(Detenciones) Pues qué putada! Cuidadito los propietarios de HD

Trapped

Acelerando
Registrado
22 Ene 2010
Mensajes
307
Puntos
0
Lo típico: te dicen que no hay problema, que te ahorras un dinero y tal....y luego vienen los problemas:


Alto, Guardia Civil, ¿dónde compró la Harley?
Tráfico retira centenares de motocicletas norteamericanas de segunda mano por no estar homologadas
VICENTE G. OLAYA / MARIANO URDÍN 14/09/2011

Centenares de propietarios de una Harley Davidson están muy enfadados porque no pueden sacar sus flamantes motos del garaje o estas permanecen requisadas en dependencias de la Guardia Civil. Y es que el icono norteamericano por excelencia del mundo de las dos ruedas tiene que estar homologado para recorrer las carreteras españolas. Solo cuentan con este certificado las motos que se venden en los concesionarios oficiales de la marca. La asociación de afectados recuerda que la Dirección General de Tráfico está paralizando todas las motocicletas de segunda mano de esta firma importadas y que los agentes cursan denuncias por lo penal contra los conductores por falsificación de documentos. Y eso que la inmensa mayoría de estas máquinas han pasado su correspondiente ITV y son exteriormente idénticas a las vendidas por la marca oficial en España. ¿Qué está ocurriendo?

Los compradores se ahorran entre un 10 y un 20% del precio de la motocicleta
Según Francisco Gualda, abogado de la asociación de afectados, el número de motocicletas paralizadas podrá alcanzar en los próximos meses las 5.000. Se trata de motos de segunda mano que han sido traídas de Estados Unidos, donde pueden circular sin ningún problema legal. Los conductores las adquieren en España en establecimientos abiertos al público y cuentan con la correspondiente ITV emitida por la comunidad autónoma. Se ahorran, según ellos, entre el 10% y el 20% del precio [entre 800 y 2.000 euros] comprándolas así, algo que un experto del sector niega. "Nadie se arriesga a perder la moto por 800 euros. Debe de ser mucho más".

Según la Guardia Civil, estos vehículos deben contar con una contraseña de homologación individual, al haber sido importadas de EE UU. Sin embargo, según los afectados, esta contraseña es imposible de conseguir por un particular, por lo que los agentes retiran la documentación del vehículo y emprenden acciones judiciales contra los conductores por falsedad documental. No obstante, una portavoz de la Dirección General de Tráfico descarta que Interior haya emprendido una campaña contra este tipo de motos importadas. "Lo que ocurre es que cuando se detiene a un conductor, se le requiere la documentación y si esta no está en regla, se le retira. Si no están homologadas, no pueden circular. Es así de simple".

Josep Grañó, director general de Harley-Davidson España, sostiene que las motos de segunda mano importadas y las que ellos venden en sus concesionarios "son distintas", ya que cuentan con diferentes motores. "Por eso, nosotros no las podemos arreglar, ya que necesitaríamos comprar otro tipo de herramientas", explica, además de indicar que también hay otras diferencias. "Las importadas no cumplen los estándares de CO2, ruidos, intermitentes, cuentakilómetros, escapes... En Estados Unidos, la Euro II y III [pruebas de homologación imprescindibles en Europa], simplemente, no existen".

Y añade: "Las motos traídas por Harley Davidson España [la firma oficial] tienen la contraseña europea 5HD, mientras que las americanas tienen la 1HD. Las primeras pueden circular por España, las segundas no, y estas [las 1HD] son las que traen los importadores de usadas, a pesar de que son modelos que no están homologados". Pero Gualda, abogado de los afectados, lo niega y replica que son iguales. "Los 1HD y 5HD son contraseñas norteamericanas. El 1 es para las que se venden en EE UU y el 5 para la exportación. Pero 1 y 5 son dígitos de comercialización americano: es la misma moto".

Gualda insiste: "La Guardia Civil nos quita la documentación y nos manda para casa con una autorización que nos permite volver solo hasta el garaje. Otras veces te la requisan, pero hay tantas circulando que, en algunas comandancias están a la espera de recibir órdenes y de que se solucione esto", dice Francisco Gualda.

Harley España, que niega tajantemente estar detrás de la retirada de las motocicletas, cree que determinadas ITV están legalizando en bloque motos importadas, a pesar de que no cumplen con las normas nacionales de seguridad y contaminación. La firma cree que el Grupo de Investigación de Accidentes de Tráfico de la Guardia Civil (GIAT) fue el que abrió de oficio las pesquisas al detectar que en provincias donde se vendía una moto al mes, de repente se comercializaban 50. "Nosotros no hemos denunciado a nadie", insiste Grañó, que recuerda que las motos importadas pueden ser homologadas por la marca si el conductor se hace cargo de los gastos: en torno a unos 1.200 euros. "Más de lo que se ahorran trayéndolas de segunda mano de EE UU, según dicen. Y claro...". Por su parte, la GIAT ha declinado hacer declaraciones al respecto.

