Destripando mi querida K

He comenzado a montar la rueda libre de arranque, lo que he hecho ha sido:

1 - Limpiar y desengasar todas las piezas


2 - Colocar el cuerpo de la rueda libre en el piñón de la rueda libre


3 - Ponar la arandela Belleville con la parte exterior apoyada sobre el piñon de la rueda libre (hacia abajo)


4 - Montar el nuevo plato de rodillos con la cara de los muelles hacía el exterior (arriba), hacia la posición del alternador



5 - Colocar la chapa y fijarla con los 6 tornillos, untados con bloqueador de roscas y a pretados a 9Nm.


Llagados a este punto me ha entrado una duda ¿Debería de lubricar las piezas con aceite de motor nuevo? Me parece que haber entendido eso en elmanual pero me gustaria asegurarme

¿Alguien me lo puede confirmar?

Saludos
 
417067787C6174150 dijo:
Tabayú alguna de estas bombas ¿Tiene diametro similar a la original? Te lo pregunto por que me gustaría poner la goma amortiguadora original y no tener que darle demasiado a la cabeza  ;)

Saludos.

No y las de automóvil normalmente tampoco. Claro, que por 30€ de ocasión por los 100 que suelen pedir por una usada de K que funcione, bien merece la pena ingeniarselas un poco...
 
Bueno, por fin he comenzado a montar las cosas, por partes:

Lo primero que he hecho ha sido colocar todo el mecanismo de arranque, aunque no pongo fotos he lubricado los ejes, rodamientos, ... con aceite de motor limpio

1 - He colocado el motor libre de arranque


2 - He colocado el anillo de tope


3 - He colocado el piñón reductor del motor de arranque


4 - He colocado la arandela distanciadora y la junta tórica en el eje del piñon de la rueda libre



Después de esto he colocado el carter del embrague en su sitio:

1 - He aplicado un sellante de silicona en el borde del carter y lo he colocado en su sitio ayudandome con un martillo de nylon



2 - He puesto y apretado a 9 Nm los 17 tornillos Torx del carter del embrague



3 - He puesto el tornillo (uno de los nuevos inoxiable), que une el carter del embrage al cuadro de la moto y lo he apretado a 42 Nm.


Además he puesto el plato de soporte del embrague de la siguiente manera:

1 - He puesto algo de aceite nuevo de motor en el eje del plato, lo he introducido en su sitio hasta el final y lo he bloqueado con el util



2 - He colocado la junta tórica nueva y el distanciador con el resalte hacia adentro (hacia el bloque del motor)




3 - He aplicado un poco de optimol en la rosca de la tuerca que hace de tope al plato y la he puesto en su sutio apretándola a 140 Nm



, y por último he colocado la estrella del alternador aplicando fijador de roscas al tornillo que lo aprieta yapretando este último a 33 Nm.

 
Buenas Termita vaya currada te estas dando y lo que estoy aprendiendo por cierto que tal los elevadores yo tengo los mismo y estoy super contento un saludo ya queda poco sigue asi :o :o :o
 
@javierzgz,gracias por los ánimos. Los elevadores fenomenal, la verdad es que es un disfrute trabajar asi....

Hoy he colocado el embrague, el cual es nuevo completamente. Ya se que es poquito trabajo pero es que a la vez esto adecentando la caja de cambios (cambiando retenes y pintando). Lo que he hecho ha sido:

1 - Poner el anillo asiento en el plato soporte embrague
Lo he untado con Optimol.



2 - He colocado el muelle de diafragma

Para mantenerlo en su sitio he utilizado temporalmente la varilla empujadora hasta que he colocado el resto del embrage.



3 - He colocado el resto del embrague en bloque
Como la unidad era nueva no venia marcadas las posiciones por lo que lo he montado aleatoriamente, he untado los tetones del plato fijo de cierre con Optimol



4 - He colocado el útil centrador del embrague y he apretado los 6 tornillos allen a 19Nm



Esto ha sido todo.

Hasta pronto.
 
me llevo una alegria cada vez que veo este post avanzando ;)

salud
 
[highlight]3 - He colocado el resto del embrague en bloque
Como la unidad era nueva no venia marcadas las posiciones por lo que lo he montado aleatoriamente, he untado los tetones del plato fijo de cierre con Optimol[/highlight]

¿Hay forma de montarlo de manera no aleatoria?

Gurúes, iluminadnos

Manuel
 
Manuel me refiero a que cuando desmontas el embrague es recomendable marcar las posiciones de los diferentes platos para montarlos de la misma manera ya que, en teoria, vienen balanceados de fábrica, además de esta opción tambien se pueden utilizar las marcas de pintura que les aplican en fábrica de manera que cada marca se situe a 120º de la anterior y se forman los 360º al ser tres elementos.

En mi caso al haber comprado todos los platos nuevos no están balanceados unos con otros de manera que los he colocado aleatoriamente.

