DETECTORES DE RADAR PARA MOTO

CHARLYE39

Curveando
Registrado
23 Mar 2005
Mensajes
19.712
Puntos
113
Ubicación
LA VIRGEN DEL CAMINO (LEON)
Una pregunta para los expertos en este tema, estamos mirando en el moto club una compra conjunta en vista de como estan las cosas con la "racaudacion" y hemos visto el TPX radar
http://motoclublavirgen.foroactivo.com/t4368-detector-de-radar-para-moto
¿alguien lo ha probado o me puede aconsejar alguno desde su experiencia en su funcionamiento?
gracias por anticipado, V,s
 
Ya tengo dos multas por radar, estaría bien poder optar a un buen avisador al menos... :(
 
Hola, a mí me interesa mucho el tema, y le he dado bastantes vueltas. Comparto mis opiniones por si fueran de tu interés:

- Si tu elección es un AVISADOR, en vez de un DETECTOR. No gastes el dinero. Instala en un móvil alguna aplicación de aviso de radares, o complementos que hay para los GPS y que a fin de cuentas vienen todos a usar las mismas bases de datos. Pero ojo, de los móviles avisan sitios frecuentes, lo cual a veces en un coñazo, y a veces están, y muchas no.

- Como elección, mi recomendación es el Escort 9500ix, el mejor DETECTOR portátil del mercado.

- OJO! Pueden detectar los radares láser que te apuntan (por ejemplo, de pistola). He visto alguna en Portugal y Gibraltar. En España se usan Autovelox con dos haces paralelos que cruzas. Son indetectables hasta que te los comes. De modo que de despreocuparse por completo, nada.

- OJO! Los DETECTORES son legales por un error al redactar la nueva Ley de tráfico; con lo que muy probablemente en la próxima revisión, los volverán a ilegalizar. Igual es una inversión que no da tiempo a amortizar, o igual sí, allá cada uno.

- Si lo vas a instalar de forma no permanente, cualquiera de los soportes para manillar, o incluso bolsas sobredepósito que te permitan alinearlo bien horizontal y verticalmente, te vale.

- Necesitarás también hacer uso de la toma de mechero, y o bien un avisador lumínico, o salida de audio que lleves al casco.

- En mi caso yo buscaba instalación "discreta" que no tuviera que desmontar cada vez que paro a tomar una caña, etc. Ahí se complica el asunto. He visto quien lo lleva en la maleta lateral derecha (recortada), quien lo lleva bajo el faro, y quien lo lleva en un lateral del carenado. Es la parte complicada.

Bueno, espero haber sido de ayuda.
Un cordial saludo.

Toyoto.
 
en cuanto te salven de una multa esta amortizado.Y no tiene porque ser a 200 sino en una simple zona de 60 que vaya a 80
 
4542507C7B7B230 dijo:
en cuanto te salven de una multa esta amortizado.Y no tiene porque ser a 200 sino en una simple zona de 60 que vaya a 80

Fas_xx, por supuesto, si te cae una buena lo amortizas enseguida, está fuera de toda duda.

No me he sabido explicar bien lo que quería transmitir al compañero: la capacidad de amortizar depende de cada uno, de la inversión que haga, y de los riesgos que asuma con los límites de velocidad, la frecuencia con que le vengan cayendo recetas, etc.

Por ejemplo, la que indicas de 80 en zona de 60, son 100€, 50€ con pronto pago:

http://www.infocoches.com/noticia/tabla-sanciones-multas-exceso-velocidad-dgt-marzo-2011-61950.html

El Escort 9500ix mínimo 550€; necesitarías 10 multas de esas para amortizarlo. (O 4 de las de pillarte a 75km/h en zona 50, por ejemplo, puntos aparte, por supuesto).

Claro que si tu inversión ha sido un avisador de 40€, pues sí, a la primera amortizado queda.

En el caso de alguien como yo que en 12 años no ha tenido ninguna multa por exceso de velocidad -lo sé, mucha mucha mucha suerte, y ser muy desconfiado con algunos coches aparcados, toquemos madera-, pues claro, puede surgir la duda de si compensa realizar una inversión así.

Pero vamos, que estoy de acuerdo contigo, con una de las buenas buenas, amortizado quedaría. Luego cada uno que haga sus cuentas.

Un cordial saludo.
Toyoto.
 
los tontos de pueblo andamos sobre 1500 € por vehiculo y da lo mismo  ::). ..... :-[
pues claro como el comer que mas da  :)
 
Atrás
Arriba