Como, en teoría, en alguna ITV se están homologando estos modelos sin haber hecho los cambios que requiere la legislación española y europea [faros, escapes...], "el fenómeno es muy distinto según comunidades autónomas", explica Grañó. "En Cataluña o Andalucía, por ejemplo, no se dan casos de estos, pero sí en Murcia o en Castilla-La Mancha". Algo que admite el letrado de la asociación de afectados, Francisco Gualda. "En Murcia hay tantas motos importadas, que la Guardia Civil ya no retira la documentación a la espera de un arreglo extrajudicial".

Luis Rivas, secretario general de la Asociación Nacional de ITV, admite que había oído el "run run" de lo que estaba pasando, pero "que cada palo aguante su vela". "Si alguien comete una ilegalidad, que la pague. Sabemos que la Guardia Civil está investigando y no tenemos nada que decir al respecto. Este tipo de cosas hacen muchísimo daño al sector, por lo que exigimos que depuren al máximo las posibles irregularidades que se hayan podido cometer por los servicios de industria de las comunidades autónomas o por las propias ITV".

Por su parte, Grañó recuerda, además, que cuando la marca hace lo que se llama un recall [revisión de modelos por un defecto del fabricante] los propietarios de las Harleys de segunda mano importadas de EE UU no pueden ser localizados, ya que no están en los archivos de la firma. El director general de Harley-Davidson concluye que, "por supuesto que se les haría el recall si pudiese localizar a los propietarios, "porque por encima de todo esta la marca". Al fin y al cabo, todas son Harleys.


Enlace a la noticia: http://www.elpais.com/articulo/pagi.../compro/Harley/elppor/20110914elpmotpag_1/Tes


En fin, a ver en que queda todo esto. A mi me da en la nariz que Harley España puede estar detrás de esto, parece fácil pensarlo, pero no sé :-/.

Lo que sí que es cierto, es que el marrón lo tienen los propetarios y me parece un putadón....ahora bien, si es verdad que no están homologadas, van a tenerlo crudo >:(

V'sssss
 
Born to be wilde...Harleys ilegales....

Aviso a nevegantes con las importaciones....aquí ya quiere cobrar todo el mundo....los argumentos de HD España son de morirse de la risa....


Alto, Guardia Civil, ¿dónde compró la Harley?

Tráfico retira centenares de motocicletas norteamericanas de segunda mano por no estar homologadas
VICENTE G. OLAYA / MARIANO URDÍN 14/09/2011

Centenares de propietarios de una Harley Davidson están muy enfadados porque no pueden sacar sus flamantes motos del garaje o estas permanecen requisadas en dependencias de la Guardia Civil. Y es que el icono norteamericano por excelencia del mundo de las dos ruedas tiene que estar homologado para recorrer las carreteras españolas. Solo cuentan con este certificado las motos que se venden o proceden de los concesionarios oficiales de la marca. La asociación de afectados recuerda que la Dirección General de Tráfico está paralizando todas las motocicletas de segunda mano de esta firma importadas y que los agentes cursan denuncias por lo penal contra los conductores por falsificación de documentos. Y eso que la inmensa mayoría de estas máquinas han pasado su correspondiente ITV y son exteriormente idénticas a las vendidas por la marca oficial en España. ¿Qué está ocurriendo?

Según Francisco Gualda, abogado de la asociación de afectados, el número de motocicletas paralizadas podrá alcanzar en los próximos meses las 5.000. Se trata de motos de segunda mano que han sido traídas de Estados Unidos, donde pueden circular sin ningún problema legal. Los conductores las adquieren en España en establecimientos abiertos al público y cuentan con la correspondiente ITV emitida por la comunidad autónoma. Se ahorran, según ellos, entre el 10% y el 20% del precio [entre 800 y 2.000 euros] comprándolas así, algo que un experto del sector niega. "Nadie se arriesga a perder la moto por 800 euros. Debe de ser mucho más".

Según la Guardia Civil, estos vehículos deben contar con una contraseña de homologación individual, al haber sido importadas de EE UU. Sin embargo, según los afectados, esta contraseña es imposible de conseguir por un particular, por lo que los agentes retiran la documentación del vehículo y emprenden acciones judiciales contra los conductores por falsedad documental. No obstante, una portavoz de la Dirección General de Tráfico descarta que Interior haya emprendido una campaña contra este tipo de motos importadas. "Lo que ocurre es que cuando se detiene a un conductor, se le requiere la documentación y si esta no está en regla, se le retira. Si no están homologadas, no pueden circular. Es así de simple".

Josep Grañó, director general de Harley-Davidson España, sostiene que las motos de segunda mano importadas y las que ellos venden en sus concesionarios "son distintas", ya que cuentan con diferentes motores. "Por eso, nosotros no las podemos arreglar, ya que necesitaríamos comprar otro tipo de herramientas", explica, además de indicar que también hay otras diferencias. "Las importadas no cumplen los estándares de CO2, ruidos, intermitentes, cuentakilómetros, escapes... En Estados Unidos, la Euro II y III [pruebas de homologación imprescindibles en Europa], simplemente, no existen".

