bueno para moto los mapas de viamichelin?

Enviado desde mi 2210129SG mediante Tapatalk
 
Los mapas ViaMichelin te marcan con una línea en verde al lado de la carretera que carreteras considera "panorámicas". Suelen ser carreteras bonitas por paisaje, vegetación o trazado.
Yo también lo uso y es un recurso que considero muy valioso. Pocas veces defrauda.
Por cierto, actualmente la opción de ver la capa de Vía Michelin en MRA es gratuita.

Veo que la mayoría usáis MRA cómo planificador pero no cómo navegador.
¿Alguien que pueda dar su opinión sobre MRA como navegador?

Gracias
 
Los mapas ViaMichelin te marcan con una línea en verde al lado de la carretera que carreteras considera "panorámicas". Suelen ser carreteras bonitas por paisaje, vegetación o trazado.
Yo también lo uso y es un recurso que considero muy valioso. Pocas veces defrauda.
Por cierto, actualmente la opción de ver la capa de Vía Michelin en MRA es gratuita.

Veo que la mayoría usáis MRA cómo planificador pero no cómo navegador.
¿Alguien que pueda dar su opinión sobre MRA como navegador?

Gracias
Gracias. Lo tendre en cuenta.

Enviado desde mi 2210129SG mediante Tapatalk
 
Los mapas ViaMichelin te marcan con una línea en verde al lado de la carretera que carreteras considera "panorámicas". Suelen ser carreteras bonitas por paisaje, vegetación o trazado.
Yo también lo uso y es un recurso que considero muy valioso. Pocas veces defrauda.
Por cierto, actualmente la opción de ver la capa de Vía Michelin en MRA es gratuita.

Veo que la mayoría usáis MRA cómo planificador pero no cómo navegador.
¿Alguien que pueda dar su opinión sobre MRA como navegador?

Gracias

el navegador si fuera gratuito estaria bien, como pago deja mucho que desear pues la visualización de la ruta no esta tan optimizada como en el Garmin. Para ir en coche, donde voy a piñon de A a B, lo suelo utilizar y otras veces google ... en moto, ni de coña.

además, he tenido que sufrir su baja fiabilidad, me dejaron 2 dias en Marruecos sin poder ver mis rutas porque hicieron un cambio en el soft y bloqueó su servidor. Suerte del Garmin sino me joden el viaje entero.

Lo dicho, como pago ... y su precio, para mi no es aceptable. Pero es mi opinion.
 
Yo uso el navegador
Además de estar integrado en el planificador y poder modificar la ruta desde el móvil en cualquier momento y multitud de opciones ,los mapas que puedes usar y la integración en CarPlay Funciona muy bien
 
Yo el navegador lo uso poco o nada...estoy demasiado acostumbrado a navegar con tomtom que para mi es de lo mejor...de hecho desinstale todo y solo tengo el tomtom para navegar y el MRA para planificar.....otra cosa q me gusta del MRA es que puedes ver la ruta tb en Google maps o sea streetview......

Enviado desde mi SM-S916B mediante Tapatalk
 
Gratis.


Para usar el google maps has de crear una cuenta en google. Poner una tarjeta de credito. Pero tienes no se cuantas miles de consultas a google maps cada mes antes de pagar nada. Llevo años haciendo todos mis viajes con tyre y nunca he pagado un centimo a google.

Puedea usar openmaps, pero es mucho mejor google maps. Y al final no pagas nada.





Enviado desde mi 2210129SG mediante Tapatalk

Gracias, no tenía controlada esta web. Lo actualizaré y seguiré usando Tyre, me parece un buen planificador.
 
Gracias, no tenía controlada esta web. Lo actualizaré y seguiré usando Tyre, me parece un buen planificador.
Desde la 8 que tienes tu ha cambiado mucho. Hay muchas opciones que son nuevas y que van muy bien.

Mirate sobretodo el tema de cierres estacionales. Si no lo pones bien te encontraras que no te planifica bien porque cree que los.puertos estan cerrados

Enviado desde mi 2210129SG mediante Tapatalk
 
Hola,en mi caso estoy tan acostumbrado al Garmin y sobre todo se me hace tan facil que sigo con mi zumo XT y pronto dare un salto al XT2....
Lo que me funciona no lo cambio...
 
Última edición:
Gratis.


