DEVUELVO MI R 1300 GSA A LOS CINCO MESES

DAVIDMM

Arrancando
Registrado
28 Oct 2020
Mensajes
4
Puntos
3
Ubicación
Lorca
Hola a todos. Es la primera vez que escribo en este foro desde que me uní al mismo hace 5 años y quisiera hacerlo por un problema muy grave, o eso pienso yo, que me ha pasado con mi BMW 1300 GSA con cambio ASA. Os explico un poco la historia.

Hace 5 meses compré este modelo y entregué mi anterior 1250 GSA, con tres años y 80.000 kilómetros, debido a que se me acababa el Plan Select. Este verano estuve de viaje con mi mujer en dos ocasiones, haciendo un total de 7.000 kilómetros, y todo fue bien, a excepción de unos mensajes de alerta en pantalla sobre la suspensión que desaparecieron, y tres veces en las que el control de velocidad no podía activarse hasta pasados unos 15 minutos de estar rodando con ella. Nada grave, todo normal en una moto totalmente nueva con respecto a mi anterior modelo.

Después del viaje, en una salida de fin de semana, tras bajar un puerto, notaba la moto distinta: con unas vibraciones que llegaban hasta el manillar y las estriberas, y con un comportamiento de la transmisión diferente, con mucho rebote en la rueda trasera. La llevo a la revisión de los 10.000, y me dicen que la moto va bien. Me la llevo y a los días les vuelvo a insistir en que no iba bien, y me pidieron un eje de transmisión nuevo, el cual colocaron y todo se solucionó. Este episodio no lo veo tan normal porque ya se trata de un elemento mucho más importante y caro el que se rompió.

Aun así, confío en la moto y sigo haciendo kilómetros hasta el pasado lunes, donde, rodando con ella hacia un carril de aceleración de la autovía, me saltan los intermitentes (o warnings) de la moto y un mensaje en rojo que ponía "PELIGRO GRAVE........", y no pude leer más porque la moto se apagó eléctricamente y de motor, con lo que se me trabó la rueda trasera y, derrapando, conseguí meter la moto al arcén, donde finalmente pude dominarla. Me quedé helado al pensar que este episodio me podría haber pasado unos metros más adelante, en la autovía, a 120 km, con la consecuencia casi segura de haberme matado.

Quiero remarcar que mi modelo es ASA y no tiene maneta, ya que si me hubiera pasado con un modelo con maneta de embrague, algo mejor podría haber controlado la moto, puesto que al liberar el freno motor, la rueda hubiera ido rodando en peso muerto hacia el arcén y no derrapando y quebrando la moto como lo hice.

Pasados unos minutos de no poder encender la moto, volvió a arrancar y, con mucho cuidado, me dispuse a volver a mi casa. Me lo volvió a hacer a los 2 kilómetros y esta vez sin mensaje. Directamente se me paró en medio de la vía y, entre varias personas, tuvimos que empujar la moto hacia la acera, donde vino una grúa y se la llevó.

Desde entonces no he vuelto a coger esa moto porque le he cogido un miedo terrible y yo creo que cuando la lleve al taller me dirán algo así "Mira el error ha consistido en tal o cual cosa, te hemos reseteado la centralita, informarán a BMW y me devolverán la moto con el encargo de que, si me vuelve a pasar, la traigamos para revisarla".

La moto va de camino al taller, aún no la han visto y aún no me han dicho nada. He sido yo que he cogido al comercial y le he comentado que quiero otra moto. La semana próxima cuando la vean y me comente que paso, vere que hago.


 
Última edición:
Siento lo que te ha pasado. A un amigo en dos ocasiones el acelerador no le respondía con el consiguiente susto (R1300GS) la ha llevado a BMW y no encuentran nada. La mía la pedí sin ASA por si acaso. No sé, estos fallos son muy graves.
 
Se de un caso aquí en Lugo, que se le estropeó el ASA, le entraba agua en el top case, se le estropearon los antinieblas, entre otras cosas…
Además, en la última revisión, le dejaron el filtro del aceite fin sin apretar y se montó buena.
Ya se deshizo de ella y se pilló una Ducati.
Tiene que ser terrible que se te bloquee la moto y que no puedas hacer nada. Yo j as más de los jamases me compraría una moto con cambio así, pero es mi opinión.
Suerte con tus reclamaciones.
 
Si no fuese ya complicado el diagnóstico de averías en motos casi clásicas como la mía (R1150Rt) con poca intrusión electrónica no quiero pensar lo que puede ser en un modelo como el tuyo. Como mínimo, estoy contigo, deshazte de esa unidad. Lo que hagas después dependerá de tu capacidad económica, de tus necesidades y de tu ilusión. Estos problemas tecnológicos acaban superando a los concesionarios y por ende a los martirizados propietarios. Puedes encontrarte con el caso de que una vieja Vespa de los 60' sea mucho más fiable que una flamante motocicleta del 2025. Ánimos y gracias por contar tu historia.
 