Y añade: "Las motos traídas por Harley Davidson España [la firma oficial] tienen la contraseña europea 5HD, mientras que las americanas tienen la 1HD. Las primeras pueden circular por España, las segundas no, y estas [las 1HD] son las que traen los importadores de usadas, a pesar de que son modelos que no están homologados". Pero Gualda, abogado de los afectados, lo niega y replica que son iguales. "Los 1HD y 5HD son contraseñas norteamericanas. El 1 es para las que se venden en EE UU y el 5 para la exportación. Pero 1 y 5 son dígitos de comercialización americanos: es la misma moto".

Gualda insiste: "La Guardia Civil nos quita la documentación y nos manda para casa con una autorización que nos permite volver solo hasta el garaje. Otras veces te la requisan, pero hay tantas circulando que, en algunas comandancias están a la espera de recibir órdenes y de que se solucione esto", dice Francisco Gualda.

Harley España, que niega tajantemente estar detrás de la retirada de las motocicletas, cree que determinadas ITV están legalizando en bloque motos importadas, a pesar de que no cumplen con las normas nacionales de seguridad y contaminación. La firma asegura que el Grupo de Investigación de Accidentes de Tráfico de la Guardia Civil (GIAT) fue el que abrió de oficio las pesquisas al detectar que en provincias donde se vendía una moto al mes, de repente se comercializaban 50. "Nosotros no hemos denunciado a nadie", insiste Grañó, que recuerda que las motos importadas pueden ser homologadas por la marca si el conductor se hace cargo de los gastos: en torno a unos 1.200 euros. "Más de lo que se ahorran trayéndolas de segunda mano de EE UU, según dicen. Y claro...". Por su parte, la GIAT ha declinado hacer declaraciones al respecto.

Como, en teoría, en alguna ITV se están homologando estos modelos sin haber hecho los cambios que requiere la legislación española y europea [faros, escapes...], "el fenómeno es muy distinto según comunidades autónomas", explica Grañó. "En Cataluña o Andalucía, por ejemplo, no se dan casos de estos, pero sí en Murcia o en Castilla-La Mancha". Algo que admite el letrado de la asociación de afectados, Francisco Gualda. "En Murcia hay tantas motos importadas, que la Guardia Civil ya no retira la documentación a la espera de un arreglo extrajudicial".

Luis Rivas, secretario general de la Asociación Nacional de ITV, admite que había oído el "runrún" de lo que estaba pasando, pero "que cada palo aguante su vela". "Si alguien comete una ilegalidad, que la pague. Sabemos que la Guardia Civil está investigando y no tenemos nada que decir al respecto. Este tipo de cosas hacen muchísimo daño al sector, por lo que exigimos que depuren al máximo las posibles irregularidades que se hayan podido cometer por los servicios de industria de las comunidades autónomas o por las propias ITV".

Por su parte, Grañó recuerda, además, que cuando la marca hace lo que se llama un recall [revisión de modelos por un defecto del fabricante] los propietarios de las Harleys de segunda mano importadas de EE UU no pueden ser localizados, ya que no están en los archivos de la firma. El director general de Harley-Davidson concluye que, "por supuesto que se les haría el recall si se pudiese encontrar a los dueños, "porque por encima de todo esta la marca". Al fin y al cabo, todas son Harleys.
 
Re: Born to be wilde...Harleys ilegales....

Pues creo que lo tienen bastante crudo... ya que el unico que les da la razon es su abogado... y ademas es muy posible que sea asi... que una HD con standares americanos no pueda rodar en España o cualquier otro pais de la union... ahi atras se hablo de los problemas del casco modular para entrar en el mercado americano ya que parece ser que estan prohibidos... es posible que las normas antipolucion americanas sean mucho mas permisibles que las europeas... y por lo tanto las motos americanas sean mucho mas contaminantes... es como en los coches, es muy posible que una gran mayoria de los cuatro ruedas vendidos en los USA aqui no se puedan comercializar... no creo que sea solo una politica comercial, es mas que probable y seguro que con la ley en la mano estas motos no puedan circular.
 
Re: Born to be wilde...Harleys ilegales....

Pues lo siento por ellos, pero es lo que pasa cuando los trapicheos corren por internet... uno cuela, pero cuando se populariza no es uno, son cientos o miles... lo mismo pasa con los cascos americanos, o con pagar aduanas en compras fuera de la UE. Las normas son las que son, y además tienen su razón de ser, no se puede hacer siempre la vista gorda.

Las normativas antipolución creo que en estados como el de California están a la par con Europa, sinó más restrictivas. El problema es puramente burocrático, papeleo, de homologación.

Ale, saludos.
 
Re: Born to be wilde...Harleys ilegales....

