Despues de una riada

novo

Curveando
Registrado
31 Mar 2003
Mensajes
3.782
Puntos
38
aja.sized.jpg

aiz.sized.jpg

aja.sized.jpg

ajb.sized.jpg

ajc.sized.jpg
Solo impotencia, No se puede luchar contra la meteorologia
 
Haber si tienen suerte, ya que las sacaron del parking, después de bombear el agua ya que estaban completamente cubiertas, parecían unos minisubmarinos :( :(
 
Pues el tema electrico va a estar complicado......además de el agua con barro que habrá entrado al motor por las toberas de admisión........y barro dentro del escape........de pensarlo me quedo helado.
 
Pues la verdad es que puede que tengan un par de quebradores de cabeza. Si, si... antes de reprender el viaje deberian desmontar un "par de tornillos"

Recuerdo que hace años se vendia una K100 o K75 pintada de camuflaje. Puede que su antiguo propietário ahora quiera adquirir esta joya.

De todas formas ya tienen preparadas las máquinas para pasar el estrecho de Dover, y ahorrandose el Ferry o el Túnel!! FIJATE!! ;D ;D

No es para reirse de las desgrácias ajenas. Para nada. Si me pasara a mí el primer pronto seria espectacular!! Pero ya sabeis... Nos puede pasar de todo y hay que saberlo encajar.

SALUT!!
 
Si estaban totalmente cubiertas de agua mal asunto...siendo mia no me atreveria a arrancarla, directamente al taller muy a pesar mio.
 
Joder, precisamente el otro día, viendo imágenes en la tele de las riadas e inundaciones de sótanos, pensé "anda qué como haya motos dentro"; por lo que veo, las había :-/

Mal arreglo tienen esas máquinas. Yo me encuentro así la mía y me da un infarto :-[
 
¿Y no es mejor esperarse a que se les seque toda la humedad del barro y entonces, ya seco, sacudir el polvo? ;D

En fin, menuda p*tada :P
 
Si estaban inundadas, ya las pueden tirar a la chatarreria, en caso de que funcionen, problemas cada cinco minutos.
Saludos
 
En las primeras fotos aún me parecía que estaba pintada de camuflaje....... :-/
 
robertet1 dijo:
Si estaban inundadas, ya las pueden tirar a la chatarreria, en caso de que funcionen, problemas cada cinco minutos.
Saludos


Robert, yo vi como recuperaban una GS1200 nuevecita, 1000 kms que se quedo en un parquing totalmente inundado en Salou el verano del 2004.

pensaba que era para la chatarra, pero en Busquets de tarragona la recuperaron. Eso si, muchas horas y dinero que hay que ver si compensa. La cuestion es que yo la vi funcionar y dias antes no habria dado un duro por ella.

Lo que no se es si despues salen daños ocultos, la electronica es muy puñetera.

Referente a este caso que nos enseña Novo, jolin es un putadon, con todos los respetos, por que te quedas sin moto, sin viaje.. vaya.
 
robertet1 dijo:
Si estaban inundadas, ya las pueden tirar a la chatarreria, en caso de que funcionen, problemas cada cinco minutos.
Saludos

Si es asi que me las den a mi que no veas los milagros que se hacen en los barcos con los motores inundados y de agua salda eso si si quieren que vuelvan ha ser lo de antes ya pueden ir directos al taller para desguazar todo limiar y luego montar que lo que se hace con los motores marianos y el sistema electrico mas vale que lo canvien entero

Ha Novo si quieres explica la que sacaistes del mar por que se la llevo la riada ;D ;D
 
ZekeGs dijo:
En las primeras fotos aún  me parecía que estaba pintada de camuflaje....... :-/


Sus habeis parado a pensar, si le clavan una metralleta en el deposito, podria ser la nueva BMW Guerra pal desierto ;D ;D ;D ;D ;D
 
Como dice LSAM-9, efectivamente el viernes sobre las cinco de la tarde los compañeros de la cruz roja: "Socorristas acuáticos" y la lancha apoyando la operación de rescate,  la recatada una honda scoopy de que estaba totalmente clavada a la sorra, la operación fue la siguiente tres socorristas con palas y unos hierros para hacer palanca y la zodiak con un cabo atada a la motocicleta para intentar moverla, tras 45 minutos de paladas, punto de apollo y tirones con la zodiak, por fin consiguieron sacarla del agua y hay entro yo colaborando con el equipo la sacamos a la zona asfaltada.
No solo es sacar una motocicleta que se ha llevado la riada es evitar que que los bañistas mas despistados se puedan hacer daño con la moto ya que estaba practica mente cubierta por la arena y no se podía ver con claridad.
Pues nada mas que hacer extensible mi agradecimiento a los componentes de la cruz roja por su valiosa colaboración un saludo Compañer@s
 
