Detalles sobre R1200 C

Mr_TwinFlat

Curveando
Registrado
12 Mar 2003
Mensajes
10.369
Puntos
113
Hola.

Estoy buscando incorporar una nueva moto a la colección. Me han ofrecido una R1200 C. Es una moto que no he ido siguiendo pero cuando salío tuve oportunidad de probar y reconozco que no me disgustó.

Que cosas debo fijarme en especial en este modelo? No me termina de gustar el manillar tan "cuelga monos" y me gustaría un manillar mas cruiser. Alguna de las series traía ese manillar o se vendia (o se encuentra aún) como opción.

Hace muchos años tuve un par de R1100Rt y le hacía muchas cosas del mantenimiento. Es asequible y equiparable el mantenimiento en la 1200 C como en las 1100?

En lineas generales, recomendais esa moto, sabiendo que tengo algunas clasicas (también con 60 cv) y tengo una Multistrada 1200 PP.

Gracias.
 
Hola mr. twinFlat , yo te diría que si le hacías tú el mantenimiento a las RTs , está 1200C es lo mismo pero más sencillo , pues al no tener carenado los trabajos son más ágiles de realizar.
En cuanto al manillar diría que hay un modelo de 1200C que es más Cruiser un colega lo lleva de serie.
 
En cuanto a manillares Despiece . Yo tengo uno plano que es el original pero no se que modelo es
Yo tengo una a la que le he hecho 140000km y no he tenido grandes problemas excepto los rodamientos del cardan
El mantenimiento se lo he realizado yo es esos 140000km
A veces le hecho en falta algo mas de cv, y si la comparamos con la rt tiene 50% menos de potencia
Tiene unos bajos muy grandes y para ir hasta 120-130 km es agradable de hay para arriba ya es otra cosa
Y para finalizar , me imagino que llegare a tener otras motor pero mi r1200c independent se jubilara conmigo si no prohiben circular con motos de gasolina
 
En cuanto a manillares Despiece . Yo tengo uno plano que es el original pero no se que modelo es
Yo tengo una a la que le he hecho 140000km y no he tenido grandes problemas excepto los rodamientos del cardan
El mantenimiento se lo he realizado yo es esos 140000km
A veces le hecho en falta algo mas de cv, y si la comparamos con la rt tiene 50% menos de potencia
Tiene unos bajos muy grandes y para ir hasta 120-130 km es agradable de hay para arriba ya es otra cosa
Y para finalizar , me imagino que llegare a tener otras motor pero mi r1200c independent se jubilara conmigo si no prohiben circular con motos de gasolina

Tengo clasicas con 60 cv y me hago una idea de las prestaciones.....yo con mi R90 voy al fin del mundo con ella sin problemas de prestaciones, aunque por la antiguedad de la moto da mas cosas exprimirla que un motos con 30 años menos, por ahí no hay problemas.

Yo mi Rt, también se me fue el cardan con unos 70.000 km, pero lo achaco a que de montarla en ferrys, la ultima vez le echaron una eslinga perpendicular a uno de los radios de la llanta (ya verás la fuerza axial que haces!!!) ....y cuando la bajé del barco me di cuenta de que la rueda no iba ya derecha....

A mi Rt en 160.000 km ni se me fue el embrague, pero discos de freno...si cambié unos pocos....je,je,,,l abs se me fue a los 80.000 km. Lo puse nuevo a estrenar con idea de amortizarlo otros 80.000. Cuando la vendí con 160.000 no me dio ni un problema de Abs como el modulo anterior.

Lo que le veo a la 1200 C son los precios....que por esos precios me puedo comprar ya mismo una Triumph Boneville Bobber que es una moto mas moderna y me tira mas....
 
Todo depende de qué R1200C te ofrezcan. Si es una Classic lo suyo es que la conserves como tal, si no te gusta el maniillar Police (que ya te anticipo que es el más cómodo) yo miraría una Independent, que trae el bajo de serie. En principio si es una Classic le puedes cambiar le manillar por el plano ya que los latiguillos serán los largos, pero al revés tendrás problemas porque se te quedarán cortos. Aunque te insisto, es Police es mucho más cómodo de lo que te puede parecer, no es un cuelgamonos, aunque si la estética no te va, el bajo aun siendo más incómodo la hace más "estándar".

Mantenimiento pues..simple cual botijo, todo se lo puedes hacer tu mismo, está todo accesible, muy poca electrónica, etc.

Cosas en las que fijarse...suelen tener el cableado eléctrico hecho polvo porque la calidad es de chiste, el escape si no está en condiciones nuevo son 2600€ si es que te lo consiguen, y los usados suelen estar todos con el catalizador machacado, en las ITVs según la clave de homologación que tengan (sobre todo si son importadas) te pueden tocar mucho las narices con las emisiones. En general está todo a la vista así que lo típico, que no tenga mucho óxido (tornillería de baja calidad), que no tenga ruidos raros, etc. Si es una Classic el cromado de las ruedas, especialmente la trasera, suele estar bastante tocado, otra vez, calidad mala.

Prestaciones...las que puedas esperar de 60CV, suficientes para ir a 120, no le pidas mucho más, es para pasear, además incluso aunque sea una Classic con cúpula alta la protección es bastante pobre y no es excesivamente cómodo ir rápido. Puedes hacer algún tramo más rápido, pero cansa demasiado.

Por lo demás es un diseño muy peculiar, es cómoda (depende de tu peso y del amortiguador trasero que traiga), muy manejable, exclusiva...pero como dices, se paga, sobre todo si está en buen estado (algunas da pena verlas).

Si la quieres como casi-clásica yo buscaría una que tenga extras, por ejemplo con paquete cromo (tapas de bomba de freno y embrague, alternador, cuadro), que tenga ABS, protector de escape original, maletas originales pequeñas (las grandes son un cacho de plástico muy feo, aunque prácticas), y poco más, cúpula original (la grande o la pequeña), etc.
 
Atrás
Arriba