Si logran más dinero por homologarlas que por poner multas está hecho, si no lo llevan crudo, ya sabemos que mueve a nuestra querida dministración.
 
Re: Born to be wilde...Harleys ilegales....

Lo de que no tengan contraseña es sabido, si traes un modelo de HD o la que sea que no se vende oficialmente en España, nadie la habra homologado en Industria pero se me hacer raro que sean motores distintos, si dicen que no pasan la Euro II y III , ¿como es que si pasan la ITV al matricularlas en España?
Por lo menos en California las legislacion medioambiental es bastante dura
 
Re: Born to be wilde...Harleys ilegales....

3C313831373C3B540 dijo:
Si logran más dinero por homologarlas que por poner multas está hecho, si no lo llevan crudo, ya sabemos que mueve a nuestra querida dministración.
venga....vamos a intentarlo...
algún dia...
 
Re: Born to be wilde...Harleys ilegales....

Ya lo decía mi abuelo... las cosas bien hechas, bien hechas están.
Mucha importación por ahorrarse el impuesto matriculación, etc.... y después nos quejamos.
Es una broma de mal gusto, pero si la hubiese comprado en el concesionario, no le pasaría.
Lo siento, pero soy de los que pagan por todo... y no me considero tonto. :D
ala  ;)
 
Re: Pues qué putada! Cuidadito los propietarios de Harley...

¡Pasan la ITV sin estar homologadas!
Esto se soluciona pagando algún nuevo impuesto, que ese es el problema, que han pagado poco.

¿En qué quedó las modificaciones y homologaciones que teníamos que pasar a primeros de año a nuestras motos, muchos compañeros las pasaron, pagaron y luego ...?

Lo de siempre : dinero. Como dice un amigo: es lo que pasa cuando falla el sexo.
Un saludo.
 
Re: Born to be wilde...Harleys ilegales....

Opino desde la mas profunda ignorancia, pero.... digo yo:
- esos propietarios tienen la documentacion del vehiculo, ¿no?
- y entre esos documentos estara el "permiso de circulacion", ¿no?

Asi que salvo que ese permiso se lo hayan hecho ellos mismos en casa con el potochop y una impresora, ese vehiculo puede circular por España.
Si alguien hizo algo incorrecto o tomo un "atajo" para obtener ese "permiso de circulacion", pues tendra que responder por ello, pero vamos, que si una persona compro un vehiculo en un negocio legalmente establecido y le entregaron una documentacion aparentemente legal, no creo que se pueda ir contra él.
Los detalles tecnico/legales de la homologacion de un vehiculo, no creo que sea exigible su conocimiento por parte del usuario/propietario.
Por ejemplo yo soy propietario de 3 vehiculos, y no tengo ni idea de que procedimiento siguieron los fabricantes y vendedores para que pueda circular con ellos. Si mañana salta la noticia de que KTM hizo una trampa para pasar la Euro II a sus motos, ¿yo tengo alguna responsabilidad? :o
 
Re: Born to be wilde...Harleys ilegales....

Es posible que los compradores hayan comprado una Harley de 1 o 2 años en una tienda de motos, y no sepan si se vendio originalmente en España o en USA.

Si se la venden con todos los papeles...  que tiene que sospechar?

Ahora, que le paren y le precinten la moto porque el importador ha hecho un trapicheo con una ITV para conseguir los papeles, pues es un putadon fastidio.

Saludos
janSolo
 
Re: Born to be wilde...Harleys ilegales....

1E03191805091E4C0 dijo:
Ya lo decía mi abuelo... las cosas bien hechas, bien hechas están.
Mucha importación por ahorrarse el impuesto matriculación, etc.... y después nos quejamos.
Es una broma de mal gusto, pero si la hubiese comprado en el concesionario, no le pasaría.
Lo siento, pero soy de los que pagan por todo... y no me considero tonto. :D
ala  ;)
 
Re: Pues qué putada! Cuidadito los propietarios de Harley...

717A777F737564120 dijo:
¡Pasan la ITV sin estar homologadas!
Esto se soluciona pagando algún nuevo impuesto, que ese es el problema, que han pagado poco.

¿En qué quedó las modificaciones y homologaciones que teníamos que pasar a primeros de año a nuestras motos, muchos compañeros las pasaron, pagaron y luego ...?

Lo de siempre : dinero. Como dice un amigo: es lo que pasa cuando falla el sexo.
Un saludo.
 
Re: Born to be wilde...Harleys ilegales....

Yo mas creo que el truco sera que no son motos distintas sino versiones distintas
como si en España se vende una hipotetica 1500 FLHD bien equipada y traen de USA una version "menor" (que el importador oficial al no traer, evidentemente no homologo) y por ello mas barata aun,
que en USA sea la 1500 FLH que simplemente pueda ser la misma moto pero sin pantalla, sin maletas y sin respaldo
pero ya es una moto distinta a efectos legales y los importadores para no pasarlas por Industria (donde imagino que lo primero que pediran seran los papeles de importacion para saber que moto es la que ha venido)
truquen los papeles en ORIGEN para que lo que llegue a las aduanas sean FLHD y asi en la ITV no hay ninguna pega.