Desde luego ocurrren unos fallos que no tienen nombre,a veces pienso que tanta electrónica no puede ser tan fiable,es que ante estas,situaciones,no se que decir,si todo va para seguridad,confort,preaviso o lo que sea,la marca debería de tomar medidas más consistentes en favor del cliente,fallos oiga,los puede haber,pero se debe ser más efectivo por pate de la marca
 
Siento lo que te ha pasado compañero, menudo susto. Dicho eso, lo que te ha pasado no es algo normal y que bmw con devolverte la moto y decirte " informarán a BMW y me devolverán la moto con el encargo de que, si me vuelve a pasar, la traigamos para revisarla", si vuelve a pasar y te metes un leñazo del que a ver como sales, ¿quien va a hacerse responsable? ¿El seguro de la moto?. Me parece poco serio de una marca que precisamente lo que vende es imagen (eso que tanto criticamos de las chinorris que están entrando y vendiendo motos a porrillos), si fuesen un mínimo serios y responsables, creo que deberían darte una moto de sustitución mínimo igual que la que les has comprado nueva a ellos, y la averiada hasta que no den 100% de garantía y seguridad de que está reparada no devolvertela precisamente por tu seguridad, que no hablamos de que se encienden los intermitentes o no funcionan las largas, hablamos que te puede mandar al otro barrio en una como la que has sufrido o dejarte en este barrio en unas condiciones que no sean formas de vivir.
Yo no cogería esa moto hasta que no te den un informe de lo que ha pasado y cómo lo han reparado.
 
Muchas gracias por los ánimos que me trasladáis (martin612, Naritus, Cocoliso, komodoro, feribros).

Mi mensaje es solo para avisar a los futuros compradores de motos ASA que hasta que BMW no ponga un dispositivo que libere la marcha engranada no veo que sea tan seguro como una moto con cambio tradicional. El ASA está muy bien, es muy cómodo, la mano izquierda te la libera de estar trabajando todo el rato y en rutas largas se hace notar pero también tiene sus contras y pienso que muy adversas para casos como este en el que la electrónica te pare la moto y tu no puedas liberar el motor.

Por cierto, otra cosa que me pasó, mucho menos importante pero también engorrosa fue en el viaje con mi señora cargados de equipaje quisimos subir a la cima del Angliru y a dos kilómetros de la cima nos tuvimos qué dar la vuelta porque me era imposible girar en los tornanti finales ( tenían mucha inclinación) ya que la moto desembragaba fatal. Cuando dabas puño, liberaba poco embrague y tenías que acelerar más con lo que al entrar el embrague del todo la moto salía disparada en medio de un giro delicado cosa que con mi anterior moto no me pasaba ya que era yo el que subía ese tipo de puertos dando gas y liberando embrague a mi gusto.
 
Siento lo que te ha pasado compañero, menudo susto. Dicho eso, lo que te ha pasado no es algo normal y que bmw con devolverte la moto y decirte " informarán a BMW y me devolverán la moto con el encargo de que, si me vuelve a pasar, la traigamos para revisarla", si vuelve a pasar y te metes un leñazo del que a ver como sales, ¿quien va a hacerse responsable? ¿El seguro de la moto?. Me parece poco serio de una marca que precisamente lo que vende es imagen (eso que tanto criticamos de las chinorris que están entrando y vendiendo motos a porrillos), si fuesen un mínimo serios y responsables, creo que deberían darte una moto de sustitución mínimo igual que la que les has comprado nueva a ellos, y la averiada hasta que no den 100% de garantía y seguridad de que está reparada no devolvertela precisamente por tu seguridad, que no hablamos de que se encienden los intermitentes o no funcionan las largas, hablamos que te puede mandar al otro barrio en una como la que has sufrido o dejarte en este barrio en unas condiciones que no sean formas de vivir.
Yo no cogería esa moto hasta que no te den un informe de lo que ha pasado y cómo lo han reparado.
La moto va de camino al taller, aún no la han visto y aún no me han dicho nada. He sido yo que he cogido al comercial y le he comentado que quiero otra moto. La semana próxima cuando la vean y me comente que paso, vere que hago.
 
Hola a todos. Es la primera vez que escribo en este foro desde que me uní al mismo hace 5 años y quisiera hacerlo por un problema muy grave, o eso pienso yo, que me ha pasado con mi BMW 1300 GSA con cambio ASA. Os explico un poco la historia.

Hace 5 meses compré este modelo y entregué mi anterior 1250 GSA, con tres años y 80.000 kilómetros, debido a que se me acababa el Plan Select. Este verano estuve de viaje con mi mujer en dos ocasiones, haciendo un total de 7.000 kilómetros, y todo fue bien, a excepción de unos mensajes de alerta en pantalla sobre la suspensión que desaparecieron, y tres veces en las que el control de velocidad no podía activarse hasta pasados unos 15 minutos de estar rodando con ella. Nada grave, todo normal en una moto totalmente nueva con respecto a mi anterior modelo.

Después del viaje, en una salida de fin de semana, tras bajar un puerto, notaba la moto distinta: con unas vibraciones que llegaban hasta el manillar y las estriberas, y con un comportamiento de la transmisión diferente, con mucho rebote en la rueda trasera. La llevo a la revisión de los 10.000, y me dicen que la moto va bien. Me la llevo y a los días les vuelvo a insistir en que no iba bien, y me pidieron un eje de transmisión nuevo, el cual colocaron y todo se solucionó. Este episodio no lo veo tan normal porque ya se trata de un elemento mucho más importante y caro el que se rompió.