AAAAHHHHhhh!
Solo pensar en levantarme un dia y ver mi LT de esa guisa... me entran unos temblores que pa que! :P
SALUDOS! ;)
 
En la primera foto pensé que era algún tunning chorra tipo camuflaje militar. :o :o :o :o

Imagino que el seguro cubrirá los daños ocasionados, pero costará un fisquito que las motos vuelvan a estar a punto. Hace no mucho, en mi taller llevaron una R1150Gs que había fundido todo el circuito eléctrico y tampoco era mucho gasto, creo que con unos 1000€ se quedó como nueva.

Desgraciaditos los guiris que bajaron al Mediterráneo para disfrutar del sol y el buen tiempo. :P :P :P
 
Creo que en los seguros estan exentos los daños por daños metereologicos.

En cuanto a las motos, si el agua las ha cubierto les ha llegado agua a la culata, por lo que hay que desmontar motor para limpieza completa, no?

El sistema electrico se podria llegar a recuperar, pero las centralitas, depende de la estanqueidad que tengan pero a poca agua que les haya entrado :(

La verdad es que ni me planteo que me pudiera pasasr a mi, no quiero ni pensarlo, vaya p......

Saludos
 
empursa dijo:
Creo que en los seguros estan exentos los daños por daños metereologicos.

No tengo ni idea de como funciona el tema pero en las riadas ocurridas en Santa Cruz de Tenerife el 31 de Marzo de 2002 se hizo cargo de todos los daños ocasionados, incluídos los vehículos, el Consorcio de Compensación de Seguros. ;)
 
ankor dijo:
No tengo ni idea de como funciona el tema pero en las riadas ocurridas en Santa Cruz de Tenerife el 31 de Marzo de 2002 se hizo cargo de todos los daños ocasionados, incluídos los vehículos, el Consorcio de Compensación de Seguros. ;)

Si estaban metidas en un garaje el seguro del mismo se tendrá que hacer cargo...

tienes razón con lo del sol del sur, que putada. :P
 
Pues según tengo entendido, en las riadas del Rincón de la Victoria (Malaga) de hace año y medio, los seguros daban una porquería, los que daban algo, y del Consorcio, ni noticias. Un amigo perdió dos coches y una moto.
 
Creo que el consorcio se hace cargo de los daños causados por la riada.
 
Me paso con una de trial cayó al agua de mar en marcha se tuvo que desmontar pieza por pieza y nunca fue la misma es muy dificil recuperarla al 100 por 100.
 
bul1256 dijo:
Me paso con una de trial cayó al agua de mar en marcha se tuvo que desmontar pieza por pieza y nunca fue la misma es muy dificil recuperarla al 100 por 100.

Serio problema si esta en marcha ya que el motor aspira agua y luego la comprime y como los liquidos se consideran incomprimibles te dobla ciegueñal, viela, deforma la culata etc.. en ese caso es mejor canviar motor
 
A un compañero de foro (o mejor dicho, ex compañero de foro) se le inundó la moto hace dos años. Estaba en Fuengirola en un parking y se llenó más de 1.5 mts de agua. La moto estaba bajo el agua.

Ahora va perfectamente. Pero claro......... la tuvo que llevar a "renacer"
Por contra, la XT que tambien tiene y estaba junto a la 1150RT arrancó a la primera.
 
como sea una riada muy muy grande me da que el seguro se declarara a quiebra y el consorcio te pagara el valor de la moto por la matriculacion, osea que de perdidos al rio...nunca mejor dicho...la inversion que pueden hacer para reparar la moto que la inviertan en primitivas que tienen mas probabalidades con una nueva a que esas dos les funcionen bien....una pena..V,s
 
ahora se el porque me llamo Novo por telefono para preguntarme ¿como se abrian las maletas de la patera con cierre centralizado cuando no hay bateria?, ya que el propietario de esta no lo sabia, lastima de motos :-/
 
Sí, el Consorcio de Compensación de Seguros se hace cargo de los siniestros ocurridos por una riada (siempre y cuando tengas seguro), pero lo que no te dicen es cuándo van a abonar el dinero.

La semana pasada ví en un telediario un reportaje sobre una población que había sufrido una riada hace justo un año y los vecinos seguían esperando a cobrar las indemnizaciones.

En el mismo informativo aparecía un señor facilitando los teléfonos del Consorcio a los afectados por estas últimas inundaciones. ¡Que se armen de paciencia!

Saludos.
 
Atrás
Arriba