Lo que esta claro es que para matricularlas las tienen que pasar con una contraseña ya homologada, corresponda o no a ese modelo
 
Re: La GC inmoviliza a las Harleys de 2ª mano importadas

efectivamente hay un factor... un amigo mío ha tenido que pagar 600 lereles por homologar la suya.

Hay un cliente que tiene la creencia que una moto con carburadores del año 95 (modelo nosécuál) funciona mejor que la del año siguiente y mejor que la que ofrece Harley nueva HOY (a pesar que el precio de compra sea sensiblemente más barato o incluso caro por los accesorios o la pintura "aniversario"). El resultado es una moto preciosa que suena como el trueno sin catalizadores y/o intermitentes/espejos/pilotos/faros homologados [highlight]TÜV[/highlight]. Acudes al vendedor y te cuenta la peli de "Ya te comenté que era una moto importada y que tendrías que pasar la ITV de europa, porque las normas americanas blablá.. blablá-blablá"... Al final terminas teniendo dos pares de escapes/faro/intermitentes/piloto en casa (si tienes suerte, que si no la tienes, eres el feliz poseedor de un vehículo decorativo para el salón de tu casa, jardín o bar próximo).

El mosqueo es cuando hay gente que tiene la misma moto pero le han sellado la ITV (sólo cambiando de comunidad autónoma), Harley se desentiende de tí y tu moto está parada porque cuando te paren cambia de casa.

[highlight]EDITO PARA PUNTUALIZAR lo de homologado TÜV.[/highlight]
 
Re: Born to be wilde...Harleys ilegales....

Duros a cuatro pesetas ¿donde? ::) ::) :-? :-?

Me sabe mal por algún "inocente" que no se haya informado bien y le toque rascarse el bolsillo, pero estoy seguro de que muchos sabían a qué se exponían.

Hoy por hoy con €uros te puedes comprar en los USA cualquier moto mucho más barata pero el problema siempre son los PAPELES.
El filtro de las homologaciones e impuestos de este Pais es implacable y los vendedores debían de saberlo seguro... hay mucha gente que creo se sentirá estafada.
 
Re: Born to be wilde...Harleys ilegales....

A mi me importa muy poco las payasadas de cada administración para permitir que circulen por las carreteras ésta ó aquella versión de la misma moto. Una H.D. es una moto de una marca lo bastante seria como para que le anden quitando a uno los papeles. Estoy seguro que cualquiera de sus versiones está lo bastante bien hecha para que circular con ella no sea peligroso.

Al final el que paga las pejiguerías de la administración es el usuario. Para mi ésto no es sino otro atropeyo (más) a la libertad individual de, en éste caso, los motoristas.

En el caso de H.D., es más llamativo, porque son motos cuyos usuarios muchas veces presumen de la libertad que les aporta su moto, y en éste caso te has de sentir especialmente avasallado por el rodillo administrativo.

Si el problema es de competencia de las ventas, que se controle más la forma de meter éstas motos en el pais.

Carpate.
 
Re: La GC inmoviliza a las Harleys de 2ª mano importadas

Pues a mi me parece que es una estrategia de harley de aqui,que estan vendiendo menos unidades,y no quieren que nadie venda mas que ellos.
No creo que harley fabrique unas para eeuu y otras para europa.
Tu puedes comprar una de hace 15 años,y logicamente,no tiene por que cumplir las normas de hoy en dia,independientemente que los escapes-faros-etc,tengan que estar homologados.
quien se cree la tonteria de que llevan distinto motor las americanas de las que se venden aqui,cuando se trata de harley,si hasta para las ultimas vroad,se ha pedido a Porsche que afine los motores?
Un engaño para que solo el importador oficial se beficie de ello,y esto es un mercado de libre competencia.
 
Re: La GC inmoviliza a las Harleys de 2ª mano importadas

"Me parece" y "Creo" son el inicio de dos argumentos en los cuales yerras y aciertas respectivamente. Venden las mismas o más motos que antes (mira las sporster nightblack por las calles... no han bajado). Por otro lado, no fabrica dos modelos pero, por ejemplo, las motos americanas SIEMPRE llevaban encendidas las luces de los intermitentes (sí, los cuatro intermitentes) y al señalar el giro, se apagaban; en Europa es justo al revés). Las normativas son diferentes al respecto de muchas cosas (estamos viendo a compañeros que no pasan la ITV por las maletas y cuando vuelven sin maletas la pasan). Lo de los escapes es bestial: los originales (que no lleva nadie) pasan la ITV; el resto no lo hacen (adivina de dónde vienen los escapes). Cambia incluso la inclinación admisible del faro delantero.