Aun así, confío en la moto y sigo haciendo kilómetros hasta el pasado lunes, donde, rodando con ella hacia un carril de aceleración de la autovía, me saltan los intermitentes (o warnings) de la moto y un mensaje en rojo que ponía "PELIGRO GRAVE........", y no pude leer más porque la moto se apagó eléctricamente y de motor, con lo que se me trabó la rueda trasera y, derrapando, conseguí meter la moto al arcén, donde finalmente pude dominarla. Me quedé helado al pensar que este episodio me podría haber pasado unos metros más adelante, en la autovía, a 120 km, con la consecuencia casi segura de haberme matado.

Quiero remarcar que mi modelo es ASA y no tiene maneta, ya que si me hubiera pasado con un modelo con maneta de embrague, algo mejor podría haber controlado la moto, puesto que al liberar el freno motor, la rueda hubiera ido rodando en peso muerto hacia el arcén y no derrapando y quebrando la moto como lo hice.

Pasados unos minutos de no poder encender la moto, volvió a arrancar y, con mucho cuidado, me dispuse a volver a mi casa. Me lo volvió a hacer a los 2 kilómetros y esta vez sin mensaje. Directamente se me paró en medio de la vía y, entre varias personas, tuvimos que empujar la moto hacia la acera, donde vino una grúa y se la llevó.

Desde entonces no he vuelto a coger esa moto porque le he cogido un miedo terrible y yo creo que me dirán algo así "En que consiste el mensaje que dio, resetearán la centralita, informarán a BMW y me devolverán la moto con el encargo de que, si me vuelve a pasar, la traigamos para revisarla".

La moto va de camino al taller, aún no la han visto y aún no me han dicho nada. He sido yo que he cogido al comercial y le he comentado que quiero otra moto. La semana próxima cuando la vean y me comente que paso, vere que hago.



Vaya acojone ... menos mal que todo quedó en un susto y un mal rato ...
 
Cuando probe la Africa Twin sin maneta de embrague, la moto en si me gusto, aunque para viajar no la vi tan capaz como la BMW GSA, lo que menos me gusto fue la falta de maneta de embrague, y palanca de marchas.
Pero lo de la maneta de embrague fue algo que no me gusto nada, pues yo he hecho trial y enduro y sin maneta de embrague no somos nada
🤷‍♂️
 
Te ha pasado exactamente lo mismo que le pasó a un compañero de trabajo. Misma moto y también con ASA.

Él no había acabado aún el rodaje, se le quedó la moto totalmente muerta cuando iba a 120 km/h por el carril izquierdo de la autovía. Logró controlarla y la tuvieron que mover entre 5 personas hasta el arcén.

Se dio tal susto que vendió la moto en cuanto la arreglaron y ya no a vuelto a rodar.
 
Lo siento muchísimo, espero que lo resuelvas de la mejor manera posible para ti, no dejes de informarnos, por animarte decirte que al menos estas aquí contándolo, reaccionaste estupendamente, tuviste suerte de que no te pasara en mitad de la autovía y evitaste un accidente

Sobre el ASA en si, tu caso para mi es un motivo mas si cabe (que no me hacia ni falta) para tener claro que ni regalada quiero una moto con ese tipo de cambio, se sobradamente que muchos propietarios del sistema me tienen en su lista de mejores amigos por haber sido critico con el sistema, pero de verdad que no le veo ni la gracia ni casi el sentido, y lo he probado hasta en tres ocasiones, como se suele decir para gustos colores y por supuesto deseo que lo sigan disfrutando a todos sus propietarios y sobre todo espero que Bmw tome nota de casos como el tuyo para pulirlo como toca
 
Muchas gracias a todos. No me esperaba tanto apoyo de vuestra parte. Cuando hablo de esto con gente que no es motera se quedan con una cara como pensando que " te lo mereces por gustarte tanto las motos " y es que los que montamos en moto, al menos yo, tenemos siempre presente el peligro que supone y que podemos acabar muertos. En contra, la sensación de placer y la adrenalina que me da la moto cuando salgo los fines de semana solo o con mi mujer no me la da ninguna otra actividad que realizo y es que el ritual de madrugar, vestirme con el equipo de protección, arrancar la moto, su sonido, salir a la calle casi desierta de domingo por la mañana de mi ciudad y de las carreteras, las curvas, el aire, el olor, los paisajes y sobre todo el PSICOLOCASCO no tiene precio y por eso soy motero y cada vez mas gente se esta incorporando ha este maravilloso mundo que es el de la MOTO. 😄✌️
 
Qué lástima la verdad. Para mí el ASA o cualquier sistema de cambio automático es un factor de compra importante ya que he tenido Honda con DCT y me resulta muy cómodo. De todas maneras en el caso de BMW tengo claro que no lo compraría hasta que pasen al menos un par de generaciones para que puedan perfeccionarlo.
 
Atrás
Arriba