Recientemente comenté el tema con un experto en motos BMW clásicas y cuando le comenté el tema del balanceo le quito bastante importancia al asunto (a pesar de que se comenta en varios manueles de taller).

No se si me explicado o te he liado un poco más ::), si necesitas alguna aclaración dime.

Saludos.
 
Que buen post Termita, con muy buenas fotos de todo, hay que tener paciencia por que lo que uno quiere es terminar cuanto antes todo lo desmontado. Yo me anime con un post para la revisión de una moto como la mia y me aime hacerlo, ahora la revisión es coser y cantar y cada vez me atrevo con mas cosas. Felicidades y esa moto es un poco de tods, saludos y asi deje yo mi moto.
P1010090.JPG


P1010086.JPG


P1010095.JPG
 
Bueno pues aquí sigo, el ritmo no es el que me gustaría pero sigo pensando terminarla para Junio. Gracias a todos por el apoyo.

Al lio:

1 - Ya que tenía la caja de cambios fuera he aprovechado para cambiarle los cinco retenes que tiene:



, pero intentando sacar el retén trasero del primario la he liado ya que lo he terminado machacando y no había forma de sacarlo,



, por lo que me he visto en la obligación de desarmar la caja de cambios,



, para llevar el eje primario al tornero y que me sacase los restos del retén, el trabajo del tornero perfecto (y no me ha querido cobrar), y el nuevo retén ha entrado estupendamente,



, ya que tenía el primario fuera he probado a colocarlo en su posición con el disco de embrague (por curiosidad),



, despues he cerrado la caja de cambios sin ningún contratiempo.

2 - Tambien he aprovechado para renovar las escobillas y las juntas del motor de arranque que ya les hacía falta



3 - Y por último he limpiado el alternador, le he colocado unas gomas amortiguadoras nuevas con un poco de grasa y lo he colocado en su sitio apretando los tres tornillos a 22Nm y finamente conectando su cable.



Mañana me intentaré sacar tiempo para colocar la caja de cambios en su sitio, hasta pronto.

Saludos
 
termita...menuda currada...menos mal que tus conocimientos en macánica son limitados..no hay nada como tener una avería para aprender...enhorabuena por el post...va camino de convertirse en un clásico
 
He comenzado a montar la caja de cambios, lo que he hecho ha sido:

1 - Colocar un par de guias con un poco de grasa para ayudar en el montaje


He utilizado un par de tornillos serrándoles la cabeza



2 - Engrasar con Optimol el disco de embrage y el extremo del eje primario, además he metido la varilla del embrague por la parte delantera




3 - He colocado el obturador de goma del carter del embrague



4 - He colocado la caja en su sitio

Para encajar el eje primario en el disco de embrague he metido la primera marcha y me he ayudado del eje del cardan girandolo de un lado a otro mientras que empujaba la caja desde atrás



Despues me he ayudado de un martillo de nylon para terminar de colocarlo



5 - He apretado a 16Nm los 6 tornillos que unen la caja de cambios al carter del embrague




6 - He atornillado (a 42Nm), la caja de cambios al cuadro de la moto (nuevos tornillos inox.)




La caja de cambios estaba un poco por encima de sus ubicación correcta respecto al cuadro y me ha sido de bastante utilidad el gato que tengo debajo del carter que junto a una pequeña banqueta me ha permitido apoyar el cuadro en esta última y aflojando los tornillos de unión del bloque al cuadro he poddo desplazarlo a su sitio de una manera muy precisa



Además he aprovechado para sustituir los tornillos del bloque al cuadro por los nuevos de acero inoxidable, la verdad es que les hacia falta



Por último he colocado el motor de arranque en su sitio aprentándolo a 9Nm



Este es el estado actual:



Hasta pronto
 
Ahora a disfrutarla por muchisisimo tiempo,

Enhorabuena :D :D :D ;)

He de decir que el otro dia tras ver tus avances me puse a investigar en la mía ;D


V´sssssssssssssssss
 
Que me dices Kj?? , le has empezado a meter mano?? :D :D :D, me das una alegria, la ponemos en marcha pero ya!! , llevo mis dinamometricas y le hacemos un ataque en toda regla en un par de dias.
Ya me contaras...
 
Bueno pues aquí sigo montando cosas, esto es lo que he hecho:

1 - Montar el caballete


Lo desmonté completamente para llevarlo a chorrear y pintar y de paso he cambiado los muelles y algún tornillo....



2 - Montar el brazo oscilante


Primero le coloqué el fuelle (no tengo foto), y entonces lo coloqué en su posición ya que al apretarlo se consigue encajar la otra parte del fuelle en la salida del secundario de la caja de cambios.



Coloqué los ejes de ambos lados del brazo oscilante (les puse grasa de cobre para lubricarlos),



y los atornillé con sus correspondientes pares de apriete...