Todo esto se traduce en que no pasas la ITV, vehículo quieto en el taller comprando piezas homologadas... y después, poner esas modificaciones en la tarjeta (que no es un asunto fácil)... muchas veces las piezas no homologadas sobrepasan a las que si lo están. En EEUU construyes un chasis en una forja y a zumbar. Aquí zumbas menos.

Lo interesante es saber en qué comunidades pasas la ITV tocando el pito y en cuáles le revisan los empastes a quién lleva la moto para darle el sellito. Y para mi no es interesante porque paso de que mi gesita haga más ruido que un cortacésped, pero tengo amigos que pagan 1.000 pavos por el sonido de su moto (a mi me levanta dolor de cabeza)
 
Re: La GC inmoviliza a las Harleys de 2ª mano importadas

¿El importador se beneficia de ello?... PUBLICIDAD GRATIS EN "EL PAIS".
 
Re: La GC inmoviliza a las Harleys de 2ª mano importadas

595F51565F5F5C330 dijo:
"Me parece" y "Creo" son el inicio de dos argumentos en los cuales yerras y aciertas respectivamente. Venden las mismas o más motos que antes (mira las sporster nightblack por las calles... no han bajado). Por otro lado, no fabrica dos modelos pero, por ejemplo, las motos americanas SIEMPRE llevaban encendidas las luces de los intermitentes (sí, los cuatro intermitentes) y al señalar el giro, se apagaban; en Europa es justo al revés).

Solo los delanteros  :)  luces traseras deben de ser rojas siempre y deber ser a voluntad y para mi que  los intermitentes delanteros en moto no son obligatorios en USA

http://www.youtube.com/watch?v=ZHZUnLfNQiE&feature=fvsr

http://www.youtube.com/watch?v=BKLe5Wxs40g&feature=related

GS americana

108885724_vNwco-M-1.jpg


http://www.iihs.org/research/qanda/drl.html
6d3b44f75e33e49db489247092f2e18do.jpg
 
Re: Pues qué putada! Cuidadito los propietarios de Harley...

Cada dia entiendo menos  las incongruencias y el chuponeo de nuestro pais. Veamos, ejemplo imaginario...:voy por la carretera me para la Guardia Civil, llevo la itv al dia, el seguro ,todo en regla y me retienen la documentacion de la moto por que la itv está mal pasada, aun que ponga que la tengo en vigor? Y ME DEJAN con un permiso especial llevarla a casa unica y exclusivamente, para luego en una furgoneta o lo que sea llevarla a pasar la itv  que ellos digan.
Si no se puede: pues NO SE PUEDE; no puedes volver a circular con tu Harley "ILEGAL" despues de tu encontronazo con los agentes, pero si puedes, para ir hasta tu casa cuando te quitan la documentacion por que supuestamente, contamina más...los intermitentes no son visibles como los europeos y chorradas de esas, en fin...que penita. Mas te vale que en ese trayecto no te ocurra nada y tu seguro se entere de la situación :o :o :o
¿Como puede ser que un vehhiculo matriculado en España traido de USA, que ha pagado un arancel extracomunitario, impuesto de circulacion, impuesto de matriculacion, revision de un ingeniero en Itv y pasada su coorespondiente ITV para su posterior matricuacion, resulta que cuando me paran los agentes resulta que es ilegal?
Ya no quiero ni pensar en los seguros ante un problema que se escuden ello y queden con el culo a aire.
QUE VERGUENZA Y QUE INSEGURIDAD

Uve's
 
Re: Pues qué putada! Cuidadito los propietarios de Harley...

En definitiva, una estafa que paga el usuario por no informarse adecuadamente.
No veo que precisamente se beneficie HD españa, y por parte de la actuación de la GC no veo más afan que el hacer cumplir la normativa vigente (así de simple)
En USA quien no cumple las leyes se lo pasa bastante peor que aquí.
Por otra parte, veo clones :o
Aviso a navegantes: cuando se encuentra en España a una persona con un documento falsificado, automáticamente se le imputa la falsificación. Luego, ya se verá...
 
Re: Pues qué putada! Cuidadito los propietarios de Harley...

-Las cosas que pasan en este desdichado pais, no pasan en ningun otro lugar de la galaxia.
 
Re: Pues qué putada! Cuidadito los propietarios de Harley...

Increíble e indignante al mismo tiempo.
Y mas cuando el comprador tiene su permiso de circulación, matrícula....
 
Re: Pues qué putada! Cuidadito los propietarios de Harley...

la verdad es que hay ciertas cosas que nunca he comprendido como por ejemplo hay modelos harley con os luces de posición separadas en ambos lados de la moto por detrás y las demás marcas no lo llevan o no pueden llevarla, entre otras cosas no?
 
Re: Pues qué putada! Cuidadito los propietarios de Harley...

Yo pase el calvario de matricular una K-1100 LT del 92 que me traje de Inglaterra hace dos años. Como me tire bastantes ratos en la ITV, ya escuche algo sobre motos americanas que pasaban la ITV de cualquier manera y que se iban a tomar medidas.....