Para usar el google maps has de crear una cuenta en google. Poner una tarjeta de credito. Pero tienes no se cuantas miles de consultas a google maps cada mes antes de pagar nada. Llevo años haciendo todos mis viajes con tyre y nunca he pagado un centimo a google.

Puedea usar openmaps, pero es mucho mejor google maps. Y al final no pagas nada.





Enviado desde mi 2210129SG mediante Tapatalk
Gracias, probaré esta versión, yo llevo años planificando en Tyre con la cuenta de google y nunca me han cobrado nada, luego pasaba las rutas al Tomtom y otras al Osmand. Para mi que hago las rutas a la carta con muchos puntos de paso me funcionaba genial, probare esta versión
Saludos y Vsss
 
Hola a todos, yo uso MRA para planificar y Nex como navegador. Estoy super contento tanto en el navegador como en el planificador.
Os cuento una anécdota de este fin de semana bajando de la concentración del foro en Lugo.
Pues bien la ruta de bajada la planifico un compañero con BaseCamp de Garmin para su Navigator V. Somos cuatro compañeros dos con Navigator V, uno con TomTom y un servidor con NEX (MRA).
El compañero que hizo la ruta nos pasó a todos las coordenadas de dicha ruta. Yo la pase tanto al TomTom como al NEX, total que los dos Navigator V dieron fallos y tanto el TomTom como el NEX nos guiaron por la ruta acertada.
Fijaos qué casualidad !!!!!!!!! (y)(y)(y)
Juzgad vosotros mismos ............
Un saludo.
 
Hola a todos, yo uso MRA para planificar y Nex como navegador. Estoy super contento tanto en el navegador como en el planificador.
Os cuento una anécdota de este fin de semana bajando de la concentración del foro en Lugo.
Pues bien la ruta de bajada la planifico un compañero con BaseCamp de Garmin para su Navigator V. Somos cuatro compañeros dos con Navigator V, uno con TomTom y un servidor con NEX (MRA).
El compañero que hizo la ruta nos pasó a todos las coordenadas de dicha ruta. Yo la pase tanto al TomTom como al NEX, total que los dos Navigator V dieron fallos y tanto el TomTom como el NEX nos guiaron por la ruta acertada.
Fijaos qué casualidad !!!!!!!!! (y)(y)(y)
Juzgad vosotros mismos ............
Un saludo.

cambia de amigos, a mi me sucede al contrario ... el Garmin no falla, falla el humano que hay detrás.
 
el navegador si fuera gratuito estaria bien, como pago deja mucho que desear pues la visualización de la ruta no esta tan optimizada como en el Garmin. Para ir en coche, donde voy a piñon de A a B, lo suelo utilizar y otras veces google ... en moto, ni de coña.

además, he tenido que sufrir su baja fiabilidad, me dejaron 2 dias en Marruecos sin poder ver mis rutas porque hicieron un cambio en el soft y bloqueó su servidor. Suerte del Garmin sino me joden el viaje entero.

Lo dicho, como pago ... y su precio, para mi no es aceptable. Pero es mi opinion.
Opinión de Next.
Imbatible. Y lo demuestro con una cerveza fresquita cuando y dónde queráis. ... Peeero, para gustos, colores.

Enviado desde mi SM-S918B mediante Tapatalk
 
Opinión de Next.
Imbatible. Y lo demuestro con una cerveza fresquita cuando y dónde queráis. ... Peeero, para gustos, colores.

Enviado desde mi SM-S918B mediante Tapatalk

oye pues me apunto a lo de la cerveza fresquita .... lugar ?? ruta ???
 
Hola.
Cogeré suscripción mensual y lo probaré, visto vuestros comentarios.
Un saludo
 
Los mapas ViaMichelin te marcan con una línea en verde al lado de la carretera que carreteras considera "panorámicas". Suelen ser carreteras bonitas por paisaje, vegetación o trazado.
Yo también lo uso y es un recurso que considero muy valioso. Pocas veces defrauda.
Por cierto, actualmente la opción de ver la capa de Vía Michelin en MRA es gratuita.

Veo que la mayoría usáis MRA cómo planificador pero no cómo navegador.
¿Alguien que pueda dar su opinión sobre MRA como navegador?

Gracias
El Tomtom MyDrive también te marca las carreteras panorámicas: ellos lo llaman "segmentos pintorescos" y está en las opciones de mapa
 
Arriba