, por último introduje el eje del cardan en su sitio, para lo cual engrasé con optimol ambos extremos estriados y lo encajé en el secundario del cambio con unos pequeños golpes del martillo de nylon



3 - Montar el mecanismo del embrague

Introduje, por el orificio donde está la varilla empujadora, el taco que la empuja, el muelle y el fuelle, lo apreté y coloqué el brazo actuador del embrague en su sitio con el cable de embrague.



4 - Montar el par cónico

Engrasé con optimol el eje estriado del par cónico, lo introduje en su sitio (me ayudé girando el soporte de la rueda), y le puse 4 tornillos nuevos de acero inoxidable



5 - Montar el amortiguador y disco de freno


El disco lo he puesto nuevo, es de la marca Grimeca y lo he comprado en Motobins (no fue caro).



El estado actual de la moto es este



Hasta pronto...
 
Qué bárbaro!!!!
Que envidia....
si fuera capaz, no se si me atrevería.
Es un verdadero curso de mecánica..
Felicidades
:) ;) :D
 
[highlight]Termita[/highlight], debes de ir cargando la bateria porque estas casi de paseo...... ;)
salud
 
Más que termita..............Terremoto :-?
Vamos, no me atrevo yo a ésto ni con manual, lugar, equipamiento y ganas........ :o
Mis sinceras felicitaciones, por trabajo, explicación, fotos y resultado.

vssssssssssssssssssssss
 
que buen aspecto tiene tu moto, estoy deseando ver la foto con la moto terminada y en la calle, con buena luz.

un apunte, supongo que habrás ajustado el cable del embrague con las holguras que marca el manual. ahora que tienes todo nuevo sería una pena un desgaste prematuro del embrague por un mal ajuste.

saludos. ;)

edito para poner lo mucho que me llama la atención que en cada foto que salen tus manos ¡ESTÁN LIMPIAS!
 
636073306E6D6E010 dijo:
edito para poner lo mucho que me llama la atención que en cada foto que salen tus manos ¡ESTÁN LIMPIAS!
Jajajaja, no me había fijado, pero es verdad, soy un poco maniático.

Bueno estos días he estado dedicado a tareas diversas:

He reparado la bomba de agua-aceite

Cambio de retenes, gomas, ...



Estoy cambiando todos los tubos de combustible por unos nuevos

Para hacer la operación más sencilla he retirado la caja del
filtro del aire



He instalado las placas laterales y los reposapies

Al igual que el resto de las piezas aproveché para pintarlos y poner tornillos, pasadores, ... de acero inoxidable



He adecentado la pinza de freno trasero (pintura, limpieza, pastillas, ...), y la he colocado




Finalmente he colocado la rueda trasera

Aproveché para poner neumático nuevo (BT45), y limpiar la llanta a fondo.



Bueno ya queda menos, hoy he hecho el pedido de bomba de gasolina, goma, tamiz, ... que es lo que me queda para terminar (rezaré para que vaya todo bien), espero que esté lista en 10-15 días.

Hasta pronto.
 
...Menos mal que tus conocimientos de mecánica eran "justitos". Enhorabuena y adelante, que me estoy enganchando más que con Falcon Crest !! :D
 
Bueno llevo mucho tiempo sin publicar avances, pero entre que he estado unos días de vacaciones y que los trabajos que quedaban por hacer no eran interesantes para el tema principal (cambio de la rueda libre de arranque) ....

Al lio: me llegó la bomba de gasolina, la goma, el filtro, ...


Coloqué todo en su sitio, aproveche para pintar la moto (del mismo color, ..), y una vez montado carqué un par de litros de gasolina y la moto.....


...... arrancó al tercer intento ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

La he sacado a la calle para probarla y funciona perfecamente: ruido precioso, embrague y caja de cambios suaves, ... Os dejo una imagen de la moto terminada, espero que esta experiencia le sirva a alguien algún día.

37392867.jpg


Saludos
 
[highlight]Termita[/highlight], como decia anibal,"me gusta que los planes salgan bien"......enhorabuena por el curro que te has dado y la satisfaccion de haberlo resuelto tu mismo y bien, chapeau!!!!!

salud
 
Después de leer y ver todo lo que has hecho, creo que mentías cuando decias que tu fuerte no era la mecánica, porque si es así, el repaso que le has pegado a la moto, sin tener idea, es la repera.
 
Felicidades ers el dueño de una joya, que la disfrutes. Con gente como tu haces que nos atrevamos a hacer algunas coisllas los demas. Una foto de la hace unas semanas atras de mi amoto. Saludos
P4170031.JPG


P4170029.JPG


[Esta foto da fe que esta montada y funcionando. El fallo fue el cilindro que empuja el embrague.
P7181778.JPG
 
Que maravilla

Tengo que reconocer que después de empaparme el tuto entero, al llegar a la última página y ver la moto terminada, se me han saltado las lágrimas.

37392867.jpg
 
Atrás
Arriba