Hola,
No quiero ser aguafiestas, pero me quedan dudas que me gustaría pudiésemos aclarar.
Hablamos de RADARES, los cuales son dispositivos que emiten un estrecho haz de energía de radiofrecuencia en dirección al carril vigilado, midiendo el tiempo que tarda dicho dispositivo en recibir el eco rebotado en el blanco (nuestra moto) calcula la velocidad.
Si tenemos un receptor adecuado, tal vez éste reciba algo del estrecho haz y nos indique que hay un RADAR cerca,
PERO, continuamente se están intoduciendo otras tecnologías que nos hacen la puñeta, como por ejemplo, los dispositivos que usan LASER en lugar de radiofrecuencia. El funcionamiento es el mismo (medir el tiempo que va desde que se emite el pulso laser hasta recibir el eco), pero usando un fino haz de luz indetectable hasta que te ha pillado. Se usan en dispositivos fijos y desconozco si los hay móviles "todavía", pero si no los hay, llegarán.
El principal problema para nosotros es que no paran de inventar.
Lo que yo veo es que te confías en un arsenal de avisadores sin una seguridad 100% de que no vayas a caer, por lo que:
- Si te confías MALO, caerás tarde o temprano, además la multa será gorda porque ibas deprisa (te fiabas de tus contramedidas).
- Si no te fías MALO, te has gastado un pastón para al final ir buscando el coche o el trípode oculto.
Es mi opinión (no llevo nada), perdonad el rollo, pero tenía tiempo, ganas, la carne es debil....