Por cierto, que dos motos parezcan iguales o tengan la misma denominacion comercial no quiere decir que sean lo mismo. Hay infinidad de detalles que pueden variar y que no se aprecian a simple vista.

Suerte para los afectados. :-/
 
Re: Pues qué putada! Cuidadito los propietarios de Harley...

Lo mas curioso es como en el texto dicen que ellos no las pueden arreglar porque hacen falta otras herramientas pero que si diesen la cara (identificarlos) si podrían hacer un recall en caso necesario ....
 
Re: Pues qué putada! Cuidadito los propietarios de Harley...

3336332A31365F0 dijo:
Lo mas curioso es como en el texto dicen que ellos no las pueden arreglar porque hacen falta otras herramientas pero que si diesen la cara (identificarlos) si podrían hacer un recall en caso necesario ....

:D :D ;D ;D ;D ;D ;D ;D Tienen razon, las harley para el mercado americano traen las roscas en metrica y unicamente las que exportan oficialmente a españa a traves del distribuidor legal vienen con las roscas en pulgadas. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ::) ::) ::) ::)
 
Re: Pues qué putada! Cuidadito los propietarios de Harley...

Sinceramente no me creo nada. Segun el de HD son motos diferentes, incluso dice que son motores diferentes y que ellos no pueden arreglarlas.
Pero por otro lado dice que pagando 1200€ se las homologan. Y por ese precio le cambian media moto?
A mi hay cosas que no me cuadran.
 
Re: Pues qué putada! Cuidadito los propietarios de Harley...

08787B7E1D1D4E0 dijo:
Sinceramente no me creo nada. Segun el de HD son motos diferentes, incluso dice que son motores diferentes y que ellos no pueden arreglarlas.
Pero por otro lado dice que pagando 1200€ se las homologan. Y por ese precio le cambian media moto?
A mi hay cosas que no me cuadran.

Yo soy de la misma opinión, querer es poder y si el problema fuera ese que exponen, no se podría solucionar "tan sólo" con 1200€. Vamos digo yo... :-?
 
Re: Pues qué putada! Cuidadito los propietarios de Harley...

1200 € sera por el papeleo.

Escapes, faros y demas, pagandolo aparte. Por cierto, las diferencias de motor no pueden ser mas que el mapeo de la inyeccion, que cambiando un chip por otro se soluciona.

Saludos
janSolo
 
Re: Pues qué putada! Cuidadito los propietarios de Harley...

La cuestion es clara. HOMOLOGACION!! Un modelo puede ser identico pero tener diferente homologacion, y eso lo hace el fabricante y no la tienda.

La cuestion es que hay tiendas o mejor dicho importadores, que traen motos como si fueran particulares y no tienen homologacion europea. pero las venden en sus tiendas como si si las tuvieran. Es cuestion de dinero. homologar una moto cuesta dinero a las marcas, pero lo exige Europa.

Quien es el que engaña? el que quiere comprar duros a cuatro pesatas o el que vende duros a cuatro pesetas?

Conozco en especial una tienda murciana que importa vehiculos desde USA que te da toda las motos homologadas, con cuentakms en millas y eso es ILEGAL!! Como lo consiguen? Pues algun colega en ITV.
 
Re: Pues qué putada! Cuidadito los propietarios de Harley...

232B363D440 dijo:
Conozco en especial una tienda murciana que importa vehiculos desde USA que te da toda las motos homologadas, con cuentakms en millas y eso es ILEGAL!! Como lo consiguen? Pues algun colega en ITV.

Mis amigos isleños con Harleys radicales van a pasar la ITV a Murcia desde hace años. Por algo será  ::)
 
Re: Pues qué putada! Cuidadito los propietarios de Harley...

Yo tambien creo que hay gato encerrado.

Vale que una moto americana no esta homologada en europa.
Pero si trafico te ha dado un numero de matricula por lo tanto un permiso de circulacion habran tenido que presentar una ficha tecnica emitida una ITv habran tenido que pagar los impuestos de importacio, IVA y matriclacion.
Por lo que ninguno de estos estamentos publicos se ha dado cuenta que la moto era procendente de USA?
Nadie se ha percatado?
O son una panda de inutiles, por lo que habria que ponerlos a todos de patitas en la cola del paro, o hay mucha gente untada.
Y hasta que punto el propietario es culpable?
Si el ha comprado la moto documentada y no ha efectuado ningun tramite directo.
Y falseda documental por que?
Si todo los docuementos son origuinales y no han sido modificados.
 
Re: Pues qué putada! Cuidadito los propietarios de Harley...

5C43515D09300 dijo:
Yo tambien creo que hay gato encerrado.

Vale que una moto americana no esta homologada en europa.
Pero si trafico te ha dado un numero de matricula por lo tanto un permiso de circulacion habran tenido que presentar una ficha tecnica emitida una ITv habran tenido que pagar los impuestos de importacio, IVA y matriclacion.
Por lo que ninguno de estos estamentos publicos se ha dado cuenta que la moto era procendente de USA?
Nadie se ha percatado?
O son una panda de inutiles, por lo que habria que ponerlos a todos de patitas en la cola del paro, o hay mucha gente untada.
Y hasta que punto el propietario es culpable?
Si el ha comprado la moto documentada y no ha efectuado ningun tramite directo.
Y falseda documental por que?
Si todo los docuementos son origuinales y no han sido modificados.


tienes toda la razon , ademas lo de 1hd quer empieza el nº de chasis es mentira , la mia empieza asi y la compre en un conce aqui , lo de los motores que no son iguales es de risa que lo diga el director de harley españa , y ademas si alguna moto por lo que sea no esta bien pasada la itv ...ahi es donde tenian que empezar a buscar a todo ese mamoneo que hay entre importadores e itv y no al consumidor que es el que siempre pagamos el pato .......

la unica diferencia entre una moto eeuu y española es

faro homologado cee
intermitentes ambar y no rojos como en eeuu
kms hora y no millas
matricula en el centro de la moto y no en un lateral
y ya segun el estado de eeuu que sea el tema de ruido y contaminacion

por lo demas son exactamente iguales
 
Re: Pues qué putada! Cuidadito los propietarios de Harley...

Me quedo parvo:
Todas las HD vienen de USA.
Sus normativas medioambientales son muchísimo más severas que en Europa.
Fijaos: cuando tuve mi Harley traía unos tapones en el escape que apenas sonaba. los cables de las bujías también se los cambié, ya que para evitar ondas estaban capadísimos. El kit de herramientas era el mismo para todo el mundo...
Y todos los accesorios par Europa salían de los Paises Bajos, procedentes de USA.
En definitiva: cualquier vehículo homologado en USA, da mil vueltas a cualquier ITV europea.
Incluso mi casco BMW pasa las normativas de seguridad europeas, pero no las americanas :o
 
Re: Pues qué putada! Cuidadito los propietarios de Harley...

¿ITV? Si somos el pais de los bandoleros y los chanchullos...

Como ejemplo, dejo mi r-100-gs en un taller para una revisión básica (cambiar aceite, liquido frenos, batería,etc.) debido a que por motivos laborales la había tenido 4 años en el garaje sin usar.

Se ofrecen a pasarme ellos la ITV. Perfecto, asi me ahorro una mañana...

Voy el Lunes y mi moto está estacionada en el taller, me comentan que al día siguiente la llevan, junto a otras, a pasar la revisión por la mañana. El martes me acerco a comprar una pieza que necesitaba para otra moto por ese taller y observo que la mía está en el mismo sitio que la víspera y rodeada de una serie de cajas,etc. COMO EL LUNES...

A la tarde paso a recogerla y sigue en el mismo lugar pero la tarjeta de ITV está sellada por la mañana......

Evidentemente lo que "viajó" a la estación de la inspección fue la documentación no la moto o el "técnico" se dio una vuelta por el taller a poner sellos....

SPAIN IS DIFFERENT :D
 
Re: Born to be wilde...Harleys ilegales....

445943425F5344160 dijo:
Ya lo decía mi abuelo... las cosas bien hechas, bien hechas están.
Mucha importación por ahorrarse el impuesto matriculación, etc.... y después nos quejamos.
Es una broma de mal gusto, pero si la hubiese comprado en el concesionario, no le pasaría.
Lo siento, pero soy de los que pagan por todo... y no me considero tonto. :D
ala  ;)


Pués con argumentos como ése....
 
Re: Pues qué putada! Cuidadito los propietarios de Harley...

[tt]Me quedo parvo:
Todas las HD vienen de USA.
Sus normativas medioambientales son muchísimo más severas que en Europa.
[/tt]

Me temo, querido Pardo que te equivocas, todas las HD vienen de USA, de Brasil o de la India ;D ;D ;D Eso de Made in Milguoki hace mas de diez años que no es asi. HD tiene plantas de PRODUCCION Y MONTAJE en Brasil e India.

Como distinguir una HD usa del resto? por el primer digito de su chasis. si empieza por ejemplo por 8 es que viene de Brasil.
 
Re: Born to be wilde...Harleys ilegales....

Es que tambien hay Bmws intervenidas, y Kawas y Hondas (mucha goolwing), y coches, Son vehículos procedentes de EEUU, aunque la mayoria Harleys.
3E3F2E3B363B373B34393B5A0 dijo:
Pos... Haberse comprado una BMW... ;)  :D
 
Re: Pues qué putada! Cuidadito los propietarios de Harley...

Seat ibiza con ruedas gordas , escape , luces .....
Por 100 leuros pasa la ITV mediante un taller.
Despues dicen que hay economia sumergida .... pues no la va haber si los primeros chorizos estan en la administracion.
 
Atrás
Arriba